• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz

Entrevista a Omar Daneri, CEO de Car One y de Santa Rosa Motors

por Redacción
22 de noviembre de 2023
en Empresarial
Car One: Los desafíos que atraviesa la industria automotriz
WhatsAppFacebook

Los efectos de la pandemia del covid-19 y de la sequía sobre el sector automotor parecen haber quedado atrás y dieron paso a un gran año en materia de ventas. De hecho, la situación actual es “muy prometedora” y a futuro se espera seguir por ese camino. Así lo dijo a La Mañana el CEO de Car One, Omar Daneri. También conversó sobre los desafíos que atraviesa la industria automotriz, la generación de empleo y los proyectos que la empresa tiene por delante.

¿Cómo ha evolucionado el sector automotor en los últimos años y cómo describiría la situación actual?

El sector automotor en los últimos años se vio afectado por la pandemia dado que en su momento hubo muchos problemas de producción a nivel mundial, entonces hubo escasez de oferta. Eso hizo que por un par de años estuviéramos limitados en la cantidad de autos que había en el mercado, puesto que las marcas que conseguían producción vendían y las marcas que no conseguían, no. Ya el año pasado empezaron a aparecer los autos, fue un año de muy buena venta y este año existe oferta completa, tenemos todos los modelos y con un tipo de cambio que favorece la compra de automóviles. Por un lado, la cantidad de oferta que hubo de golpe en el mercado hizo que tuviéramos que ser competitivos y bajar algunos precios, ofrecer algunos descuentos y, por otro lado, el tipo de cambio, que se depreció, implicó que el poder adquisitivo en pesos uruguayos hiciera más barato comprar un vehículo. En definitiva, la situación actual es muy prometedora y muy esperanzadora. El mercado uruguayo tiene una oferta muy grande de marcas y de modelos.

¿Cuáles son las perspectivas que maneja para el año próximo?

Nos espera un muy buen año, otro año similar a este e inclusive un poquito mejor, porque este año el sector se vio afectado por la sequía, que hizo que el campo retrasara el cambio de unidades o la compra de vehículos. A pesar de eso estamos teniendo un gran año, pero el año que viene ya no va a estar la sequía y, además, según la mayoría de los analistas, la economía va a crecer. Al mismo tiempo, también de acuerdo a los especialistas, va a ser un año con un tipo de cambio estable, por lo tanto, no vamos a tener una sorpresa negativa por ese lado. Nosotros somos optimistas hacia el año que viene tanto en la economía en general como en particular en la industria automotriz.

¿La situación de Argentina impacta de alguna manera en su negocio?

En cuanto a la diferencia cambiaria con Argentina, no impactó directamente en el negocio automotor, pero sí en el de retail. Con el resultado de las pasadas elecciones y el triunfo de Milei, supuestamente esos desajustes económicos deberían tender a corregirse, lo que va a hacer que ese impacto baje o desaparezca.

¿Qué lectura hace del Uruguay de hoy en términos generales y qué dificultades observa desde su lugar?

Nosotros somos muy positivos con Uruguay. El grupo llegó al país hace 10 años y empezó a invertir fuertemente acá, primero con Santa Rosa, después con Car One y más adelante con las empresas de retail como Decathlon, Naterial, Kiabi. Quiere decir que somos muy positivos en lo que tiene que ver con hacer negocios con Uruguay, estamos muy contentos y seguimos invirtiendo. Hemos invertido muchos millones de dólares y seguimos en ese camino. Todos los años invertimos con nuevas marcas que traemos, no solamente del rubro automotor, sino también de retail. Y ahora, a su vez, estamos haciendo un proyecto muy grande, un Car One Center en Punta del Este, con una inversión que va a rondar los US$ 50 millones.

Este es un mercado muy estable, la economía es muy estable y tenemos reglas claras. Las inversiones que hacemos nosotros son a muy largo plazo, entonces es muy importante tener las reglas claras y que no se modifiquen con el paso del tiempo. Por otra parte, la economía viene creciendo, hay muchísima inversión en Uruguay y eso hace que nos vaya bien, que las marcas crezcan y que seamos rentables. Esta cantidad de inversiones las hacemos apoyándonos en la rentabilidad que tienen nuestras empresas. Todos nuestros negocios son rentables y por eso seguimos invirtiendo y creciendo.

