• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Centro de exalumnos Monseñor Lasagna: el objetivo es que todos se sientan en casa

por Redacción
15 de marzo de 2023
en Actualidad
Centro de exalumnos Monseñor Lasagna: el objetivo es que todos se sientan en casa
WhatsAppFacebook

El mensaje y la persona de Jesús constituye el horizonte antropológico, social y espiritual de la propuesta del Centro de exalumnos Monseñor Lasagna. A través de la espiritualidad libre, alegre, comunitaria, responsable y madura, se realizan actividades para jóvenes que les permitan descubrir a Dios en sus vidas.

El Centro de exalumnos Monseñor Lasagna (CML) es un sitio de encuentro que acompaña, con carisma salesiano, a jóvenes abiertos a ser protagonistas de su realidad y en búsqueda de sentidos de vida. Se proponen acompañarse entre sí en la integración de la fe en la vida, siendo agentes de cambio en la sociedad, desde su vocación y profesión.

El centro recibe jóvenes mayores de 18 años de diversas casas salesianas, de Montevideo y de otros departamentos que se mudaron a la capital para estudiar y buscan un lugar de pertenencia.

La mayor parte de las actividades que se realizan desde el CML están pensadas por y para jóvenes. Por un lado, cuentan con talleres con actividades artísticas, culturales y deportivas. Este año se agregó: fotografía, teología, guitarra, teatro, escritura creativa, elongación y relajación, artes plásticas y visuales.

Los jóvenes también propusieron murga, cortos, cine y deportes, que el centro está evaluando según comentaron a La Mañana las encargadas del CML, Paula Bonfiglio y Lucía Iruleguy. A su vez, hay comunidades que ayudan a madurar la identidad personal, social y espiritual a través de grupos.

Señalaron que “hay diversos estilos para dar respuesta a la variedad de necesidades en la juventud, ya sea compartir la fe, preparar un sacramento o simplemente encontrarse e intercambiar inquietudes”. A esto se suma que durante el año realizan actividades como: comienzo de año, campamento, encuentro de animadores y animadoras, retiros, misión, celebración de sacramentos, entre otras.

“Hay actividades que dependen del tiempo social, por ejemplo, charlas sobre política, elecciones, búsqueda de empleo, emprendedurismo, ahorro”, expusieron.

En el centro se vive un estilo de convivencia típico de una casa salesiana, construyendo un espacio ameno, desde la alegría y la amabilidad. “Caminamos junto a los y las jóvenes en sus vivencias cotidianas, desde el Sistema Preventivo, apostando a que sean protagonistas en su historia”, dijeron las entrevistadas.

El mensaje y la persona de Jesús, relataron, constituye el horizonte antropológico, social y espiritual de la propuesta de la casa. “Promovemos la vivencia de una espiritualidad libre, alegre, comunitaria, responsable y madura, desde y hacia el encuentro con Cristo a través de propuestas variadas que permitan descubrir a Dios presente en sus vidas”.

Una casa de puertas abiertas

Si un joven no ha tenido formación en valores salesianos, igualmente es bienvenido al CML, ya que este se define como “una casa abierta”.

“Son bienvenidas todas las personas que busquen un lugar de pertenencia, independiente de su espiritualidad, de si tienen o no una fe cristiana, o de si provienen o no de una casa salesiana”, explicaron Bonfiglio e Iruleguy.

Incluso, no es necesario integrar los talleres o las comunidades para participar de las actividades anuales, ya que entienden que cada persona puede participar de distintas propuestas según su disponibilidad. Por ejemplo, hay quienes solamente participan de los retiros y del guiso de María.

“Algunas personas que, motivadas por lo que viven en el CML, lo comparten en sus círculos, y así se integran muchas más desde afuera del ambiente salesiano. Nuestro objetivo es que todas se sientan en casa”.

Tras la pandemia, los jóvenes debieron enfocarse y promover la participación en el CML, por lo que el año pasado no hubo muchas instancias de encuentro con otras comunidades. De todas formas, en 2022 se sumaron a varias actividades del MJS, como la Fiesta de Don Bosco, y organizaron en conjunto con distintos grupos un Guiso por María Auxiliadora.

