• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Clubes de bocha de Colonia: cultura de un juego que genera unión y comunidad

por Redacción
3 de mayo de 2023
en Actualidad
Clubes de bocha de Colonia: cultura de un juego que genera unión y comunidad

De Xaven - Trabajo propio, CC BY-SA 2.5

WhatsAppFacebook

Cuatro integrantes de clubes sociales de Colonia que tienen canchas de bochas relataron a La Mañana la situación actual de la disciplina. Varios coinciden en que hay un gradual crecimiento de las competencias, a pesar de que la cantidad de espacios para practicar el deporte se redujo en las últimas décadas.

Si bien el juego con bochas se remonta el Imperio romano y griego, tomó más relevancia y renombre como disciplina en Italia. Las influencias de las migraciones europeas en Latinoamérica se encargaron de instalar el deporte y Uruguay no fue la excepción. La historia de nuestro país y las bochas es tan rica que supimos ser uno de los grandes del continente. Según datos de la Confederación Panamericana de Bochas, Uruguay roza los terceros puestos en las tablas generales si se consideran los torneos de 2015 a 2019.

Una de las cunas de este deporte en el país es el departamento de Colonia que, a pesar de las dificultades para sumar adeptos nuevos, aún hay integrantes de clubes que se esfuerzan y trabajan para mantener vivo el juego, ya sea con la creación o participación en torneos, o demostrando que es una actividad para toda la familia, que genera un entorno de amistad donde los valores del inicio están intactos.

Valeria Aguirre es un ejemplo de lo anterior, es socia del Centro Social La Paz Colonia Piamontesa. Hace siete años se hizo cargo de la cantina y se comenzó a vincular con las bochas en la zona. Dejó la cantina y el equipo de bochas se disolvió, por lo que la cancha quedó cerrada, y ella cada vez que iba a una actividad en el club “sentía un cariño especial por la cancha y mucha tristeza”. Desde la directiva le comentaron que querían sacarla. “Yo pensaba en los veteranos del pueblo, que les quitarían una gran parte de su historia, de su niñez y adolescencia”, comentó a La Mañana.

Presentó una carta solicitando que le cedan la cancha para gestionarla y en un cambio de directiva se lo permitieron. A fines de 2022 comenzó a arreglarla y ahora tiene un campeonato interno de bochas ya que aún no cuentan con el dinero para federarse. “Competimos con personas de la zona para recaudar y seguir mejorando las instalaciones, y luego sí volver a federarnos”, expresó.

Son cinco socios quienes tratan de repuntar la cancha, en el campeonato son 35 parejas, unas 70 personas de todas las edades, hombres y mujeres. “A veces se lo ve como un ‘deporte de viejos’ y en realidad no lo es. Actualmente juego para el club Esparta de Colonia Valdense y hay categorías de todas las edades. Recientemente se realizó un campeonato departamental sub 15, juegan niños desde 10 años hasta personas de más de 80”, aseguró la entrevistada.

Las bochas a nivel nacional se presentan como una gran familia, “no se ve jamás una pelea, más que una pequeña discusión por lado del reglamento”, dijo Aguirre. Indicó que, lentamente, las personas se acercan y que, si antes era un deporte para gente más grande, ahora se trata de que los jóvenes formen parte. “Algo que sucede es que la bocha te hace recorrer todo el Uruguay y eso atrae a los chiquilines, conocer otros lugares, personas y compartir”, expuso.

Aguirre sostuvo que hay costumbres y valores de este deporte que no se pierden, como comer algo después de jugar. “Es una familia, termina el campeonato y se comparte una comida entre todos, se sientan a jugar al truco, a tomar algo, te hacés amigos. A cualquier cancha que vayas, del departamento que sea, siempre te reciben con un abrazo como si te conocieran de toda la vida”, sostuvo.

Lo que la inmigración nos dejó

Daniel Bertinat forma parte del Club Atlético Colonia Valdense, fundado el 3 de setiembre de 1921 por un grupo de estudiantes del liceo Daniel Armand Ugón con el fin de participar de actividades deportivas. El abuelo de Bertinat fue el segundo presidente del club y varios integrantes de su familia fueron directivos de la institución. A principios de los ‘80 y hasta la actualidad, el entrevistado ha estado estrechamente vinculado al club, integró muchos años la comisión directiva y fue presidente en seis períodos.

