• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    Gremiales lecheras se reunieron con senadores procurando obtener más recursos para Inale

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

    ¿Quiénes formaron a los primeros técnicos agrícolas en Brasil?

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bombardeo en Altos del Golán: “La respuesta fue alertar a toda la misión sobre el ataque”

por Serrana Pin
7 de agosto de 2024
en Actualidad
Bombardeo en Altos del Golán: “La respuesta fue alertar a toda la misión sobre el ataque”
WhatsAppFacebook

En entrevista con La Mañana, el Tte. Cnel. Manuel Rosales, comandante de la Compañía de Infantería Mecanizada de Uruguay en UNDOF (Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación) en Altos de Golán, aseguró que los cascos azules uruguayos se encuentran bien luego del ataque con misiles en la región.

El pasado 27 de julio, un ataque con misil en un campo de fútbol en Altos del Golán, próximo a donde se encuentra una compañía con 210 cascos azules de nuestro país, resultó en la muerte de al menos 12 niños y jóvenes, y dejó decenas de heridos, según informes de servicios de emergencia israelíes. Este ataque, perpetrado por la organización terrorista Hezbollah, se posiciona como el más letal en la región desde el inicio de los enfrentamientos entre Israel y Hamás en octubre. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en Beirut, Líbano, asesinando a Fuad Shukr, comandante de Hezbollah acusado de ser el responsable de la agresión en Golán y dejando varios heridos, según la agencia estatal de noticias libanesa NNA.

¿Cómo ha afectado a nuestro contingente desplegado en los Altos del Golán el reciente ataque en Majdal Shams?

El contingente uruguayo tiene cuatro bases en Altos del Golán, distribuidas de norte a sur, en esa línea cubrimos una distancia de casi 60 kilómetros en total. La base que está más al norte se encuentra a 21 kilómetros en línea recta de Majdal Shams. Si bien se escucharon las detonaciones del lado de Israel –o del lado Alfa, como le llamamos nosotros, Siria es el lado Bravo– y se las reportó, no se pudo determinar la distancia exacta ni la magnitud de la explosión. O sea que inicialmente, cuando sucedió el hecho, no nos afectó prácticamente en nada más que en hacer el reporte del hecho. Aunque fue un ataque considerable, no es inusual, ya que eventos similares ocurren cada 10 o 15 días en diferentes áreas, desde el norte hasta la frontera o zonas centrales. La mayoría de estos misiles son interceptados por el sistema Iron Dome de Israel.

¿Y en este caso qué pasó, cómo llegaron a impactar?

Probablemente saturaron el sistema de defensa antiaéreo; aunque no tengo certeza, es posible que lanzaran los misiles simultáneamente, superando así su capacidad y permitiendo que alguno pasara el escudo de hierro. Resulta llamativo que el ataque se dirigiera intencionadamente a esa ubicación, ya que es una zona habitada principalmente por drusos. Aunque son ciudadanos israelíes, no son judíos y representan una comunidad neutral en este conflicto. Es bien sabido que esa localidad está habitada por ellos, lo que sorprende, ya que no es el público objetivo de este tipo de ataque, que normalmente se dirige a instalaciones militares israelíes.

¿Se desplazaron hasta el lugar del bombardeo?

Nosotros no porque fue del lado de Israel, las únicas tropas de Naciones Unidas en el lado Alfa son de Fiyi. Actualmente, no tenemos tropas allí. Aunque Uruguay no está tan cerca de la zona del ataque, hay otros puestos de observación que sí lo están y están conectados entre sí, por lo que algunos reportaron encontrarse muy cerca. La respuesta fue alertar a toda la misión sobre el ataque en curso, de modo que cualquier persona cercana pudiera activar el Plan Bunker, que es el protocolo de protección para este tipo de eventualidades.

¿Se han tomado medidas de seguridad adicionales o cambiado el nivel de riesgo de la misión?

No, básicamente lo que hizo la misión fue poner en alerta sobre la situación. Ese día sí se redujeron al mínimo las patrullas para reducir la exposición de las tropas. La medida que se tomó fue recordar los procedimientos estándar establecidos para este tipo de incidentes, en los que se aplica el Plan Bunker, que básicamente consiste en tomar el equipo de protección personal –chaleco y casco– y dirigirse lo más rápido posible hacia los bunkers, y aquellos que están patrullando, finalizar sus actividades y dirigirse hacia la base más cercana. Pero todo esto ha generado un clima bastante particular en cuanto a la respuesta que hubo y a los incidentes en los días sucesivos, con las muertes de los líderes de Hamás y de Hezbollah, que obviamente han impactado en la región.

¿Cómo ha impactado la escalada del conflicto?

Hemos tenido algunas complicaciones debido a que Israel mantiene ciertas puertas de cruce con Siria, y como la misión está presente en ambos lados, se realizan varios cruces semanales. La semana pasada fueron cancelados por restricciones de seguridad y se reabrirán posiblemente recién a partir del próximo lunes. Además, hemos recibido mensajes de alerta indicando que la situación es inestable. Aunque desde que llegamos aquí las circunstancias han sido impredecibles, ahora se espera una respuesta de los grupos terroristas tras el asesinato de los líderes de Hamás y Hezbollah.

