• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Renuncia de Juan Gómez pone de nuevo en el tapete necesidad de designar un fiscal de Corte titular

por César Barrios
21 de agosto de 2024
en Política
Renuncia de Juan Gómez pone de nuevo en el tapete necesidad de designar un fiscal de Corte titular

Fiscal Juan Gómez. Foto Archivo Presidencia

WhatsAppFacebook

El fiscal de Corte (subrogante), Juan Gómez, anunció que a fin de mes se retirará del cargo, lo cual genera una incógnita sobre si el sistema político se pondrá de acuerdo para nombrar a un nuevo fiscal de Corte y procurador general de la Nación antes de las elecciones. Mientras esto no suceda, continuará en el cargo la fiscal Mónica Ferrero, quien suplantó a Gómez cuando este solicitó licencia por enfermedad, meses atrás.

En 2021, quien fuera por diez años fiscal de Corte, Jorge Díaz renunciaba a su cargo. En su lugar y como subrogante (o suplente) asumía Juan Gómez. Este había ingresado como funcionario de la Fiscalía en 1975, a la edad de 20 años. En 1997 fue designado fiscal en Rivera y en el 2000 fue trasladado a Maldonado, cargo que ocupó por nueve años. En 2009 fue designado a cargo de la Fiscalía Penal de Montevideo de 1º turno y en 2012 fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado. En 2017 quedó al frente de la Fiscalía Penal de Homicidios y en abril de 2021 fue nombrado adjunto del entonces fiscal de Corte, Jorge Díaz. Este renunció en octubre, por lo cual Gómez pasó a ocupar su cargo, hasta que el Poder Legislativo se pusiera de acuerdo para designar un fiscal de Corte permanente.

Gómez fue cobrando notoriedad con el paso de los años, ya que tuvo en sus manos casos sonados. Por ejemplo, en Maldonado, en el año 2000, fue el fiscal a cargo del caso de Guillermo Cóppola, quien era investigado en un caso de suministro de drogas a Diego Maradona, el cual había sido internado en una clínica de Punta del Este por un cuadro de hipertensión debido a la presencia de una excesiva cantidad de cocaína en su cuerpo.

Estando en la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado, en diciembre de 2013, pidió el procesamiento por abuso de funciones del exministro de Economía, Fernando Lorenzo, por el caso Pluna. En 2015 fue el fiscal a cargo del caso de Eugenio Figueredo, quien había sido detenido en Suiza en una operación del FBI contra la FIFA. Figueredo fue procesado por un delito continuado de estafa en reiteración real con un delito continuado de lavado de activos en Uruguay.

Anuncio de renuncia

En diciembre de 2023 solicitó licencia médica y regresó a su cargo a fines de julio de este año. Anunció tras su retorno que se retiraba de la actividad pública a fines de este mes. Eso se lo comunicó al presidente Lacalle Pou y manifestó que pensaba reunirse con los expresidentes Julio María Sanguinetti, Luis Alberto Lacalle y José Mujica y también con los candidatos a la presidencia. Su intención es que exista un acuerdo político para nombrar al nuevo fiscal de Corte, que necesita mayorías especiales en el Parlamento. Solo con el acuerdo de todos los partidos esto es posible.

El senador del Partido Nacional Sergio Botana había indicado que Gómez volvía “para encabezar un movimiento contra el Partido Nacional en un lugar y en el otro”. Botana aseguraba que “aun a costa de su salud”, el fiscal de Corte actuaba de “un modo politizado. Elige los fiscales para obtener los resultados. De acuerdo con el fiscal que es designado, ya sabe cuál es el resultado. Gómez vuelve para cumplir su misión política”.

Fue entonces que horas después de estas declaraciones a Canal 10, Gómez realizaba una conferencia de prensa donde anunciaba la implementación en la Fiscalía del nuevo módulo de asignación aleatoria de denuncias.

