• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, noviembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cabildantes celebraron su primer encuentro de jóvenes

por Lorenzo Berrutti
16 de noviembre de 2022
en Actualidad
Cabildantes celebraron su primer encuentro de jóvenes
WhatsAppFacebook

En la jornada del sábado 12 de noviembre tuvo lugar en una chacra de Canelones el primer encuentro de jóvenes del partido Cabildo Abierto. Participaron más de 250 militantes de todo el país, el senador Guido Manini Ríos y la ministra Irene Moreira, entre otros dirigentes.

Con el objetivo de acercarse a la juventud y conocer sus inquietudes respecto de la actividad política, Cabildo Abierto celebró su jornada de integración para sus militantes más jóvenes. La Mañana dialogó con la Dra. Sandra Cha, coordinadora de jóvenes de Cabildo Abierto y una de las fundadoras del partido, para conocer detalles de la actividad.

“Es un proyecto que hace tiempo teníamos en mente, porque la idea del partido es crear un grupo de jóvenes consolidado a nivel nacional, y hace dos meses y medio empezamos a planear este encuentro”, comenzó relatando Cha sobre el encuentro que comenzó en horas de la mañana con cuatro talleres temáticos y se extendió hasta horas de la tarde.

Política, identidad y comunicación

Los talleres consistieron en mesas de trabajo entre los que se encontraron uno a cargo de la Dra. Cha que trató sobre lineamientos generales de política y la organización de los jóvenes de Cabildo Abierto y las elecciones nacionales,

“para saber qué buscan en el partido, porque están en Cabildo, que piensan de la política”.

Luego hubo una mesa a cargo de la Dra. Lorena Quintana sobre identidad y principios del partido, con el objetivo de conocer los intereses y opiniones de los jóvenes sobre temas de actualidad, una de organización de actividades de integración para la juventud a cargo de Jesús Grasso, y finalmente uno de comunicación a cargo de Federico Vero.

Consultada respecto de cuáles fueron algunas de las opiniones de los jóvenes cabildantes, Cha comentó: “En mi taller por ejemplo lo que vi es que ellos no quieren una estructura partidaria como las que ya conocemos, quieren jugar con libertad, tener referentes de cada agrupación en cada departamento, pero no quieren que haya una junta directiva”.

“Todos valoran muchísimo a Guido como un líder presente, lo llamas y está, lo invitas a los eventos y también está. Les gusta además la forma de ser gobierno, porque Guido se compromete con algo y hace todo lo posible para que salga”, acotó sobre la opinión del líder indiscutido de Cabildo Abierto.

Sobre los temas que les preocupa a los participantes del evento, mencionaron la educación, “porque dicen que está muy sesgada”, la droga y la ideología de género.

La Dra. Sandra Cha considera que “los jóvenes que se han sumado a Cabildo Abierto están convencidos de esta idea, porque obviamente somos un partido jóven, pero han encontrado en Guido a un líder que les atrae y comparten las ideas del partido”.

La jornada de integración contó con una convocatoria del aproximadamente 250 jóvenes de todos los departamentos del país, aunque con destaque de la zona del litoral norte, Paysandú, Salto y Artigas, desde donde llegaron alrededor de 150 jóvenes, además de una buena convocatoria del departamento sede, Canelones.

El público objetivo fueron jóvenes de entre 16 y 34 años.

“Fue una linda jornada de integración. Queremos transmitir que Cabildo es un espacio abierto, que escucha a todos”, afirmó Cha realizando un balance de lo vivido el sábado. “Creo que fue muy bueno, desde mi taller cumplimos ampliamente las expectativas, se trabajó muy bien, hubo integración, entusiasmo, y en la tarde hicimos una jornada más lúdica, con música, nos quedamos en contacto con todos por whatsapp, y se encontró mucho entusiasmo y motivación para el próximo encuentro”.

La propuesta del partido es que la próxima jornada de integración de la juventud cabildante se realice en Salto, aunque la intención es realizar al menos dos jornadas por año.

