• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, septiembre 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Final de semana para interpelar mitos

por Sergio Gorzy
4 de junio de 2025
en Deportes
Final de semana para interpelar mitos
WhatsAppFacebook

Se juntaron finales de todo tipo y color. En Múnich se consagró el París Saint Germain por primera vez campeón de la Champions. En Argentina, más precisamente en Santiago del Estero, se coronó Platense por primera vez en su historia campeón de un torneo argentino. En el Antel Arena Nacional ganó su primera Liga Uruguaya de Básquet. En Asunción Peñarol ganó la Libertadores de fútbol sala por primera vez en la historia para el salonismo uruguayo.

Vayamos por partes.

Champions

El triunfo del PSG era esperado desde hace años. Si bien en términos futbolísticos es un club de “apenas” 50 años, la llegada de los petrodólares cataríes lo transformaron desde 2011 en un candidato permanente para ganar el título europeo. Pero… siempre faltaba algo. A pesar de haber contratado a mega estrellas entre las que se contaron Cavani, Neymar y Mbappé, sus hinchas se impacientaban por una copa que seguía esquiva mientras acumulaban años de triunfos locales que poco conformaban.

La final ante el Inter de Milán ganada por 5 a 0 despertó algunas frases que me parecen insólitas. Por ejemplo, se dijo que “sin grandes estrellas el club logró el sueño apostando al juego en equipo”. Nadie en su sano juicio puede discutir a Mbappé que ya fue campeón del mundo y jugó dos finales mundiales con Francia. En la última ante Argentina hizo 3 goles al Dibu y un cuarto gol de penal. Algo parecido le pasó en la eliminación sufrida ante el Real Madrid. ¿El problema es Mbappé? Por favor. PSG tiene un plantel valuado en 1200 millones de dólares. Su rival en la final tenía 800 millones en cancha.

Ambos estaban entre los 8 más valuados de los 36 participantes. Puede sorprender que no salga campeón Real Madrid, Barcelona o Bayern Múnich. Pero no salió campeón un equipo de bajo presupuesto.

Argentina

Lo de Platense es histórico. También lo es el cambio de formato permanente que hay en la vecina orilla que permite en estos tiempos varias cosas que solamente sirven a la acumulación de votos para eternizar al presidente de turno en su cargo nacional e internacional muy bien pago.

30 clubes en primera y 40 en la B es un exceso lleno de populismo y votos en el congreso de AFA.

En ese esquema Argentina armó un sistema de Apertura y Clausura en forma de liga, pero con 2 series y luego play-offs. Una mezcolanza que confundiría a cualquiera.

Las ligas en Europa, ya que Argentina es primer mundo del fútbol, son de 20 equipos todos contra todos a dos ruedas. El primero es campeón y los últimos descienden. El Brasilerao es así.

Pero los argentinos inventaron que ser campeón del Apertura o del Clausura es ser campeón argentino y punto. Además, está la Copa de la Liga y la Copa Argentina, más otras definiciones entre campeones y hasta una Supercopa llamada internacional por el hecho de jugarse en el exterior.

Exagerando un poco podríamos decir que “todos” pueden llevarse algo y se festeja cada una de esas consagraciones como si fuese lo máximo del año. 6 campeonatos o copas por año. Y cuesta distinguir su importancia.

En ese contexto Platense, que terminó sexto en su grupo, comenzó a derribar grandes en partidos de play-off únicos. Como fue de los más flojos entre los clasificados, le tocó siempre jugar de visitante. Y esto sirvió para derriba otro mito. En forma consecutiva eliminó a Racing 1 a 0, a River por penales y a San Lorenzo 1 a 0. Todo de visita, sin su hinchada.

¿Las hinchadas ganan partidos? Estadios repletos y tres grandes argentinos, dos de los cuales son candidatos para ganar la Libertadores, fueron eliminados. Las hinchadas no juegan. Ni en Argentina ni en ningún lado.

En la final Platense derrotó también 1 a 0 a Huracán. Quedó la sensación que un play-off de dos o más partidos podría haberlo dejarlo por el camino. Pero esta fórmula facilitó la gran sorpresa. Y aquí llega la frase “¿Vieron que no importa el tener un plantel valioso reflejado en el mundo transfermarkt?”.

Que un equipo haya ganado por primera vez un torneo en 120 de años de historia, en mi escaso criterio, demuestra todo lo contrario. Sin dinero tal vez ganes una copa cada 120 años. Pero los “terraplanistas” no se dan por vencidos.

Nacional

En la Liga de Básquetbol, Nacional dio vuelta el play-off en forma hazañosa. Perdía 3 a 1 con el favorito Aguada y lo ganó 4 a 3 y por un punto. Aquí mi interés es analizar los comentarios sesudos.

Tras meses de competencia en donde Nacional jugó 41 partidos y Aguada 42, después de 7 finales de 40 minutos y alargues, al terminar el último partido con triunfo por un solo punto me parece interesante que haya quienes evalúen con calificativos de “justicia” en el resultado final.

Realmente pudo ganar cualquiera de los dos y Nacional impuso en esta temporada dos marcas históricas. Por un lado, ganó la Liga Sudamericana y por el otro se consagró campeón uruguayo después de 88 años. Nacional fue ganador del antiguo Federal en 1935 y 1937. Meritorio teniendo en cuenta que no tenía el mejor plantel en lo previo.

Peñarol

Se jugó la vigésima tercera edición de la Copa Libertadores de fútbol sala. Hasta ahora los clubes brasileños habían ganado 20 de las 22 anteriores. Las dos restantes fueron obtenidas por Cerro Porteño de Paraguay y San Lorenzo de Argentina. Ahora Peñarol se suma. Sus partidos fueron dramáticos, con varios resultados de 1 a 0 y un arquero monumental como Mathías Fernández.

El DT es argentino y el plantel tuvo 6 futbolistas brasileños y argentinos. Para algunos esto le baja la nota. Sin embargo, nadie se inmuta cuando Flamengo gana Libertadores con 4 uruguayos de selección, o el PSG y Real Madrid ganan Champions con 1 o 2 nativos y el resto extranjeros. Con esta conquista Peñarol es el único club del continente campeón sudamericano de fútbol, rugby, basquetbol y fútbol sala. Adicionalmente recordemos que ganó también una Libertadores sub-20 en futbol de cancha.

Para culminar las polémicas Nacional reivindica que en 1996 ganó el Sudamericano de Fútbol de Salón. Pero es otro deporte, primo hermano, pero diferentes organizaciones y algunas reglas que difieren en el futbol sala de aquel que inventó nuestro compatriota Ceriani hace más de un siglo. Pero ese debate queda para otro día.

TE PUEDE INTERESAR:
Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero
Liverpool y los 11 escalones
Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti
Tags: básquetbolfútbolNacionalPeñarol
Noticia anterior

En 2024 casi el 54% de los funcionarios públicos se tomó en algún momento licencia por enfermedad

Próxima noticia

Marset reaparece con un comunicado y el ministro del Interior responde: “En Uruguay eso no ocurre”

Próxima noticia
Marset reaparece con un comunicado y el ministro del Interior responde: “En Uruguay eso no ocurre”

Marset reaparece con un comunicado y el ministro del Interior responde: “En Uruguay eso no ocurre”

Más Leídas

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.