• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Sobre irregularidades en OSE: “No vale todo para intentar recuperar una banca”

Rafael Menéndez, diputado de Cabildo Abierto por Tacuarembó

por César Barrios
15 de mayo de 2024
en Política
Sobre irregularidades en OSE: “No vale todo para intentar recuperar una banca”
WhatsAppFacebook

OSE y Tacuarembó se han convertido en un nuevo centro de controversia por la designación de funcionarios, ya sea de manera directa o mediante una cooperativa vinculada al Partido Colorado.

El diputado de Cabildo Abierto por Tacuarembó, Rafael Menéndez, había realizado el 12 de octubre del 2023 un pedido de informes a OSE ante versiones de que había ingresado personal a la empresa estatal de agua. Ese pedido de informes no fue respondido y lo reiteró el 3 de abril. También lo efectuó a través de la Unidad de Acceso a la Información Pública. Pero no existió ninguna respuesta.

Menéndez solicitó entonces una audiencia con el presidente de OSE, Raúl Montero. Al legislador le interesaba saber la cantidad de funcionarios ingresados, cuál era la función de ellos y sus remuneraciones.

El diputado dijo a La Mañana: “Ahora nos enteramos de que habían existido irregularidades con una cooperativa social que trabaja para OSE e integran muchos militantes de una lista del Partido Colorado de Tacuarembó. A esto se sumó que a OSE ingresaron ediles de un sector del mismo partido para trabajar con uno de los directores de la empresa”.

Menéndez hace referencia, por un lado, a un contrato con la Cooperativa Social Batoví para desempeñar tareas en los departamentos de Tacuarembó y Rivera. El contrato (por resolución de Directorio 170/23) es por 30 millones de pesos para una dotación de 26 operarios y tres vehículos.

En referencia a los contratos para el directorio, se trata de personal que está o estaba desempeñando funciones en el despacho de la vicepresidenta del organismo, Susana Montaner. Esta es una dirigente colorada que fuera diputada por Tacuarembó en el anterior período. Los contratados fueron Matías Guillama Vidal (desde julio de 2023), edil de la lista 2215 del Partido Colorado de Tacuarembó, y Santiago Díaz Viana (desde septiembre de 2020). En el caso de Díaz Viana sucedió un hecho destacable en las últimas semanas. Era edil suplente y fue desvinculado de la lista 2215 tras una serie de irregularidades denunciadas en la cooperativa Batoví, de la cual formaba parte. Esta es la cooperativa que había sido contratada por OSE, pero en marzo y abril se decidió suspenderle los pagos por irregularidades en los aportes al Banco de Previsión Social (BPS). También empleados de la cooperativa habían denunciado que no les pagaban los salarios. Díaz Viana aspiraba a ser candidato a diputado por la lista 2215, que lidera Montaner y responde a Batllistas, cuyo precandidato es Tabaré Viera. Ahora Díaz Viana apoya a Andrés Ojeda y la denuncia en su contra en el Comité Ejecutivo Nacional colorado había partido de quienes respaldan al precandidato Gabriel Gurméndez. Diversas fuentes confirmaron que Díaz Viana no trabaja más en el despacho de Montaner.

Hay un tercer contratado desde septiembre de 2022 a solicitud de la vicepresidenta de OSE, es Washington Aníbal Madrid, quien aspira a ser candidato a diputado por el Partido Colorado en Tacuarembó.

“Las cosas mal hechas hay que denunciarlas”

El diputado Menéndez dijo al comentar estos hechos: “No puede ser que ocurra lo que ya pasó durante los gobiernos del Frente Amplio. Esto es utilizar las cooperativas sociales como comités de base para reclutar militantes que trabajen para una lista. Las cooperativas sociales son muy importantes porque además realizan trabajos tercerizados para distintas instituciones, pero no se pueden usar para hacer política partidaria”.

