• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, noviembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

  • Política
    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

  • Rurales
    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Jorge Andrés Rodríguez: “El mundo necesita productores valientes, unidos y decididos a transformar la agricultura”

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    Procría comenzará a funcionar antes de fin de año

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

    Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

  • Actualidad
    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    Energía, creatividad y futuro: estudiantes protagonistas en la Expo Túnicas en Red

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    “No soy contrario al Mercosur como idea, tengo objeciones a su funcionamiento”

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

    En medio de una crisis que sigue, la Caja de Profesionales va a elecciones el 10 de diciembre

  • Economía
    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

  • Internacional
    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

  • Opinión
    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

    Virtudes humanas

    Virtudes humanas

    Profesionales piden al Poder Ejecutivo cumplir con la ley y que convoque a la Comisión de Expertos

    Entendiendo la crisis de la Caja Profesional

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

    Consecuencias estratégicas de la crisis de CARDAMA

  • Empresarial
    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Creatividad y tecnología: Ceibal reunió a 10.000 estudiantes en la Olimpíada del Antel Arena

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

  • Cultura
    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

  • Deportes
    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Ante la preocupación de la Caja de Profesionales, los independientes responden

por Iván Mourelle
28 de junio de 2023
en Actualidad
Ante la preocupación de la Caja de Profesionales, los independientes responden

Virginia Romero, presidenta de la Caja de Profesionales

WhatsAppFacebook

En los últimos días, los servicios internos de la Caja de Profesionales alertaron sobre la posible pérdida de derechos en curso de adquisición tras la aprobación de la Ley 20.130 del Sistema Previsional Común.

Luego de un silencio prolongado el directorio de la Caja de Profesionales, informó a través de un comunicado público que continúan trabajando en la búsqueda de soluciones para los afiliados ante la crisis financiera que atraviesa la institución y trasladó su preocupación por los tiempos de tratamiento de su anteproyecto de “Ley Express” que aún no fue enviado por el Ejecutivo al Parlamento.

El Consejo Directivo se manifestó “muy preocupado y ocupado” y afirmó que “no fue un camino fácil el transitado durante el 2022 y parte del 2023”.

En declaraciones a la prensa, la presidenta del Directorio, la Cra. Virginia Romero, manifestó: “Recordamos que el Poder Ejecutivo determinó que antes de tratar la solución de la CJPPU, quiso y así lo hizo, esperar la discusión del Sistema Previsional Común. Por este motivo, parte de lo proyectado como soluciones, frente a la aprobación de la ley Nro. 20.130 del Sistema Previsional Común, está siendo rediscutido. En la Ley 20.130 podrían perder derechos en curso de adquisición todos aquellos afiliados a la CJPPU de hasta 59 años de edad que, teniendo otra jubilación al 31/12/2032, no acumulen un mínimo de 15 años de aportes. La causal por edad avanzada, de acuerdo a lo previsto en la Ley 17.738, se configura con un mínimo de 15 años de aportes, a partir de los 70 años de edad, siendo compatible con el goce de otra jubilación o retiro. Estamos trabajando para evitar este gran problema, defendiendo los derechos adquiridos y en curso de adquisición de todos los afiliados y de este grupo en particular. Estamos adecuando la ‘Ley Express’, a lo ya aprobado en la Ley 20.130, sin que ello perjudique a los afiliados del Instituto. Esperamos en el correr de los próximos días tener ya cerrado el trabajo previo y que el Poder Ejecutivo envíe al Parlamento el anteproyecto de ley”.

Cautela del Poder Ejecutivo

El Poder Ejecutivo prevé enviar al Parlamento antes de la primera quincena de julio, dos proyectos de ley que atiendan, cada uno de forma independiente, la situación de la Caja de Profesionales Universitarios y de la Caja Bancaria. Se pretende que esos textos surjan de un entendimiento general con todos los involucrados y permitan una salida satisfactoria al problema. La premisa es clara: la reforma es inevitable y deberá producirse a corto plazo. De todas formas el Gobierno prefiere mantener cautela a la hora de describir los lineamientos generales de esa reforma, ya que se considera que la reserva es la mejor manera de asegurar que las negociaciones sean exitosas. De todas formas, ya hay algunos datos. Uno de ellos es que ambas cajas deberían adelantar los procesos de convergencia con respecto a lo previsto en la ley que recientemente reformó el sistema jubilatorio general, y que prevé el inicio de esos procesos en 2033.

