• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

El éxito de La Española se explica por “poner en el centro al paciente”

por Hebert Dell’Onte
27 de septiembre de 2022
en Empresarial
La Asociación Española, la primera mutualista de Uruguay y Sudamérica, cumple 169 años

Dr. Julio Martínez: “Otra característica importante es la flexibilidad, en 169 años nos hemos adaptado a varias reformas de la salud y nos fuimos amoldado, sin perder la identidad”. Foto: Camila Dell’Onte.

WhatsAppFacebook

Además, generación tras generación, se transmiten “valores fundamentales” como “la solidaridad, la atención de los socios, y la organización democrática”.

Fundada el 25 de setiembre de 1853 la Asociación Española cumplió 169 años. Es la primera mutualista del Uruguay y también de Latinoamérica, y aunque sus autoridades no lo dicen directamente la realidad es que desde entonces la institución cumple un rol de liderazgo en materia de salud.

El Dr. Julio Martínez es el gerente general desde hace 12 años. Es abogado, y al serlo continúa con una tradición: “En sus 169 años, la gerencia general de La Española nunca fue ocupada por un médico, éstos ocupan la dirección técnica”, expresó.

Consultado sobre la permanencia de La Española en Uruguay, Martínez dijo que al finalizar la Guerra Grande, sus fundadores, José María Buyo, José María Cordero y Miguel Roldós, “ven la necesidad de cubrir contingencias en materia de salud, desempleo y en solventar gastos funerarios, desarrollando una idea mutual que venía de España, con las primeras sociedades de socorro mutuo fundadas en la década de 1840” y con “raíces en las cofradías y hermandades medievales”.

Cuando uno mira hacia atrás surge la pregunta de por qué una institución dura 169 años manteniendo la pujanza, mientras otras cierran, porque “en la historia del mutualismo uruguayo, desde que nos fundaron hasta ahora, cerraron más de 50. ¿Dónde está el secreto de perdurar y estar plenamente vigentes?”, se preguntó.

La respuesta está en la propia historia de La Española: “Encontré un elemento clave en la tradición entendida en el sentido filosófico, de los valores y principios recogidos en el tiempo y entregados a las generaciones siguientes que los adapta a su tiempo. Es la continuidad de la esencia y el cambio a los nuevos tiempos económicos, políticos, tecnológicos”.

“Esos valores fundamentales son la solidaridad, el no tener un fin de lucro porque todo se reinvierte en la atención de los socios, y la organización democrática porque los socios son los dueños, no son clientes, y son los que cada 5 años tienen elecciones, eligen autoridades y determinan los destinos de la institución”.

“Otro principio esencial es la tolerancia y neutralidad en temas políticos, sindicales, religiosos, filosóficos, de forma tal que hay cabida para personas de todas las religiones, todas las tendencias políticas, filosóficas, tanto como empleados, socios o directores”.

Tal es así que entre sus funcionarios pasaron figuras de destacada actividad política y social como Oscar Magurno (Partido Colorado) o Tabaré Vázquez (Frente Amplio).

Otra característica importante es “la flexibilidad, en 169 años nos hemos adaptado a varias reformas de la salud y nos fuimos amoldado, sin perder la identidad”.

Por supuesto que hay cambios, y la convergencia asistencial lo es: “Es decir, el servicio de acompañante, la emergencia móvil, todo constituye una atención convergente que se centra en el socio y el paciente para darle una mejor atención, y basada en las tecnologías de la información que es lo que en el siglo 21 nos permite”. Esa convergencia “no es empresarial, es asistencial, basada en el paciente”, subrayó.

Presente y futuro

El futuro de La Española está en “continuar por esta línea que nos trajo hasta aquí y seguir dando pasos para mejorar cada día más”, dijo el Dr. Martínez. Por eso, La Española “posee el sanatorio más grande de Uruguay con 580 camas, una red de policlínicas descentralizadas en San José, Montevideo, Canelones, y Maldonado, en las que todo está interconectado, con farmacias, con alta calificación de técnicos, infraestructura edilicia, tecnología de la salud de punta, laboratorio, laboratorio de bioquímica totalmente robotizado, inteligencia artificial, cirugía láser para próstata y patologías femeninas, el Instituto de Medicina Altamente Especializada (IMAE) de cirugía cardíaca y traumatológico para prótesis de cadera y rodilla, y a eso hay que sumar la tecnología de la información que gira sobre la historia clínica electrónica total. Todo unido a la convergencia asistencial que tiene como el centro el paciente”.

