• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Las mujeres eran hombres

por Guillermo Silva Grucci
9 de mayo de 2024
en Cultura
Las mujeres eran hombres

The Globe, teatro en el que Shakespeare era el mayor accionista y donde se representó la mayoría de sus obras.

WhatsAppFacebook

En la edición anterior nos referíamos al discurso histórico y Shakespeare en la perspectiva de Rodolfo Fattoruso. Intentando, de algún modo, seguir con el tema, destacaremos algunos aspectos de la época y la obra de aquel Guglielmus filius Johannes Shakespeare, como luce en su partida de bautismo en la Catedral de la Santísima Trinidad un 26 de abril de hace 460 años.

Para ello tomaremos como insumo las investigaciones de un especialista español. Luis Astrana Marín (1889-1959) fue un biógrafo, periodista, ensayista y traductor, que se destacó como cervantista y traductor de William Shakespeare.

Según la Real Academia de la Historia, Astrana emprendió la gigantesca labor de verter a Shakespeare íntegramente en buen romance. Primero iba publicando obras sueltas: Hamlet apareció en 1920, seguida de Macbeth, y así sucesivamente hasta 1929, año en el que culminó la obra completa. “Su marca aún no ha sido igualada, y destaca por su recepción en lengua castellana: es la de mayor número de ediciones y, posiblemente, la más plagiada”.

La editorial Aguilar publica en el Madrid de 1951 la décima edición de las Obras Completas de Shakespeare, señalando que se trata de la primera versión íntegra del inglés, con el estudio preliminar, traducción y notas del especialista español.

Astrana comienza su introducción señalando las dificultades que supone traducir a Shakespeare. Lo primero que observa es la riqueza del lenguaje, combinada con el uso de expresiones populares, y con frecuentes y oscuras alusiones a sucesos de actualidad. Ello ha significado que los traductores, e incluso grandes críticos ingleses, debatan sobre el sentido de palabras y frases sin lograr acuerdo. Astrana se ocupa, con vocación docente, en ir ejemplificando este aserto con notas al pie de página bastante extensas. Ardua versión es “verter a un clásico de la talla gigantesca de Shakespeare”, dice Astrana, de donde se deduce que solo otro gigante podría hacerlo.

Otro problema es la diferencia entre los diversos textos publicados en vida del autor. Se trataba de ediciones piratas, fruto de malos copistas, que asistían a las obras y luego intentaban, malamente reproducirlas. Eran tiempos duros. ¡Cuánto más fácil es plagiar ahora! Al menos, técnicamente.

Después de la muerte del llamado Cisne de Avon, dos de sus amigos, actores como había sido él, John Heminge (1566-1630) y Henry Condell (1576-1627), compilaron sus obras enmendando gran parte de los errores cometidos hasta esa fecha.

Los personajes

La influencia de la cultura puritana en la Inglaterra del siglo XVI, dice Astrana, producía situaciones curiosas. Veamos un ejemplo. En el drama de Shakespeare A vuestro gusto, uno de los personajes femeninos principales es el de Rosalinda. Se trata de la hija de un duque desterrado por su hermano que detenta su cargo. La joven también es compelida al destierro por su tío usurpador. Su prima Celia decide acompañarla.

Como es muy peligroso viajar, porque “la hermosura atrae a los ladrones más que el oro”, deciden disfrazarse. Celia se ataviará con pobres vestiduras y se embadurnará la cara con un pigmento oscuro. Rosalinda le pregunta: “¿No sería preferible que yo, que soy de una estatura mayor que la corriente me vistiera como un hombre?”. Una pregunta retórica, porque la decisión estaba tomada.

Cuando llegan al bosque donde están refugiados los desterrados, se encuentran con Orlando, joven del que Rosalinda está enamorada, así como él de ella. Orlando no la reconoce y le pregunta: “¿Con quién habitáis, lindo joven?”. Ella (que es él) le va a ir sonsacando sus expresiones de amor y le ofrece que, para practicar, haga de cuenta que él (que es ella, que es él) le haga la corte. “¿Qué me dirías en este momento si fuese vuestra Rosalinda?”. Como se puede deducir, representar estos papeles podría resultar sumamente disfórico.

