• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, octubre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    Convenio INISA – INEFOP: capacitaciones para adolescentes de la Colonia Berro

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

  • Actualidad
    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Montevideo se consolida como destino deportivo con un encuentro que une turismo, cultura y comunidad

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “El sistema tributario debe analizarse con la persona en el centro, no solo desde la recaudación”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Universidad de la Educación: ¿autonomía o simulacro?

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido pero incierto

    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Asesores de inversión y gestores de portafolio manejan 4218 millones de dólares de uruguayos

por César Barrios
6 de noviembre de 2024
en Actualidad
Asesores de inversión y gestores de portafolio manejan 4218 millones de dólares de uruguayos
WhatsAppFacebook

Un informe de Uruguay XXI señala que, según la última encuesta realizada a inversores extranjeros, el 84% de las empresas extranjeras están satisfechas con Uruguay como país para desarrollar sus negocios.

El estudio denominado Asesores de inversión y gestores de portafolio en Uruguay “tenía registrados a fines de 2023, 105 asesores de inversión y 69 gestores de portafolio, lo que totaliza 174 agentes financieros. Estos agentes tienen una cartera de casi 50.000 clientes y gestionan inversiones por montos de más de 37 mil millones de dólares. De este total, casi el 90%, son montos gestionados de clientes del exterior. Los asesores de inversión son aquellos que aconsejan a terceros respecto de la inversión o canalizan las solicitudes recibidas de sus clientes aproximándolos a intermediarios radicados en el país o en el exterior. Los gestores de portafolio son personas jurídicas que, en forma profesional y habitual, administran, de modo discrecional e individualizado, las inversiones de terceros.

En una encuesta efectuada, los asesores de inversión destacaron en Uruguay los incentivos fiscales, como la Ley de Inversiones y el régimen de zonas francas orientado a la exportación. La Ley de Inversiones permite exonerar hasta el 100% de la inversión mediante deducciones del impuesto a la renta. La ley de zonas francas habilita la localización de empresas que exoneran el 100% de los impuestos creados o a crearse, con excepción de aportes a la seguridad social. El informe indica que el 52% de los asesores de inversión operan dentro de zonas francas, mientras que este porcentaje asciende a 80% para los gestores de portafolio. Las zonas francas utilizadas son Zonamérica, World Trade Center Montevideo Free Zone, Aguada Park y Parque de las Ciencias.

Ambos (asesores y gestores) emplean a casi 1116 personas en forma directa. Un total de 569 empleados fueron en asesoría de inversión y 547 en gestoría de portafolio. Estos se distribuyeron en 170 oficinas (102 correspondieron a asesores y 68 a gestores). En asesores de inversión casi el 70% son microempresas (con menos de cuatro empleados). El 75% del empleo total se localiza en alguna zona franca al igual que 64% de las empresas. Casi la mitad de estos agentes se localiza en Zonamérica, que a su vez representa casi el 60% del empleo del sector.

Hay dos características de Uruguay que son destacadas para estos inversores. Una es la ubicación estratégica como puerta de entrada a la región, su huso horario y la afinidad cultural. A esto se suma la infraestructura tecnológica, tanto en términos de conectividad como de acceso a internet y en el índice de desarrollo de las TIC. Lo otro es que Uruguay es considerado un país seguro, que ofrece “excelentes condiciones de vida”. Montevideo es la ciudad con mejor calidad de vida de América Latina según el índice Mercer y cada vez más extranjeros eligen Uruguay como país de residencia. Recientemente, se aprobó el permiso de residencia para nómades digitales, que busca fomentar el arribo de más talentos del exterior para vivir y trabajar en el país.

Clientes de Uruguay y la región

En los últimos años, se ha observado un aumento en la cantidad de clientes tanto para asesores como para gestores. En 2020 se registraron 27.473 clientes y 29.759 en 2021, En 2022 se alcanzó 36.170 y el año pasado subió a 49.382. Esto implicó 13.212 clientes más que el año anterior.

En 2023 la mitad (50% o 24.637) son argentinos y representan casi el 48% del monto total gestionado con 17.678 millones de dólares. Los uruguayos totalizaron 13.896 (28% del total) con 4218 millones de dólares (11,3% del total gestionado). Los clientes de Brasil fueron menos en número (2186 clientes en 2023) y tuvieron el 4,4% del total, gestionando un monto de 1525 millones de dólares, equivalente al 4,1% del total de inversiones.

El ítem “Otros países” agrupó a 8663 clientes, lo que representó el 17,5% del total. Este segmento gestionó un monto total de 13.824 millones de dólares, que equivalió al 37,1% de las inversiones totales.

