• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conexión Ganadera y la trazabilidad del Uruguay Natural

por Felipe Caorsi
5 de febrero de 2025
en Actualidad
Conexión Ganadera y la trazabilidad del Uruguay Natural
WhatsAppFacebook

Baltasar SRL, empresa que nombramos en la columna anterior, es la que arrienda todos los campos que utiliza Conexión Ganadera. Cobra 10 dólares por hectárea al año por administrar todos los campos arrendados. Ni Pablo Carrasco ni Ana Iewdiukow, dueños de esta empresa, trabajaban en los campos. Recibían cerca de 750.000 dólares por año sin trabajar, independientemente de que estos campos fueran rentables o no. Con ese dinero no pagaban salarios ni tenían gastos, era una fuga de más de medio millón de dólares anuales, que si multiplicamos por 25 años es mucho dinero.

“En 1999 Pablo Carrasco, cuando lo conocí, vivía en una casa en la ciudad de Mercedes, de la que debía tres meses de alquiler, tenía una camioneta Toyota 1992 de la que debía la patente de los últimos tres años, los hijos iban a la escuela pública –comenta Alfredo–. En unos cinco o seis años vivían en una casona en Parque Batlle, dos camionetas, los hijos iban a colegio privado (Sagrado Corazón, ex-Seminario) Punta del Este, Europa, Brasil y los grandes lujos”.

La familia Carrasco-Iewdiukow vivía en Mercedes a fines de los 90 porque Ana tenía ahí trabajo fijo. Pablo iba recorriendo estancias ofreciendo su trabajo como asesor agrícola ganadero. En un momento le pide a su padre “la herencia en vida”, un campo en Molles que vendería para pagar cuentas y empezar Conexión Ganadera junto a Gustavo Basso. El padre de Pablo recibía su segundo gran disgusto, ya que antes su hijo se había divorciado de Lucía Piaggio, con quien tenía tres hijos a los que no les pasaba prácticamente dinero.

A principios del 2000 empiezan a llegar las primeras denuncias: ganado que faltaba, pagos a productores que no llegaban y arrendamientos que no se pagaban. En 2007, por ejemplo, en el Juzgado Letrado de Florida de X turno: “xxx c/ Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow, Jorge Luis González Gatti* y Conexión Ganadera Ltda. Daños y perjuicios”.

El personal empieza a notar que hay un manejo desprolijo del ganado y total ausencia de Carrasco, Basso y Iewdiukow. Para el 2009 la empresa estaba consolidada en la prensa, blindada, y las denuncias se archivaban. Carrasco era una máquina de anunciar buenas noticias, la mayoría de la gente piensa que él se cree sus propios discursos, que están fuera de la realidad. A esa altura las hermanas y sobrinos de Ana Iewdiukow trabajaban en todos los establecimientos, como también profesionales que con el tiempo se fueron yendo. Mariela Carrasco consigue que Juan arriende San Juan, San Francisco, la Erta y María Dolores a Conexión Ganadera. Suman 16.300 hectáreas en Artigas. Antes a Bordenabe y otros más para llegar a lo que se supone son 75.000 hectáreas.

Pablo mandaba audios por WhatsApp, órdenes “delirantes”: mover ganado de un establecimiento a otro. Cuando alguien decía que no, llamaba Ana, que, dueña de un carácter muy especial, terminaba obligando a que los peones y capataces obedecieran sus órdenes. El 25 de enero deciden mover ganado de un establecimiento a otro en Artigas para “tener todo junto”. Antes de eso, un mensaje: “Vendé 624 novillos para pagarle al escribano”. También había que pagarle al contador Ricardo Giovio para devolverle el dinero que tenía invertido y a cambio él se comprometería a hacer la auditoría interna que no pudo arrojar números.

Los camiones que mueven el ganado tienen chapa paraguaya. Basso tenía campo en ese país con un socio local. No es el único de Conexión Ganadera y entorno que tienen propiedades en ese país. Desde noviembre Conexión Ganadera no paga sueldos a los trabajadores de los establecimientos. Le deben tres meses a la veterinaria, tres meses a las estaciones de servicio y a Multicar por las camionetas que usaban, había 12 alquiladas, de las cuales solo se utilizaban seis.

Doña Jusara ya no manda los surtidos para alimentación de los empleados, les deben tres y cuatro meses a las panaderías. Ya no hay camionetas para moverse, combustible ni productos veterinarios.

Ana y José B. mandan órdenes de mover ganado por llamadas de WhatsApp, no usan mensajes ni correo electrónico. Los empleados se empezaron a preocupar, a la angustia de no tener dinero ni comida, se le suma el miedo de estar haciendo algo ilegal. No saben si está bien enviar al escritorio Basso ganado para pagar o llevar ganado a capitalizar a un campo cercano. Asesorados, ahora piden que por favor las órdenes lleguen por escrito. Un inversor a prepo entró a una de las estancias a buscar su ganado, lo ayudaron, pero faltaba más de la mitad. A otro le dieron su contraseña del Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) y le asignaron el ganado que faltaba. A la hora de entregar el capital era dueño de 350 cabezas, figuraban solo 80. Le asignaron las 270 restantes. Hoy no sabe si tiene realmente 80 cabezas, si están vivas o si tiene 350 cabezas de ganado real o virtual.

El SNIG es un sistema de información que tiene como objetivo principal asegurar la trazabilidad del ganado vacuno desde el establecimiento de origen del animal hasta el frigorífico, tanto individualmente como por grupos de animales, de acuerdo con las disposiciones y reglamentaciones del MGAP. Dicose es el número de registro único en el MGAP, adjudicado a un solicitante (razón social) que es solamente tenedor de ganado, es decir que no explota tierra.

Hoy sabemos que hay más caravanas que vacunos, ¿cómo es posible entonces tener la trazabilidad que garantiza el MGAP? Hay caravanas guardadas en cajas y cajones de escritorios y establecimientos. Al registrarse una persona puede pedir tantas caravanas como animales dice que va a comprar.

La DGI no recibió un balance de Conexión Ganadera desde 2022, el MGAP nunca inspeccionó el Dicose más grande del país y el BCU no controló el origen y movimientos de los fondos de las cuentas de la empresa sus socios y familiares. Mas allá de haber favorecido a la mayor estafa de los últimos cincuenta años, todo esto no solo desnuda un problema de cumplimiento normativo que favorece el lavado de activos, sino también un problema sanitario grave, que Uruguay toma como buque insignia al venderse al exterior.

* En 2003 Jorge Luis González Gatti trabajaba de mayordomo en una estancia de la familia Carrasco, este campo luego se arrienda a un español. Pablo Carrasco quedó como administrador en ese campo, luego el español despide a todo el mundo y les hace juicio, Gonzalez Gatti fue el último en seguir

TE PUEDE INTERESAR:

Testimonios detrás de la estafa de Conexión Ganadera y República Ganadera
Conexión política ganadera
Des-Conexión Ganadera
Tags: Conexión GanaderaGustavo Bassooffml1Pablo Carrasco
Noticia anterior

Yazaki: “La decisión estuvo determinada por costos laborales, no por un tema de conflictividad”

Próxima noticia

Decreto del Ejecutivo sobre forestación es centro de nueva polémica con el futuro gobierno

Próxima noticia
Decreto del Ejecutivo sobre forestación es centro de nueva polémica con el futuro gobierno

Decreto del Ejecutivo sobre forestación es centro de nueva polémica con el futuro gobierno

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.