• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    Antonini: “El Partido Nacional nunca promovió nada que beneficie al campo”

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    La Unión Rural de Flores organizó actividad con foco en sostenibilidad e inteligencia artificial

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Centenario del Palacio Legislativo: homenaje del Correo Uruguayo con un sello histórico

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Destinos inteligentes, el nuevo horizonte del turismo en Uruguay

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

    ¿Justicia o venganza?

    ¿Delitos de lesa humanidad?

    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comunidad: La Iglesia Católica se mueve para ayudar

Afortunadamente estamos siendo partícipes de ejemplos de solidaridad espontánea en nuestro país como pocas veces se había visto, y las obras sociales de la Iglesia no se detienen ya que de ellos dependen muchas familias en contextos de vulnerabilidad.

por Lorenzo Berrutti
7 de abril de 2020
en Actualidad
Comunidad: La Iglesia Católica se mueve para ayudar

Foto de archivo: Semana Santa en Casavalle en 2018, Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.

WhatsAppFacebook

El 15 de marzo, a través de un comunicado de prensa de la Conferencia Episcopal del Uruguay, se informó la exhortación a que los sacerdotes celebraran la Misa en forma privada y que los fieles acompañen espiritualmente en alguno de los modos posibles. “Por lo tanto, en estos dos domingos siguientes, no rige el precepto dominical. Debemos evitar la aglomeración de personas”, finaliza el comunicado. Finalmente, el 27 de marzo los obispos extendieron la medida a Semana Santa, y por tiempo indefinido.

A pesar de la anomalía de las celebraciones sin fieles, la Iglesia cuenta con innumerables obras sociales de ayuda a la población en situaciones vulnerables, que han tenido que sortear las dificultades para no dejar de brindar asistencia.

Conversamos con algunos actores de dos zonas de Montevideo para saber cómo afrontan en sus respectivos movimientos la emergencia sanitaria. El Padre Juan Menoni pertenece a la Institución Dalmanutá, cuenta que su trabajo en el apostolado de Dirección Espiritual, que por razones evidentes ha mermado en concurrencia, debió migrar a nuevas formas de entrevistas telefónicas, atendiendo a las recomendaciones sanitarias. La Institución también cuentan con un Centro de Barrio en Melilla, donde funciona un Caif.

Menoni cuenta que siguieron las disposiciones de INAU, interrumpiendo las actividades presenciales, pero tratando de no cortar el contacto con las familias. Entregaron canastas con alimentos semanalmente tan pronto como supieron que el comedor no funcionaría por un plazo indeterminado, las dos últimas semanas de marzo. “De las 54 familias de educacion inicial, teníamos nada más que 10 que nos pidieron la canasta en un principio, pero a raíz de que muchos se quedaron sin trabajo, ese número no para de crecer”.

Los educadores hacen lo posible para continuar trabajando virtualmente, en la medida de lo posible, y la trabajadora social del centro también habilitó una línea para estar atentos a las necesidades que surjan en las familias. “Estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos, todavía no hemos recibido donaciones particulares pero si aparecieran nos pondremos en contacto de inmediato con las familias que sabemos tienen más necesidades, tratamos de llegar a toda la familia, más allá de que al centro vengan solo los niños” expresó Menoni.

“Estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos, si aparecieran donaciones nos pondremos en contacto con las familias que sabemos tienen más necesidades, tratamos de llegar a toda la familia, más allá de que al centro vengan solo los niños”, Padre Juan Menoni

En el Barrio Casavalle la Iglesia cuenta con una presencia importante con llegada a varios sectores de la sociedad. Beatriz Brites, laica consagrada, trabaja en la Escuela de Oficios Don Bosco, perteneciente al Movimiento Tacurú. En diálogo con La Mañana, Beatriz cuenta que las cuatro instituciones que están trabajando en coordinación en el barrio son: la Obra Padre Cacho, el Colegio Obra Banneux, las Hermanas de Santa Rita y la Escuela de Oficios, que cuentan con propuestas de Caif, club de niños, y centros juveniles.

