• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Grupo de voluntarios ayuda a transformar vidas

Orden de Malta

por Anahí Acevedo Papov
18 de agosto de 2021
en Actualidad
Grupo de voluntarios ayuda a transformar vidas
WhatsAppFacebook

En Rosario, un grupo de voluntarios de la Orden de Malta trabaja en socorrer a los enfermos y más carenciados. Desde su conformación hace un año en esa ciudad, abrieron el primer merendero y dejaron huella en la vida de muchos. La historia de cómo le salvaron la vida a Juan Martín es una de ellas.

La Orden de Malta es una institución con una gran trayectoria en actividades humanitarias y hospitalarias, que hace varias décadas tiene presencia en Uruguay. Pero la labor de esta institución en nuestro país no termina en la capital y, por el contrario, se extiende al interior. Uno de los puntos fuertes es la ciudad de Salto donde, gracias a la colaboración de la Embajada de Suiza, se fortaleció el CTI del hospital, un hecho fundamental para enfrentar el covid.

A la vez, el departamento de Colonia también se destaca por la fortaleza del grupo de voluntarios que ha logrado, en un año de trabajo, llenar barrigas y abrigar corazones.

“Nuestra motivación más grande es colaborar todo lo que se pueda con el carenciado y enfermo”, confirmó en entrevista con La Mañana Yacqueline Ayala, coordinadora de la Orden en la ciudad de Rosario. En esta localidad se contempla la ayuda a la niñez y los adultos mayores, es decir, quienes vienen con todo el ímpetu y quienes con toda su experiencia y sabiduría retroalimentan a los más pequeños.

La presencia de la institución en Colonia se dio en los primeros meses del año pasado y comenzó de forma humilde. Primero fue la entrega de canastas a los más necesitados, pero la llamada del servicio hacia el otro no tardó en extenderse. Apenas unas semanas después dieron con la noticia de que una abuela debía recorrer casi un kilómetro diario para llegar a una policlínica a curarse las piernas. En ocasiones de lluvia, llegaba con sus pies embarrados. El grupo de voluntarios de la Orden puso enseguida manos a la obra y lograron construir entre todos, y en base a donaciones, una vereda. Podría decirse que se trató de la obra inaugural, a lo que le siguió la creación de un merendero en el barrio Pascual de Chena, al que asisten 105 niños. “Nunca había funcionado un merendero en la ciudad y si lo hizo fue por un tiempo muy corto”, contó Ayala. A la instalación del merendero se le sumó el arreglo de la plaza del barrio y la construcción de un mural en la única pared revocada del salón. Y, aunque se solicitaron donaciones de juegos para chicos con capacidades diferentes, que aún no se han logrado obtener, el grupo de voluntarios construyó en base a viejos neumáticos columpios, motos y enredaderas para trepar.

El trabajo de los 27 voluntarios no es aislado. En cada jornada la colaboración de la comunidad es importante, señaló Ayala. A ella asisten los niños, sus padres e incluso los vecinos de la zona, quienes entusiasmados se arriman a dar una mano. Claro está, esto no sucedió siempre así. En tiempos donde las actividades sociales deben cumplir estrictos protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de todos. “Al comenzar hace poco, estábamos en la mira de todos. Pero, así como es crítico, el “pichonero”, como le dicen al rosarino, también es muy solidario, por lo que luego de ver cómo trabajamos, se acercaron enseguida. Además, el merendero se sostuvo este tiempo con la colaboración de todos los comerciantes y se equipó con las donaciones de los vecinos”, relató la coordinadora.



Un milagro en Colonia

En todo el trabajo realizado hasta el momento por la brigada de Rosario se encuentra una historia conmovedora, de esas que calan hondo en el recuerdo de quienes la conocen. Se trata de Juan Martín, un hombre en grave situación de calle al que el grupo de voluntarios, podría decirse, le salvó la vida.

“Juan Martín –de quien se reserva el apellido para no exponer su privacidad– tiene 49 años, pero aparenta más. Cuando lo encontramos, ninguno de nosotros pensó que tenía esa edad”, contó Ayala.

El protagonista de la historia es oriundo de Montevideo, pero al momento del encuentro con el grupo de voluntarios de la Orden residía en Blancarena –un pequeño balneario a unos 25 kilómetros de Rosario– en una casa prestada, la cual debió abandonar luego del fallecimiento del dueño del inmueble. Al no encontrar otro lugar en donde vivir, se trasladó a Juan Lacaze, pasando sus días “literalmente en un gallinero, de piso de barro y techo de chapa, de dos metros por dos metros, donde adentro llovía tanto como fuera”, según señaló la entrevistada. A su situación se le sumaba un grave problema de epoc crónico.

