• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

    La burbuja de la libertad

    La burbuja de la libertad

  • Empresarial
    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

    La burbuja de la libertad

    La burbuja de la libertad

  • Empresarial
    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conexión Ganadera y la trazabilidad del Uruguay Natural

por Felipe Caorsi
5 de febrero de 2025
en Actualidad
Conexión Ganadera y la trazabilidad del Uruguay Natural
WhatsAppFacebook

Baltasar SRL, empresa que nombramos en la columna anterior, es la que arrienda todos los campos que utiliza Conexión Ganadera. Cobra 10 dólares por hectárea al año por administrar todos los campos arrendados. Ni Pablo Carrasco ni Ana Iewdiukow, dueños de esta empresa, trabajaban en los campos. Recibían cerca de 750.000 dólares por año sin trabajar, independientemente de que estos campos fueran rentables o no. Con ese dinero no pagaban salarios ni tenían gastos, era una fuga de más de medio millón de dólares anuales, que si multiplicamos por 25 años es mucho dinero.

“En 1999 Pablo Carrasco, cuando lo conocí, vivía en una casa en la ciudad de Mercedes, de la que debía tres meses de alquiler, tenía una camioneta Toyota 1992 de la que debía la patente de los últimos tres años, los hijos iban a la escuela pública –comenta Alfredo–. En unos cinco o seis años vivían en una casona en Parque Batlle, dos camionetas, los hijos iban a colegio privado (Sagrado Corazón, ex-Seminario) Punta del Este, Europa, Brasil y los grandes lujos”.

La familia Carrasco-Iewdiukow vivía en Mercedes a fines de los 90 porque Ana tenía ahí trabajo fijo. Pablo iba recorriendo estancias ofreciendo su trabajo como asesor agrícola ganadero. En un momento le pide a su padre “la herencia en vida”, un campo en Molles que vendería para pagar cuentas y empezar Conexión Ganadera junto a Gustavo Basso. El padre de Pablo recibía su segundo gran disgusto, ya que antes su hijo se había divorciado de Lucía Piaggio, con quien tenía tres hijos a los que no les pasaba prácticamente dinero.

A principios del 2000 empiezan a llegar las primeras denuncias: ganado que faltaba, pagos a productores que no llegaban y arrendamientos que no se pagaban. En 2007, por ejemplo, en el Juzgado Letrado de Florida de X turno: “xxx c/ Pablo Carrasco, Ana Iewdiukow, Jorge Luis González Gatti* y Conexión Ganadera Ltda. Daños y perjuicios”.

El personal empieza a notar que hay un manejo desprolijo del ganado y total ausencia de Carrasco, Basso y Iewdiukow. Para el 2009 la empresa estaba consolidada en la prensa, blindada, y las denuncias se archivaban. Carrasco era una máquina de anunciar buenas noticias, la mayoría de la gente piensa que él se cree sus propios discursos, que están fuera de la realidad. A esa altura las hermanas y sobrinos de Ana Iewdiukow trabajaban en todos los establecimientos, como también profesionales que con el tiempo se fueron yendo. Mariela Carrasco consigue que Juan arriende San Juan, San Francisco, la Erta y María Dolores a Conexión Ganadera. Suman 16.300 hectáreas en Artigas. Antes a Bordenabe y otros más para llegar a lo que se supone son 75.000 hectáreas.

Pablo mandaba audios por WhatsApp, órdenes “delirantes”: mover ganado de un establecimiento a otro. Cuando alguien decía que no, llamaba Ana, que, dueña de un carácter muy especial, terminaba obligando a que los peones y capataces obedecieran sus órdenes. El 25 de enero deciden mover ganado de un establecimiento a otro en Artigas para “tener todo junto”. Antes de eso, un mensaje: “Vendé 624 novillos para pagarle al escribano”. También había que pagarle al contador Ricardo Giovio para devolverle el dinero que tenía invertido y a cambio él se comprometería a hacer la auditoría interna que no pudo arrojar números.

