• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Asesores de inversión y gestores de portafolio manejan 4218 millones de dólares de uruguayos

por César Barrios
6 de noviembre de 2024
en Actualidad
Asesores de inversión y gestores de portafolio manejan 4218 millones de dólares de uruguayos
WhatsAppFacebook

Un informe de Uruguay XXI señala que, según la última encuesta realizada a inversores extranjeros, el 84% de las empresas extranjeras están satisfechas con Uruguay como país para desarrollar sus negocios.

El estudio denominado Asesores de inversión y gestores de portafolio en Uruguay “tenía registrados a fines de 2023, 105 asesores de inversión y 69 gestores de portafolio, lo que totaliza 174 agentes financieros. Estos agentes tienen una cartera de casi 50.000 clientes y gestionan inversiones por montos de más de 37 mil millones de dólares. De este total, casi el 90%, son montos gestionados de clientes del exterior. Los asesores de inversión son aquellos que aconsejan a terceros respecto de la inversión o canalizan las solicitudes recibidas de sus clientes aproximándolos a intermediarios radicados en el país o en el exterior. Los gestores de portafolio son personas jurídicas que, en forma profesional y habitual, administran, de modo discrecional e individualizado, las inversiones de terceros.

En una encuesta efectuada, los asesores de inversión destacaron en Uruguay los incentivos fiscales, como la Ley de Inversiones y el régimen de zonas francas orientado a la exportación. La Ley de Inversiones permite exonerar hasta el 100% de la inversión mediante deducciones del impuesto a la renta. La ley de zonas francas habilita la localización de empresas que exoneran el 100% de los impuestos creados o a crearse, con excepción de aportes a la seguridad social. El informe indica que el 52% de los asesores de inversión operan dentro de zonas francas, mientras que este porcentaje asciende a 80% para los gestores de portafolio. Las zonas francas utilizadas son Zonamérica, World Trade Center Montevideo Free Zone, Aguada Park y Parque de las Ciencias.

Ambos (asesores y gestores) emplean a casi 1116 personas en forma directa. Un total de 569 empleados fueron en asesoría de inversión y 547 en gestoría de portafolio. Estos se distribuyeron en 170 oficinas (102 correspondieron a asesores y 68 a gestores). En asesores de inversión casi el 70% son microempresas (con menos de cuatro empleados). El 75% del empleo total se localiza en alguna zona franca al igual que 64% de las empresas. Casi la mitad de estos agentes se localiza en Zonamérica, que a su vez representa casi el 60% del empleo del sector.

Hay dos características de Uruguay que son destacadas para estos inversores. Una es la ubicación estratégica como puerta de entrada a la región, su huso horario y la afinidad cultural. A esto se suma la infraestructura tecnológica, tanto en términos de conectividad como de acceso a internet y en el índice de desarrollo de las TIC. Lo otro es que Uruguay es considerado un país seguro, que ofrece “excelentes condiciones de vida”. Montevideo es la ciudad con mejor calidad de vida de América Latina según el índice Mercer y cada vez más extranjeros eligen Uruguay como país de residencia. Recientemente, se aprobó el permiso de residencia para nómades digitales, que busca fomentar el arribo de más talentos del exterior para vivir y trabajar en el país.

Clientes de Uruguay y la región

En los últimos años, se ha observado un aumento en la cantidad de clientes tanto para asesores como para gestores. En 2020 se registraron 27.473 clientes y 29.759 en 2021, En 2022 se alcanzó 36.170 y el año pasado subió a 49.382. Esto implicó 13.212 clientes más que el año anterior.

En 2023 la mitad (50% o 24.637) son argentinos y representan casi el 48% del monto total gestionado con 17.678 millones de dólares. Los uruguayos totalizaron 13.896 (28% del total) con 4218 millones de dólares (11,3% del total gestionado). Los clientes de Brasil fueron menos en número (2186 clientes en 2023) y tuvieron el 4,4% del total, gestionando un monto de 1525 millones de dólares, equivalente al 4,1% del total de inversiones.

El ítem “Otros países” agrupó a 8663 clientes, lo que representó el 17,5% del total. Este segmento gestionó un monto total de 13.824 millones de dólares, que equivalió al 37,1% de las inversiones totales.

Sobre los montos totales operados en 2020 alcanzaron 28.886 millones de dólares, que creció a 30.852 millones de dólares en 2021. En 2022 se observó una caída, que se redujo a 28.929 millones de dólares, y para 2023 cerró en 37.246 millones de dólares. Este crecimiento de casi 30% el año pasado atribuye en gran parte a la empresa PREX, que junto a la operativa de otro asesor de inversión amplió las posibilidades de operación de clientes al incluir nuevas opciones de inversión.

