• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

Derecho de réplica: Pablo Silva, presidente del sindicato del Hospital Vilardebó

por Iván Mourelle
9 de julio de 2025
en Actualidad
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”
WhatsAppFacebook

En relación con la nota publicada por La Mañana en la edición anterior, en el marco de la denuncia por supuestas irregularidades cometidas por el Sindicato de Funcionarios del Hospital Vilardebó, en la que el entrevistado, el periodista Eduardo Preve, hizo especial referencia al principal del gremio, Sr. Pablo Silva, este solicitó hacer uso del derecho de réplica. En respeto al derecho del aludido y a su solicitud se concedió la siguiente entrevista.

En uso de su derecho a réplica, respecto de la nota publicada con declaraciones de Eduardo Preve, ¿qué es lo que tiene para decir?

En realidad, yo lo que tengo para decir es que estuve leyendo atentamente la nota y que en algunos puntos no puedo decir que Eduardo está desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente. Miente porque son realmente cosas que no tienen dos interpretaciones. Por ejemplo, Eduardo Preve hace mención de que se recibió una denuncia en el Hospital Vilardebó, que está en ASSE, denunciando irregularidades firmadas por funcionarios. Bueno, eso definitivamente no fue así y Eduardo Preve lo sabe. Es una denuncia firmada por Julio Montes, que nadie conoce su identidad. Está solamente firmada, no tiene contrafirma, no tiene número de cédula. Y yo creo que más allá de que estamos de acuerdo, y con todo el revuelo periodístico que esto ha tenido, nosotros queremos que se investigue lo que dice esta denuncia, porque además está en juego nuestra honradez, nuestra ética, nuestra moral. Con lo que sí no estamos de acuerdo son las mentiras que dice Eduardo Preve, donde él dice que está firmada por funcionarios y no es así. Pero no solamente eso. Habla de que se adjudican horas extras. En toda la órbita de ASSE no existen las horas extras. Habla, y yo creo que esto habla también de que discrecionalmente mi esposa, la jefa del departamento de enfermería, Eugenia Leal, da vacantes y da nocturnidades. Dicho que eso está totalmente auditado, y hay una lista de prelación, la cual se sigue de manera rigurosa, y la cual se puede investigar, si realmente es así, y tenemos entendido que va a investigar, para ver que se siga y se haya seguido durante varios años.

Esto no es un hecho aislado, lo que está haciendo Eduardo Preve. Acá hay un trasfondo. Inclusive nosotros estamos tratando de investigar, a ver, porque más allá de que nosotros queremos que se investigue lo que está en esa denuncia, es muy grave que justamente haya llegado una denuncia, él la haya levantado y él haya hecho un programa periodístico. A nosotros lo que nos dice es que quien está detrás de esa denuncia, que inclusive queremos que se investigue porque puede ser hasta una usurpación de identidad, es su hermano, Federico Preve, el doctor Federico Preve, quien es diputado y quien integra justamente la Comisión de Salud. Es de público conocimiento que el doctor Federico Preve tenía aspiraciones de ser presidente de ASSE, de ser ministro de Salud Pública, y bueno, terminó en la Comisión de Salud. Entonces esto tiene un trasfondo político muy grave, el cual yo, como no solamente soy dirigente nacional, sino que soy periodista hace 10, 12 años. Estuve en Radio Cristal, estuve en varios programas, inclusive integro hoy en día el panel de un programa de turf, soy periodista hípico. Pero mejor ser periodista, en el cual nosotros, yo personalmente ya me reuní con dos productoras, porque esto ha tomado un revuelo público muy importante, y me han llegado, se ha acercado a mí mucha gente que ha sido difamada, según ellos, calumniada también por Eduardo Preve, de todos los partidos, de todos lados. Este miércoles que viene tengo una reunión para hacer justamente un contenido, un programa, que después veremos dónde lo sacamos, es una sola vez, de dos horas, justamente, desnudando todas estas falencias que él tiene jurídicas, y todas estas irregularidades que él presuntamente denuncia, que después se terminan diluyendo, de que no son así, pero que afectan la imagen de mucha gente.

En la nota Prevé dice que su esposa adjudica horas de nocturnidad y que a partir de la denuncia eso se cambió, y que esa decisión ahora la toma Recursos Humanos. ¿Esto quiere decir que antes esto no ocurría y sí a partir de ahora, como dice Preve?

