• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

  • Empresarial
    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

    MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

  • Rurales
    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

    En un año récord para el arroz, Saman tiene cerca del 60% de su producción comercializada

  • Actualidad
    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Debate por la eutanasia: la Iglesia advierte en un comunicado sobre riesgos éticos tras media sanción

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

    Índice de Paz Global 2025: un mundo menos pacífico

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

    Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

  • Empresarial
    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    Impulsa Industria realizó taller de Inteligencia Artificial dirigido a empresas del sector

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

por Redacción
28 de septiembre de 2023
en Actualidad
Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad
WhatsAppFacebook

El próximo 16 de noviembre se realizará en Uruguay un gran evento que nucleará a empresarios gallegos de la región y el mundo. Serán tres jornadas en las que se abordarán temas de interés para empresarios, emprendedores y profesionales. Asimismo, es uno de los pasos para posicionar a la Asociación de Empresarios Gallegos de nuestro país como un referente continental.

La Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay nació hace 33 años, aunque están muy próximos a cumplir un año más a finales de 2023. En estas más de tres décadas la misión se mantuvo intacta: facilitar y promover el crecimiento y desarrollo de empresarios, emprendedores y profesionales de origen gallego, a través del relacionamiento con colegas, autoridades e instituciones del mundo.

Existen asociaciones de este tipo en distintos puntos del planeta, como Cataluña, Madrid, Portugal, Miami, México, República Dominicana, Venezuela, Río de Janeiro, San Pablo, Argentina y Uruguay, al tiempo que está en proceso una en China. Cada una de ellas organiza encuentros, que se llevan a cabo en sus países de origen o en Galicia. Este año el encuentro será en nuestro país.

La instancia consiste en generar lazos entre empresarios de Galicia y de los otros lugares del mundo con empresarios locales de origen gallego e intercambiar reuniones para llevar adelante negocios en el futuro o reforzar los que ya existen. Si bien aún se están ultimando detalles de lo que sucederá en Uruguay, la fecha será del 16 al 28 de noviembre.

El primer día se citará a empresas, con agenda previa, se dispondrá un espacio para generar vínculos con otros, y en la noche se tendrá un encuentro de los presidentes de las asociaciones, en un ambiente de camaradería. “El viernes 17, en el hotel Hyatt, tendremos el evento principal que es donde hablarán quienes vienen de Galicia y habrá un panel moderado por Emiliano Cotelo, en el que participarán Manuel Antelo, Mané Calvo –que viene de Galicia especialmente para el evento– y José Luis Rey, que es socio nuestro”, adelantó a La Mañana el presidente de la Asociación en Uruguay, Diego Antelo.

Los tres panelistas son descendientes de gallegos y ese es el factor común que los une, sin embargo, son empresarios de distintas ramas. Manuel Antelo es un emprendedor más tradicional, del área automotriz; Mané Calvo viene de una empresa de alimentos del porte de Calvo; y José Luis Rey está vinculado al mundo empresarial a través de una empresa de auditoría a nivel internacional como Deloitte.

De cara a la firma de un convenio que Empresarios Gallegos tiene con la Universidad Intercontinental de la Empresa, con base en Vigo, se harán el lanzamiento de un challenge de exposición de proyectos. También se presentará el ponente Víctor Cortizo, que es un asesor de origen gallego que está en China y será el encargado de explicar qué hace un gallego en el país asiático.

Al mismo tiempo se realizará una exposición de Uruguay XXI, que es un agente fundamental para los negocios internacionales del país, y se estima la exposición de una charla sobre comercio exterior vinculada a reflotar el tema del TLC entre Unión Europea y Mercosur. “El sábado en el MACA haremos un almuerzo con un homenaje a la trayectoria del emprendedor gallego del año, y esta vez recaerá en Jesús Rama, el fundador de Pontyn. Además, celebraremos los 34 años con una semana de anticipación, ya que nuestra fecha de aniversario es el 27 de noviembre, y daremos cierre al año”, agregó Antelo.

Respaldo para pequeños emprendedores

Más allá del gran evento que se realizará en las próximas semanas, como se indicó anteriormente, la Asociación tiene como cometido reunir empresarios de origen gallego que están en Uruguay, generar redes de contacto, hacer negocios entre ellos, capacitarse y asesorar a aquellos socios que no tienen muchas posibilidades de contar con un asesoramiento permanente, ya que a los pequeños emprendedores se les da la posibilidad de recurrir a los profesionales que son parte del grupo.

Por otro lado, Empresario Gallegos brinda una primera capacitación y asesoramiento a través de la delegación de la Xunta de Galicia, que está al mando de Elvira Domínguez -quien además fue presidenta de la Asociación- para aquellos empresarios gallegos que están interesados en invertir en Uruguay y tienen dudas respecto a diversos temas. “La delegación de la Xunta nos lo deriva y nosotros los procesamos dentro de la Asociación y le damos respuesta”, explicó el entrevistado.