Los camiones que mueven el ganado tienen chapa paraguaya. Basso tenía campo en ese país con un socio local. No es el único de Conexión Ganadera y entorno que tienen propiedades en ese país. Desde noviembre Conexión Ganadera no paga sueldos a los trabajadores de los establecimientos. Le deben tres meses a la veterinaria, tres meses a las estaciones de servicio y a Multicar por las camionetas que usaban, había 12 alquiladas, de las cuales solo se utilizaban seis.

Doña Jusara ya no manda los surtidos para alimentación de los empleados, les deben tres y cuatro meses a las panaderías. Ya no hay camionetas para moverse, combustible ni productos veterinarios.

Ana y José B. mandan órdenes de mover ganado por llamadas de WhatsApp, no usan mensajes ni correo electrónico. Los empleados se empezaron a preocupar, a la angustia de no tener dinero ni comida, se le suma el miedo de estar haciendo algo ilegal. No saben si está bien enviar al escritorio Basso ganado para pagar o llevar ganado a capitalizar a un campo cercano. Asesorados, ahora piden que por favor las órdenes lleguen por escrito. Un inversor a prepo entró a una de las estancias a buscar su ganado, lo ayudaron, pero faltaba más de la mitad. A otro le dieron su contraseña del Sistema Nacional de Información Ganadera (SNIG) y le asignaron el ganado que faltaba. A la hora de entregar el capital era dueño de 350 cabezas, figuraban solo 80. Le asignaron las 270 restantes. Hoy no sabe si tiene realmente 80 cabezas, si están vivas o si tiene 350 cabezas de ganado real o virtual.

El SNIG es un sistema de información que tiene como objetivo principal asegurar la trazabilidad del ganado vacuno desde el establecimiento de origen del animal hasta el frigorífico, tanto individualmente como por grupos de animales, de acuerdo con las disposiciones y reglamentaciones del MGAP. Dicose es el número de registro único en el MGAP, adjudicado a un solicitante (razón social) que es solamente tenedor de ganado, es decir que no explota tierra.

Hoy sabemos que hay más caravanas que vacunos, ¿cómo es posible entonces tener la trazabilidad que garantiza el MGAP? Hay caravanas guardadas en cajas y cajones de escritorios y establecimientos. Al registrarse una persona puede pedir tantas caravanas como animales dice que va a comprar.

La DGI no recibió un balance de Conexión Ganadera desde 2022, el MGAP nunca inspeccionó el Dicose más grande del país y el BCU no controló el origen y movimientos de los fondos de las cuentas de la empresa sus socios y familiares. Mas allá de haber favorecido a la mayor estafa de los últimos cincuenta años, todo esto no solo desnuda un problema de cumplimiento normativo que favorece el lavado de activos, sino también un problema sanitario grave, que Uruguay toma como buque insignia al venderse al exterior.

* En 2003 Jorge Luis González Gatti trabajaba de mayordomo en una estancia de la familia Carrasco, este campo luego se arrienda a un español. Pablo Carrasco quedó como administrador en ese campo, luego el español despide a todo el mundo y les hace juicio, Gonzalez Gatti fue el último en seguir

TE PUEDE INTERESAR:

Testimonios detrás de la estafa de Conexión Ganadera y República Ganadera
Conexión política ganadera
Des-Conexión Ganadera
Tags: Conexión GanaderaGustavo Bassooffml1Pablo Carrasco
Noticia anterior

Yazaki: “La decisión estuvo determinada por costos laborales, no por un tema de conflictividad”

Próxima noticia

Decreto del Ejecutivo sobre forestación es centro de nueva polémica con el futuro gobierno

Próxima noticia
Decreto del Ejecutivo sobre forestación es centro de nueva polémica con el futuro gobierno

Decreto del Ejecutivo sobre forestación es centro de nueva polémica con el futuro gobierno

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

18 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.