• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, octubre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    Recordamos a Miguel Ángel Espeche

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Exaltación de la humildad

por Hugo Polcan
25 de abril de 2024
en Opinión
Exaltación de la humildad
WhatsAppFacebook

Lo único que merece elevación es la humildad.
(Anónimo)

Inferiores que necesitan tutela

En un prestigioso matutino de Argentina, el 1o/9/2019 se publicó un artículo cuyo autor (1), en sus inicios, expresa: “Quiero reflexionar sobre la palabra humilde “, y luego: “Humilde viene del Evangelio y es una palabra común en la política argentina. ¿Es saludable que el lenguaje político esté impregnado de expresiones evangélicas? No lo creo”.

Causa sorpresa, primero, porque la palabra no proviene del Evangelio: desde mucho antes, aparece con frecuencia en el Antiguo Testamento y en los autores clásicos grecorromanos; y en segundo lugar, porque no vemos que exista tal “impregnación”; y si la hubiera, ¿qué mal habría, salvo que partiéramos de un prejuicio laicista de base.

Expresa luego el autor: “A mí, esa palabra nunca me cayó bien: es humillante; es paternalista, engañosa, hipócrita”, detalle con lo que no esclarece demasiado el sentido de la palabra en sí, sino que expresa una vivencia subjetiva, que en todo caso puede ser objeto de reflexión en un proceso psicoterapéutico personal. A continuación, señala el sentido despectivo con el que se usa el término humildes: “como de menores a los que hay que tutelar y educar”, y enumera quiénes hacen tal uso, cuidadosamente elegidos: los jesuitas de las históricas misiones con los guaraníes, Eva Perón, Montoneros y el ERP, los sacerdotes revolucionarios… Señala después que “el problema no son los humildes, sino quienes los usan como fábrica de poder y pedestal moral”. Y añade con ironía: “Que el bienestar y el éxito no corrompan la pureza de espíritu de esos niños. Hay que preservar la ‘pureza moral’ que la modernidad ha corrompido. ¡Viva la ‘santa pobreza’, tan querida por los antiguos jesuitas!”.

Tal enfoque, según el escrito, tendría su fundamento en la mentalidad de una sociedad holística (2) que “promueve la uniformidad y castiga la diferencia, rehúye la creatividad, exige conformismos y no tolera la pluralidad […], implica la nivelación de las mentas humanas, cada uno subordinado al Todo, un orden sin individuos […]. Esta concepción es típica de los grandes sistemas religiosos: cuando la ciencia aún no había desvelado las leyes físicas del universo, servía para hacer inteligible el funcionamiento de la ‘creación’, a imagen de Dios, según se pensaba. Las sociedades más secularizadas no es casualidad que sean más dinámicas y prósperas. La innovación y la prosperidad crecen en sociedades abiertas y seculares, mueren en sociedades cerradas y confesionales”. (3)

Resulta evidente que toda la temática está atravesada por criterios modernistas y secularistas (4), con afirmaciones discutibles cuando no francamente erróneas, dadas como probadas con absoluta simplicidad. Además, a través del discurso se muestran sutilmente asociados los términos pobreza, humildad y pueblo, siempre con un matiz despectivo. Pero, finalmente, no queda claro cuál es la significación genuina de la humildad y si el término solo permite ese precario concepto. Examinar esta cuestión es el principal motivo de las próximas líneas. (5)

El hombre tal cual es

Por instinto natural, el hombre tiende a sobresalir, a destacarse y ser superior. Por tal razón, A. Adler, colega de Freud, que así como este hizo eje de su psicología el principio del placer, lo hizo en su caso con el afán de poder. Y la capacidad de conducir ese instinto según los dictados de la razón y de la realidad es la humildad. De modo que la esencia de la humildad es la verdad y humilde es sencillamente el hombre que se tiene por lo que realmente es, sin sobrestimarse ni subvalorarse.

Al mismo tiempo, tiene mucha afinidad con la sencillez. Esta es una cualidad que merece aprecio porque es propia de quienes son naturales, espontáneos, no complicados y que no crean dificultades, prefieren la informalidad y no gustan de los protocolos y la ostentación, todos los cuales también son rasgos propios de la humildad.

Esta es una modalidad de carácter de la vida común, y si los teólogos pueden transportarla y reconfigurarla en el nivel religioso, esto no cambia su origen natural ni la excluyen de la ética universal de vigencia para todos los seres humanos ¡y hasta para los políticos!