“En la distribución que tiene el país en general, el pequeño empresario es el motor económico y laboral”, expuso Antelo. Explicó que la Asociación está formada fundamentalmente con este tipo de empresarios y profesionales. “Entre nuestros asociados tenemos a firmas como Barraca Erro, o el grupo Sebamar, pero ellos no necesitan de nosotros para nada, están porque sienten que es un lugar de colaboración y tienen cariño por la organización”, dijo el presidente.

Entre los socios se cuenta con constructoras hasta grandes estudios contables, pero se les da mucha importancia a el pequeño empresario o profesional, al que intentan ayudar o generar contacto con empresas del exterior.

Otra pata de ayuda son los cursos que se brinda, los que se desarrollan con la idea de que los socios colaboren con l pequeño empresario. “Hemos dado charlas sobre sucesiones de empresas familiares, que es otro rubro muy común dentro de los perfiles de empresariado uruguayo y del gallego en particular. El socio de empresa grande se arregla solo, nosotros intentamos ayudar al chico”, aseguró Antelo.

Renovación estratégica, pero con las bases sólidas

El presidente actual de la Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay asumió en marzo de este año, y por estatuto las elecciones se realizan cada dos años. Los directivos que son activos y que están dentro de los primeros lugares, como presidente, vicepresidente, secretarios, vocales, no pueden ocupar esos cargos más de tres períodos consecutivos. Antelo fue secretario en la presidencia de sus dos sucesores, Estevan Regueira y Sandra Canedo.

“Si bien somos cerca de 200 socios, los que estamos más activos somos unos 50, quienes tratamos de tener en cuenta los lineamientos generales de la misión y visión de la Asociación”, explicó. Comentó que “a diferencia de otras asociaciones que cambian las directivas y cambian el rumbo, nosotros tratamos que se preserve”. Más allá de mantener las raíces intactas, los asociados se encuentran en un camino de reconversión de su identidad gráfica, por lo que se presentará un cambio de imagen en su logo, alineado a los tiempos actuales.

Cuando asumió como presidente, Antelo presentó un plan estratégico para estos dos años, en el que uno de los temas más importantes fue la responsabilidad de realizar el encuentro de noviembre, de forma que la Asociación tenga mayor visibilidad dentro del ecosistema empresarial uruguayo. “Buscamos que las personas nos conozcan y no nos confunda con entidades culturales españolas, si bien tenemos vínculos muy buenos con ellos, no somos lo mismo”, indicó.

“Queremos aprovechar el desafío de este encuentro para hacernos más conocidos, que más empresarios se acerquen a nosotros. Por ejemplo, la inclusión de Manuel Antelo en el panel del encuentro no es al azar, y lo que queremos es dar un salto más alto en el perfil de nuestros asociados. Queremos traer gente joven, aprovechar las comunicaciones, las redes sociales y eventos”, detalló el presidente.

Por otro lado, durante marzo, con motivo del mes de la mujer, organizaron una charla en el Centro Cultural de España donde estuvo presente el embajador de España, la delegada de la Oficina de Trabajo y Seguridad Social de la embajada de España, y realizaron una presentación de las mujeres gallegas emprendedoras que contaron distintas experiencias. “Probablemente el próximo año lo volvamos a hacer”, informó Antelo.

La Asociación cuenta con un ciclo llamado “Falando con…”, en el que se invita a diferentes especialistas y abordan temáticas diversas de interés para empresarios y emprendedores. El último fue sobre ciberseguridad, y el próximo será un balance de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, y qué paralelismo se podría trazarse con una eventual salida de Uruguay del Mercosur en caso de que suceda.

“El plan estratégico refuerza lo que la Asociación hizo en estos 33 años, pero buscamos que se unan más personas, porque en Uruguay somos pocos y a nivel europeo se nota”, aseguró. Es por esto que otro de los objetivos del encuentro de noviembre tiene que ver con posicionarse en Uruguay como centro de referencia regional, “aprovechando que la realidad indica que somos muy activo y con un orden que es un ejemplo”, señaló Antelo.

TE PUEDE INTERESAR

Centro Gallego de Montevideo: 143 años trabajando para mantener la cultura viva
La visita del presidente de la Xunta de Galicia a Uruguay marcó la hermandad de las comunidades

Tags: empresariosGalicia
Noticia anterior

En octubre se larga la interna colorada

Próxima noticia

“El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

Próxima noticia
“El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

“El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

Más Leídas

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

Endeudamiento, baja formación y pocas oportunidades

12 de agosto de 2025
“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

“El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

13 de agosto de 2025
“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

“Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.