• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, septiembre 16, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

  • Rurales
    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Fiscal de Corte, Mónica Ferrero: “Sin dinero va a ser muy difícil que combatamos la delincuencia”

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

  • Rurales
    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    “Empresarias transformando valor” en la Expo Prado 2025: liderazgo femenino que mueve la aguja

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    UTE en la Expo Prado: “Avanzamos con energía”, un eslogan que refleja compromiso con la electrificación rural, seguridad e innovación

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

  • Actualidad
    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    31º Encuentro con el Patriarca: tradición, turismo y cultura en Paysandú

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Los Fogones de San Juan se encendieron en varias partes del país este fin de semana

por Alvaro Melgarejo
28 de junio de 2023
en Rurales
Los Fogones de San Juan se encendieron en varias partes del país este fin de semana

Ya es una marca registrada los festejos de San Juan que la familia Rovere organiza en su bodega y que cada vez atrae mayor número de visitantes.

WhatsAppFacebook

El ritual pagano de culto al fuego le dio paso a la tradición cristiana que quedó profundamente prendada en diferentes países del mundo y con el paso del tiempo arribó junto a los inmigrantes europeos hasta estos pagos. Desde ese momento los fogones de San Juan han tenido variantes dependiendo de la época y la finalidad con la cual se celebrara, aunque siguen siendo un motivo de reunión y de comunidad.  

Actualmente las noches del 23 y/o 24 de junio se iluminan en varias partes del país con el fuego que atrapa a multitudes entorno a centenarias tradiciones, bebidas espirituosas, gastronomías locales, representaciones culturales y bailes hasta la madrugada. Este tipo de fiestas no solo está cobrando cada vez más adeptos, sino que además se va extendiendo por pueblos y ciudades como una forma de rescatar aquellas viejas costumbres que eran tan comunes en otros tiempos. A continuación, compartimos tres de los tantos Fogones de San Juan que se vivieron durante este fin de semana.

Las Hogueras de San Juan, una fiesta de campaña en Rocha

Las Hogueras de San Juan en la Sociedad Rural 19 de abril del departamento de Rocha son la perfecta combinación entre las tradiciones milenarias entorno al fuego y aquellas nacidas y trasmitidas en el medio rural. Similar a aquellas fiestas de campaña en que todo el vecindario se reunía para comer, bailar y celebrar en fechas especiales. Algo que era habitual en épocas donde el medio rural estaba poblado y las reuniones eran numerosas.

Algo similar sucede cada 23 de junio cuando esta institución con trescientos socios nacida en 1950 como apoyo a los productores agropecuarios de esa zona del país, reúne entorno a sí a vecinos y amigos para celebrar las fiestas de San Juan. “La verdad que nos desbordó” dijo Carlos Silvera presidente de la institución, para describir el numeroso público que acompañó la actividad. Desde muy temprano, las instalaciones del lugar comenzaron a llenarse de gente para compartir el chocolate caliente y las tortas fritas con que se daban por iniciadas esta 14ª edición. Paralelamente comenzó a sonar la música con la cuales las primeras parejas salieron a la pista mientras un poco más tarde cada uno en su lugar revisaba e iba sumando porotos en su cartón esperando llenarlo cuanto antes para gritar “lotería” y llevarse el premio de esa ronda. Previo al encendido del fuego donde se siguieron rigurosamente con los rituales correspondientes de lanzar en sus fauces los papelitos con los deseos y todo aquello que quisieran dejar atrás, disfrutaron de la actuación del grupo folklórico local Ñandubay que en cada presentación sigue recogiendo mejores comentarios. Las Hogueras de San Juan no solo son “una fiesta familiar” como le gusta decir a Silvera sino que además forman parte de la agenda cultural y turística de Rocha.

En Cerro Colorado fue todo un éxito y van por una marca regional

Como en tantos otros puntos del país, la noche de Cerro Colorado en Florida se encendió con la fogata de San Juan, una fiesta que desde su primera edición el año pasado, dio muestra que va en crecimiento. Y aunque la lluvia promediando la tarde del sábado obligó a que la misa criolla se celebrara en el templo local y no al aire libre como estaba programada, el resto de las actividades se llevaron adelante en la explanada del Carrillón, uno de los tres edificios que hace poco tiempo fueron declarados Monumento Histórico Nacional. “Inspirar” y que los niños y jóvenes de la localidad tengan “algo para contar” en su vida adulta sobre el lugar donde nacieron y crecieron son dos de los objetivos que se plantean los integrantes de la Comisión de Eventos, Tradiciones y Patrimonio dijo Francisco Sanguinetti uno de sus integrantes.

