• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

  • Política
    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Revinculación educativa: “No nos podemos dar el lujo de que alguien no esté, y si no está, hay que ir a buscarlo”

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

    Entre las personas de nivel socioeconómico bajo, casi la mitad declara estar en el Clearing

  • Rurales
    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    Productores reclaman acciones urgentes ante la inseguridad rural

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    ARU reafirma su compromiso social en Expo Prado 2025

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

    La Asociación de Participación Ciudadana planteó en el Parlamento las irregularidades del programa de caminería rural

  • Actualidad
    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    Régimen de zonas francas es clave para la economía, pero reclama cambios urgentes para mejorar la competitividad

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

    “Hoy la cárcel es el principal aliado de la delincuencia”

  • Economía
    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    Presupuesto quinquenal en Uruguay: el oficialismo y la oposición se preparan para una negociación conjunta

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    “Brasil va a ser afectado comercial y productivamente por la medida del gobierno estadounidense”

    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

  • Internacional
    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Trump y Modi: cuando la “química personal” choca con la geopolítica del petróleo

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

  • Opinión
    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

    Redundancia

    Redundancia

    Una ley nefasta

    Una ley nefasta

    El arte de negociar

    El arte de negociar

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Grupo argentino adquiere frigorífico Florida y comenzaría a operar en el primer trimestre de 2023

por Hebert Dell’Onte
21 de diciembre de 2022
en Rurales
Grupo argentino adquiere frigorífico Florida y comenzaría a operar en el primer trimestre de 2023
WhatsAppFacebook

El intendente de Florida destacó la “ejecutividad” del BROU que pocos días generó todos los procedimientos judiciales para llegar a buen puerto; el grupo argentino Lequio es una empresa con experiencia el negocio y exportaciones.

El lunes 19 de diciembre el grupo de capital argentino Lequio adquirió el frigorífico Florida, según lo informado por el presidente del Banco República (BROU), Salvado Ferrer, en conferencia de prensa, junto con el intendente de Florida, Guillermo López. De esa forma la planta retomará sus actividades luego del cierre a mediados de 2019, oportunidad en que envió a seguro de paro a toda su plantilla compuesta por más de 150 trabajadores. La reapertura se transforma en la posibilidad de trabajo directo e indirecto.

La venta a Lequio se concretó en un plazo récord ya que el 7 de diciembre se realizó la subasta pública de la planta con el BROU como único ofertante. La casa bancaria se si hizo cargo de los activos garantía de sus créditos por un valor de US$ 6 millones.

Con el objeto de recuperar el crédito y reactivar la planta, el BROU llegó al remate judicial de forma conjunta de las hipotecas y prendas de maquinarias, para no disgregar la capacidad productiva.

Una buena noticia

En la conferencia de prensa Ferrer, dijo que su presencia allí era para dar al intendente de Florida, Guillermo López, y al departamento en general “la buena noticia de que el BROU llegó a un acuerdo con el grupo industrial argentino Lequio” y que éste se va a hacer cargo del frigorífico.

Recordó que el 7 de diciembre el BROU adquirió los activos de frigorífico Florida y “para llegar a esta instancia se ideó una estrategia con el doble objetivo de recuperar el crédito que es muy importante” para el funcionamiento del banco y el cuidado de sus ahorristas, pero también “con una visión de banco de fomento y de desarrollo económico” y las “expectativas por la reactivación de la actividad del frigorífico”.

Explicó que con ese objetivo se propició un remate que “mantuviera la unidad productiva, tanto las hipotecas sobre la planta como la prenda sobre la maquinaria, y en base a eso llegamos a un acuerdo con el grupo Lequio” que tiene “experiencia en el sector cárnico y la industria frigorífica, con una integración vertical desde la producción a la venta, con una participación en las exportaciones de la industria argentina y que puede dar un paso aquí en Uruguay”.

El resultado es que el BROU logró “recuperar un crédito que había sido otorgado en 2015 a un grupo venezolano”.

Ferrer agregó que fue a mediados de 2018 que el frigorífico Florida reabrió, pero poco más de un año después, en 2019, volvió a cerrar enviando a su personal al seguro de paro y dejando deudas siendo el BROU el principal acreedor.

En la concreción de la negociación también fue importante el apoyo del embajador uruguayo en Argentina, Carlos Enciso: El embajador nos ha dado una buena mano con este inversor y con otros que se interesaron en este caso y en otras oportunidades de negocio”.