Además, algunas comunidades organizaron instancias de servicio. Previo a la pandemia, participaron de la JNJ y, para este año, tienen previsto sumarse a peregrinaciones, espacios de oración y organizar encuentros o servicios en conjunto con otras comunidades, tanto de la familia salesiana como por fuera.

“Estamos trabajando en crear espacios con otras casas salesianas que tienen movimiento de exalumnos, o que trabajan con gente mayor de 18 años, como la Residencia Universitaria Salesiana o los Oratorios. Y estamos abiertas a caminar con otras instituciones no salesianas, para poder acompañar mejor a las juventudes”, indicaron las encargadas.

Todas las personas tienen algo para dar  

“La pedagogía de Don Bosco atraviesa nuestra forma de ser y de habitar el mundo, y tiene algunas claves fundamentales para la vida misma”, relataron las entrevistadas. Entre estas claves destacaron la empatía, el entender a la otra persona desde su propia experiencia, valorar los dones y la diversidad de cada uno, que cada joven se haga cargo de su vida y de sus decisiones.

Aseguraron que el clásico “sabés silbar” es fundamental, esto se debe a que en el primer encuentro que tuvo don Bosco con Bartolomé Garelli, después de que le dijera que no sabía leer ni escribir, el sacerdote le preguntó si sabía silbar, dando a entender que no importaba qué es lo que no supiera, siempre había algo que aportar.

“Cada persona tiene algo particular para aportar al mundo, desde lo que es, lo que estudia, los lugares que habita. Acompañamos el crecimiento. Queremos que sean buenas personas en los lugares que les toque estar, que se distingan por eso, por ese trato y amor a la otra persona, con la fe y energía con la que hacen las cosas, y por el protagonismo que tienen en su propia vida. Creemos que es por ahí que hay que caminar”, analizaron Bonfiglio e Iruleguy.

Con esta base es que los salesianos sueñan con una sociedad más justa, en la que las voces de niños, adolescentes y jóvenes, sobre todo los más pobres, sean escuchadas. “Una sociedad en la que todos y todas valemos por igual, con iguales derechos y oportunidades”, añadieron.  

Buscan generar una sociedad de personas felices, que disfrutan su vida en el aquí y el ahora, y no estén corriendo todo el tiempo de un lugar a otro; en la que se valore profundamente el encuentro. “Una sociedad en la que las personas tengamos el mismo valor y dignidad humana, sin importar sexo, género, identidad u orientación sexual, más allá de la raza, etnia o el lugar en el que hayamos nacido”, expresaron.

Las encargadas argumentaron que, tal vez, estas ideas son un tanto utópicas. “Pero creemos que los vínculos que construimos en el CML van caminando hacia allí”, expresaron. “Hacia personas que quieren construir este tipo de sociedad, que piensa en el ahora, pero sin olvidar las generaciones futuras, cuidando el planeta para que siga siendo habitable”.

Sumaron que para esto se necesita una Iglesia más sinodal y horizontal, en la que las personas puedan aportar desde lo que son y eligen, y todas se sientan como en casa.

Conectarse con Dios y con el otro

Antes de la pandemia, eran cerca de 400 jóvenes que transitaban por la casa, ya sea porque estaban en una comunidad o taller o porque iban a reunirse para preparar un oratorio, estudiar o compartir mates en el living. Este año, se anotaron más de 100 personas nuevas, así que el número va creciendo bastante.

Cada dos años, CML realiza un campamento que persigue el objetivo de encontrarse, conocerse y compartir en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza.

“Es una instancia educativa, en la que aprendemos a convivir como familia, trabajando en equipo, escuchándonos y disfrutando de lo sencillo y cotidiano, desconectándonos de las redes sociales y de la vorágine de la rutina de la semana”, explicaron las entrevistadas.

TE PUEDE INTERESAR:

Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos
La fe, motor del campo
Carmelitas: un icono arquitectónico del Prado
Tags: EducaciónfamiliajóvenesreligiónSalesianos
Noticia anterior

En Uruguay, la adopción del riego tiene limitantes que se deberían corregir

Próxima noticia

Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

Próxima noticia
Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.