Manini: “Los jóvenes tienen que levantar la bandera de este partido de fuerte vocación artiguista”

El senador Guido Manini Ríos, presente en el evento, dijo que se trató de “un momento histórico este primer encuentro de jóvenes de Cabildo Abierto. Ustedes son parte de la juventud de un partido muy jóven, tienen enormes desafíos por delante como los tiene el partido, y no se me ocurre nada mejor que evocar a Rodó, que le habló a la juventud hace más de un siglo y sus palabras aún resuenan, su mensaje se puede sintetizar en ‘no copien lo que se elabora en otras latitudes’, él hablaba de la nordomanía, de copiar lo que venía del norte, y lo decía en el 1900, si tendrá vigencia…”.

“Sean originales, denle rienda suelta a la iniciativa, los jóvenes tienen la gran fuerza que les da la vida para poder desarrollar cosas nuevas y vaya si este país lo necesita”, continuó diciendo Manini Ríos.

El senador recordó la raíz artiguista de su partido, instando a los jóvenes a no olvidar dicho principio, “los jóvenes tienen que levantar la bandera que este partido proclamó en abril de 2019, Cabildo desde el primer día proclamó su fuerte vocación artiguista, que tiene hoy la misma vigencia que tenía hace dos siglos. El artiguismo significa amor a lo nuestro, reivindicar la necesidad de defender al más frágil, a aquel que necesita una mano. Y en nosotros tiene que existir un artiguismo sincero, tantos se proclamaron solidarios con los más débiles, tuvieron los recursos para hacer mucho y los dejaron en el mismo estado de debilidad con que los encontraron”.

Manini Ríos, además de enfatizar en su postura a favor de la necesidad de una reforma educativa, argumentó en contra de “tomar como válidas cosas que se deciden en organismos internacionales sin tener en cuenta la Constitución de la República. Y eso es parte de la esencia del artiguismo, y la vigencia que mantiene. Esa tiene que ser nuestra gran lucha”.

“Porque este partido se ha animado a poner sobre la mesa temas que nadie se había animado a hacerlo, el tema forestal, porque al país le sirve que en las mejores tierras del país se produzcan alimentos y no celulosa. Planteamos también la reestructura de las deudas de las personas, temas que son esenciales para los uruguayos, fuimos y somos críticos con la política sobre drogas que está tomando el Estado uruguayo, hemos planteado también apuntando al funcionamiento sesgado y a veces escandaloso de la justicia un proyecto de ley que establezca el delito de prevaricato para fiscales y jueces que hacen de la justicia lo que se les antoja. Y hemos llevado también propuestas sobre el gran problema que tiene el país sobre la falta de nacimientos”, mencionó el senador a los jóvenes que escuchaban y aplaudían las principales banderas que el partido ha llevado adelante.

“Tenemos mucho por delante, la juventud es el futuro del partido, que le dará la dinámica necesaria para crecer, para empezar a cambiar las cosas en serio en el país, pero no será haciendo lo mismo que se van a cambiar las cosas. Este país necesita viento nuevo, que traiga cosas diferentes, para que haya trabajo, seguridad, educación, oportunidades para todos. En ese camino estamos y por ese camino seguiremos, Cabildo Abierto es el viento nuevo, y el desafío es darle respuesta a los miles de uruguayos que ven en este partido su única esperanza de futuro”, concluyó Manini Ríos.

Fotos: Miguel Martínez, Cabildo Abierto



TE PUEDE INTERESAR

“Buscamos revertir el problema de la deserción; culminar los estudios es determinante para que los jóvenes accedan a nuevos empleos”
Se deben generar todas las herramientas posibles para enfrentar el problema de las adicciones.
La juventud rural está destinada a ser la gran protagonista
Tags: Cabildo AbiertoGuido Manini RíosIrene Moreirajovenes
Noticia anterior

Se realizó una nueva edición de Orillas Solidarias, la solidaridad unida y sin fronteras

Próxima noticia

Dos propuestas de CA para el medio rural fueron aprobadas en diputados

Próxima noticia
Dos propuestas de CA para el medio rural fueron aprobadas en diputados

Dos propuestas de CA para el medio rural fueron aprobadas en diputados

Más Leídas

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

“La IA no es el fin del trabajo, es el inicio de una nueva etapa donde lo humano vuelve a estar en el centro”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.