• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, septiembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

  • Política
    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Avanza el proceso de ratificación del acuerdo Mercosur-Unión Europea y se prevé firma con la EFTA en setiembre

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Casupá: dudas de los vecinos y US$ 22 millones que no se sabe si darán para las expropiaciones

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Presupuesto: desde multas de tránsito que aplicará el MTOP hasta la creación de la Comisión Nacional del Espacio

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

    Ley de Plataformas: un piso de derechos en un mar de incertidumbre

  • Rurales
    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “No le estamos dando al negocio agropecuario el valor que deberíamos, sobre todo para jóvenes emprendedores”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BROU durante nuestra presidencia tendrá un vínculo permanente con el territorio”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    “El BSE tiene más del 70% del mercado de seguros agropecuarios y estamos en todos los rubros”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

    Ferber: “Va a ser un Prado con mucho lobby político, con mucho movimiento del oficialismo y la oposición”

  • Actualidad
    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Efecto Temu: “Uruguay no puede luchar contra la oferta de China, eso va a seguir y el comercio se tendrá que reorganizar”

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Profundizar el río Uruguay: la apuesta pendiente para mejorar la competitividad del litoral

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

    “No tenemos un sistema tributario adecuado para la consolidación y el desarrollo de las mypes”

  • Economía
    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    Uruguay XXI: lo que los números de agosto dicen de las exportaciones

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

  • Internacional
    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

  • Opinión
    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Heidegger: entre el ser y el tiempo

    Un aporte indispensable

    Sturla puede… ¡y debe!

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    Cabildo Abierto y los partidos tradicionales: las apariencias engañan

    ¿En la pesca se marca el camino?

    ¿En la pesca se marca el camino?

  • Empresarial
    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    MIEM lanza “Mujeres que Transforman 2025” con fondos de hasta $450.000 para mipymes lideradas por mujeres

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Aeropuertos Uruguay destaca entre las mejores empresas para trabajar de América Latina

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    Antel define 18 proyectos estratégicos para continuar con su liderazgo

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

  • Cultura
    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

  • Deportes
    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comisión especial del Senado recibirá la LUC, pero los plazos parlamentarios correrán a partir del 5 de mayo

Desde el jueves 23 hasta el día que ingresará al plenario, ministros y otros jerarcas del gobierno expondrán sobre los artículos de sus competencias. El proyecto -a priori- definitivo de ley de Urgente Consideración (LUC) consta de 502 artículos, 45 más que el borrador presentado en enero.

por Simon Lopez Ortega
22 de abril de 2020
en Política
Comisión especial del Senado recibirá la LUC, pero los plazos parlamentarios correrán a partir del 5 de mayo

Comisión especial del Senado

WhatsAppFacebook

La labor parlamentaria se vio alterada desde la llegada del coronavirus a nuestro país. Habitualmente, al inicio de las legislaturas los trabajos vinculados a la instalación de las comisiones son un poco más lentos, pero “en este caso todavía se han enlentecido más, producto de que hubo que tomar una serie de medidas vinculadas a la prevención sanitaria” indicó a La Mañana el senador Gustavo Penadés, a su vez coordinador de la bancada del Partido Nacional (PN).

Más allá de que se redujo la actividad presencial en las cámaras del Parlamento Nacional y se postergó el ingreso de la LUC, “se han aprobado importantes leyes como la de suspensión de las Elecciones Departamentales, la creación del Fondo Coronavirus; y se han votado las venias para la integración de los directorios de las empresas públicas y servicios descentralizados” remarcó el senador blanco.

Relativo a la Emergencia Sanitaria, un artículo específico sobre la Telemedicina ya se desglosó del proyecto inicial de la LUC y fue rápidamente aprobado por ambas cámaras. Por otra parte, el Senado donó al Fondo Coronavirus 45 millones pesos. Sobre la transferencia, Penadés mencionó que la misma “fue una iniciativa de la vicepresidenta Beatriz Argimón y contó con el apoyo de todas las bancadas parlamentarias con representación en el Senado”. El legislador entiende que “fue una buena idea y cree que “esto no afectó en nada a las arcas y al fisco”. Por el contrario, “surgió de las economías que todos los años el Poder Legislativo tiene en el presupuesto” y que vuelven a Rentas Generales cuando no se ejecutan, dijo.

En la sesión ordinaria del miércoles 15, la Cámara de Senadores también aprobó un proyecto de ley remitido por el Poder Ejecutivo, por el que se extiende, a las cooperativas de menor porte, la exoneración de aportes personales y patronales comprendidos en el régimen de la Industria y Comercio. Al mismo tiempo, se votó afirmativamente una minuta de comunicación en la que se solicita al Poder Ejecutivo la posibilidad de remitir un proyecto de ley que flexibilice, en el marco de la Emergencia Sanitaria, el acceso al seguro por enfermedad a las personas mayores de 65 años que padezcan enfermedades crónicas.

Comisión especial

El jueves pasado en Torre Ejecutiva, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se reunió con Argimón, Penadés y otras autoridades del gobierno para definir lineamientos sobre el trabajo parlamentario de los próximos meses del año que, además de la LUC, incluye la Rendición de Cuentas y el Presupuesto.

En la reunión se definió que la LUC será enviada por el Poder Ejecutivo el jueves 23 a una Comisión Especial del Senado integrada por quince miembros: ocho de la coalición (cinco blancos, dos colorados y un cabildante) y siete del Frente Amplio (FA). Penadés adelantó que, junto a él estarán, por el PN, la senadora Carmen Asiaín y los senadores Sergio Abreu, Sergio Botana y Jorge Gandini.

