• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, septiembre 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    COP30: Uruguay entre la presión climática global y la defensa de su soberanía productiva

    COP30: Uruguay entre la presión climática global y la defensa de su soberanía productiva

    Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

    Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

  • Rurales
    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    COP30: Uruguay entre la presión climática global y la defensa de su soberanía productiva

    COP30: Uruguay entre la presión climática global y la defensa de su soberanía productiva

    Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

    Bottinelli: “Oddone se está posicionando como una figura que deja de ser técnica y empieza a ser política”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

  • Rurales
    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    La crisis carcelaria y el imperativo de la reinserción social

    Una reacción inexplicable

    Una reacción inexplicable

    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto plantea medidas de alto impacto ante niveles inaceptables de inseguridad

por César Barrios
21 de agosto de 2024
en Política
Cabildo Abierto plantea medidas de alto impacto ante niveles inaceptables de inseguridad
WhatsAppFacebook

Cabildo Abierto presentó el lunes doce medidas de seguridad ante la ola de homicidios que afecta al país. Junto al equipo asesor en seguridad (Antonio Romanelli, Jorge Gómez Arbiza y Gustavo Sánchez Paleo) y la candidata a la vicepresidencia, Lorena Quintana, el líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, realizó una conferencia de prensa en el Parlamento, donde dio a conocer el documento que fuera elevado al presidente Lacalle Pou.

En la presentación, Manini Ríos indicó que la situación de inseguridad “alcanzó niveles inaceptables” y recordó que las propuestas ya se habían realizado desde el comienzo de la presente administración. A su vez, aclaró que el plan de seguridad pública de Cabildo Abierto “es más completo y está en nuestro programa de gobierno”, el cual será presentado el 27 de agosto. Este incluye puntos como el trabajo obligatorio de los presos y cambios en el sistema de ascensos en el instituto policial, aunque Manini aclaró que se trata de “temas que son de largo aliento y que van a tener efecto en el tiempo”.

La solicitud de declaración de “emergencia nacional en materia de seguridad” se da en un marco que, tomado como referencia la frecuencia de los últimos homicidios, desde ahora y al 1º de marzo de 2025 “habrá 200 uruguayos más asesinados y pensamos que no podemos darnos el lujo de esperar hasta el año que viene y tenemos que actuar de inmediato”, dijo Manini.

Al mismo tiempo, recordó que en el documento Compromiso por el País de 2019, firmado por todos los partidos políticos de la Coalición Republicana, se estableció declarar formalmente la emergencia nacional en seguridad. En dicho documento se señalaba que se debe “declarar formalmente la emergencia nacional en seguridad pública, a fin de iniciar el combate frontal al delito en todas sus modalidades”. El declarar la emergencia nacional significa dar fondos extras para llevar adelante las medidas. Pero la declaración nunca se realizó.

“Hace falta ejercer plenamente la autoridad atribuida por la Constitución y la ley para la conservación del orden público y la protección de los habitantes de la República”, sentenció Manini.

Recuperación territorial

La propuesta de Cabildo Abierto consiste en decretar por 120 días el estado de emergencia nacional en seguridad pública. Esto implica tomar una serie de medidas, las cuales tendrán un efecto inmediato y otras en el tiempo.

La declaración está compuesta por doce puntos. Uno de ellos es realizar operativos intensivos para restablecer la seguridad en el área metropolitana. Esto lleva a reorganizar el despliegue de la fuerza policial, implementando seccionales de alto impacto en cinco “zonas de recuperación territorial” donde existe mayor inseguridad, con alta desprotección de la población. En esas zonas se plantea aumentar la presencia policial permanente, implementándose controles de acceso, disponer rondas de vigilancia barrial a toda hora y organizar operativos nocturnos masivos y coordinados en las zonas de mayor riesgo.

Otros puntos que se proponen es realizar operaciones de alto impacto para desmantelar redes de narcotráfico, el blindaje fronterizo contra el crimen organizado y el establecimiento de corredores seguros y puntos de control en rutas y zonas estratégicas. El objetivo de este último es interrumpir de manera efectiva el flujo de drogas y armas hacia y desde los centros urbanos, debilitando las redes criminales.

También dentro de los puntos se encuentra el realizar “acciones de inteligencia avanzada para optimizar operaciones de seguridad” y la activación de fondos de emergencia para la seguridad, siendo el objetivo apoyar las operaciones y darle fluidez a su desarrollo.

Regreso al Ministerio del Interior

Dentro de la propuesta también está el retorno de funcionarios policiales al Ministerio del Interior. En la actualidad hay muchos funcionarios que están en otras dependencias del Estado. Se plantea el retorno de estos y que el 70% pasen a funciones ejecutivas. Esto permitirá disponer la presencia policial en los barrios de la capital, dotando a las comisarías en Montevideo de no menos de 120 efectivos.

