• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

La semana en el mundo: 29 de noviembre

por Redacción
29 de noviembre de 2023
en Internacional
La semana en el mundo: 29 de noviembre
WhatsAppFacebook

Bruselas propone endurecer las penas al tráfico de migrantes para reducir las llegadas irregulares a la UE

La Comisión Europea quiere combatir la inmigración irregular poniendo el foco en las mafias y endureciendo las penas. Bruselas quiere armonizar las definiciones legales sobre tráfico de personas en toda la Unión Europea (UE) y las sanciones para este tipo de crímenes –que son transnacionales– con penas de hasta quince años de cárcel para el traficante si se produce la muerte de migrantes. La pena se quedaría en un máximo de diez años si el traficante emplea “violencia grave”, si forma parte de una organización criminal y otros agravantes, según una propuesta de directiva presentada este martes en Bruselas. En España esa propuesta supondría elevar las penas porque el máximo ahora son ocho años.

La iniciativa del Ejecutivo comunitario busca ampliar la jurisdicción para perseguir estos delitos también en aguas internacionales (por donde transita en parte este tráfico). La Comisión, que explora fórmulas para reducir las llegadas de migrantes irregulares, quiere, además, dar más poder a Europol, la agencia europea para grandes delitos internacionales, y reforzar la cooperación entre los socios.

Bruselas asegura que noventa por ciento de los inmigrantes irregulares que llegan a la UE usan diferentes servicios de traficantes, según estimaciones de Frontex, la agencia de fronteras europea. En la comunicación que acompaña a la directiva, Bruselas apunta que los “despiadados traficantes” han causado la muerte de más de veintiocho mil personas desde 2014, según cifras de la Organización Internacional de Migraciones. “Los traficantes son una amenaza para los migrantes para la UE”, ha dicho este martes la comisaria de Interior, Ylva Johansson, que ha reclamado “herramientas” para combatir estas mafias. El proyecto se ha presentado este martes, coincidiendo con una conferencia internacional sobre tráfico de personas que se celebra en Bruselas.

El País de Madrid. 28-11-23.

India rescata a los 41 obreros atrapados en un túnel tras 16 días de suspenso

Después de que fracasaran las perforadoras aerotransportadas y excavadoras prácticamente modernas, la India ha tenido que recurrir al Ejército, a las palas, a la minería dickensiana y casi hasta escarbar con las uñas. Pero en su decimoséptimo día de agonía bajo tierra, los 41 obreros atrapados por el derrumbe del túnel que estaban construyendo en las estribaciones del Himalaya han sido evacuados sin un rasguño este martes.

El primero en atisbarlos ha sido el topo humano, Munna Qureshi, minero musulmán de Nueva Delhi, parte del último intento desesperado por salvarlos, después de que fallara todo lo que podía fallar y de que, hace cuatro días, se partiera la tuneladora. “He quitado el último pedrusco y allí estaban. Al cruzar, me han abrazado, nos hemos abrazado, me han levantado en volandas”.

“No hemos parado en las últimas veinticuatro horas. Pero no hay palabras para expresar esta felicidad”, ha dicho Qureshi. “No olvidaré en la vida cómo nos lo han agradecido”, agregó. “Están estupendamente, igual de bien que tú y que yo”, ha añadido su compañero, Wakil Hasan. Uno tras otro, a lo largo de una hora y medio, han sido empujados en camillas por el tubo de noventa centímetros de diámetro, hasta la libertad, a 57 metros.

Un momento que tampoco lo olvidaran sus familiares, procedentes de estados todavía más pobres que Uttarakhand, lugar del accidente. Habían empezado a repartir dulces entre la concurrencia cuando el feliz desenlace ya era inminente. El padre de uno de ellos, llegado de Bihar, explicaba que había perdido a un hijo hacía dos años en una obra y que rezaba por el único que le quedaba.

Los supervivientes fueron recibidos con aplausos, guirnaldas y una nube de ambulancias, con destino al hospital más cercano. El jefe de gobierno de Uttarakhand ha prometido una recompensa de cien mil rupias (1.090 euros) a cada uno. “Mi hermano allí no vuelve”, ha dicho uno.

La Vanguardia. 28-11-23

Una secta internacional de yoga desmantelada, su gurú y cuarenta personas arrestadas

La policía desmanteló el martes una red de la federación de yoga Atman y detuvo a 41 personas, incluido su líder espiritual, Gregorian Bivolaru, sospechosos de abuso de debilidad, violación, tráfico de seres humanos y “secuestro organizado por bandas”.

