La nueva herramienta presentada refuerza la seguridad ante situaciones de riesgo en el transporte público, ofreciendo en vivo imágenes y audio que estará conectado al Centro de Comando Unificado (CCU) de la Policía Nacional, según anunció el ministro del interior, Carlos Negro.
En el día de ayer, 2 de octubre, en el Club Social de la planta José Añón, se presentó la actualización de la aplicación del botón de alerta, dentro del plan de mejoras continuas en material de seguridad de la empresa de transporte Cutcsa. Se llevó a cabo una demostración en vivo del funcionamiento. El evento contó con la presencia del ministro del interior Carlos Negro.
Durante la presentación el presidente de Cutcsa, Juan Salgado, explicó que “lo que hacemos como empresa privada es aportar elementos disuasivos, de la misma manera que hace 17 años lo implementamos con herramientas que faciliten en conjunto con la policía, el poder identificar lo que sucede” y que también “la justicia está pidiendo cada vez más las imágenes, por lo tanto también la justicia puede tomar las medidas con todos los elementos. Y de hecho, así se está haciendo en los últimos años”.
Salgado destacó que esta herramienta incorpora mayor fidelidad en el audio e imagen y transmite en tiempo real directamente a su central de monitoreo y de acuerdo al cronograma estará presente en el 100% de las unidades y valoró que esto “es una inversión, es dar un paso más, esto no es un gasto”.
Seguridad para los trabajadores y usuarios
Durante la presentación hizo uso de la palabra José Fazio, dirigente sindical de transporte y se refirió a la situación en materia de inseguridad destacando la presencia del ministro del interior ya que “sabemos la situación que estamos viviendo en el país y creo que es muy importante su presencia en el día de hoy para todos los trabajadores” y destacó la iniciativa de Cuctsa, que “no es un proceso de un año. Comenzó hace más de 20 años con la instalación del bus seguro, que luego se fue perfeccionando y se han ido tomando muchísimas medidas”.
Enumero, por ejemplo, “cambiar la cámara del habitáculo por una cámara que ahora identifica, es una cámara que tiene mayor precisión. Se colocaron cámaras en el medio del coche para que vean los puntos ciegos. Es decir, se ha trabajado muchísimo en los temas de seguridad y ahora se agrega en esta era tecnológica el tema de agregarle cámara y sonido al pulsar el botón”.
Destacó que “todos estos procesos lo que hacen es darle seguridad al trabajador en su día a día, porque el trabajador sale a cumplir sus 8 horas de trabajo y quiere volver tranquilo a su casa, pero a su vez es una garantía y una seguridad para todos los que son usuarios del transporte, toda la población de Montevideo que viaja en los ómnibus, que va a sentir seguridad y va a viajar tranquilo”. “Cualquier acto que acontezca en un ómnibus va a estar respaldado” con esta nueva calidad de imágenes. Y resaltó “el compromiso que ha tenido siempre la empresa en discutir en ámbitos bipartitos este tipo de temas”.
Negro destacó esfuerzo privado en materia de disuasión
El ministro del Interior Carlos Negro destacó “el esfuerzo empresarial y el esfuerzo económico” por parte de Cutcsa y el trabajo en conjunto de Estado, empresas, sindicatos, y la sociedad civil, ya que “necesitamos prioritariamente la ayuda de todos, de los ciudadanos de todas las empresas, de todos los departamentos”.
Afirmó que “vamos a contribuir enormemente a la investigación y sobre todo a la ejecución” en la incorporación de esta herramienta. “Vamos a estar juntos, vamos a trabajar con nuestros sistemas de vigilancia electrónica, de sistemas conjuntos con ustedes y vamos a tratar de que esta herramienta sea lo más útil que se pueda, porque sabemos la enorme fuerza de toda esta institución”.
Salgado: “Estamos dando un salto importante en el tema seguridad”
Luego de la intervención del ministro Negro, Salgado se refirió a que si esta tecnología incorporada por Cutcsa, va a estar en coordinación con el Centro de Comando Unificado (CCU), -dependiente del Ministerio de Interior donde se coordina y centraliza las operaciones de seguridad pública y emergencia-, “esto le da un plus fundamental, y me emociona de verdad, porque estamos dando un paso más y estamos dando un salto importante en el tema seguridad. Quiere decir que vamos por el camino correcto, que tenemos que seguir haciendo las cosas desde nuestro lugar de trabajo, porque siempre vamos a encontrar la repercusión necesaria cuando en el camino se encuentra gente de bien”, cerró Juan Salgado.