Grupo de Profesionales Independientes: “Que el ministro Mieres haga pública la solución que nos planteó”

Desde el Grupo de Profesionales Independientes en defensa de la Caja no ocultaron su sorpresa ante las expresiones del Consejo Directivo. El Dr. Bedrossian, uno de los referentes del grupo, expresó: “La Cra. Virginia Romero junto con el Dr. Daniel Alza como presidente y vice respectivamente fueron protagonistas absolutos de la elaboración de la Ley Express que se va a presentar próximamente en el Parlamento, como solución a los problemas de la Caja. Nosotros tenemos claro que este Consejo Directivo junto con el Poder Ejecutivo elaboraron esta Ley Express que es lapidaria para la Caja y sus afiliados. Hoy estamos llegando a los Parlamentarios con muy buenos resultados para hablar de que esta ley tenga el rechazo de los artículos que afectan al derecho de los afiliados, aumentando el gravamen de los activos y un nuevo impuesto a los pasivos. En los últimos días, legisladores de Cabildo Abierto expresaron su rechazo a un nuevo gravamen a los pasivos de la Caja Profesional”.

Al ser consultado sobre la actitud que reclaman del ministro Pablo Mieres, nuestro entrevistado expresó: “Queremos que haga público lo que nos manifestó en la reunión que mantuvimos días atrás: que el Gobierno nos iba a brindar una asistencia financiera y queremos que se trabaje sobre eso”.

Min. Pablo Mieres: “Las soluciones las vamos a tomar a través de un proyecto de Ley”

En la reunión mantenida con la Comisión de Asuntos Laborales del Senado, el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Dr. Pablo Mieres, explicó: “Tendríamos que tomar decisiones que adelantaran esa convergencia. El Gobierno tiene plena conciencia de que el tema requiere urgencia y por dos razones; una es que la Caja de Profesionales debe corregir sus características actuales para evitar llegar a lo que se teme: que no pueda afrontar el pago de jubilaciones. Otra, es que cualquier proyecto de ley de este tipo tiene necesariamente que ser aprobado antes del 31 de octubre”.

El ministro garantizó por otra parte que las dos cajas seguirán existiendo y que es decisión del Gobierno evitar que alguna de ellas incumpla con el pago de jubilaciones y pensiones.

La “primera señal”, dijo, llegó a fines de 2020. Los problemas de funcionamiento en el Poder Judicial debido a la pandemia derivaron en un pedido de suspender los aportes de los profesionales del Derecho. La respuesta de la Caja de Profesionales fue que, si se producía ese faltante, iba a haber dificultades. “Allí se nos prendió la luz naranja”, señaló Mieres. Al evaluar la situación se determinó que dicha caja no iría a poder asumir sus obligaciones en un plazo relativamente breve si no se producían cambios.

Por último, consultado por La Mañana al respecto de lo manifestado por los Profesionales Independientes, el Dr. Mieres respondió: “Una solución jurídica a través de una Ley vamos a tomar, pero no las decisiones que ellos quieren que se tomen”.

TE PUEDE INTERESAR:

Bedrossian sobre Caja de Profesionales: “El ministro Pablo Mieres nos confirmó que el gobierno va a apoyar”
La Caja Bancaria y las cuentas pendientes de la crisis del 2002
“El régimen de seguridad social de los bancos es tan costoso que atenta contra la sustentabilidad de la Caja Bancaria”
Tags: Caja de ProfesionalesIván Mourellereforma jubilatoria
Noticia anterior

Peñarol es una caldera, los ídolos no se respetan y ahora será el turno de Darío Rodríguez

Próxima noticia

Proyecto presentado por Ejecutivo plantea “fusión” del BHU con el BROU

Próxima noticia
Proyecto presentado por Ejecutivo plantea “fusión” del BHU con el BROU

Proyecto presentado por Ejecutivo plantea “fusión” del BHU con el BROU

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

El corazón arrocero del Rincón de Ramírez celebra 25 años de fe

12 de noviembre de 2025
El Sodre en manos de un músico dedicado

El Sodre en manos de un músico dedicado

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.