41 personas fueron detenidas en Francia, sospechosas de estar vinculadas a una red sectaria internacional acusada de numerosos abusos bajo el pretexto de practicar yoga tántrico, según supo la Agence France Presse (AFP), confirmando las informaciones de Libération y RFI el martes 28 de noviembre . Entre los detenidos se encuentra Gregorian Bivolaru, el gurú rumano y fundador de este movimiento internacional de yoga.

El líder de la federación Atman, anteriormente llamada Movimiento para la Integración Espiritual hacia el Absoluto, es sospechoso de haber adoctrinado a seguidoras de su organización para explotarlas sexualmente. Gregorian Bivolaru fue detenido durante una amplia operación contra su red: se movilizaron unos 175 agentes de Policía, coordinados por la Oficina Central para la Represión de la Violencia contra las Personas, en París, Sena y Marne, Val-de-Marne y en los Alpes Marítimos. Durante las detenciones, veintiséis mujeres, varias de las cuales estaban bajo influencia, fueron liberadas, dijo a la AFP una fuente cercana a la investigación.

Este movimiento cuenta con numerosas escuelas de yoga y otras ramas de las que es “difícil cuantificar el número de seguidores”, pero “son varios centenares de personas”, explica a la AFP una fuente cercana al asunto. La Fiscalía de París abrió una investigación judicial en julio de 2023 por abuso de debilidad, violación, trata de personas y “secuestro organizado en banda”.

A finales de julio de 2022, la Misión Interministerial de Vigilancia y Lucha contra los Abusos Sectarios envió un informe al fiscal después de haber sido informada por la Liga de Derechos Humanos de doce informes de ex miembros del movimiento MISA, precisó una fuente judicial a la AFP.

Libération recuerda que Bivolaru había sido condenado en Rumanía por violación de una menor y buscado por Interpol por trata de mujeres. La federación Atman está presente en una treintena de países, la mayoría de ellos europeos. En Francia, opera a través de la asociación Yoga Integral, presente en París, Niza y Poitiers.

Le Monde. 28-11-23

Cataluña se prepara para llevar agua por barco ante la sequía

Con las reservas de las cuencas internas catalanas a 18,5 por ciento y la previsión de poca lluvia en las próximas semanas, la Generalitat aprobó ayer que el sistema Ter-Llobregat entre en estado de preemergencia por sequía, una medida que afectará a unos 5,9 millones de catalanes (sobre una población total de ocho), y que previsiblemente entrará en vigor la próxima semana. La activación de la preemergencia pretende alejar la puesta en marcha de las restricciones más severas y críticas, con un impacto directo sobre la vida de las personas y en la economía de la región, que sí se contemplan en la fase de emergencia. Según las previsiones, y si no se da un giro meteorológico que los mapas ahora no anticipan, Cataluña entraría en fase de emergencia en la segunda quincena de diciembre, cuando las reservas caigan por debajo de dieciséis por ciento.

Las medidas pretenden hacer frente a la peor sequía en la región desde que se tienen registros, tanto por su duración –36 meses–, por su intensidad –las lluvias están por debajo de la media– y por la superficie afectada –gran parte de Cataluña–.

Entre las medidas que se contemplan está traer barcos con agua, para lo que ya han empezado los preparativos de adecuación de las infraestructuras en el puerto, según informó el consejero de Acción Climática de la Generalitat, David Mascort. Desde el Govern se reitera que estudian todos los escenarios posibles para conseguir más agua, y entre ellos, efectivamente, traer agua con buques, una medida de más impacto en cuanto a concienciación ciudadana que de incidencia real, y que ya se adoptó durante la última gran sequía, en 2008.

Otra de las medidas que también está sobre la mesa –esta sí con impacto real– es la reducción de la presión de agua en los grifos, para lo que empresas suministradoras como Aguas de Barcelona ya están haciendo pruebas. La Generalitat estima que esta medida puede llegar a reducir entre dos y ocho por ciento del consumo, aunque su aplicación territorial es limitada, ya que no puede por ejemplo implantarse en zonas urbanas con bloques de viviendas con muchas alturas, pues el agua no alcanzaría los pisos más altos.

ABC. 21-11-23.

TE PUEDE INTERESAR:

El discreto encanto de los organismos internacionales
La nueva era de los acuerdos internacionales: las cadenas de suministros
“Turquía seguirá estando en el centro de todos los esfuerzos internacionales para encontrar una solución al conflicto en Ucrania”
Tags: franciaindiainmigracióninternacionalesUnión Europea
Noticia anterior

Confederación Empresarial: Impacto por diferencia cambiaria con Argentina se ha extendido a todo el país

Próxima noticia

¿Los gobiernos municipales pueden contribuir a la seguridad?

Próxima noticia
¿Los gobiernos municipales pueden contribuir a la seguridad?

¿Los gobiernos municipales pueden contribuir a la seguridad?

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.