Pero el pasado y el presente no deben frenar el futuro. En ese sentido “recientemente inauguramos 32 camas para nuestra unidad de cirugía del aparato locomotor, el IMAE donde hacemos prótesis de cadera y rodilla, es la primera etapa. El año que viene en ese mismo piso se inaugurarán 2 blocks quirúrgicos del tipo sala blanca, especiales para hacer las prótesis de rodillas y cadera con lo cual bajará la lista de espera en el país”.

“Próximamente, continuando con la política de descentralización, inauguraremos una policlínica en Sauce que era un reclamo. Y entre fin de año y principios de 2023 inauguraremos una policlínica con una base de la emergencia móvil nuestra, en ruta Interbalnearia frente a la entrada de camino de Los Horneros continuando así con la red de asistencia descentralizada”, anunció.

“En materia de tecnología hemos adjudicado la compra de equipos de resonancia magnética, tenemos dos pero cada vez se requiere más este tipo de estudios. Un equipo de resonancia magnética de 3 tesla que será el mas moderno y potente del país, se instalará el año que viene”.

Como primicia, Martínez anunció que se está “terminando un acuerdo con el Hogar Español de ancianos que es el buque insignia de la colectividad española, la mejor planta física de residencial de adultos mayores de Uruguay. Nos vamos a hacer cargo de su gestión, hemos hecho un acuerdo con la Directiva del hogar y la asamblea lo tiene que ratificar la semana que viene”.

Uruguay tiene un sistema de salud de punta

Por otra parte, el Dr. Julio Martínez dijo que nuestro sistema de salud cuenta con “una larga tradición y aceptación por la gente. Este sistema tiene tres patas: una pública que nació cuando se creó el hospital de Caridad (en 1788, hoy hospital Maciel), una pata mutual que nación con La Española en 1853 y la pata de los seguros privados con el hospital Británico” fundado en 1857. “Eso viene desde el siglo 19, es un sistema muy fuerte que tiene gran aceptación de la gente. No es perfecto, es perfectible, y después de 15 años del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), éste debe ser revisado porque los sistemas de salud tienen que estar avanzando y en permanente revisión”.

En Uruguay “somos los mejores de la región y del mundo”, enfatizó. “Si miramos la canasta de prestaciones que brinda el sistema de salud uruguayo al costo que lo brinda, es el más eficiente del mundo. Comparémonos con los vecinos, con Estados Unidos, Chile o Europa, la universalidad de nuestro sistema, la igualdad, la accesibilidad y el costo que tiene, no existe en otro lugar”.

Lo que sucede sí es que en Brasil u otro país puede haber algún lugar de referencia para determinada patología, pero eso es por un tema de escala, o alguna técnica que en Uruguay no se hace”.

Un dato objetivo es que si se analizan “las encuestas nacionales de opinión pública la salud no está entre los principales asuntos de preocupación de la gente. Pudo haber estado en 2002 cuando la crisis, pero no es lo que la gente menciona como preocupación”. A su vez, “las encuestas de satisfacción de los usuarios también reflejan eso”.

Otro factor que muestra conformidad es cuando “se abre el corralito”, aseguró. “A nosotros se nos va menos de 2%, o sea que estamos en un 98% de conformidad, y en promedio a todo el sistema no se le va ni 5%” de sus socios.

TE PUEDE INTERESAR

La Asociación Española, la primera mutualista de Uruguay y Sudamérica, cumple 169 años
Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española
Asociación Española firma convenio de beneficio complementario por maternidad
Tags: aniversarioAsociación EspañolaJulio Martinezsalud
Noticia anterior

Semana de primavera fresca en el Sur a templada y cálida en el Norte

Próxima noticia

Jefe de la custodia presidencial fue formalizado y enviado a prisión preventiva

Próxima noticia
Jefe de la custodia presidencial fue formalizado y enviado a prisión preventiva

Jefe de la custodia presidencial fue formalizado y enviado a prisión preventiva

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

“El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

29 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.