En esa ocasión la prensa le preguntó sobre su futuro y dijo que “para que no quede ninguna duda” sobre su accionar en este año electoral, se retirará el 30 de agosto. También señaló que no se va a dedicar a la política y no va a ejercer la profesión de abogado. “He luchado en los últimos días tratando de explicarle al sistema político que hay que cuidar a los miembros del ministerio. Una forma de cuidar es garantizar que esos miembros que dejan su vida todos los días tengan un retiro que les permita seguir viviendo con dignidad”, acotó. También indicó que estuvo 35 meses (casi tres años) sin tomarse licencia, calificando esto como un esfuerzo, “no porque nadie me pidiera, las culpas son exclusivamente mías”. Durante su licencia por enfermedad, el cargo de fiscal general fue ocupado por Mónica Ferrero, quien fuera fiscal de Estupefacientes. Esta retomará el cargo de fiscal general (subrogante) desde el 1º de septiembre.

“Debió haber renunciado antes”

La Mañana consultó al senador de Cabildo Abierto Guillermo Domenech, el cual cuestionó en diversas ocasiones el accionar de Juan Gómez. “A nuestro entender debió haber renunciado antes, a efectos de facilitar la designación de un fiscal de Corte titular”, señaló.

Agregó que esta renuncia “genera expectativa en el sentido de que debemos hacer todos los esfuerzos para designar a un fiscal de Corte que pueda asumir la responsabilidad de dirigir la Fiscalía General de la Nación y encausar lo que ha sido una fiscalía que no ha colmado las expectativas que se tenían”.

Cuando se consulta al legislador si se podrá lograr un acuerdo multipartidario para designar un fiscal de Corte definitivo, aun siendo un año electoral, señala que la proximidad de las elecciones genera dificultades adicionales, “pero también, es cierto que dada la circunstancia histórica que se está viviendo, sobre todo en materia de seguridad pública, es imprescindible contar con una Fiscalía que tenga un encare distinto al que ha tenido hasta ahora. La Fiscalía debe estar en manos de un responsable que sepa que es el titular”.

Se debe tener en cuenta que Gómez era el subrogante (suplente) de Díaz y Ferrero la subrogante de Gómez.

Domenech aclaró: “No queremos entrar en la danza de nombres, porque me parece que eso no contribuye a facilitar un acuerdo político que permita superar una situación de indefinición que se ha dado hasta ahora”. Sobre Ferrero dijo que su nombre “ha estado en la opinión pública y merece toda nuestra consideración y respeto”.

Para el legislador, hasta ahora “la Fiscalía ha actuado de manera ideologizada. Hay que evitar la politización de la Justicia, y si bien la Fiscalía no es el Poder Judicial, es parte de la administración de Justicia. Pero esta Fiscalía ha tenido una conducta de afán persecutorio en algunos temas como ser el estamento militar y ha sido también militante en materia de ideología de género, mostrando una administración de justicia parcializada”.

Por otra parte, el senador cabildante dijo que por el momento no existen conversaciones dentro del espectro político para la designación de un nuevo fiscal de Corte. Según marca el numeral 13 del artículo 168 de la Constitución, “al presidente de la República, actuando con el ministro o ministros respectivos, o con el Consejo de Ministros, corresponde: 13) Designar al fiscal de Corte y a los demás fiscales letrados de la República, con venia de la Cámara de Senadores o de la Comisión Permanente en su caso, otorgada siempre por tres quintos de votos del total de componentes. La venia no será necesaria para designar al procurador del Estado en lo Contencioso Administrativo ni los fiscales de Gobierno y de Hacienda”.

Por lo tanto, es el presidente Lacalle Pou quien debería sugerir un nombre al Senado, aunque sobre ese nombre debe haber un acuerdo previo, para que no fracase a la hora de ponerlo a votación.

TE PUEDE INTERESAR:

Seguridad: Es fundamental el trabajo en conjunto de la Fiscalía y el Ministerio del Interior
Filtraciones en Fiscalía: “Preve lo único que hizo fue conocer las debilidades internas de la institución y generar contactos”
Dr. Juan Fagúndez: “Las filtraciones más importantes salieron de las fiscalías”
Tags: Fiscal de CortefiscalíaGuillermo DomenechJuan Gómez
Noticia anterior

Cabildo Abierto plantea medidas de alto impacto ante niveles inaceptables de inseguridad

Próxima noticia

Ciberdelitos: se aprueba ley, “pero ahora falta la parte procesal y la cooperación internacional”

Próxima noticia
Ciberdelitos: se aprueba ley, “pero ahora falta la parte procesal y la cooperación internacional”

Ciberdelitos: se aprueba ley, “pero ahora falta la parte procesal y la cooperación internacional”

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.