El grupo se hace de los activos rematados por US$ 8 millones. De ese total, el 30%, o sea US$ 2,4 millones, ya están en poder del BROU, y el 70% restante va a ser financiados, o sea que el banco financia el nuevo emprendimiento.

El jerarca estimó que el frigorífico comenzará a funciona de forma efectiva el primer trimestre de 2023, y que la normalidad de la faena se alcanzará seguramente en la mitad del próximo año, aunque “quedan trámites pendientes” en cuanto a la “reactualización de los permisos y todo lo que tiene que ver desde el punto de vista administrativo y operativo”, además de que deberá tener las condiciones adecuadas para funcionar.

Éstas son “buenas noticias para el BROU, para Florida y para todos los uruguayos”, concluyó.

“Una alegría tremenda”

El intendente de Florida, Guillermo López, dijo que la concreción de la transacción es una buena forma de encaminarnos hacia la recta final del año. “Es una alegría tremenda” por “la buena noticia que eso implica para centenares de familias floridenses”, familias que estaban esperando el desenlace del proceso, durante el cual “escuchaban noticias de todo tipo y color”.

El jerarca municipal agradeció al BROU que concurriera a Florida a informar y compartir todos los datos, atendiendo las expectativas de la gente; también reconoció “la seriedad con que trataron un tema de tanta sensibilidad, en nombre de todo Florida eso es lo primero que quiero destacar”, expresó.

El BROU “tiene una responsabilidad tremenda pero no se olvida de esa capacidad humana y esa escala personal que pone en cada decisión que toma, así que para mí y para todo Florida es un orgullo la manera en que el Directorio del BROU ha manejado un tema muy sensible”.

do cuanto antes, porque cada día que pasa sin solución es un día más de agonía para cientos de floridenses, por lo tanto hubo profesionalismo y responsabilidad con el justo equilibrio con la sensibilidad en un tema tan importante para Florida”.

Otro aspecto a rescatar “es la descentralización”, que se ve con “la presencia del BROU aquí anunciado y compartiendo toda la información”. La descentralización “es algo que reclamamos permanentemente”.

El intendente también mencionó la “transparencia” en el “procedimiento que tuvo un seguimiento, una trazabilidad, pedidos de información pública y otras instancias que demuestran que no hay nada que esconder”.

Y por último resaltó “la ejecutividad” que se constata en los pocos días en que se generaron “todos los procedimientos judiciales para tener la posesión y poder avanzar a esta próxima etapa”.

Respecto a la ejecutividad, López resaltó que en sólo 12 días se generaron todos los procedimientos judiciales para pasar de la adquisición del 7 al anuncio final el 19 de diciembre iniciando una nueva etapa que “entusiasma” a toda Florida.

Habilitaciones para exportar

Frigorífico Florida cuenta con habilitaciones de exportación a China vigentes y su capacidad de faena es de 300 vacunos diarios.

Uno de los temas planteados en las negociaciones era la permanencia de las habilitaciones para exportación, lo cual fue asegurado por consultas que el BROU hizo al Ministerio de Ganadería dado que la habilitación es para la planta y no para la sociedad anónima o grupo inversor.

El diario argentino Ámbito informó que Lequio es un “grupo familiar” que comenzó en los años 40 a impulso de José Esteban Domingo Lequio y que ahora lideran los hermanos Federico y Leonardo Lequio. En Argentina posee dos plantas exportadoras.

TE PUEDE INTERESAR

Reabrió Frigorífico Rosario que aspira a iniciar exportaciones en marzo
Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora
Frigoríficos: El gran desafío 2021 para la cadena cárnica, es crecimiento y diferenciación

Tags: cadena cárnicaFloridafrigorificoFrigorifico Florida
Noticia anterior

Dispositivo Ciudadela: Una red de atención para personas con adicciones

Próxima noticia

Ley de Tenencia Compartida: el 28 votan en Comisión y en marzo de 2023 se aprueba en la Cámara

Próxima noticia
Ley de Tenencia Compartida: el 28 votan en Comisión y en marzo de 2023 se aprueba en la Cámara

Ley de Tenencia Compartida: el 28 votan en Comisión y en marzo de 2023 se aprueba en la Cámara

Más Leídas

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

Conflicto de la pesca: “En el sindicato optaron por volar todo”

12 de agosto de 2025
Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

Alejandro Berrutti, la impunidad y la honradez como excepción

12 de agosto de 2025
Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

Uruguay se prepara para conquistar Río de Janeiro con el Festival Medio y Medio

15 de agosto de 2025
El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

El 5 de setiembre comienza Expo Prado 2025, con lo mejor del campo

13 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.