• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    ¿En defensa de los intereses nacionales?

    ¿En defensa de los intereses nacionales?

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Centros Conecta: el Estado amplía su presencia en el interior para fortalecer servicios y desarrollo local

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    ¿En defensa de los intereses nacionales?

    ¿En defensa de los intereses nacionales?

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cementos del Plata: Entre lo irregular y lo delictivo

por Iván Mourelle
12 de agosto de 2021
en Actualidad
Cementos del Plata: Entre lo irregular y lo delictivo

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

La empresa Cementos del Plata S.A., fundada en 1999, es fruto de una asociación entre ANCAP (99,831%) y la empresa argentina Loma Negra C.I.A.S.A. (0,169%) y se dedica a la comercialización y distribución de cementos, clinker y otros productos elaborados por la División Portland de ANCAP.

Como integrante del núcleo de empresas dependientes de ANCAP, no escapó a la preocupante realidad de los números, que además de las pérdidas generadas por negocios deficitarios se sumaron gravísimas irregularidades administrativas, alguna de las cuales tuvo derivaciones en la justicia penal.

Irregularidades e incumplimientos

A pesar de la limitada producción en las diferentes plantas de la empresa, las pérdidas comenzaron a detectarse en el año 2015. Aún así, las primeras “señales” habrían surgido en el año 2001 cuando la revista “Mercado” informaba sobre las denuncias realizadas por dirigentes del Frente Amplio en contra de la empresa argentina Loma Negra por manejar de forma negligente los negocios de la cementera ocasionando pérdidas millonarias. De acuerdo a lo que informara el diario La República, desde 1999 ANCAP perdía los US$ 2 millones que recibía todos los años de las empresas Petrolivos y Corcemar por la venta de 130.000 toneladas de cemento. En la misma publicación se aseguró que “las pérdidas de Cementos del Plata durante el año 2000 ascenderían a US$ 2.700.000, según cifras manejadas por el directorio de ANCAP”.

El acuerdo que dio origen a Cementos del Plata preveía la importación de 830.000 toneladas de cemento entre el año 2000 y 2004. Con el argumento de que la recesión habría bloqueado negocios, la empresa limitó sus importaciones a 108.000 toneladas, lo que originó una multa de un millón de dólares por incumplimiento de contrato. Se acordó que el pago se dedujera de los servicios de asistencia técnica que ANCAP brindaría a Loma Negra en el 2004 por el mantenimiento de tres plantas de cemento.

Sospechas de corrupción

El año 2015 fue el punto de partida de una serie de denuncias de supuesta corrupción en el manejo financiero de Cementos del Plata. En una investigación realizada en el mes de agosto del 2015 por una comisión parlamentaria, se obtuvo información sobre un acuerdo en el año 2010 entre ANCAP y la Compañía de Generación Térmica de Energía Eléctrica (CGTEE), filial de la brasileña Electrobras, donde aparece mencionado Valter Cardeal.

Cardeal era “hombre de confianza” de la expresidente Dilma Rousseff, fue acusado de recibir “propinas” para la campaña electoral y además figuraba como gerente administrativo de la CGTEE. El acuerdo era la base desde donde se proyectaba el negocio de la cal y el portland en el mercado regional. En octubre de 2010, cuando ANCAP llegó a la firma del contrato con Electrobras, el banco alemán KfW acusó al presidente de la CGTEE y al propio Cardeal de ser partícipes de un fraude millonario.

Los continuos incumplimientos de Cementos del Plata derivaron en millonarias multas, entre ellas, por ejemplo, la relacionada al contrato firmado con Electrobras por US$ 7 millones debido a la calidad del producto entregado y las violaciones a las normas de medio ambiente. El entonces presidente de la Comisión Investigadora, Marcos Otheguy, expresó: “El año próximo, estando operativa la planta, se recogerán beneficios por más de US$ 12 millones. Esto permitirá recuperar pérdidas e inversiones realizadas en un plazo de 12 a 14 años lo que resulta un tiempo suficiente y razonable para una inversión como esa”.

El caso Pleno Verde

En octubre de 2017, la Justicia de Crimen Organizado a cargo de la Dra. Beatriz Larrieu comenzó la investigación sobre el vínculo comercial entre Cementos del Plata y empresas brasileñas, entre ellas Pleno Verde, que según el presidente de ATCU, Diego Valverde, figuraba como registrada en Uruguay (con un solo funcionario registrado) pero operaba con camiones brasileños. El Sr. Assid García de nacionalidad brasileña firmó el contrato con ANCAP y su empresa utilizaba camiones de la firma Themma.