En el caso de la cooperativa Batoví, el legislador dijo que ahora “mágicamente aparece el dinero para el pago al BPS y todo queda en una situación muy ambigua y nosotros pretendemos conocer los detalles mediante los pedidos de informes realizados y una charla con el presidente de OSE, que no se ha dado”.

Menéndez le reclamó a Montero (presidente de OSE), durante una comparecencia de este en el Parlamento, que durante siete meses no se le respondieran los pedidos de informes lo cual consideraba “una falta de respeto”. En esa ocasión, Montero se manifestó sorprendido y dijo no tener conocimiento sobre el tema, que iba a averiguar, pero todavía no se respondió lo solicitado por el legislador.

Sobre los nombramientos para asesorar a la directora Montaner, el diputado cabildante dijo que en las resoluciones “esos ingresos se hicieron como personal de particular confianza y ni siquiera está establecida la función que deben cumplir”. También destacó la vinculación de Montaner con la lista 2215, de la cual es su líder.

Menéndez dice que “sospecha” que los dirigentes políticos estén utilizando las cooperativas sociales “para generar un vínculo de militancia por la necesidad de trabajo que tiene la gente”.

En las cooperativas sociales el 25% debe ser personal técnico, pero el 75% restante puede ser cualquier persona. “Ahora si dentro de ese 75% tenemos un alto porcentaje que es militante reconocido de una lista de un partido político o que además se condiciona su participación en la cooperativa a la militancia, o si como ha pasado acá en Tacuarembó se utilizan los vehículos de esas cooperativas para poner carteles de una lista determinada, se constituye todo en hechos muy graves”, sostuvo.

Asimismo, es muy claro al señalar que por más que el Partido Colorado sea un socio de la coalición, “cuando las cosas están mal hechas hay que denunciarlas. Si nosotros cuando no estábamos en el gobierno y estas prácticas las hacía el Frente Amplio las criticábamos, creo que la autocrítica también hay hacerla dentro de la coalición y estas cosas que están pasando hay que denunciarlas”.

“No vale todo”

Estos hechos suceden en un departamento en el cual hay una fuerte competencia por la diputación. En el caso de Tacuarembó hay tres representantes: uno por Cabildo Abierto, otro del Partido Nacional y un tercero del Frente Amplio. El Partido Colorado perdió frente a Cabildo Abierto su banca. “Entendemos que en lo que debe ser una sana competencia, se debe excluir el vale todo. Con el fin de recuperar una banca no se pueden realizar este tipo de prácticas. A veces en la desesperación por recuperar un escaño político se olvidan de criterios de transparencia que me parece que son fundamentales”, dijo el diputado cabildante.

Sobre cómo se encuentra Cabildo Abierto en Tacuarembó, el diputado dijo: “Viene muy bien. Hemos hecho un trabajo realmente importante en el departamento y sabemos que las internas no van a ser el reflejo de las elecciones nacionales, porque Cabildo Abierto no tiene una competencia por liderazgos. Venimos haciendo un trabajo de inclusión social muy sostenido con un equipo que viene aumentando. Se ha ido gente del partido, pero en realidad se ha purificado, ya que ingresó muchísima más gente y más valiosa”.

TE PUEDE INTERESAR:

Cortes de rutas en seis departamentos y alerta amarilla para el noreste del país
Diputado Menéndez: Es posible forestar sin desplazar la ganadería
Reclamo por falta de apoyo de la ANII: “Hay que cambiar la cabeza y la tradición de pegar un ladrillo al lado del otro”
Tags: Cabildo AbiertoOSEPartido ColoradoRafael MenéndezTacuarembó
Noticia anterior

¿Un Ministerio de Justicia y DD. HH.?

Próxima noticia

Tragedia en Río Grande del Sur: una pesadilla que afecta a Uruguay

Próxima noticia
Tragedia en Río Grande del Sur: una pesadilla que afecta a Uruguay

Tragedia en Río Grande del Sur: una pesadilla que afecta a Uruguay

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.