Lo más usado por los clientes es la “canalización de órdenes”, o sea se instruye al asesor financiero para que compre determinado producto. En 2023 casi el 70% de los clientes realizó este tipo de operaciones, con operaciones por casi 20.000 millones de dólares, marcando un promedio por cliente de 600 mil dólares.

Se destaca que los montos gestionados a clientes del exterior ascendieron a 33.028 millones de dólares en 2023, lo que representó casi la mitad del PIB de Uruguay de ese año.

Inversiones mayormente en renta fija

La “gestión discrecional”, que otorga la capacidad de decisión a un profesional o un equipo de expertos, fue utilizada por 10.644 clientes en 2023 (20% del total), con un promedio de un millón de dólares por cliente. El servicio de asesoramiento sin canalización (o sea solamente asesoramiento) fue utilizado por 3601 clientes, con un monto gestionado de 5159 millones de dólares, con un promedio por cliente de casi 1,5 millones de dólares.

La gestión de fondos de inversión fue un servicio usado solo por 17 clientes, pero que gestionó 2028 millones de dólares: básicamente lo usan los clientes institucionales (bancos o corporaciones) que manejan montos promedios de casi 120 millones de dólares.

Las inversiones en general se canalizaron mayormente a productos de renta fija (como ser bonos del Estado) con 13.535 millones de dólares (36% del total) y los fondos de inversión (13.225 millones de dólares). En un tercer lugar están los instrumentos de renta variable (un ejemplo son las acciones) con 3909 millones de dólares y los instrumentos vinculados a índices bursátiles (2187 millones de dólares).

Asesores y gestores

Dentro del ecosistema de asesores y gestores se destacan algunas empresas por los portafolios que manejan. Tal el caso de Balanz Uruguay SA, que forma parte de Grupo Balanz, con oficinas en cinco países, más de 900 mil clientes y 1000 empleados. Esta empresa ha administrado más de 4000 millones de dólares en Uruguay entre todos sus instrumentos.

Otra empresa es Coll, Kränzlin & Cie. Internacional SA, una empresa uruguaya con sede en Zonamérica, registrada en BCU como gestor de portafolios. También está BECA Investment Advisors SA. Facilitan la apertura de cuentas en Estados Unidos.

También se encuentra AIVA Investments SA dedicada a clientes de alto patrimonio en América Latina y el Caribe. La empresa gestiona activos por más de 3.00 millones de dólares.

Bordier & Cie SCmA es un banco privado familiar con más de 180 años “especializado en atender a clientes privados y sus familias a nivel global” según su sitio web. Fundado en 1844 y dirigido por la quinta generación de su familia fundadora, Bordier es miembro fundador de la Asociación Suiza de Banqueros Privados. En Uruguay, la institución ha estado presente durante más de 17 años, operando desde la zona franca.

Las perspectivas del sector financiero

Uruguay se ha convertido en un lugar donde las finanzas están cobrando relevancia. Se debe tener en cuenta de que hay 135 mil personas que trabajan en tareas relacionadas con el sector financiero. En 2019, era 117 mil. En tareas vinculadas a contabilidad hay 61 mil personas, en tecnologías de la información 31 mil, en ventas 23 mil, administrativas 11 mil y directamente en finanzas 8 mil.

Este crecimiento también está viéndose reflejado en las carreras que se cursan. Varias carreras universitarias, como Finanzas y Contabilidad, Recursos Humanos, Procesos Legales y Ciencias Sociales, en conjunto suman casi 100 mil estudiantes matriculados. Finanzas y Contabilidad es la más representativa, con 42% de los estudiantes matriculados y 1.655 graduados en el último año.

TE PUEDE INTERESAR:

Un quinquenio con inversión en infraestructura récord
“La carga impositiva relativa de las pymes es excesiva para su capacidad contributiva respecto a las grandes empresas”
“La elevada carga tributaria y el atraso cambiario fenomenal afectan a las actividades productivas”
Tags: finanzasinversión extranjeraley de inversiones
Noticia anterior

Servicio Jesuita a Migrantes: promover, proteger la dignidad y los derechos de las personas migrantes

Próxima noticia

El Frente Amplio contra la libertad

Próxima noticia
El Frente Amplio contra la libertad

El Frente Amplio contra la libertad

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.