• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

    Expertos internacionales llegan a Uruguay para fortalecer el ecosistema de videojuegos

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”

Nicolás Martinelli, senador del Partido Nacional

por Iván Mourelle
21 de mayo de 2025
en Política
Silcon: “Este decreto omite los controles parlamentarios en la lucha contra el narcotráfico”
WhatsAppFacebook

La creación, auspiciada por el prosecretario Dr. Jorge Díaz, del Sistema Integrado de Lucha contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico (Silcon) por el decreto 95/025 ha generado opiniones diversas. Desde la Comisión de Seguridad, el diputado Pablo Abdala convocará al ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, para que explique las razones del nuevo sistema. Por su parte, el exministro del Interior y actual senador Dr. Nicolás Martinelli, en diálogo con La Mañana, se refirió a las dudas que genera la formación de una comisión por decreto, similar a la que se creara en 2017 de acuerdo con la Ley 19.513 y que aún está en funciones.

¿La postura contraria al Silcon tiene que ver con el decreto 95 o con el hecho de que no se haya tenido en cuenta la Ley 19.513, que en 2017 creó una comisión de lucha similar a la que se está planteando ahora?

Lo primero y lo más importante es decir que nosotros estamos de acuerdo en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, obviamente, y que todo aquello que pueda colaborar para mejorar y personalizar las herramientas, desde el punto de vista de la estrategia, de la tecnología, de trabajo con otros países, es bienvenido y siempre ahí vamos a estar teniendo una mano para colaborar. Ahora, lo que parece extraño en este caso es que se crea una nueva comisión a través de un decreto que básicamente está duplicando las mismas competencias, las mismas tareas, las mismas oficinas públicas, las mismas direcciones, que ya tiene creado por ley una comisión de similares características con la ley que tú mencionabas del año 2017. Todo parecería apuntar a que lo que hay acá es una duplicidad de tareas con el mismo objetivo y fin. Entonces, vas a crear otra comisión nueva para que las mismas personas públicas se reúnan para hablar de los mismos temas. No tiene mucho sentido desde ese punto de vista. Pero, además, la ley que tú mencionabas tiene control parlamentario porque obliga a esa comisión a presentar un informe anual a la Asamblea General y el presidente de la República. En este caso, este decreto omite ese control. Por lo tanto, en lugar de fortalecer la transparencia y los controles parlamentarios, parecería ser que apunta a debilitarlo.

Desde su visión, ¿cuál puede ser la razón para evitar el control parlamentario, cuando es lógico que primero una ley creada debería ser puesta en marcha? ¿La comisión funcionó o no?

La comisión funcionó y, de hecho, no solo funcionó, sino que además se acaba de reunir, hace aproximadamente tres semanas o un mes se reunieron. Estamos hablando de la comisión creada por ley. Esa comisión se reunió durante el período anterior y se reunió, además, hace pocas semanas atrás, en este período. Ahora, vos me preguntabas por qué creo que se hizo por decreto. Yo creo que uno de los motivos es para evitar, obviamente, los controles parlamentarios de forma más directa. Pero, además, yo creo que tiene un tinte político en el sentido de que lo que busca, en definitiva, es cumplir con una de las propuestas de campaña política. Tiene más fuerza, de alguna forma, decir “voy a crear algo nuevo” que agarrar y decir “voy a tomar la ley vieja, le voy a hacer algunas reestructuras, algunas reformas a nivel parlamentario para robustecerla”. Pero si vos creás un organismo o una cosa nueva, siempre tiene un poco más de fuerza desde el punto de vista mediático como para decir “ok, le pongo un cheque de cumplimiento a esta propuesta que estaba dentro del programa de gobierno del Frente Amplio”.

En la gestión anterior, el Dr. Diego Sanjurjo, hoy en el Ministerio del Interior, expresaba que no todo tenía que ver con el crimen organizado. Hoy se crea el Silcon por decreto. ¿Por qué se crea entonces está nueva comisión?

Es que no se sabe si se va a dejar de lado lo anterior. Como yo te decía, esta comisión se creó por ley y se juntó en este nuevo período de gobierno. Por eso yo digo que, de alguna forma, se están duplicando las tareas. Porque la comisión creada por ley está integrada por el prosecretario de la Presidencia, por el Ministerio del Exterior, por el Ministerio de Defensa, por el Ministerio de Economía, por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por el Banco Central. O sea, los mismos ministerios y las mismas empresas públicas o entes autónomos que participan en este nuevo organismo. Básicamente vas a estar convocando a las dos comisiones o una va a quedar de lado por la vía de los hechos, que probablemente sea la que está creada por ley. Lo cual también podría configurar un incumplimiento en ese sentido de la ley. No sé si la van a derogar más adelante o qué van a hacer. O van a estar convocando simultáneamente a las dos comisiones para hablar de los mismos temas. Porque las dos comisiones tienen que ver con crimen organizado y narcotráfico. De hecho, el nombre de las comisiones es exactamente igual. Por eso yo creo que el tema este obedece a algo más de tinte político que al trabajo en sí mismo sobre la temática.

¿Durante el período pasado hubo reuniones con gobiernos de la región para tratar el tema vinculado al avance del narcotráfico y crimen organizado?

No, porque esta comisión se crea a nivel local. Pero, obviamente, a nivel internacional generar vínculos con tus pares de otros países, así como también se generan vínculos con el director de la Policía, con los pares de otros países y demás. Uno va a intercambiar informaciones. Tienes la cumbre del Mercosur, tienes algunas otras cumbres que se hacen a nivel de otros organismos internacionales. Por el caso, a mí me tocó acudir a una que organizó el BID en Ecuador, donde todos estos temas se ponen arriba de la mesa y se trabaja para crear herramientas en conjunto. De hecho, el Mercosur tiene una muy buena herramienta creada, tecnológica, para cargar la información de todo lo que va pasando en cada uno de los países de la región del Mercosur. Y eso te permite a vos hacerte de información valiosa después para la toma de decisiones en estas temáticas importantes.

¿En qué va a quedar esto, doctor? ¿Se va a hacer un llamado al Parlamento o queda solamente en el planteo, el escrito que presentó la ingeniera Carolina Cosse?

Hoy salió una noticia de que la Cámara de Diputados, más precisamente el presidente de la Comisión de Seguridad, que es Pablo Abdala, estaría haciendo una convocatoria al respecto. Si bien no tiene obligación de acudir al Parlamento el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, se lo estaría invitando a que acuda para dar un poco de explicaciones y echar un poco de luz a ver cuál es el motivo detrás de la creación de esta nueva comisión que superpone cometidos y funciones con la comisión creada por ley.

TE PUEDE INTERESAR:
“Lo que se está haciendo bien se va a seguir haciendo, lo que se tenga que mejorar se va a mejorar”
“Me gusta mantener la reserva para el éxito de las operaciones”
“Hay que reestructurar el sistema de seguridad con una verdadera Policía comunitaria y más inteligencia policial”
Tags: Crimen OrganizadoentrevistasNicolás MartinelliSeguridadSilcon
Noticia anterior

“Si dejamos que todo esté inundado de productos importados, nos empobrecemos como economía”

Próxima noticia

Reducción de la jornada laboral: “Algunas empresas no van a poder competir y pueden terminar en el mercado negro”

Próxima noticia
Reducción de la jornada laboral: “Algunas empresas no van a poder competir y pueden terminar en el mercado negro”

Reducción de la jornada laboral: “Algunas empresas no van a poder competir y pueden terminar en el mercado negro”

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

26 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.