• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, septiembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

  • Rurales
    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

  • Actualidad
    Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    “No somos furgón de cola”: Guido Manini Ríos defiende la postura de Cabildo Abierto

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

  • Rurales
    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    Italia inauguró su pabellón en la Expo Prado 2025 con un homenaje a la cultura, la moda y el deporte

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    “Las Rurales”, un reconocimiento a las mujeres rurales por su compromiso y vocación

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

  • Actualidad
    Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Descubrí Uruguay en un solo día”: el Ministerio de Turismo llega a la Expo Prado 2025 con sabores, música y tradición

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Asesores de inversión y gestores de portafolio manejan 4218 millones de dólares de uruguayos

por César Barrios
6 de noviembre de 2024
en Actualidad
Asesores de inversión y gestores de portafolio manejan 4218 millones de dólares de uruguayos
WhatsAppFacebook

Un informe de Uruguay XXI señala que, según la última encuesta realizada a inversores extranjeros, el 84% de las empresas extranjeras están satisfechas con Uruguay como país para desarrollar sus negocios.

El estudio denominado Asesores de inversión y gestores de portafolio en Uruguay “tenía registrados a fines de 2023, 105 asesores de inversión y 69 gestores de portafolio, lo que totaliza 174 agentes financieros. Estos agentes tienen una cartera de casi 50.000 clientes y gestionan inversiones por montos de más de 37 mil millones de dólares. De este total, casi el 90%, son montos gestionados de clientes del exterior. Los asesores de inversión son aquellos que aconsejan a terceros respecto de la inversión o canalizan las solicitudes recibidas de sus clientes aproximándolos a intermediarios radicados en el país o en el exterior. Los gestores de portafolio son personas jurídicas que, en forma profesional y habitual, administran, de modo discrecional e individualizado, las inversiones de terceros.

En una encuesta efectuada, los asesores de inversión destacaron en Uruguay los incentivos fiscales, como la Ley de Inversiones y el régimen de zonas francas orientado a la exportación. La Ley de Inversiones permite exonerar hasta el 100% de la inversión mediante deducciones del impuesto a la renta. La ley de zonas francas habilita la localización de empresas que exoneran el 100% de los impuestos creados o a crearse, con excepción de aportes a la seguridad social. El informe indica que el 52% de los asesores de inversión operan dentro de zonas francas, mientras que este porcentaje asciende a 80% para los gestores de portafolio. Las zonas francas utilizadas son Zonamérica, World Trade Center Montevideo Free Zone, Aguada Park y Parque de las Ciencias.

Ambos (asesores y gestores) emplean a casi 1116 personas en forma directa. Un total de 569 empleados fueron en asesoría de inversión y 547 en gestoría de portafolio. Estos se distribuyeron en 170 oficinas (102 correspondieron a asesores y 68 a gestores). En asesores de inversión casi el 70% son microempresas (con menos de cuatro empleados). El 75% del empleo total se localiza en alguna zona franca al igual que 64% de las empresas. Casi la mitad de estos agentes se localiza en Zonamérica, que a su vez representa casi el 60% del empleo del sector.

Hay dos características de Uruguay que son destacadas para estos inversores. Una es la ubicación estratégica como puerta de entrada a la región, su huso horario y la afinidad cultural. A esto se suma la infraestructura tecnológica, tanto en términos de conectividad como de acceso a internet y en el índice de desarrollo de las TIC. Lo otro es que Uruguay es considerado un país seguro, que ofrece “excelentes condiciones de vida”. Montevideo es la ciudad con mejor calidad de vida de América Latina según el índice Mercer y cada vez más extranjeros eligen Uruguay como país de residencia. Recientemente, se aprobó el permiso de residencia para nómades digitales, que busca fomentar el arribo de más talentos del exterior para vivir y trabajar en el país.

Clientes de Uruguay y la región

En los últimos años, se ha observado un aumento en la cantidad de clientes tanto para asesores como para gestores. En 2020 se registraron 27.473 clientes y 29.759 en 2021, En 2022 se alcanzó 36.170 y el año pasado subió a 49.382. Esto implicó 13.212 clientes más que el año anterior.

En 2023 la mitad (50% o 24.637) son argentinos y representan casi el 48% del monto total gestionado con 17.678 millones de dólares. Los uruguayos totalizaron 13.896 (28% del total) con 4218 millones de dólares (11,3% del total gestionado). Los clientes de Brasil fueron menos en número (2186 clientes en 2023) y tuvieron el 4,4% del total, gestionando un monto de 1525 millones de dólares, equivalente al 4,1% del total de inversiones.

El ítem “Otros países” agrupó a 8663 clientes, lo que representó el 17,5% del total. Este segmento gestionó un monto total de 13.824 millones de dólares, que equivalió al 37,1% de las inversiones totales.

