• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Postergan tratamiento hasta el año que viene del proyecto sobre ciberdelitos

por César Barrios
21 de diciembre de 2022
en Política
La discusión interna de la coalición “mejoró” la Rendición de Cuentas
WhatsAppFacebook

Cabildo Abierto fue el único sector político que no apoyó prorrogar la actuación de la Comisión Especial de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Cámara de Representantes y votar el proyecto de ley de ciberdelitos que esta tiene bajo estudio.

La solicitud no tuvo andamiento y con los votos del Frente Amplio y de los demás socios de la coalición, se prorrogó hasta el año que viene el tratamiento del proyecto.

El diputado Sebastián Cal (CA) puso en duda que el proyecto, del cual es autor, fuera a ser aprobado en esta legislatura, ya que una vez que pase por Diputados se deberá enviar al Senado.

La argumentación de votar en contra del pasaje al plenario y extender su tratamiento en comisión, es con el argumento de que se precisa más tiempo para estudiarlo. No obstante, para Cal quienes votaron que siguiera en comisión “lo hicieron porque desean demorar esta iniciativa”.

Entre los puntos en que el Frente Amplio y algunos legisladores de la coalición plantean dudas es la tipificación de los delitos. En diálogo con La Mañana, Cal dijo: “El director del Instituto de Derecho Penal y Criminología de la Facultad de Derecho, Germán Aller, se expresó en contra del proyecto. Él siempre ha estado en contra de tipificar los ciberdelitos porque entiende que ya estarían dentro del Código Penal. Pero esto claramente no es así. Hay muchísimos expertos en el tema que tienen una opinión contraria. Además, para adherir a los convenios de cooperación internacional tenemos que estar con una tipificación específica de ciberdelitos, que hoy no tenemos”.

“El Frente Amplio se respalda en la teoría de Aller”, agregó. “Entregaron una nueva propuesta que tira por la borda un trabajo que realizaron técnicos de todos los partidos, incluidos del Frente Amplio, durante estos dos años de tratamiento”.

“Tenemos una coalición de gobierno que permite en temas tan delicados como este seguir cogobernando al Frente Amplio”, señaló el legislador.

Para Cal, uno de los culpables de la situación del aumento de ciberdelitos es el Frente Amplio “porque fue de los principales promotores de la inclusión financiera. Se metió la gente en una bancarización obligatoria sin darle los parámetros mínimos que tenía que tener para proteger sus cuentas”.

El legislador indicó que aprobar una ley de este tipo le permitirá al país adherir al Convenio de Budapest, el primer tratado internacional creado con el objetivo de proteger a la sociedad frente a los delitos informáticos y los delitos en Internet. Otro de los cambios del proyecto es que da herramientas a las instituciones financieras para frenar transacciones no consentidas, ya que en la actualidad para hacerlo se debe tener autorización del Banco Central.

También se plantea en la iniciativa una campaña nacional de educación, la creación de un registro nacional de ciberdelincuentes y se crean delitos nuevos relacionados con el ciberdelito, porque muchos de ellos no están tipificados en el Código Penal.

Ciberdelincuentes “más creativos”

La economista Barbara Mainzer, es experta en finanzas y asumirá el 1 de enero como directora ejecutiva de la Asociación de Bancos.

Dijo que los ciberdelitos se han incrementado “muchísimo” en los últimos años, impulsados por la pandemia que llevó a que las transacciones online crecieran de manera importante. En diálogo con La Mañana aseguró que “los ciberdelincuentes son ahora muchos más creativos”.

Afortunadamente, la mayoría de los intentos se frustran; son muy pocos los casos en los que los delincuentes logran su objetivo.

“Los sistemas de los bancos son tremendamente robustos. El problema es que los ciberdelincuentes engañan al usuario y obtienen sus datos y contraseñas. Por ejemplo, se recibe un email dónde se busca conocer la contraseña de la cuenta haciéndose pasar por el banco. Pero los bancos jamás solicitan las contraseñas. Básicamente, lo que ha pasado es que los usuarios, de una forma u otra, dieron sus claves, entonces los delincuentes, se hacen pasar por el usuario, hacen transferencias y retiran dinero o hacen préstamos. La vulnerabilidad entonces está del lado del cliente” manifestó.