Colonia Valdense fue fundada por inmigrantes italianos provenientes de los Valles Valdenses, quienes además de herramientas y efectos personales, trajeron consigo varios juegos de bochas. En un principio, este juego se desarrollaba como una actividad recreativa, en canchas improvisadas. Desde sus inicios, la plaza de deportes de la zona contó con dos canchas de bochas, una para un juego más informal y otra de material compactado, con cabeceras y barandas de madera, en la que los mayores jugaban todas las tardes.

En 1938, el club construyó su primera cancha, prácticamente en el mismo espacio que hoy ocupa. Con el tiempo casi todos los clubes construyeron al menos una cancha de bochas.

Los domingos, la plaza se convertía en un verdadero centro de convocatoria social, donde las actividades deportivas eran la excusa para el encuentro y la reunión de familiares y amigos de la zona, según recordó Bertinat. “Estas canchas fueron utilizadas por nuestro club para desarrollar las competencias de las bochas y organizar innumerables campeonatos”, dijo.

El entrevistado aseguró que el deporte retoma el ritmo que tenía a fines de los 90. “Por razones que habría que analizar la actividad fue perdiendo el interés general, y se eliminaron canchas o quedaron en desuso. Quedaron pocas instituciones que mantuvieron su afiliación a la Federación para competencias oficiales”, relató.

“Hoy, en nuestra zona, el resurgimiento se está dando principalmente en campeonatos organizados, en los cuales participan aficionados de todas las edades, ya sea en tercetos, en parejas o en forma individual. Y lo que es muy interesante, en campeonatos de parejas participan matrimonios, y cuando son de tercetos, padres e hijos o hermanos.

La actividad recreativa en la zona prácticamente desapareció, salvo al Club Sportivo Progreso, enclavado en plena campaña, en la zona de Colonia Española. “Con altibajos siempre se siguió organizando campeonatos amistosos. Seguramente la razón de que las bochas hoy estén volviendo como fenómeno social y deportivo es la labor realizada por esta institución”, apuntó.

Una forma de integración vecinal

Federico Reisch es el presidente del Club Universal de Concordia. Su abuelo y su padre también fueron presidentes. El club se ubica a cinco kilómetros de Nueva Helvecia y a dos de la Ruta 1 a la altura del km 116. En entrevista con La Mañana, indicó que las bochas se practican una vez a la semana y que, en general, son personas de más de 40 años que participan del torneo departamental de bochas. Sin embargo, la idea del Universal es que participen vecinos y socios, no se apunta a la competencia deportiva, sino al entretenimiento, hacer deportes y compartir tiempo de intercambio social.

Por su parte, Ernesto Scarenzio es el organizador de las bochas del club. Llegó al barrio con 12 años, en 1969, y empezó a ir al club a mirar cuando los domingos se juntaba mucha gente. A finales de los 70 comenzó a colaborar con el fútbol, era el que repartía las camisetas. En los 80 entró en la comisión, donde fue presidente, secretario, tesorero y vocal.

En cuanto a las bochas, aseguró que el problema principal es la falta de generaciones nuevas, “pero se da por dos causas: una es que ahora los chiquilines no están mucho para las bochas porque hay cuadros de baby fútbol que los atrapan y, por otro lado, hay menos cantidad de niños en la zona. Tenemos algunos en edad escolar que a veces vienen a jugar, pero están vinculados por un familiar que juega”, comentó. Añadió que algunos practican desde chicos, pero después van a jugar al fútbol “y cuando se les termina esa etapa, aparecen en las bochas de nuevo”.

El torneo que está en marcha tiene categorías individuales, parejas y tercetos. Se puede jugar con caballeros o damas, salvo que se especifique el género. En Carmelo se juega el campeonato de parejas mixtas, y en este caso va un representante del club Universal y una dama por el lado del club Progreso que está en la Liga Helvética. “Este año solamente tenemos a una chica de 12 años, hija de un jugador, ella estuvo en el torneo sub 15 pero participa esporádicamente”, comentó el entrevistado.

TE PUEDE INTERESAR:

Un Club de Bochas dedicado a conservar los valores del “deporte de la amistad”
“El deporte no puede morir en nosotros, debemos hacerlo extensivo a las generaciones venideras”
Tags: Bochasclubes sociales
Noticia anterior

Legalización de la usura

Próxima noticia

El impacto de la forestación sobre los cursos de agua en tiempos de sequía

Próxima noticia
El impacto de la forestación sobre los cursos de agua en tiempos de sequía

El impacto de la forestación sobre los cursos de agua en tiempos de sequía

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.