Gracias a un amigo de los voluntarios que ofició de nexo con Juan Martín, pudieron conocer su historia y dónde vivía. Esa noche, exactamente, se desató una gran tormenta. Nadie pudo dormir pensando en Juan Martín. Al otro día fueron a verlo. Los recibieron dos pequeños perros: su única familia, quienes lo acompañan hace quince años y por los cuales había elegido no irse ni al Batallón de Colonia ni a los barracones de Carmelo. “Yo voy a cualquier lado, porque no puedo más, pero sin mis hijos no me voy”, les dijo Juan Martín a los voluntarios apenas lo encontraron.

Ayala contó que enseguida se comunicaron con el alcalde para dar a conocer su historia y tratar de conseguir además de alojamiento y comida, cupo para poder vacunarlo. Hablaron con el panadero del pueblo, quien les donó pan y bizcochos, y juntaron frazadas y abrigos para llevarle mientras se conseguía un sitio donde pudiera dormir. Fueron al párroco de Juan Lacaze, quien al ser nuevo no tenía más que autoridad sobre la parroquia y no podía brindarle alojamiento. Tampoco pudo otra vecina. “Ese día estábamos extenuados. Se nos había hecho mediodía, no sabíamos a dónde más podíamos ir, y decidimos ir a misa”, recordó la coordinadora. Allí explicaron la situación y pudieron dar con una señora que tenía un comodato en un oratorio y que debía entregar la casa dentro de tres semanas. Al explicarle la situación, la señora le ofreció la finca para vivir durante este tiempo. A cambio, los voluntarios la ayudaron con la mudanza y luego, fueron a buscar a Juan Martín.

“Tenía una alegría enorme. No sabes cómo lloraba. Lo trajimos con lo puesto porque no tenía más que los perros. Enseguida le conseguimos una cama, colchón y todo lo básico, aunque le aclaramos que era por unos días y que nosotros nos haríamos cargo de la luz y el agua de ese tiempo”, dijo.

Organizaron una venta de ravioles para reunir fondos y poder comprar materiales de construcción. En tres días lograron reunir unos $18.000, pero alguien anónimo escuchó el comentario y donó $20.000, además de comprar veinte bandejas de ravioles con tuco para que fueran repartidos entre la gente carenciada de Rosario. La Orden, por su parte, envió $10.000 de donación. Los viejos vecinos del balneario Blancarena se enteraron de la noticia de la situación de Juan Martín y entre todos reunieron $8000. Llegaron en un auto a Rosario preguntando por la señora Ayala.

Debido a la situación de la salud de Juan Martín, los voluntarios no sabían cómo comunicarle esta noticia sin provocarle fuertes emociones que pudieran resultar perjudiciales.

Pero el día en que Juan Martín debía desalojar el lugar transitorio donde vivía, Ayala lo llamó. Luego de preguntarle si estaba sentado, le comunicó que debía de retirarse de donde estaba viviendo. En seguida, él comenzó a ahogarse. Pero fueron apenas unos segundos, pues al momento, ella le comunicó la buena noticia: esa misma tarde lo iban a buscar para que se trasladara a Rosario “con sus nenes” y sus pertenencias nuevas, debido a que ella le daría un lugar en su casa para vivir, mientras se compraban los materiales para construirle un hogar. Es que un vecino había donado un trozo de su terreno para que él pudiese construir una cabaña.

Hoy los voluntarios bromean con que lo único que le falta a Juan Martín es “conseguir una novia”. Se cortó el pelo, engordó y “es otra persona”. Incluso se sumó a la brigada y da una mano a personas que, como él, necesitan una segunda oportunidad.

Primer mural de lenguaje de señas

Yacqueline Ayala, coordinadora de la Orden de Malta en la ciudad de Rosario, relató a La Mañana el trabajo que la comunidad que vienen llevando adelante junto con los voluntarios en el merendero del barrio Pascual de Chena, al que asisten 105 niños.

La pared del merendero había sido pintada por los niños, quienes realizaron sus decoraciones de acuerdo a su altura. El resto del alto muro había quedado en blanco –lo que sobresalía aún más debido a un foco que la alumbraba–. Pero la situación se resolvió rápidamente gracias a la ayuda de un artista plástico de la ciudad y de una auxiliar de la escuela, quien utiliza el lenguaje de señas en su día a día. Además de escribir las posiciones de las manos, el mural lleva también una frase para develar: nuestras manos hablan.



TE PUEDE INTERESAR

SARU, 65 años apoyando la formación de la juventud rural
Lealtad Oriental: caminando junto a la gente del medio rural
Una mirada a la educación rural
Tags: ColoniacomunidadOrden de Maltavoluntariado
Noticia anterior

Apertura de fronteras provocaría “gran avalancha de argentinos” a Uruguay

Próxima noticia

Intendencia de Montevideo tras productores artesanales de alimentos

Próxima noticia
Intendencia de Montevideo tras productores artesanales de alimentos

Intendencia de Montevideo tras productores artesanales de alimentos

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.