Sobre los montos totales operados en 2020 alcanzaron 28.886 millones de dólares, que creció a 30.852 millones de dólares en 2021. En 2022 se observó una caída, que se redujo a 28.929 millones de dólares, y para 2023 cerró en 37.246 millones de dólares. Este crecimiento de casi 30% el año pasado atribuye en gran parte a la empresa PREX, que junto a la operativa de otro asesor de inversión amplió las posibilidades de operación de clientes al incluir nuevas opciones de inversión.

Lo más usado por los clientes es la “canalización de órdenes”, o sea se instruye al asesor financiero para que compre determinado producto. En 2023 casi el 70% de los clientes realizó este tipo de operaciones, con operaciones por casi 20.000 millones de dólares, marcando un promedio por cliente de 600 mil dólares.

Se destaca que los montos gestionados a clientes del exterior ascendieron a 33.028 millones de dólares en 2023, lo que representó casi la mitad del PIB de Uruguay de ese año.

Inversiones mayormente en renta fija

La “gestión discrecional”, que otorga la capacidad de decisión a un profesional o un equipo de expertos, fue utilizada por 10.644 clientes en 2023 (20% del total), con un promedio de un millón de dólares por cliente. El servicio de asesoramiento sin canalización (o sea solamente asesoramiento) fue utilizado por 3601 clientes, con un monto gestionado de 5159 millones de dólares, con un promedio por cliente de casi 1,5 millones de dólares.

La gestión de fondos de inversión fue un servicio usado solo por 17 clientes, pero que gestionó 2028 millones de dólares: básicamente lo usan los clientes institucionales (bancos o corporaciones) que manejan montos promedios de casi 120 millones de dólares.

Las inversiones en general se canalizaron mayormente a productos de renta fija (como ser bonos del Estado) con 13.535 millones de dólares (36% del total) y los fondos de inversión (13.225 millones de dólares). En un tercer lugar están los instrumentos de renta variable (un ejemplo son las acciones) con 3909 millones de dólares y los instrumentos vinculados a índices bursátiles (2187 millones de dólares).

Asesores y gestores

Dentro del ecosistema de asesores y gestores se destacan algunas empresas por los portafolios que manejan. Tal el caso de Balanz Uruguay SA, que forma parte de Grupo Balanz, con oficinas en cinco países, más de 900 mil clientes y 1000 empleados. Esta empresa ha administrado más de 4000 millones de dólares en Uruguay entre todos sus instrumentos.

Otra empresa es Coll, Kränzlin & Cie. Internacional SA, una empresa uruguaya con sede en Zonamérica, registrada en BCU como gestor de portafolios. También está BECA Investment Advisors SA. Facilitan la apertura de cuentas en Estados Unidos.

También se encuentra AIVA Investments SA dedicada a clientes de alto patrimonio en América Latina y el Caribe. La empresa gestiona activos por más de 3.00 millones de dólares.

Bordier & Cie SCmA es un banco privado familiar con más de 180 años “especializado en atender a clientes privados y sus familias a nivel global” según su sitio web. Fundado en 1844 y dirigido por la quinta generación de su familia fundadora, Bordier es miembro fundador de la Asociación Suiza de Banqueros Privados. En Uruguay, la institución ha estado presente durante más de 17 años, operando desde la zona franca.

Las perspectivas del sector financiero

Uruguay se ha convertido en un lugar donde las finanzas están cobrando relevancia. Se debe tener en cuenta de que hay 135 mil personas que trabajan en tareas relacionadas con el sector financiero. En 2019, era 117 mil. En tareas vinculadas a contabilidad hay 61 mil personas, en tecnologías de la información 31 mil, en ventas 23 mil, administrativas 11 mil y directamente en finanzas 8 mil.

Este crecimiento también está viéndose reflejado en las carreras que se cursan. Varias carreras universitarias, como Finanzas y Contabilidad, Recursos Humanos, Procesos Legales y Ciencias Sociales, en conjunto suman casi 100 mil estudiantes matriculados. Finanzas y Contabilidad es la más representativa, con 42% de los estudiantes matriculados y 1.655 graduados en el último año.

TE PUEDE INTERESAR:

Un quinquenio con inversión en infraestructura récord
“La carga impositiva relativa de las pymes es excesiva para su capacidad contributiva respecto a las grandes empresas”
“La elevada carga tributaria y el atraso cambiario fenomenal afectan a las actividades productivas”
Tags: finanzasinversión extranjeraley de inversiones
Noticia anterior

Servicio Jesuita a Migrantes: promover, proteger la dignidad y los derechos de las personas migrantes

Próxima noticia

El Frente Amplio contra la libertad

Próxima noticia
El Frente Amplio contra la libertad

El Frente Amplio contra la libertad

Más Leídas

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

8 de octubre de 2025
Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

12 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

Expertos debatieron sobre los desafíos de Uruguay hacia una nueva fase de la identidad digital

9 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.