La Dirección Nacional de Transporte del MTOP informó que las empresas Pleno Verde y Themma no existían en los registros ni existían documentos preparatorios. De acuerdo a lo declarado en audiencia por el exdirector de ANCAP por el Frente Amplio, Juan Gómez, el contrato con la mencionada empresa para el transporte de cal a Brasil fue hecho sin licitación previa, sin pasar por el directorio de ANCAP y fue resuelto por la gerencia de Cementos del Plata. Sobre la decisión de pagar por adelantado a Pleno Verde la suma de US$ 2.400.000, Gómez dio la justificación de que se hizo para compensar a la empresa, ya que la cementera uruguaya no había logrado producir la cantidad pactada por lo que la empresa transportista estaba recibiendo menos dinero de lo acordado.

En las denuncias presentadas, además del contrato sin licitación se le pagó a Pleno Verde un precio por tonelada transportada que era un 30% mayor al valor del mercado. Como responsable de esta serie de irregularidades aparecía el entonces gerente de la División Portland, Juan Romero, quien, ante la Justicia de Crimen Organizado, reconoció el contrato sin licitación, presentó a Pleno Verde como “empresa uruguaya” y por último expresó que el contrato se realizó porque en nuestro país no existían camiones con tolva lo que fue desmentido por empresarios del rubro. Desde el 2010 hasta el 2015 la empresa Pleno Verde recibió la suma de US$ 16 millones.

Pérdidas millonarias

Según consta en las actas de la comisión investigadora del Senado del 2015, y de acuerdo a lo expresado por Eduardo Milano en su condición de gerente de Planificación y Logística (Portland), la planta de Minas perdió en 2005 la suma de US$ 5.700.000, en el año 2007 sumó US$ 13.800.000, en 2009 las pérdidas sumaron US$ 29 millones, en 2012 fueron US$ 25 millones, en tanto que en el 2013 se perdieron US$ 39 millones y en 2014 fueron US$ 29 millones.

El Sr. Milano señaló además que el aumento de los costos llegó a un 83% marcando que algunos depósitos pasaron de un presupuesto de US$ 500.000 a US$ 10 millones.

Los planes estratégicos del 2007 se elaboraron en base a una inversión de U$S 118 millones, pero ANCAP invirtió más del doble, US$ 251 millones. Para finalizar, los directores decidieron “inyectar” US$ 230 millones más lo que significa una inversión de US$ 481 millones.

Cliente perdido, cliente recuperado

En la actualidad ANCAP logró retener –luego de una instancia judicial y con licitación previa– a la Central Termoeléctrica de Candiota como principal cliente de la planta de producción de cal ubicada en el departamento de Treinta y Tres. En un principio la empresa ganadora fue Cruzeiro del Grupo Carmeuse lo que obligó a Cementos del Plata a iniciar acciones judiciales logrando que por temas formales se impugnara la oferta de la empresa brasileña para dar ganadora a la cementera uruguaya.

Auditorías prometidas

Luego de la Elección Nacional que lo consagrara como el nuevo presidente de la República, el día 29 de noviembre de 2019 el Dr. Luis Lacalle Pou hizo importantes anuncios. El mandatario electo, además de confirmar la creación de un Ministerio de Medio Ambiente, se comprometió a realizar auditorías en todos los organismos públicos para “decirle a los uruguayos cómo está su Estado, su gobierno, sus números”, lo que generó una gran expectativa entre los votantes del Partidos Nacional y los integrantes de la Coalición.

Hasta el momento se ha tomado conocimiento de un informe presentado por Presidencia de la República sobre entidades que fueron auditadas por la Auditoría Interna de la Nación del MEF. De acuerdo a lo que se informa, “se destaca el uso de recursos en contravención a la normativa vigente, uso ineficiente e ineficaz de los recursos públicos y negligencia”. En el informe menciona que son 12 investigaciones y corresponden a los años 2018 y 2019, señalándose que “este Gobierno ha dado rol fundamental a la tarea de las auditorías con el objetivo de que los recursos de todos los uruguayos se administren de manera eficaz, eficiente y transparente”.


TE PUEDE INTERESAR

Un lastre privatizador que cuesta US$ 500 millones
La corrupcion de las elites ensimismadas
Los dineros públicos
Tags: ANCAPAuditoríasCementos del Platafrente amplioLoma Negra
Noticia anterior

Las polémicas sobre la evaluación de textos escolares y los sistemas posibles

Próxima noticia

“El productor uruguayo está abierto a incorporar tecnología”

Próxima noticia
Hasta el 31 de agosto se desarrolla la Feria Original John Deere

“El productor uruguayo está abierto a incorporar tecnología”

Más Leídas

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.