¿Qué desafíos identifica en el sector automotor?

El mayor desafío que tenemos hacia adelante es la electrificación de los autos. Es una realidad que viene creciendo de manera muy fuerte en el mundo y que Uruguay viene liderando en América Latina porque tiene un gobierno que impulsa el desarrollo y la venta de autos eléctricos, lo que es muy bueno y muy importante. Entonces, lo que hay que acompañar rápidamente tiene que ver con la creación de una infraestructura de carga, que se está haciendo, UTE lo viene haciendo, pero lo que hay que hacer es acelerar su desarrollo.

Además, nosotros debemos tener una oferta más variada y más completa de autos eléctricos. Actualmente hay poca oferta de autos eléctricos en Uruguay, tenemos que tratar de incorporar nuevos eléctricos e híbridos para acelerar un poco el proceso de electrificación en el país, donde aparte hay mucha demanda. Yo creo que hoy no se venden más autos eléctricos no porque no haya demanda, sino porque no hay tanta oferta, hay poca variedad, entonces, el desafío que tenemos los importadores es tener una oferta fuerte y variada de autos eléctricos. Por el lado de UTE, el Estado y emprendedores privados, identifico el desafío de que tomen como un negocio la carga y que se pongan a invertir y a instalar cargadores de alta velocidad en distintos puntos del país, de modo que la gente que compra un auto eléctrico no tenga que estar preocupándose por dónde cargarlo.

¿Cómo es la realidad de la industria automotriz en materia de generación de empleo?

Es muy fuerte la generación de empleo en esta industria porque hay muchos importadores. Hace ocho años el mercado rondaba los 40.000 autos, hoy está en 60.000, es decir que creció un 50%, que es muchísimo. Eso hace que haya más marcas, más talleres, más ventas de autos, más logística. El auto tiene un derrame de cantidad de operadores importantísimo: usás el puerto, transporte, logística, posventa, talleres, repuestos. Esta industria tiene un derrame gigantesco y eso impacta en la cantidad de gente que emplea. Asimismo, nosotros tenemos una planta que es Nordex, donde nos va muy bien, que hoy fabrica y exporta alrededor de 25.000 autos por año y emplea a unas 600 personas y a su alrededor hay un montón de proveedores, de autopartes uruguayos que tienen que ver con la fabricación de esos vehículos. Entre Nordex, Car One y Santa Rosa, solo considerando el negocio automotor, sin el retail, tenemos más de 1.000 empleados en Uruguay.

¿En qué proyectos está trabajando actualmente la empresa?

El proyecto más importante que tenemos ahora es Car One Center en Punta del Este. Ya tenemos comprada la tierra en la zona de El Jagüel, dentro de un emprendimiento muy grande que se llama Distrito 52. Es un proyecto residencial donde va a haber apartamentos, casas, un colegio, oficinas, y nosotros vamos a tener todo el frente de ese lugar y allí vamos a desarrollar Car One Center. Vamos a empezar la obra en enero y la idea es que podamos inaugurarlo a fines del 2025. Iríamos con todas nuestras marcas. Además de los autos tenemos un grupo que se dedica al retail, como te comentaba, que incluye Decathlon, Kiabi, Naterial, y estamos trayendo otras marcas que están relacionadas con el mejoramiento del hogar, o sea, estamos metiéndonos fuerte en el negocio del retail. La idea es desarrollar esas marcas en todo el Uruguay, además de tomarlas para nuestros centros comerciales.

TE PUEDE INTERESAR

Car One Center donó vehículos y equipamiento a la Policía de Canelones
McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center
Tags: Car Oneempresarialentrevistassector automotriz
Noticia anterior

Semana predominantemente cálida e inestable

Próxima noticia

Sobre cuartos puestos

Próxima noticia
Cartas de los lectores: 24 de junio

Sobre cuartos puestos

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.