Sobre los montos totales operados en 2020 alcanzaron 28.886 millones de dólares, que creció a 30.852 millones de dólares en 2021. En 2022 se observó una caída, que se redujo a 28.929 millones de dólares, y para 2023 cerró en 37.246 millones de dólares. Este crecimiento de casi 30% el año pasado atribuye en gran parte a la empresa PREX, que junto a la operativa de otro asesor de inversión amplió las posibilidades de operación de clientes al incluir nuevas opciones de inversión.

Lo más usado por los clientes es la “canalización de órdenes”, o sea se instruye al asesor financiero para que compre determinado producto. En 2023 casi el 70% de los clientes realizó este tipo de operaciones, con operaciones por casi 20.000 millones de dólares, marcando un promedio por cliente de 600 mil dólares.

Se destaca que los montos gestionados a clientes del exterior ascendieron a 33.028 millones de dólares en 2023, lo que representó casi la mitad del PIB de Uruguay de ese año.

Inversiones mayormente en renta fija

La “gestión discrecional”, que otorga la capacidad de decisión a un profesional o un equipo de expertos, fue utilizada por 10.644 clientes en 2023 (20% del total), con un promedio de un millón de dólares por cliente. El servicio de asesoramiento sin canalización (o sea solamente asesoramiento) fue utilizado por 3601 clientes, con un monto gestionado de 5159 millones de dólares, con un promedio por cliente de casi 1,5 millones de dólares.

La gestión de fondos de inversión fue un servicio usado solo por 17 clientes, pero que gestionó 2028 millones de dólares: básicamente lo usan los clientes institucionales (bancos o corporaciones) que manejan montos promedios de casi 120 millones de dólares.

Las inversiones en general se canalizaron mayormente a productos de renta fija (como ser bonos del Estado) con 13.535 millones de dólares (36% del total) y los fondos de inversión (13.225 millones de dólares). En un tercer lugar están los instrumentos de renta variable (un ejemplo son las acciones) con 3909 millones de dólares y los instrumentos vinculados a índices bursátiles (2187 millones de dólares).

Asesores y gestores

Dentro del ecosistema de asesores y gestores se destacan algunas empresas por los portafolios que manejan. Tal el caso de Balanz Uruguay SA, que forma parte de Grupo Balanz, con oficinas en cinco países, más de 900 mil clientes y 1000 empleados. Esta empresa ha administrado más de 4000 millones de dólares en Uruguay entre todos sus instrumentos.

Otra empresa es Coll, Kränzlin & Cie. Internacional SA, una empresa uruguaya con sede en Zonamérica, registrada en BCU como gestor de portafolios. También está BECA Investment Advisors SA. Facilitan la apertura de cuentas en Estados Unidos.

También se encuentra AIVA Investments SA dedicada a clientes de alto patrimonio en América Latina y el Caribe. La empresa gestiona activos por más de 3.00 millones de dólares.

Bordier & Cie SCmA es un banco privado familiar con más de 180 años “especializado en atender a clientes privados y sus familias a nivel global” según su sitio web. Fundado en 1844 y dirigido por la quinta generación de su familia fundadora, Bordier es miembro fundador de la Asociación Suiza de Banqueros Privados. En Uruguay, la institución ha estado presente durante más de 17 años, operando desde la zona franca.

Las perspectivas del sector financiero

Uruguay se ha convertido en un lugar donde las finanzas están cobrando relevancia. Se debe tener en cuenta de que hay 135 mil personas que trabajan en tareas relacionadas con el sector financiero. En 2019, era 117 mil. En tareas vinculadas a contabilidad hay 61 mil personas, en tecnologías de la información 31 mil, en ventas 23 mil, administrativas 11 mil y directamente en finanzas 8 mil.

Este crecimiento también está viéndose reflejado en las carreras que se cursan. Varias carreras universitarias, como Finanzas y Contabilidad, Recursos Humanos, Procesos Legales y Ciencias Sociales, en conjunto suman casi 100 mil estudiantes matriculados. Finanzas y Contabilidad es la más representativa, con 42% de los estudiantes matriculados y 1.655 graduados en el último año.

TE PUEDE INTERESAR:

Un quinquenio con inversión en infraestructura récord
“La carga impositiva relativa de las pymes es excesiva para su capacidad contributiva respecto a las grandes empresas”
“La elevada carga tributaria y el atraso cambiario fenomenal afectan a las actividades productivas”
Tags: finanzasinversión extranjeraley de inversiones
Noticia anterior

Servicio Jesuita a Migrantes: promover, proteger la dignidad y los derechos de las personas migrantes

Próxima noticia

El Frente Amplio contra la libertad

Próxima noticia
El Frente Amplio contra la libertad

El Frente Amplio contra la libertad

Más Leídas

Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

Expo Prado 2025 abrió sus puertas con un fuerte llamado a la tradición, innovación y futuro

5 de septiembre de 2025
Los soldados de Soros

Los soldados de Soros

3 de septiembre de 2025
Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

7 de septiembre de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.