• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A pesar de aumento de denuncias de Pymes estafadas, UPM2 sigue sin dar respuesta

por Iván Mourelle
3 de mayo de 2023
en Actualidad
A pesar de aumento de denuncias de Pymes estafadas, UPM2 sigue sin dar respuesta
WhatsAppFacebook

A pesar del aumento del número de pequeñas y medianas empresas de Paso de los Toros estafadas por Enesa Ingenieria Uy S.A. –empresa brasileña subcontratista– la empresa finlandesa y las contratadas para la obra de UPM2 siguen sin dar respuesta. Como informara La Mañana, la empresa brasileña dejó una larga lista de pymes perjudicadas –por un monto cercano a los US$ 2 millones– y estas adjudican parte de la responsabilidad a UPM ya que a medida que los servicios se cortaban por falta de pago, la empresa finlandesa se encargaba de brindarlos.

Enesa en Uruguay

La empresa aparece con fecha de creación del 20/04/2021 con el nombre de Enesa Ingeniería Uy S.A., lo que antes era Edelek S.A. y con registro No. 7988 del 28/05/2021 con número de RUT 218780670014. El plazo de vigencia se estipula en 100 años a partir de la fecha de registro. En cuanto al domicilio, en el acta de registro, Artículo 2 se menciona: “Se domiciliará en Durazno y podrá tener domicilios especiales y todo tipo de ramificaciones dentro y fuera del país”. Al consultar a los empresarios perjudicados, estos manifestaron desconocer el domicilio de la empresa ya que “todos los contactos se hacían vía telefónica o por email, y los pagos se hacían por depósito a nuestras cuentas”.

Graves denuncias contra la empresa

En la edición anterior, La Mañana informó las dificultades de alojamiento que tenían las personas contratadas por Enesa. El inconveniente mayor se daba con los ciudadanos extranjeros, en especial los de origen brasileño, que buscaban radicarse en la zona y venían acompañados de sus familias. El otro problema era el traslado de personal, según informó a La Mañana una de las personas encargadas de este servicio. “Tenía que llevarlos a la frontera con Brasil y esperar que hicieran el trámite de salida del país para dar entrada al otro día”, expresó.

Algunos de ellos llegaron con la propuesta de trabajo desde diferentes zonas de Brasil, pero al llegar se encontraron con que la empresa se había excedido en el número de personas a contratar y algunos tuvieron inconvenientes para volver a su país, otros se quedaron.

El exalcalde Juan José Lopez ya había denunciado que las empresas que cumplirían funciones en la planta de UPM2 venían con personal propio y no contrataban mano de obra local, llegando a sugerir el corte del Puente Centenario en caso de que la situación no cambiara.

Fredy Balle, empresa de alojamientos: “Me dijeron que si UPM les pagaba, ellos pagaban”

El empresario Fredy Omar Valle relató a La Mañana la situación por la que atraviesa luego de arrendar al personal de Enesa. “En mi caso di arrendamiento a 28 personas de forma particular. A lo largo del período siempre tuvieron problemas para pagar”, contó. “El último mes y medio se lo quedaron debiendo. Cuando fuimos a reclamar nos dijeron que ese dinero no lo podían traer de Brasil porque era ‘ilegal’ y que si UPM les pagaba ellos pagarían. Hoy no queda nadie de Enesa en la planta”.

El reclamo excedería el pago de los alquileres. “Hay que ver de qué forma dejaron las viviendas, totalmente dañadas. Y por si fuera poco se robaron casi todo lo que había en ellas”, agregó.

“Perjudicaron a 20 empresas familiares”

En contacto telefónico con La Mañana, el alcalde Luis Irigoin de Paso de los Toros expresó su profundo malestar con la situación.

“Se perjudicaron 20 empresas, todas ellas familiares. Hay 11 que sufrieron un perjuicio aproximado de US$ 1.500.000 pero hay nueve más que desistieron de reclamar porque son cifras que no llegan a los $ 100.000. Entre los gastos para presentación de escritos que rondan los $ 12.000, más el porcentaje por honorarios no les vale la pena el reclamo”, detalló. Entre las demás empresas afectadas se encuentran servicios de limpieza, transporte y alimentación. Las deudas oscilan en los US$ 40.000 y la oferta que se les plantea es pagar la mitad y hasta 10 cuotas.

Los empresarios consultados expresan que fueron instruidos por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas como emprendedores para participar de la construcción de la planta.

“Tienen razón y me siento en parte responsable, porque no solo los impulse para que participen, también colabore con la ANDE”, expresó Irigoin al respecto. “El caso es que Paso de los Toros es la única ciudad no capital del interior que cuenta con un Centro Pymes dependiente de la ANDE y todo es obra de nuestra Alcaldía”.

Ante la consulta de reuniones conciliadoras con UPM, el alcalde contó que hace pocos días había acompañado a los empresarios a una reunión con autoridades de la Fundación UPM, quienes dijeron que no estaban al tanto de la situación. “Pero seguiremos intentando incluso hablando con autoridades del gobierno nacional para buscar una solución”, afirmó.

En declaraciones al programa En Perspectiva, el alcalde Irigoin señaló las dificultades derivadas de la falta de empleo luego del inicio de actividades en la planta. “En el momento más importante de la construcción de UPM2 llegamos a ver más de 100 ómnibus trasladando personal, hoy no llegamos a 15”.

En referencia al impacto que generó en Paso de los Toros las más de 2.000 personas que permanecieron, el alcalde señaló: “Esto afectó la vida de los pobladores de la ciudad, sobre todo por el tema de servicios a pesar que contamos con una gama amplia para ofrecer. En materia de seguridad, si bien no hemos tenido problemas importantes, en trabajo con el Ministerio de Interior logramos colocar más de 50 cámaras de videovigilancia para colaborar con las tareas de prevención. En lo demás hemos intentado dialogar con esta gente para poder orientarlos y si es posible, a aquellos que viven en carpas poder apoyarlos tanto con el Mides como con la Intendencia, facilitándoles el pasaje para que vuelvan al lugar de origen”.

Enzo Cabrera (SUNCA): “Teníamos a más de 7.800 personas trabajando”

Desde el SUNCA, Enzo Cabrera, integrante de la Comisión de Servicios de UPM2, expresó: “Estoy al tanto de todo lo ocurrido y sabemos perfectamente lo que pasó, además ustedes hablaron con varias de las empresas afectadas. Desde nuestra función en la Comisión de Servicios estamos muy conformes con la tarea que realizamos. Por la planta pasaron miles de trabajadores al punto que en el momento de más trabajo teníamos a más de 7.800 personas trabajando”.

Por último, La Mañana intentó contactar con la presidenta de la ANDE, la Ec. Carmen Sanchez, y desde su Secretaría se nos informó que la jerarca por el momento no hará declaraciones públicas.

TE PUEDE INTERESAR:

“Debería discutirse qué actividades hay que seguir impulsando mediante exoneraciones fiscales y cuáles no”
UPM2: el lado oscuro de una obra millonaria
UPM y su viaje desde las selvas de Sumatra a Uruguay
Tags: EnesaIván Mourellemultinacionalpaís celulósicoPaso de los TorospymesUPMUPM2
Noticia anterior

Trabajadores desalentados: potencial oferta de trabajo en un mercado incompleto

Próxima noticia

El arte a disposición del primer santo uruguayo: la vida de Jacinto Vera será representada por el grupo Texas

Próxima noticia
El arte a disposición del primer santo uruguayo: la vida de Jacinto Vera será representada por el grupo Texas

El arte a disposición del primer santo uruguayo: la vida de Jacinto Vera será representada por el grupo Texas

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.