Alrededor del fuego las más de trescientas personas que concurrieron a la fiesta disfrutaron de los espectáculos de alto nivel que brindó el grupo teatral Babilonia del Pinar, las representaciones del ballet Orientem Ad Solem de Ciudad de las Costa y las interpretaciones del grupo musical Orejano de Fray Marcos.  Como desde tiempos inmemoriales cuando comenzaron a aparecer las fiestas del fuego como un ritual pagano ligado a la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte, también por estos tiempos y ya con ribetes religiosos y culturales, la gastronomía sigue siendo una excusa que reúne a la comunidad. Chocolate caliente, panificados, chorizos, panchos y tortas fritas acompañaron y le hicieron el honor al vino caliente, la bebida espirituosa que cada vez está cobrando más fuerza en el país durante estas fechas. En esta oportunidad la receta fue elaborada por Alejandra Carrau en base a naranja, canela, clavo de olor, azúcar y vino. Todos tenían que hablar de esa bebida que no solo fue sensación para los paladares de los mayores presentes, sino que además “parecía que te corría otro hombre por dentro” como lo describió a La Mañana Roberto Diringuer integrante de la organización. Durante varias horas el fuego con su magia particular fue el centro donde convergieron conversaciones entre vecinos y conocidos, risas, aplausos a los artistas y los tradicionales rituales frente a las llamas que son parte de las noches de San Juan.

Con la mira puesta en el próximo año, los organizadores aspiran a que Los Fogones de Cerro Colorado se transformen en un evento regional y trascienda las fronteras del departamento para tener un alcance nacional. Para eso proyectan una tercera edición que incluya también otros espacios públicos como el anfiteatro al aire libre Víctor Damiani, una de las creaciones de Alberto Gallinal y que forma parte del circuito patrimonial de la localidad. Diringuer reconoció que se trata de un complejo que Gallinal diseñó para ser utilizado por toda la comunidad.

En Bodega Rovere de San José ya es una marca registrada

Ya como una marca registrada los Fogones de San Juan son una experiencia única en Bodega Rovere en el departamento de San José. Así como los vinos cosechados durante cuatro generaciones desde su llegada de Italia, esta festividad que este año se celebró el viernes y sábado, sigue creciendo y transformándose en un referente regional. Es más, no solo quienes participan de las actividades son voceros en sus lugares de origen, sino que además tienen muy presente que el 23 de junio hay una cita a la cual no se puede faltar en la bodega familiar ubicada en el Camino José Ignacio, Paraje Bañado a cinco kilómetros de la ciudad de San José.

En esta oportunidad y para potenciar este fin de semana especial, Bodega Rovere desarrolló una alianza estratégica con Hostería del Parque de la ciudad maragata que les permitió a los visitantes de otros lugares poder participar de las dos jornadas. La propuesta comenzó con un repaso por la historia que ronda a los Fogones de San Juan (el sábado a cargo de una docente de historia), desde épocas inmemoriales y que ha trascendido hasta nuestros días con sus respectivas variantes históricas, culturales, paganas y religiosas y hasta gastronómicas dependiendo del lugar donde se esté celebrando. Mientras que la historia de la familia anfitriona entorno a la producción de uvas y vinos estuvo a cargo de Tamara Rovere que con ese cariño especial que solo pueden tener quienes desarrollan una actividad que forma parte de su propio ser y el de los suyos, logra compartir y captar la atención de los visitantes. 

La propuesta gastronómica contó con una picada, el tradicional vino caliente que como el fuego forma parte de la maga de la noche, una sabrosa cazuela de matambre criolla y la posibilidad que tuvieron los presentes de degustar los vinos que produce la firma. El espectáculo musical fue de Thiago finalista de la voz Kids Uruguay que con sus canciones emocionó a los presentes. Y como no podía faltar, los participantes salieron a bailar acompañados de buena música y diversión. Tamara Rovere contó a La Mañana la emoción de reproducir acorde a estos tiempos, una fiesta que “nació con uno” en tiempos en que las familias solían encender fogatas, competir con sus vecinos sobre cuál era la más grande y disfrutar de una manera sana y amena.

Con la mira puesta en el próximo año, los organizadores aspiran a que Los Fogones de Cerro Colorado se transformen en un evento regional
Luego del susto de la lluvia que cayó promediando la tarde, los Fogones de San Juan en Cerro Colorado fueron todo un éxito.



TE PUEDE INTERESAR

Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país
Semana Santa, tiempo de recomponer e impulsar la fe
Las Fiestas en la Edad Media
Tags: 19 de AbrilBodega RovereCerro ColoradoFloridaFuegos de San JuanRochaSan José
Noticia anterior

Por convenio firmado en 2008 transporte de carga obligado a financiar licencias sindicales

Próxima noticia

Peñarol es una caldera, los ídolos no se respetan y ahora será el turno de Darío Rodríguez

Próxima noticia
Peñarol es una caldera, los ídolos no se respetan y ahora será el turno de Darío Rodríguez

Peñarol es una caldera, los ídolos no se respetan y ahora será el turno de Darío Rodríguez

Más Leídas

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

Vivió todo el avance de la IA en Uruguay y cuenta cómo se trabaja hoy y cuáles son los riesgos

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.