“Lo que hemos tratado de hacer en este tiempo son guardias con los educadores, con la finalidad de llamar a las familias, para ver cómo lo van viviendo, y comunicandoles que pasen a retirar canastas. Los primeros días lo pudimos ir llevando con lo que recibimos de INDA (Instituto Nacional de Alimentación), el tema es que los recursos son finitos. El Mides anunció que comenzarán a repartir canastas, pero entendemos que están muy desbordados, y como la prioridad es la población de riesgo, las Instituciones que trabajamos con niños y jóvenes naturalmente tendremos que esperar un poco. Como vimos que esto se iba extendiendo, apelamos a llamar a instituciones para pedir donaciones”, comenta Beatriz.

Enseña Uruguay, organización que trabaja con la Escuela de Oficios, colaboró con productos que no reciben usualmente y son esenciales, como productos de limpieza, que reforzó las canastas que ya reparten. Si bien no es el costado más conocido, Beatriz cuenta que las organizaciones de la Iglesia en el barrio trabajan mucho en coordinación con el Municipio E, y a raíz de esto fueron beneficiarios, entre otras instituciones de la sociedad civil, de las canastas donadas por Luis Suárez.

Bea, como la conocemos quienes tratamos con ella hace tiempo, entiende que en este momento la mirada es esa, atender a lo concreto, pero asegura que: “a mi me preocupa el tema profundo. Tenemos muchos trabajadores inactivos, los nuestros son en su mayoría feriantes o changueros, y hay que apoyar los emprendimientos de estas familias. Acá hay personas muy dignas, que no alcanzan a tener lo esencial. Nos tenemos que jugar por los que quieren salir adelante. Ya lo planteamos en el Municipio, para buscar recursos, vemos a muchas mujeres jefas de familia feriantes, o que trabajan en casas de familia, que se quedaron sin trabajo. En los próximos días nos vamos a juntar las 25 organizaciones que trabajamos en el barrio con el Municipio para entre todos plantear posibles soluciones”. 

“A mi me preocupa el tema profundo. Tenemos muchos trabajadores inactivos, los nuestros son en su mayoría feriantes o changueros, y hay que apoyar los emprendimientos de estas familias. Acá hay personas muy dignas, que no alcanzan a tener lo esencial.” Beatriz Brites

Estos son solamente dos testimonios de las actividades de ayuda que lleva a cabo la iglesia para afrontar la situación que vive el país a raíz del coronavirus. En muchas parroquias locales, laicos y sacerdotes están tomando iniciativas particulares para ayudar a los hermanos necesitados. Lo mismo sucede con comunidades como las Hermanas Misioneras de Jesús Verbo y  Víctima de Ombúes de Lavalle que están abocadas a la confección de tapabocas para ayudar en la emergencia sanitaria. Por más información, las redes sociales y la web de la Conferencia Episcopal Uruguaya comunican novedades de la Iglesia durante esta cuarentena.

Por donaciones:

Centro Integral de Barrio Dalmanutá Melilla:
Camino Melilla 6676 esq. Aviadores Civiles
[email protected]



Escuela de Oficios Don Bosco – Tacurú
[email protected]
Teléfono: 22158827

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaayudaCoronavirusdonacioniglesiaopinionsemanario
Noticia anterior

El mercado de haciendas y reposición ajustaron valores a la baja

Próxima noticia

Leve suba de Fonterra, alivia pero es insuficiente

Próxima noticia
Leve suba de Fonterra, alivia pero es insuficiente

Leve suba de Fonterra, alivia pero es insuficiente

Más Leídas

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Bicentenario para reflexionar

Bicentenario para reflexionar

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Florida celebró 197 años de la Independencia Nacional en la Piedra Alta

Día de la Independencia y los pabellones que ondearon en nuestro territorio

25 de agosto de 2022
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.