Irán, por ejemplo, ha advertido que tomará represalias, por lo que Israel está en alerta. Nuestro enfoque particular es revisar, repasar, practicar nuestros procedimientos y estar en alerta, pero no podemos hacer mucho más que eso.

¿Cómo lo está viviendo el personal del contingente?

En conversaciones con el personal pregunté si alguien había sentido miedo en algún momento, y todos respondieron que no. Nadie manifestó haber sentido miedo, ya que el ataque se escuchó relativamente lejos y somos conscientes de que tenemos las medidas de protección necesarias para resguardarnos si algún ataque llegara a impactar cerca. Hasta ahora, esto no ha sucedido, ni tendría por qué ocurrir. En abril, cuando Irán lanzó un ataque con drones, estos se vieron pasar por encima, pero siguieron su camino hacia Israel, sin acercarse a nuestras bases.

Vale aclarar que el ataque no fue cercano a nuestras bases y estas nunca han sido objetivo de ningún ataque. Majdal Shams se encuentra a relativa proximidad, digo relativa porque las distancias aquí son cortas. Israel es un país pequeño y en el contexto del conflicto actual, zonas como Gaza o la frontera entre Líbano e Israel, tienen distancias pequeñas, por lo que los ataques suelen ser bastante precisos. Así que, cuando se habla de 20 kilómetros, es significativo. Incluso hasta 10 kilómetros es una distancia providencial para el tipo de ataques que se realizan aquí.

Debe ser difícil para muchas familias uruguayas enterarse de estos ataques en los Altos del Golán, justo donde están sus seres queridos, y querrán saber si están bien y qué está pasando. ¿Las comunicaciones están funcionando adecuadamente?

Las comunicaciones están funcionando correctamente, sin ningún inconveniente. Aunque a veces hay cortes programados de internet, se avisa con anticipación a todos los familiares sobre cuándo se realizarán, ya que se llevan a cabo en horarios determinados. En general, la comunicación es fluida.

En cuanto al cumplimiento de la misión, ¿están teniendo dificultades para llevarla a cabo?

Seguimos igual, pero con un poco más de precaución y alerta ante este tipo de circunstancias. Para nosotros, en la vida diaria prácticamente no ha habido cambios significativos. No tenemos un rol activo en minimizar estas actividades, nuestra función es observar y reportar. No actuamos ni a favor ni en defensa de ninguna de las partes, simplemente observamos lo que sucede y lo informamos, por lo que nuestro rol no cambia en ningún sentido.

¿No intervienen entonces para garantizar la seguridad en la región o desescalar el conflicto?

La misión no tiene un papel activo en la desescalada de este conflicto, que no está relacionado con la misión de Undof. Nuestro objetivo es velar por el cumplimiento del tratado de alto el fuego entre Israel y Siria, resultado de la guerra de la década del 70. La fuerza no tiene previsto, ni tampoco la capacidad, de actuar contra ninguna de las partes para impedir ataques entre ellos. A diferencia de otras misiones de paz que operan bajo el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, que permite acciones coercitivas, nuestra misión opera bajo el Capítulo VI, y se centra en la observación y el mantenimiento de la paz.

¿Ve posible el involucramiento de Siria en el conflicto, comprometiendo el cumplimiento del tratado de paz con Israel?

Desde una perspectiva personal, creo que es muy improbable que Siria, a través de su ejército, se involucre directamente en el conflicto con Israel a causa de esta situación. No hay indicios que sugieran tal acción. Sin embargo, se sabe que hay grupos terroristas operando en Siria con agendas distintas a las del gobierno sirio, no atribuidas directamente a él. En cuanto a la situación actual, se ha informado que Estados Unidos está moviendo tropas al mar Mediterráneo, lo que parece ser una medida disuasiva para calmar los ánimos cerca de Israel y Líbano. A pesar de estas acciones, es difícil predecir cómo podrían reaccionar actores como Irán, que operan bajo códigos y estrategias propias, lo que hace incierto el desarrollo de la situación.

TE PUEDE INTERESAR:

Amplio apoyo de la población a la participación de las Fuerzas Armadas en las misiones de paz
A pocos kilómetros de Gaza, las Fuerzas Armadas uruguayas colaboran con la paz en la región del Sinaí
“En la guerra la primera víctima es la verdad”
Tags: Altos de Golan
Noticia anterior

Déficit Fonasa: Estado aportó US$ 6700 millones en 12 años

Próxima noticia

“Lamentablemente Uruguay no tiene leyes de promoción del rubro ovino”

Próxima noticia
“Lamentablemente Uruguay no tiene leyes de promoción del rubro ovino”

“Lamentablemente Uruguay no tiene leyes de promoción del rubro ovino”

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.