• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A pesar de aumento de denuncias de Pymes estafadas, UPM2 sigue sin dar respuesta

por Iván Mourelle
3 de mayo de 2023
en Actualidad
A pesar de aumento de denuncias de Pymes estafadas, UPM2 sigue sin dar respuesta
WhatsAppFacebook

A pesar del aumento del número de pequeñas y medianas empresas de Paso de los Toros estafadas por Enesa Ingenieria Uy S.A. –empresa brasileña subcontratista– la empresa finlandesa y las contratadas para la obra de UPM2 siguen sin dar respuesta. Como informara La Mañana, la empresa brasileña dejó una larga lista de pymes perjudicadas –por un monto cercano a los US$ 2 millones– y estas adjudican parte de la responsabilidad a UPM ya que a medida que los servicios se cortaban por falta de pago, la empresa finlandesa se encargaba de brindarlos.

Enesa en Uruguay

La empresa aparece con fecha de creación del 20/04/2021 con el nombre de Enesa Ingeniería Uy S.A., lo que antes era Edelek S.A. y con registro No. 7988 del 28/05/2021 con número de RUT 218780670014. El plazo de vigencia se estipula en 100 años a partir de la fecha de registro. En cuanto al domicilio, en el acta de registro, Artículo 2 se menciona: “Se domiciliará en Durazno y podrá tener domicilios especiales y todo tipo de ramificaciones dentro y fuera del país”. Al consultar a los empresarios perjudicados, estos manifestaron desconocer el domicilio de la empresa ya que “todos los contactos se hacían vía telefónica o por email, y los pagos se hacían por depósito a nuestras cuentas”.

Graves denuncias contra la empresa

En la edición anterior, La Mañana informó las dificultades de alojamiento que tenían las personas contratadas por Enesa. El inconveniente mayor se daba con los ciudadanos extranjeros, en especial los de origen brasileño, que buscaban radicarse en la zona y venían acompañados de sus familias. El otro problema era el traslado de personal, según informó a La Mañana una de las personas encargadas de este servicio. “Tenía que llevarlos a la frontera con Brasil y esperar que hicieran el trámite de salida del país para dar entrada al otro día”, expresó.

Algunos de ellos llegaron con la propuesta de trabajo desde diferentes zonas de Brasil, pero al llegar se encontraron con que la empresa se había excedido en el número de personas a contratar y algunos tuvieron inconvenientes para volver a su país, otros se quedaron.

El exalcalde Juan José Lopez ya había denunciado que las empresas que cumplirían funciones en la planta de UPM2 venían con personal propio y no contrataban mano de obra local, llegando a sugerir el corte del Puente Centenario en caso de que la situación no cambiara.

Fredy Balle, empresa de alojamientos: “Me dijeron que si UPM les pagaba, ellos pagaban”

El empresario Fredy Omar Valle relató a La Mañana la situación por la que atraviesa luego de arrendar al personal de Enesa. “En mi caso di arrendamiento a 28 personas de forma particular. A lo largo del período siempre tuvieron problemas para pagar”, contó. “El último mes y medio se lo quedaron debiendo. Cuando fuimos a reclamar nos dijeron que ese dinero no lo podían traer de Brasil porque era ‘ilegal’ y que si UPM les pagaba ellos pagarían. Hoy no queda nadie de Enesa en la planta”.

El reclamo excedería el pago de los alquileres. “Hay que ver de qué forma dejaron las viviendas, totalmente dañadas. Y por si fuera poco se robaron casi todo lo que había en ellas”, agregó.

“Perjudicaron a 20 empresas familiares”

En contacto telefónico con La Mañana, el alcalde Luis Irigoin de Paso de los Toros expresó su profundo malestar con la situación.

“Se perjudicaron 20 empresas, todas ellas familiares. Hay 11 que sufrieron un perjuicio aproximado de US$ 1.500.000 pero hay nueve más que desistieron de reclamar porque son cifras que no llegan a los $ 100.000. Entre los gastos para presentación de escritos que rondan los $ 12.000, más el porcentaje por honorarios no les vale la pena el reclamo”, detalló. Entre las demás empresas afectadas se encuentran servicios de limpieza, transporte y alimentación. Las deudas oscilan en los US$ 40.000 y la oferta que se les plantea es pagar la mitad y hasta 10 cuotas.

Los empresarios consultados expresan que fueron instruidos por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas como emprendedores para participar de la construcción de la planta.

“Tienen razón y me siento en parte responsable, porque no solo los impulse para que participen, también colabore con la ANDE”, expresó Irigoin al respecto. “El caso es que Paso de los Toros es la única ciudad no capital del interior que cuenta con un Centro Pymes dependiente de la ANDE y todo es obra de nuestra Alcaldía”.

Ante la consulta de reuniones conciliadoras con UPM, el alcalde contó que hace pocos días había acompañado a los empresarios a una reunión con autoridades de la Fundación UPM, quienes dijeron que no estaban al tanto de la situación. “Pero seguiremos intentando incluso hablando con autoridades del gobierno nacional para buscar una solución”, afirmó.

En declaraciones al programa En Perspectiva, el alcalde Irigoin señaló las dificultades derivadas de la falta de empleo luego del inicio de actividades en la planta. “En el momento más importante de la construcción de UPM2 llegamos a ver más de 100 ómnibus trasladando personal, hoy no llegamos a 15”.

En referencia al impacto que generó en Paso de los Toros las más de 2.000 personas que permanecieron, el alcalde señaló: “Esto afectó la vida de los pobladores de la ciudad, sobre todo por el tema de servicios a pesar que contamos con una gama amplia para ofrecer. En materia de seguridad, si bien no hemos tenido problemas importantes, en trabajo con el Ministerio de Interior logramos colocar más de 50 cámaras de videovigilancia para colaborar con las tareas de prevención. En lo demás hemos intentado dialogar con esta gente para poder orientarlos y si es posible, a aquellos que viven en carpas poder apoyarlos tanto con el Mides como con la Intendencia, facilitándoles el pasaje para que vuelvan al lugar de origen”.

Enzo Cabrera (SUNCA): “Teníamos a más de 7.800 personas trabajando”

Desde el SUNCA, Enzo Cabrera, integrante de la Comisión de Servicios de UPM2, expresó: “Estoy al tanto de todo lo ocurrido y sabemos perfectamente lo que pasó, además ustedes hablaron con varias de las empresas afectadas. Desde nuestra función en la Comisión de Servicios estamos muy conformes con la tarea que realizamos. Por la planta pasaron miles de trabajadores al punto que en el momento de más trabajo teníamos a más de 7.800 personas trabajando”.

Por último, La Mañana intentó contactar con la presidenta de la ANDE, la Ec. Carmen Sanchez, y desde su Secretaría se nos informó que la jerarca por el momento no hará declaraciones públicas.

TE PUEDE INTERESAR:

“Debería discutirse qué actividades hay que seguir impulsando mediante exoneraciones fiscales y cuáles no”
UPM2: el lado oscuro de una obra millonaria
UPM y su viaje desde las selvas de Sumatra a Uruguay
Tags: EnesaIván Mourellemultinacionalpaís celulósicoPaso de los TorospymesUPMUPM2
Noticia anterior

Trabajadores desalentados: potencial oferta de trabajo en un mercado incompleto

Próxima noticia

El arte a disposición del primer santo uruguayo: la vida de Jacinto Vera será representada por el grupo Texas

Próxima noticia
El arte a disposición del primer santo uruguayo: la vida de Jacinto Vera será representada por el grupo Texas

El arte a disposición del primer santo uruguayo: la vida de Jacinto Vera será representada por el grupo Texas

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.