• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“El Frente Amplio es campeón en relatos”

Robert Silva, senador electo por el Partido Colorado

por Iván Mourelle
6 de noviembre de 2024
en Política
“El Frente Amplio es campeón en relatos”
WhatsAppFacebook

El Dr. Robert Silva dialogó con La Mañana y dio los motivos para votar al oficialismo en las elecciones del próximo 24 de noviembre.

¿Cómo se enfrenta esta campaña de cara a las elecciones del próximo 24 de noviembre?

La verdad es que con mucho entusiasmo y ganas. El gobierno ganó la elección. El 48% de la ciudadanía entiende que la coalición debe continuar gobernando, ya se concretó el acuerdo por el país. Soy un convencido de que las cosas que propusimos con Andrés Ojeda como integrantes de la fórmula del Partido Colorado tienen una única forma de concreción que es que la coalición de gobierno gane y Álvaro Delgado sea el próximo presidente de la República.

¿Cómo visibiliza la unión de propuestas y el aporte de cada partido?

Yo miraba un folleto hecho por el Frente Amplio que en referencia a la educación articulaba ideas como: “Vamos a volver a sumergir al país en una gran discusión, cogobierno, reforma de la LUC, sindicatos en el gobierno, Universidad de la Educación, Congreso Nacional de la Educación, paralización de la transformación educativa”. No dicho expresamente, pero sabemos que explícitamente es lo que va a pasar. Esto me preocupa mucho, por eso estoy convencido de que tenemos que aportar a un segundo gobierno de coalición. Nosotros, tenemos una hoja de ruta clara en el acuerdo por el país en donde decimos que se debe ir por la mejora de los aprendizajes, expandiendo el sistema educativo terciario público para que exista más y mejor formación laboral. También decimos que debe haber más liceos y UTU de tiempo completo. Hay que tender a la universalización en los contextos más vulnerables de las escuelas de tiempo completo. Basta pensar que con los millones de dólares que el gobierno del Frente Amplio tiró, por ejemplo, los 900 millones de dólares que los uruguayos tuvimos que pagar después de que Sendic fundiera Ancap, se podrían haber construido 450 escuelas de tiempo completo.

¿Corre riesgo la transformación educativa?

La transformación educativa es garantía de continuidad solo con la coalición de gobierno que integramos con el Partido Nacional, Cabildo Abierto, el Partido Independiente y el Partido Constitucional Ambientalista. Solo ahí es garantía, de lo contrario lean lo que propone el Frente Amplio, que ya en 2005 decapitó la reforma educativa del profesor Rama. Porque se van a sumergir en la búsqueda de acuerdos con los sindicatos, con los sectores más radicales, van a derogar la LUC, van a derogar el gobierno de la educación. Nosotros logramos mejorar al 52% el egreso de secundaria y de UTU, cuando llegamos era el 42, 43%. Nosotros pasamos de 7 a 65 UTU y liceos de tiempo completo hechos.

Desde el Frente Amplió se reivindican propuestas batllistas. ¿Existe el batllismo fuera del Partido Colorado?

¿Ustedes creen que puede haber un batllista en el Frente Amplio que defiende dictaduras como la de Venezuela o Cuba? Somos amantes de la libertad y condenamos los regímenes totalitarios, lo que no sucede en el Frente Amplio, que cree en la lucha de clases, que dice que los malos deben ser derrotados por los buenos, que es ideológicamente opuesto a los que los batllistas creemos. Por eso debe haber un Estado fuerte que cree y tenderle la mano al que menos tiene, pero no es enfrentándonos, sino a través de políticas públicas eficientes, salud pública de calidad, no es a través de los discursos ortodoxos. El batllismo está en el Partido Colorado y el partido en bloque integra la coalición de gobierno, el Partido Colorado vota a Álvaro Delgado. Ese es mi mensaje para el 24 de noviembre, los colorados integramos la coalición y votamos dentro de la coalición, votar al Frente Amplio es votar en contra de nuestros intereses.

Esto ya sucedía en el gobierno de Tabaré Vázquez, pero ¿no se estaría chocando con los referentes históricos del Partido Nacional?

Yo les hablo a los que votaron al Partido Colorado, no pueden votar al Frente Amplio porque es la antítesis de lo que queremos como país. Lo que los batllistas y colorados queremos como país, para trabajar y construir tiene sola una forma de realización que es con Álvaro Delgado presidente. No es cierto que con el Frente Amplio nuestro proyecto se va a concretar.

¿No dejaron crecer esta idea en la izquierda de nuestro país?

No es batllista quien vota al Frente Amplio. Dígame, ¿cómo un batllista acepta lo de Venezuela y Cuba? El Frente Amplio es campeón en relatos y ellos ponen que están con el pueblo y los demás somos oligarcas que defendemos a los poderosos. Por favor, los colorados y batllistas hemos estado siempre con las más necesitados, somos el escudo de los débiles y si la coalición no es gobierno los objetivos no se van a realizar. Por eso les digo a los batllistas y colorados que la única forma de realización de nuestro proyecto es con Álvaro Delgado como presidente. Si gana el Frente Amplio no lo vamos a concretar. Tenemos visiones muy distintas en educación, en seguridad, en políticas públicas, entre tantas otras cosas. Por eso hablo a aquellas personas que nos han votado.

¿Realmente existe la división entre derecha e izquierda?

Acá la división que se ha hecho es que la gente de izquierda es del Frente Amplio y la de la derecha es rancia, o sea la clásica división entre buenos y malos. Yo no tengo una visión de bueno y malo. Tenemos que encontrar soluciones para que las personas puedan vivir, que tengan trabajo, que ganen mejor sueldo, que sean felices, por eso le pedí a la gente que me votara y hoy soy senador electo. Quiero incidir en las decisiones del gobierno y aquí los que se llaman izquierda del Frente Amplio han tenido la peor seguridad del Uruguay y ahora con falta de autocrítica nos señalan. No fueron capaces de transformar la educación, ni tenían el país preparado para la pandemia, ni posibilitaron una mayor apertura comercial. Así que no vengan a decir que en la izquierda son los buenos y en la derecha los malos. Acá lo que hay que hacer es juntar a las personas con buena voluntad.

TE PUEDE INTERESAR:

La Coalición Republicana se prepara para la segunda vuelta con la esperanza intacta de retener el gobierno
Orsi: “Somos el partido que más creció”
Con un mensaje de unidad, Delgado dijo que está “preparado y pronto” para gobernar
Tags: balotajecoalición republicanaelecciones 2024entrevistasPartido ColoradoRobert Silva
Noticia anterior

“La situación es compleja: la tecnología avanza y el delito se perfecciona”

Próxima noticia

Presentan nuevo modelo de prevención para el consumo de drogas en jóvenes y adolescentes

Próxima noticia
Presentan nuevo modelo de prevención para el consumo de drogas en jóvenes y adolescentes

Presentan nuevo modelo de prevención para el consumo de drogas en jóvenes y adolescentes

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.