En algún momento, alguien descubrió que para los roles femeninos eran más apropiadas las mujeres. En verdad no era que no se hubieran dado cuenta, pero cierta ceguera prejuiciosa y fanática les impedía obrar en el sentido adecuado. En 1662, el rey Carlos II levantó la prohibición y, por primera vez, una dama pudo representar el papel de Desdémona. ¿Y en la España católica?

En la España católica a diferencia de Inglaterra, la presencia de las mujeres fue muy relevante en el teatro. Aunque en los siglos XVI y XVII las mujeres no tenían precisamente muchos derechos, de todos modos, lograron ingresar al mundo del teatro como autoras de comedias, actrices e incluso como empresarias.

El teatro

Recién en 1586 se prohibió, en España, representar a las mujeres. Se entiende que, hasta esa fecha, lo hacían… Sin embargo, las damas no estaban dispuestas a callar resignadamente. De inmediato, un grupo de actrices se dirigió al Consejo de Su Majestad solicitando el levantamiento de la medida. Los argumentos usados fueron los adecuados. Pagaron con la misma moneda: arguyeron razones morales. Dijeron que la separación de sus maridos propiciaba las uniones extraconyugales. Y que, además, el uso de varones jóvenes para esos roles les hacía proclives al pecado de la carne.

En 1587 se otorgó la licencia pedida, pero las actrices debían estar casadas y actuar vestidas de mujer. Además, se disponía que, “de aquí adelante tanpoco pueda representar ningún muchacho bestido como muger”, señala la catedrática de Literatura Española de la Universidad de Valencia Teresa Ferrer Valls en La representación y la interpretación en el siglo XVI.

La actividad teatral no era bien vista. Los teatros eran corridos de Londres por la influencia puritana, dice Astrana, que insiste mucho en responsabilizar a esa confesión religiosa de esa persecución. Las compañías se iban entonces a recorrer los pueblos y eran mirados como vagabundos.

En 1576 James Burbage (1531-1597) construyó un teatro de madera fuera de la ciudad. Ese fue el primero del constructor y de Londres. Su denominación no fue muy original, pero suficientemente descriptiva: The Theatre. Después erigió el Curtain Theatre y luego el Blackfriars. Este último recibió ese nombre por haber sido construido en parte del antiguo monasterio de dominicos, que por usar una capa negra sobre el hábito blanco eran llamados frailes negros. El monasterio fundado en 1275 lo fue hasta que el femicida serial Enrique VIII decidió romper con la Iglesia católica para casarse con Ana Bolena que, en ese momento, todavía lucía una bonita cabeza.

Los teatros eran públicos, como The Globe, en el que se representó la mayoría de las obras de Shakespeare que, además, era su principal accionista, o privados como Blackfriars, donde las entradas eran mucho más caras, acorde con su estructura más sofisticada.

La Biblia

Las restricciones a la actividad teatral no eran solo puritanas. En Deuteronomio 22,5 se establece: “No llevará la mujer vestidos de hombre ni el hombre vestidos de mujer, porque el que tal hace es abominación a Yahvé, tu Dios”. Una polémica que hoy continúa. Varias comunidades protestantes aun revindican para el hombre el uso exclusivo de los pantalones.

Según Astrana la primera mujer en pisar las tablas en Inglaterra fue “mistress Coleman en 1654, con un papel insignificante. De modo que, Julietas [y] Desdémonas […] alentaron por primera vez a la vida inmortal en corazones masculinos”.

Y sí, las mujeres eran hombres.

TE PUEDE INTERESAR.

El discurso histórico y Shakespeare
El Premio Cervantes en manos de un gran cervantino
El Proyecto Muchaguita
Tags: ShakespeareteatroTravestismo
Noticia anterior

La usurpación cultural de sor Juana

Próxima noticia

Club Nacional de Football organiza una nueva Gala Gigante entre los tricolores y sus ídolos

Próxima noticia
Club Nacional de Football organiza una nueva Gala Gigante entre los tricolores y sus ídolos

Club Nacional de Football organiza una nueva Gala Gigante entre los tricolores y sus ídolos

Más Leídas

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

Guillermo Gálvez: “La estamos peleando solos y no hay quien nos acompañe”

26 de octubre de 2023
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.