En el Senado aún restan definirse las integraciones de las otras Comisiones Especiales: Seguridad y Convivencia, Derechos Humanos y Género, y Asuntos Municipales, además de las integradas como la de la de Inteligencia del Estado.

Tratamiento de LUC y resolución de diferencias con socios de la coalición

Si se cumple con lo previsto en la reunión del jueves 16, la LUC estará ingresando al Senado en la primera sesión ordinaria del mes de mayo (martes 5), fecha desde la que empezará a correr el plazo de 45 días, explicó el senador Penadés.

El herrerista manifestó que la LUC “se tratará como todas” las leyes y que “no está previsto el desglose de artículos por ahora ni separar con proyectos de ley aparte”. Días atrás, el diputado del Partido Colorado (PC), Conrado Rodríguez, había sugerido que temas “menos urgentes” de la LUC se traten en proyectos separados, y de esa forma poder aprobar los 502 artículos en un plazo de dos meses y medio.

Rodríguez dijo a La Diaria que la LUC “no necesariamente” tiene que entrar al Parlamento con todos los artículos en un solo proyecto y que “se podrían dividir en más de un proyecto y que se manden al mismo tiempo al Parlamento para que sean estudiados por diferentes comisiones” de senadores y representantes.

Penadés explicó que en primera instancia van a “recibir una explicación de los autores de la ley” (Poder Ejecutivo). Los primeros en comparecer serán los integrantes de la Secretaría de la Presidencia y “así sucesivamente vendrán los ministros y jerarcas que tengan artículos incluidos en la ley para explicar”, dijo. Por ejemplo, “los temas vinculados a la minoridad infractora, será el Inisa y el Ministerio del Interior…” y luego se decidirá recibir a las delegaciones que los senadores soliciten ser escuchadas, como organizaciones, asociaciones, sindicatos, etc. “Todo esto en el plazo de los 45 días que prevé la Constitución”.

Por otra parte, algunos socios de la coalición manifestaron ciertas discrepancias en el nuevo articulado de la LUC. Por ejemplo Iván Posada señaló en República Radio que el proyecto “excede” el documento suscrito “Compromiso por el País”. El diputado del Partido Independiente (PI) mencionó que “hay aspectos que para nosotros no son satisfactorios que estén incluidos en el mismo, de hecho pedimos que no se incluyeran, pero siguen estando”.

Posada recordó que el PI ya advirtió que asuntos como la desmonopolización de los hidrocarburos “debían ser eliminados” del texto, porque “son temas que notoriamente no nos representan”. Según manifestó, “los objetivos para el PI siguen siendo que el mencionado proyecto se ajuste al documento “Compromiso por el país”. “Todo lo que esté incluido en ese marco refleja el acuerdo dentro de la coalición, todo lo que esté por fuera tendrá que ser objeto de un nuevo acuerdo”, indicó el diputado.

Por su parte, el senador Guido Manini Ríos aseguró que Cabildo Abierto sólo está obligado “éticamente” a votar lo comprendido en el documento “Compromiso por el país” y además entiende que “hay aportes nuestros que creemos que son buenos para la seguridad y otros temas importantes, que no fueron incluidos en esta ley”.

Comienza una nueva etapa de negociaciones de la coalición por la LUC

Ante la inquietud de varios socios de la coalición que no están dispuestos a apoyar iniciativas por fuera del acuerdo firmado, Penadés remarcó que la LUC ingresará al Parlamento “en una etapa en la que con nuestros socios de la coalición vamos a estar hablando, conversando, negociando, intercambiando opiniones sobre la ley y en esto está incluido el tema de desmonopolización de combustibles”. El coordinador de la bancada del PN mencionó que “en el caso de que no se pudiese lograr acuerdos, ni las mayorías parlamentarias para ser aprobados, en política no hay que ser nunca más realista que el Rey… Las cosas que no tengan apoyo parlamentario para ser sancionadas, se tendrá que ver, luego de las negociaciones pertinentes, de ser retiradas del proyecto”, advirtió.

Para Penadés, tanto para los temas como la desmonopolización de los combustibles o para cualquier otro tema, “la vocación y la intención del Partido Nacional y del Gobierno es sentarnos a discutir donde haya problemas; primero entre los miembros de la coalición de gobierno y luego con los legisladores del FA”, instancia que se dará en las próximas semanas”, aseguró. Sobre la falta de unanimidad en algunos artículos de la LUC, la vicepresidenta de la República indicó días atrás en conferencia de prensa que “forma parte del fortalecimiento de cualquier texto normativo”.

Al igual que Penadés, Argimón considera que la base del proyecto será votada por los socios de la coalición, ya que integra el “Compromiso por el país”, firmado por todos los partidos socios.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaComisiónLUCopinionparlamentariosplazossemanarioSenado
Noticia anterior

Cadena de pagos: reclamos por cheques sin fondos serían miles

Próxima noticia

Mercado mundial de lácteos: Con un comportamiento inusual pero no blindado frente a la situación actual

Próxima noticia
Mercado mundial de lácteos: Con un comportamiento inusual pero no blindado frente a la situación actual

Mercado mundial de lácteos: Con un comportamiento inusual pero no blindado frente a la situación actual

Más Leídas

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

Estafas digitales y estafas presenciales, auge en Uruguay

2 de septiembre de 2025
Un aporte indispensable

Sturla puede… ¡y debe!

4 de septiembre de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

“Estamos cambiando una tradición uruguaya: no gravar las rentas de fuentes extranjeras”

3 de septiembre de 2025
Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

Una ventana hacia el cerebro: la voz como herramienta clave para detectar alzhéimer y párkinson

3 de septiembre de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.