• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comunidad: La Iglesia Católica se mueve para ayudar

Afortunadamente estamos siendo partícipes de ejemplos de solidaridad espontánea en nuestro país como pocas veces se había visto, y las obras sociales de la Iglesia no se detienen ya que de ellos dependen muchas familias en contextos de vulnerabilidad.

por Lorenzo Berrutti
7 de abril de 2020
en Actualidad
Comunidad: La Iglesia Católica se mueve para ayudar

Foto de archivo: Semana Santa en Casavalle en 2018, Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.

WhatsAppFacebook

El 15 de marzo, a través de un comunicado de prensa de la Conferencia Episcopal del Uruguay, se informó la exhortación a que los sacerdotes celebraran la Misa en forma privada y que los fieles acompañen espiritualmente en alguno de los modos posibles. “Por lo tanto, en estos dos domingos siguientes, no rige el precepto dominical. Debemos evitar la aglomeración de personas”, finaliza el comunicado. Finalmente, el 27 de marzo los obispos extendieron la medida a Semana Santa, y por tiempo indefinido.

A pesar de la anomalía de las celebraciones sin fieles, la Iglesia cuenta con innumerables obras sociales de ayuda a la población en situaciones vulnerables, que han tenido que sortear las dificultades para no dejar de brindar asistencia.

Conversamos con algunos actores de dos zonas de Montevideo para saber cómo afrontan en sus respectivos movimientos la emergencia sanitaria. El Padre Juan Menoni pertenece a la Institución Dalmanutá, cuenta que su trabajo en el apostolado de Dirección Espiritual, que por razones evidentes ha mermado en concurrencia, debió migrar a nuevas formas de entrevistas telefónicas, atendiendo a las recomendaciones sanitarias. La Institución también cuentan con un Centro de Barrio en Melilla, donde funciona un Caif.

Menoni cuenta que siguieron las disposiciones de INAU, interrumpiendo las actividades presenciales, pero tratando de no cortar el contacto con las familias. Entregaron canastas con alimentos semanalmente tan pronto como supieron que el comedor no funcionaría por un plazo indeterminado, las dos últimas semanas de marzo. “De las 54 familias de educacion inicial, teníamos nada más que 10 que nos pidieron la canasta en un principio, pero a raíz de que muchos se quedaron sin trabajo, ese número no para de crecer”.

Los educadores hacen lo posible para continuar trabajando virtualmente, en la medida de lo posible, y la trabajadora social del centro también habilitó una línea para estar atentos a las necesidades que surjan en las familias. “Estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos, todavía no hemos recibido donaciones particulares pero si aparecieran nos pondremos en contacto de inmediato con las familias que sabemos tienen más necesidades, tratamos de llegar a toda la familia, más allá de que al centro vengan solo los niños” expresó Menoni.

“Estamos haciendo lo que podemos con lo que tenemos, si aparecieran donaciones nos pondremos en contacto con las familias que sabemos tienen más necesidades, tratamos de llegar a toda la familia, más allá de que al centro vengan solo los niños”, Padre Juan Menoni

En el Barrio Casavalle la Iglesia cuenta con una presencia importante con llegada a varios sectores de la sociedad. Beatriz Brites, laica consagrada, trabaja en la Escuela de Oficios Don Bosco, perteneciente al Movimiento Tacurú. En diálogo con La Mañana, Beatriz cuenta que las cuatro instituciones que están trabajando en coordinación en el barrio son: la Obra Padre Cacho, el Colegio Obra Banneux, las Hermanas de Santa Rita y la Escuela de Oficios, que cuentan con propuestas de Caif, club de niños, y centros juveniles.

“Lo que hemos tratado de hacer en este tiempo son guardias con los educadores, con la finalidad de llamar a las familias, para ver cómo lo van viviendo, y comunicandoles que pasen a retirar canastas. Los primeros días lo pudimos ir llevando con lo que recibimos de INDA (Instituto Nacional de Alimentación), el tema es que los recursos son finitos. El Mides anunció que comenzarán a repartir canastas, pero entendemos que están muy desbordados, y como la prioridad es la población de riesgo, las Instituciones que trabajamos con niños y jóvenes naturalmente tendremos que esperar un poco. Como vimos que esto se iba extendiendo, apelamos a llamar a instituciones para pedir donaciones”, comenta Beatriz.

Enseña Uruguay, organización que trabaja con la Escuela de Oficios, colaboró con productos que no reciben usualmente y son esenciales, como productos de limpieza, que reforzó las canastas que ya reparten. Si bien no es el costado más conocido, Beatriz cuenta que las organizaciones de la Iglesia en el barrio trabajan mucho en coordinación con el Municipio E, y a raíz de esto fueron beneficiarios, entre otras instituciones de la sociedad civil, de las canastas donadas por Luis Suárez.

Bea, como la conocemos quienes tratamos con ella hace tiempo, entiende que en este momento la mirada es esa, atender a lo concreto, pero asegura que: “a mi me preocupa el tema profundo. Tenemos muchos trabajadores inactivos, los nuestros son en su mayoría feriantes o changueros, y hay que apoyar los emprendimientos de estas familias. Acá hay personas muy dignas, que no alcanzan a tener lo esencial. Nos tenemos que jugar por los que quieren salir adelante. Ya lo planteamos en el Municipio, para buscar recursos, vemos a muchas mujeres jefas de familia feriantes, o que trabajan en casas de familia, que se quedaron sin trabajo. En los próximos días nos vamos a juntar las 25 organizaciones que trabajamos en el barrio con el Municipio para entre todos plantear posibles soluciones”. 

“A mi me preocupa el tema profundo. Tenemos muchos trabajadores inactivos, los nuestros son en su mayoría feriantes o changueros, y hay que apoyar los emprendimientos de estas familias. Acá hay personas muy dignas, que no alcanzan a tener lo esencial.” Beatriz Brites

Estos son solamente dos testimonios de las actividades de ayuda que lleva a cabo la iglesia para afrontar la situación que vive el país a raíz del coronavirus. En muchas parroquias locales, laicos y sacerdotes están tomando iniciativas particulares para ayudar a los hermanos necesitados. Lo mismo sucede con comunidades como las Hermanas Misioneras de Jesús Verbo y  Víctima de Ombúes de Lavalle que están abocadas a la confección de tapabocas para ayudar en la emergencia sanitaria. Por más información, las redes sociales y la web de la Conferencia Episcopal Uruguaya comunican novedades de la Iglesia durante esta cuarentena.

Por donaciones:

Centro Integral de Barrio Dalmanutá Melilla:
Camino Melilla 6676 esq. Aviadores Civiles
[email protected]



Escuela de Oficios Don Bosco – Tacurú
[email protected]
Teléfono: 22158827

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaayudaCoronavirusdonacioniglesiaopinionsemanario
Noticia anterior

El mercado de haciendas y reposición ajustaron valores a la baja

Próxima noticia

Leve suba de Fonterra, alivia pero es insuficiente

Próxima noticia
Leve suba de Fonterra, alivia pero es insuficiente

Leve suba de Fonterra, alivia pero es insuficiente

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Un diálogo sobre política migratoria

Un diálogo sobre política migratoria

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

15 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.