• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

CIPU: “No somos contemplados como correspondería por las autoridades”

Centro de Industriales Panaderos del Uruguay

por Redacción
28 de marzo de 2024
en Actualidad
CIPU: “No somos contemplados como correspondería por las autoridades”
WhatsAppFacebook

El Centro de Industriales Panaderos del Uruguay (CIPU) realizó el primer concurso de roscas de Pascuas del país. La finalidad del evento tiene que ver con la promoción del producto, así como de la panadería en general. Álvaro Pena, presidente del CIPU, detalló algunas de las acciones que se realizan para impulsar el rubro.

El concurso fue una más de las acciones que desarrolla el CIPU en pro de las panaderías locales. Este año, se pensó en cómo vincular una fecha como las Pascuas con la cultura de panificados y se decidió hacer el concurso, algo que nunca se había hecho en Uruguay. “Nos pareció un buen plan para promocionar ese producto que viene en ascenso y además promocionar la panadería”, dijo Álvaro Pena a La Mañana.

Participaron unas cuarenta panaderías, que debían elaborar roscas para dos categorías: tradicional e innovación. Se hizo una primera preselección y quedaron tres en cada categoría, luego, esas seis roscas debieron ser elaboradas en vivo, en un horario entre las 8:00 y las 16:00 horas, para que estuvieran listas a la hora que llegaba el jurado.

Se trató de un concurso con un estricto reglamento, porque las roscas debían tener ciertas condiciones. “El centro tiene una vasta trayectoria en participar o acompañar a participantes en certámenes internacionales, o en el rol de jurado en entornos internacionales también, y esa experiencia se volcó al concurso”, señaló Pena.

Respecto a las roscas, los concursantes debían respetar que tuvieran cierto peso, la tradicional es la que actualmente vemos en panaderías, con crema pastelera y cerezas, y en innovación cada uno podía aportarle su creatividad, pero obligatoriamente debía ser rellena. En innovación ganó la de la panadería Verdún, ubicada en General Flores, y en la categoría tradicional, la panadería Libertad, de Sayago.

“Desde el CIPU tratamos trabajar la comunicación y la divulgación de los productos de panadería tradicional, como la rosca en este caso”, aseguró el entrevistado. Este hecho se enlaza, en gran medida, con un trabajo que se realiza junto a la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación para declarar a la panadería patrimonio de los uruguayos, ya que se entiende que la profesión de panaderos es centenaria, se transmite entre generaciones y tiene mucho arraigo a la sociedad.

“Si bien la rosca de pascua no es un producto originario de Uruguay, es una elaboración que históricamente se produce en la panadería local. Además, año a año, la rosca de pascua ha incrementado sus ventas”, indicó Pena.

El plan de la actual directiva del CIPU es continuar con este concurso todos los años, más allá de que la entidad gremial tiene una junta directiva que, llegado el momento, cambiará y fijará nuevos focos. “Es que hubo mucha conformidad con este certamen, no solo por la repercusión que tuvo en medios, sino por la aceptación de los panaderos, les interesó mucho”, agregó el presidente.

40 años de profesionales

El Instituto Tecnológico del Pan (ITP, centro de formación y capacitación del CIPU) comenzó sus cursos en marzo en el marco de su aniversario número cuarenta. El ITP es una de las fuentes principales de los empresarios para cubrir necesidades de personal calificado, y esa posición, explicó Pena, “se logró a puro esfuerzo del centro, gracias al trabajo de los asociados que trajeron equipamientos nuevos de Italia, pagos cien por centro por el CIPU, sin apoyo de ningún tipo”.

El presidente relató que se realizó la importación de equipos para el área de pastelería, con el fin de mejorar lo que ya teníamos, que igualmente era muy bueno. “Hoy en el país no existe el equipamiento como el que tenemos en la escuela, y la idea es apuntar un poco más fuerte a la pastelería”, aseguró.

En entrevistado dijo que ese año lectivo comenzó bien, con los cupos compuestos por buen número de alumnos, y recordó que las capacitaciones no son anuales sino por módulos, más cortas y cada persona puede desarrollarlas por semestre, según sus necesidades.