No, primero, no lo adjudica mi esposa. Él dice muchas cosas que no son, dice que se dan horas extras, y las horas extras no existen en la órbita de ASSE, y él lo sabe. Después, lo que hace el departamento de enfermería, como lo hace en todos los hospitales, o en un 80% de los hospitales del país, yo le puedo decir Hospital Español, le puedo decir en varios que lo hacen, qué es lo que sucede, la oficina de recursos humanos tiene un horario, no está a las 24 horas abierta, entonces a usted, por ejemplo, una persona le dice: “Mire, a las 5 de la mañana avisa que por diferentes motivos no puede tomar la guardia a las 6 de la mañana, entonces, en la oficina de recursos humanos muchas veces no hay quién convoque un suplente a las 5 de la mañana. Entonces, la secretaria del departamento de enfermería, que tampoco es ella, sino la secretaria, es quien termina llamando, por un orden de prelación. Porque esto no es al libre albedrío, por un orden de prelación termina llamando y termina adjudicando una suplencia. A raíz de todo esto que yo leí y me sentí indignado, también quiero que por favor esto quede, que esto demuestra, porque Preve está informado de estas cosas, es lo que hace evidentemente que a él le causó un daño público muy importante que yo fuera transmitiendo en vivo, como periodista, porque tengo todo grabado desde que llego hasta que me voy, todo absolutamente grabado, de que haya ido sin violencia, en paz, tranquilo a interpelarlo, como bien dice él. Está dentro de la Constitución lo que es la libertad de expresión, lo que es justamente la libertad de prensa, de ir filmando en vivo para intentar preguntarle por qué no se encontró conmigo, porque estuvimos un mes conversando por WhatsApp, cuando yo le desestimé todas las denuncias, él desapareció y apareció el día que justamente hizo el programa. No se quiso encontrar nunca conmigo, lo llamé, no me atendió, pero yo lo único que le pedí era un derecho de réplica, simplemente eso, nada más.

¿El sindicato tiene injerencia directa la toma de decisiones del Hospital Vilardebó?

No, y le agradezco la pregunta. El Hospital Vilardebó tiene una característica que no tiene ningún otro hospital. Es un hospital que tiene prácticamente entre un 35 y un 40% de derrumbe. Es un hospital olvidado, es un hospital viejo. Preve mostraba las cucarachas, y bueno, nosotros le podemos mostrar cucarachas, ratas y otro montón de roedores más que se está intentando combatir. Pero evidentemente, desde casi el año 1880, las reformas han sido prácticamente nulas. Entonces, cuando se dice que el sindicato tiene poder, yo le voy a dar un ejemplo. Usted mañana va a trabajar de director en una radio de programación. Bien, a usted lo contratan para hacer un periodístico de mañana, un deportivo de tarde y un musical del mediodía. Lo llaman de tarde y le dicen que no hay wifi. Lo llaman al otro día y le dicen que el operador no vino. Lo llaman al otro día y le dicen que se cortó la luz. Entonces usted va a estar más preocupado en el funcionamiento que en la estrategia que quiere desarrollar. Y eso es lo que pasa con el Hospital Vilardebó. Acá lo que sucede es que las estructuras son tan antiguas, hay tantos problemas de funcionamiento, que muchas veces cuando las autoridades vienen se terminan preocupando más en el funcionamiento, en el desarrollo de las cosas que tienen que ser básicas y claves, que no termina sucediendo y no pueden llevar a cabo una estrategia justamente de gestión. Entonces nosotros, por ejemplo, en mi caso, mi abuela se jubiló con 40 años de trabajo ahí, mi madre se jubiló con 35, yo entré en el 2009, como muchos de los compañeros que estamos ahí. Entonces hay un problema en la cocina y de repente dicen que la marmita hace tanto que viene funcionando mal. Bueno, puede ser eso. Hay un problema de calefacción, sabemos que los habitantes de la sala 23 vienen mal. O sea, es el conocimiento que nos da el haber estado prácticamente 10 años en el sindicato, justamente de apoyo en ese sentido a las gestiones.

Habitualmente el sindicato está para reivindicar condiciones salariales y mejoras dentro del ámbito laboral. ¿Ustedes no lo pudieron corregir? Las imágenes son realmente contundentes.

Claro, a lo que yo voy es que nosotros lo que tenemos que comenzar es una estrategia de reivindicar para que venga realmente dinero fresco para poder justamente solucionar lo que es el área edilicia. No es nuestro trabajo, capaz que lo que usted dice no es nuestro trabajo, pero lo hacemos. ¿Por qué? Porque las condiciones laborales son directamente proporcionales a las condiciones asistenciales. ¿Qué quiere decir? Si usted está trabajando en un lugar donde los pacientes no tienen agua caliente y no tienen aire acondicionado, y bueno, usted evidentemente que va a trabajar mal porque los pacientes van a tener frío, porque los pacientes no se pueden bañar, porque los pacientes evidentemente se van a sentir mal, y usted va a tener, obviamente, que su trabajo no va a ser con normalidad. Ahora, si usted está en un lugar donde los pacientes están bien y lo básico lo tienen, su trabajo evidentemente no va a ser tan complejo como en la otra situación. Entonces, va todo de la mano. Nosotros estamos justamente para eso. Ahora, el hospital no se arregla ni con un millón ni con dos millones. El hospital se arregla, con muchísimo dinero. Porque nosotros siempre decimos lo mismo. Hay una Ley de Salud Mental que cierra el Hospital Vilardebó, pero solo una cosa, de repente la ley no la va a poder cerrar. Pero sí va a venir un día un bombero y va a decir que con estas fallas no se puede estar más. ¿Por qué? Por las condiciones. Entonces, la lucha pasa por otro lado, hoy en día para nosotros la lucha pasa justamente porque se entienda que en el sistema de salud nacional el Vilardebó es un eslabón fundamental, y ese eslabón fundamental hoy en día se está cayendo a pedazos, y hay que ponerle plata”.

TE PUEDE INTERESAR:
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”
El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto
Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos
Tags: Hospital Vilardebósalud
Noticia anterior

Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

Próxima noticia

Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

Próxima noticia
Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

Consejo de salarios: "Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja"

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.