Otro punto se refiere al sistema carcelario. Se plantea trasladar y recluir de inmediato a los delincuentes de alto riesgo, narcotraficantes, e integrantes de carteles en instalaciones carcelarias de máxima seguridad en condiciones estrictas de aislamiento. Esto se complementaría con la construcción de una cárcel de máxima seguridad para estar operativa a fines de 2025. También se subraya la formación y capacitación policial, con un incremento en el presupuesto disponible para la enseñanza policial.

En materia de nuevas tecnologías, el planteo pasa por adquirir drones de alta autonomía, con capacidad de detección y equipamiento óptico y térmico de evaluación con precisión y también escáneres móviles portátiles plegables para operar en rutas y puntos de control.

Finalmente, está reforzar la relación entre las comisarías de barrio y los vecinos, “una tradición profundamente arraigada en nuestro país”.

Los responsables del “desmadre”

Manini dijo en conferencia de prensa y ante una pregunta sobre las críticas del Frente Amplio a la situación de inseguridad, “parece un poco paradójico que el responsable en buena medida de este desmadre en materia de seguridad pública hoy tenga las soluciones y plantee las críticas que plantea”. A esto agregó: “Se podrían llamar a silencio porque han demostrado en los 15 años que estuvieron el gobierno que las políticas que aplicaron lo que hicieron fue contribuir a esta situación que hoy estamos viviendo”, y “por otra parte presentan como futuro equipo en materia de seguridad al mismo que estuvo con la responsabilidad en los años en que fueron gobierno”.

“La ola de asesinatos continúa su marcha”

Tras la presentación, el líder de Cabildo Abierto dialogó con La Mañana sobre este conjunto de propuestas y aclaró que no se ha dado ningún plazo al presidente Lacalle Pou para que conteste el documento y si va a adoptar o no las medidas propuestas.

“Entendemos que esto es un aporte, que lo reciban y lo apliquen. Si no lo quieren aplicar, como no han aplicado nuestras propuestas desde el inicio de esta administración… bueno, serán cosas que quedarán en el debe y después se van a tener que afrontar las consecuencias”, señaló.

Manini dijo que “la ola de asesinatos continúa su marcha. Me parece que finalmente algún día se van a terminar aplicando estas medidas que proponemos. Quizás será más adelante, después de haber pagado con muchas vidas la demora, pero nosotros plazo para aplicar las medidas no ponemos”.

Cuando se lo consultó sobre qué puede acontecer si el gobierno no aplica lo contenido en el documento, manifestó: “Cabildo Abierto seguirá proponiendo y seguirá levantando la voz y seremos más insistentes. Hoy por hoy, nosotros no estamos con la voluntad de obligar a nadie hacer lo que no quiere hacer. Simplemente, planteamos claramente cuáles son nuestras propuestas como lo venimos haciendo hace tiempo, pero ahora lo hacemos públicamente”.

Recordó que las medidas propuestas estaban en el documento Compromiso por el País y “se podrá decir que hubo otras emergencias y prioridades que surgieron, pero el hecho que esto que estamos planteando no es nuevo, ya estaba planteado hace cinco años”.

Orsi de acuerdo con CA en que “existe un problema serio”
El candidato a la presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi dijo que con Cabildo Abierto se está de acuerdo con que existe “un problema serio” en materia de seguridad. Agregó que dentro del gobierno de coalición hay quienes piensan que esta situación no existe. “Siempre estos problemas se resuelven en clave de acuerdo y de estrategias mínimas consensuadas. Ahí yo estoy de acuerdo”, sostuvo y anticipó que examinará con su equipo asesor de seguridad el documento de Cabildo Abierto, pero acotó: “Algo hay que hacer y hay que hacerlo ya, no hay que esperar a las elecciones”.
“No señalo con el dedo ni hecho culpas. Lo que sí es claro es que es un problema difícil. No hay soluciones mágicas, pero que se visualice la gravedad me parece que es un avance. Si se le pone el nombre de emergencia, capaz que está bien”, acotó el candidato frenteamplista.
Llamó a “sentarnos en una mesa con el gobierno para cambiar la realidad, sin esperar al resultado electoral o el cambio de gobierno”.

TE PUEDE INTERESAR:

Cabildo Abierto y sus propuestas de seguridad: un planteo abarcador y novedoso
Algunas reflexiones sobre seguridad publica
“Hay módulos con 700 privados de libertad y durante la noche a veces hay un solo funcionario”
Tags: Cabildo AbiertoEmergencia en seguridadGuido Manini RíosSeguridad
Noticia anterior

O’Brien: Proyecto sobre campo natural “genera más perjuicios que beneficios”

Próxima noticia

Renuncia de Juan Gómez pone de nuevo en el tapete necesidad de designar un fiscal de Corte titular

Próxima noticia
Renuncia de Juan Gómez pone de nuevo en el tapete necesidad de designar un fiscal de Corte titular

Renuncia de Juan Gómez pone de nuevo en el tapete necesidad de designar un fiscal de Corte titular

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.