Es de recordar que la humildad no es incompatible, sino gemela y compañera de la magnanimidad. Magnánimo es aquel que se siente capaz de aspirar a lo noble, a lo grande y superior. No se inmuta por una deshonra injusta, sencillamente porque la considera indigna de su atención. Desprecia la mezquindad y es básicamente sincero y honrado. Nada le es tan ajeno como callar la verdad por miedo. Y estos rasgos se dan en personas genuinamente humildes. Esas deformaciones de asociar la imagen del humilde con la del carácter débil, pusilánime o de escasa autoafirmación o de pobres recursos personales es desvirtuar rotundamente su sentido.

La humildad no es en primer término un comportamiento exterior, sino una actitud interna y una disposición de clara aceptación de nuestra realidad existencial básica: somos seres limitados y dependientes, y nos cabe renunciar a la omnipotencia y a la libertad absoluta. Una negativa a esa aceptación es la soberbia, que implica una disposición de insubordinación radical. De ahí que la sabiduría bíblica señale que “el único pecado que Dios no soporta es la soberbia “(Carta de Santiago, 4.6). Según la psicología actual, podemos decir que los trastornos que llevan a la consulta habitualmente tienen sus raíces en la resistencia, generalmente inconsciente, a esa aceptación vital lógica y natural, al modo de una herejía existencial. Por otro lado, es bueno descubrir que la humildad tiene perfecta concordancia con el humor. Porque el humorista ve los aspectos negativos e inconscientes de su realidad y los reconoce y en ese ser sujeto y objeto a la vez está su liberación. (6) Nos parece un acierto que Fr. Th. Vischer llame al humor humildad natural.

Es de reconocer, asimismo. que una sincera humildad, que se acompaña con rasgos culturales de llaneza y disponibilidad frente a la realidad, es posible encontrarla en los estratos socioeconómicos de base más que en otros niveles, especialmente cuando tienen vigencia los criterios de la ética de la gratuidad.

Desde siempre la humildad ha sido considerada como una virtud de inestimable valor. Y, además, en cuanto vinculada esencialmente con la verdad, se la ha señalado como base y fundamento de otras virtudes.

* Licenciado en Psicología (UBA). Fue profesor de Psicología Social y Psicología de la Personalidad y director de la Carrera de Postgrado en Psicología Clínica (UCA).

(1) Loris Zanatta. Salta a la vista la evidente disposición ideológica de estas afirmaciones, cargada de ironía y actitud despectiva.
(2) Nos resulta llamativo y consideramos un desacierto llamar holísticas a las sociedades que allí se describen. Creemos que debieran llamarse totalitarias, porque el término holístico, en los diferentes ámbitos que se lo aplica, significa un conjunto integrado de partes, que no pierden su natural validez.
(3) Inglaterra y Dinamarca son confesionales y, sin embargo, no parecen poco prósperas.
(4) En general, se llama secularismo a la concepción ideológica que excluye a la idea de Dios del pensamiento y de la vida social, y quita todo valor a lo religioso y propugna la sola validez del conocimiento científico y la absoluta autonomía de lo humano. Secularización es el proceso social de progresivo abandono de las costumbres y valores relacionados con lo religioso. Laicismo es la ideología que postula la total separación de la esfera religiosa y la esfera pública. No se deben confundir los términos laico y laicista. Estado laico, por ejemplo, no adhiere a ninguna confesión religiosa en particular, pero acepta la vigencia de estas en el terreno público y privado.
(5) El título del presente artículo puede tener la apariencia de un oxímoron, pero consideramos que lo sería en el caso de que usáramos las expresiones “humilde soberbia” o “soberbia humildad”. En cambio, exaltación no significa sobrevaloración sino alta (ex-alta) valoración.
(6) Ver: Theodor Haecker en Las virtudes fundamentales, de J. Pieper (Edic. Rialp) pág. 280.

TE PUEDE INTERESAR:

John Senior y el milagro de las vocaciones
Ingeniería social: a dos puntas
Recuperar la belleza
Tags: humildadlaicidadreligiónSecularismo
Noticia anterior

ACA actualizó los datos de la cosecha de la zafra de arroz 2023/2024

Próxima noticia

¿Por qué se llamaba represa Gabriel Terra?

Próxima noticia
¿Por qué se llamaba represa Gabriel Terra?

¿Por qué se llamaba represa Gabriel Terra?

Más Leídas

Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

Operativa portuaria: medidas sindicales afectan atención a camiones

5 de octubre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

6 de octubre de 2025
Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

1 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.