Que el pan uruguayo sea conocido en el mundo

En el marco del cuadragésimo aniversario del instituto, el CIPU firmó una carta de intención de cooperación con el Ministerio de Turismo, debido a que la cartera trabaja, desde hace algunos años, en el fomento de la cultura gastronómica de Uruguay. “Pensamos que era una buena idea ofrecer los panes uruguayos a los turistas que llegan al país”, dijo Pena.

“Como en todos lados, cuando llegás a un país, comés los panificados de ese lugar, y acá queremos fomentar que se le brinde eso a los turistas y no que coman una medialuna francesa”, detalló. Aseguró que los visitantes no solo comerán esa medialuna, sino que la va a criticar, porque no es lo mismo una medialuna francesa hecha en Uruguay con nuestras materias primas que en Francia, independientemente de que por los paladares de cada costumbre se modifican un poco los productos.

“Este preacuerdo en el que trabajaremos, incluye el plan de realizar una carta de panes para ofrecer a los turistas. El CIPU puede encargarse de la capacitación y que el Ministerio de Turismo la promueva en hotelería, lugares de gastronomía, establecimientos rurales, es decir, lugares que se dedican al turismo y que aprendan a elaborar esos panes a través de cursos a medida”, explicó el presidente.

Negocios familiares frente a multinacionales

El presidente del Centro de Panaderos manifestó que el sector tiene muchas amenazas por la competencia de las grandes superficies, y reclamó: “No somos contemplados ni atendidos como correspondería por parte de las autoridades”.

Álvaro Pena, presidente del Centro de Industriales Panaderos del Uruguay (CIPU)en entrevista con La Mañana, fue consultado acerca del arranque de 2024 en materia del negocio panadero. Aseguró que es un rubro en el que constantemente abren y cierran locales, y que es un negocio atractivo y a la vez muy golpeado, “muy poco contemplado también”, dijo. Considera que esto no solo pasa en la panadería, sino el comercio familiar en general, como los comercios de cercanía.

“Tenemos muchas amenazas por diferentes sectores, y se suma que no somos contemplados ni atendidos como correspondería por parte de las autoridades, tanto departamentales como nacionales”, expresó. Indicó que cada vez se nota más la proliferación de grandes superficies, capitales que están adueñándose de distribuciones, creando monopolios y se hacen más fuertes, “como sucede con Bimbo, que está comprando una multinacional de panificados que, antiguamente, era una empresa de capitales nacionales, se vendió a extranjeros y ahora, nuevamente, dentro de capitales extranjeros se está volviendo a vender”, detalló.

Sostuvo que está situación genera que el negocio se deba manejar de otra manera, porque si un comercio familiar pierde plata un día “está liquidado”, en cambio, las grandes empresas “pueden perder durante años, pero no les afecta”. Agregó que en negocios familiares los golpes son muchos, y que pasa en fábricas de pastas, carnicerías, almacenes. “A esto se suma que se acaba de vender el grupo de supermercados más grande de Uruguay con capitales extranjeros que persigue el objetivo netamente financiero”.

Frente a esta situación, la panadería aún pelea y subsiste. “A raíz de eso, es que desde el centro hacemos este tipo de actividades como el concurso, porque a la panadería sola le es inviable invertir en comunicación, no tiene saldo como para eso”, aseguró Pena.

TE PUEDE INTERESAR:

Pymes que se desarrollan en torno a la tradición criolla y el caballo
La inseguridad y el endeudamiento. Los efectos en las pymes. Los problemas reales de los uruguayos
El desafío de las pymes por sobrevivir
Tags: CIPUcomercio de cercaníaPanPanaderíasPascua
Noticia anterior

“El eterno retorno del atraso cambiario”

Próxima noticia

Muestra de arte Estereotipos, de Fabiana Fernández Sulé

Próxima noticia
Muestra de arte Estereotipos, de Fabiana Fernández Sulé

Muestra de arte Estereotipos, de Fabiana Fernández Sulé

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.