Durante el Ciberlunes, 12.391 personas realizaron su primera compra en tiendas Fenicio, lo que representa un 12,63% del total de 98.102 compradores. Este dato refleja cómo el evento sigue consolidándose como “puerta de entrada de nuevos consumidores al comercio electrónico uruguayo”.
A pesar de la llegada de nuevos usuarios, las ventas generales se mantuvieron estables respecto a la edición anterior, indicando que el consumo digital está alcanzando una mayor madurez en el país.
Preferencias de los consumidores: productos y rubros
El rubro Electrónica fue el que más creció, con un aumento interanual del 61,09%, impulsado por “descuentos genuinos y beneficios con tarjetas de crédito”. Sin embargo, los sectores con mayor volumen de operaciones fueron Moda y accesorios, Calzado y Multirubro.
Entre los productos más vendidos se destacaron sandalias, césped sintético, camisetas básicas, shorts de baño y calzado deportivo, lo que muestra un interés por artículos prácticos, estacionales y de uso cotidiano.
Descuentos extendidos y estrategias de compra
Carolina Maubrigadez, Marketing & Communications Leader de Fenicio, señaló que “estos resultados reflejan la madurez del consumo online en Uruguay y la efectividad de las estrategias de descuentos extendidos implementadas por las marcas”. Según la ejecutiva, Ciberlunes sigue demostrando “el potencial del canal digital en Uruguay” y el valor de acompañar a las empresas con tecnología y soporte para aprovecharlo al máximo.
Logística y conveniencia: cómo compran los uruguayos
En cuanto a la forma de recibir los productos, el envío a domicilio fue elegido por el 53,40% de los compradores, mientras que el retiro en punto físico o tienda alcanzó el 46,60%, frente al 45,29% registrado en 2024. Esto evidencia que los consumidores buscan comodidad y ahorro, equilibrando la inmediatez del retiro físico con la comodidad del envío a domicilio.
Un evento que se extendió más allá de sus fechas oficiales
El Ciberlunes, organizado por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), se realizó entre el 3 y el 5 de noviembre, aunque la mayoría de las tiendas Fenicio extendieron sus acciones del 30 de octubre al 10 de noviembre, generando un período de intensa actividad comercial online y ofreciendo más oportunidades de consumo a los usuarios.
*Fenicio es una plataforma de comercio electrónico en la nube que permite a empresas de retail contar con su canal de ventas online y comercializar de forma sencilla sus productos, simplificando y acompañando el proceso de transformación y migración digital, integrando los sistemas de los proveedores de servicios logísticos, facturación y stock y medios de pago, facilitando la experiencia de compra de los usuarios.




















