Para Mainzer es “muy relevante” la aprobación del proyecto parlamentario de ciberdelito “que le dará herramientas a los bancos para proteger a los clientes”. Dijo que si bien en Uruguay no hay suficiente educación financiera, “la gente está cada vez más alerta gracias a las campañas realizadas por los bancos y Agesic, entre otros”.

Agregó que “es fundamental que se apruebe la ley de ciberdelitos y se puede complementar con más educación financiera. El riesgo de que las cuentas sean vulneradas es un riesgo con un impacto potencial muy elevado (me pueden sustraer todo mi dinero), pero, a su vez, es un riesgo que puede ser evitando. Para ello es fundamental estar alertas e informados”.

1.200 denuncias en un año

Mariela Espino, gerente general del Banco República dijo: “La institución tiene sus sistemas informáticos contra eventos de ciberseguridad. Tiene instalado equipamiento de primer nivel internacional. Cuando se escucha determinadas denuncias de clientes que han sufrido eventos, en ninguna de esas situaciones esto se ha debido a fallas de vulnerabilidad de los sistemas del banco. Siempre eso ha sucedido a partir de los equipos de los clientes, nunca del lado del sistema del banco”.

Consultada por La Mañana sobre si se han incrementado las denuncias por parte de clientes, Espino aclaró: “Los intentos de fraude a los clientes se han incrementado a nivel mundial y en todo el sistema financiero uruguayo. Si comparamos los últimos ejercicios, hemos tenido un incremento en lo que son las denuncias de este tipo de eventos. En denuncias (que no significa que se configuró el delito o robo de los fondos) hemos estado en 1.200. De esas, la mitad no logrado cristalizarse”, sostuvo.

La gerente general del BROU destacó que la celeridad de los clientes en hacer las denuncias “ha logrado que la operación en alguno de esos momentos se pueda frenar y que no termine concretándose y sustrayéndoles el dinero”.

En los otros casos, “quizás los clientes no lo detectaron de forma inmediata o porque los delincuentes fueron más ágiles y lo que queda es el reclamo a nivel de la justicia”.

Señaló que el BROU tiene 1,5 millones de clientes por lo cual los afectados son “una cifra mínima, pero a quien le toque una situación de este tipo es el 100% del problema”.

Las recomendaciones desde el BROU para evitar este tipo de fraudes es nunca abrir archivos, ya sea mails o whatsapp que provienen de fuentes no seguras, es decir de direcciones desconocidas. Nunca incluir datos personales o contraseñas en links que están incluidos en esos archivos. Espino recordó que “nunca los bancos van a preguntar información personal o información confidencial de claves o contraseñas ni por mail, ni por WhatsApp ni por teléfono” agregando que no se deben descargar archivos de fuentes no confiables, porque puedan instalar virus en las computadoras.

“En caso de haber cometido alguno de esos errores, lo primero que hay que hacer es apagar la máquina y no continuar proporcionando información a los delincuentes”, explicó. “Lo segundo, en el caso de que detecten operaciones no realizadas, es hacer la denuncia policial y ante el banco. La celeridad es muy importante, porque cuanto más rápido se actúe, mayores posibilidades tenemos de interceptar esa operación”.

Finalmente, manifestó que “se debe continuar con todo lo que son las actividades de educación a los clientes. El BROU las hace de forma individual y otras en conjunto con el resto de los bancos y con el Banco Central. Es clave continuar profundizando e insistiendo en todo lo que la educación y las advertencias a los clientes”.

TE PUEDE INTERESAR

Diputado Cal espera una pronta aprobación parlamentaria al proyecto sobre ciberdelito
Aumentan las denuncias por ciberdelitos
Ciberseguridad: Sin controles aumentan los damnificados

Tags: Cabildo AbiertociberdelitosProyecto de leySebastián Cal
Noticia anterior

Facundo Márquez: “Ancap está interviniendo en el mercado de compra de dólares, lo que antes no hacía”

Próxima noticia

San Bernardo y la Orden del Temple

Próxima noticia
San Bernardo y la Orden del Temple

San Bernardo y la Orden del Temple

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.