• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, octubre 26, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Nueva oportunidad de formación gratuita en turismo sostenible y accesible

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Semana de primavera fresca en el Sur a templada y cálida en el Norte

Pasajes de nubosidad se alternarán con períodos de soleado.

por Gabriel Labrador
26 de septiembre de 2022
en Actualidad
Semana típica de primavera con breve veranillo y tiempo atmosférico variable
WhatsAppFacebook

El lunes comenzó con algunas lluvias débiles y aisladas en el Sur y Este. Tiempo atmosférico fresco en el Sur y Este con escasas precipitaciones marcarán una semana nubosa alternada con períodos de insolación. El viernes un nuevo desmejoramiento desde el Norte traerá cierta inestabilidad al fin de mes y principios de octubre. En general, salvo situaciones puntuales, no se vislumbran eventos meteorológicos importantes, aunque algunas precipitaciones aisladas pueden ocurrir el fin de semana del patrimonio.

Enfoque agrometeorológico

En momentos en que los cultivos demandan agua para su pleno desarrollo y llenado de granos las escasas lluvias complican el panorama de los futuros rendimientos de las cosechas de invierno. Las colzas se ven altas y las chacras se extienden con un espectacular fulgor amarillo… pero no todo lo que reluce es oro, los cultivos florecidos llaman la atención de quien recorre las rutas y caminos de campaña, sin embargo para un observador atento es posible descubrir que las silicuas (chauchas) que se estan formando, debido a la falta de lluvias, carecen del rigor necesario para una buena producción de granos lo que posiblemente repercutirá en los rendimientos de los cultivos.

Imagen 1. Los campos de colza se ven amarillos por su flor. Las plantas están altas pero precisan agua cuando las silicuas están desarrollandose y generando los granos para el aceite.

Algo similar está pasando con el trigo y la cebada, aunque se ven a simple vista verdes, las tonalidades claras denotan la falta de suministro del vital líquido. Las espigas de trigo se estan formando y en estas etapas son fundamentales las lluvias de primavera, que están faltando con aviso. La Niña (fase fría de ENOS el Niño la Oscilación del Sur) está mostrando su principal efecto en gran parte de Uruguay y Argentina que es de provocar alteraciones de la circulación atmosférica que reducen los mecanismos de precipitación de agua y por lo tanto disminuyen las lluvias.  Esta situación se viene arrastrando desde muchos meses atrás en un evento de La Niña que se reitera por tercer año consecutivo haciendo que el déficit hídrico acumulado mantenga suelos secos con escasa o nula humedad superficial y muy por debajo de su capacidad de campo en perfiles profundos.

Imagen 2 . El trigo esta espigando. Las plantas se presentan desarrolladas pero las hojas no se ven vigorosas, la falta de agua esta haciendo efecto.

En cuanto a los campos el pasto ya no abunda y en las praderas los forrajes se mantienen donde los potreros disminuyeron su capacidad de carga. Las praderas que se destacan son las que no tienen animales pastoreando.

Imagen 3. En las praderas forrajeras se destaca el trebol blanco florecido.

Debido a la situación climática la disponibilidad de agua comienza a escasear. Por otra parte comenzaron los faltantes de pastos y  forrajes para los ganados en varias áreas del territorio nacional lo que obligo a las autoridades a tomar medidas especiales. El MGAP a través de sus Servicios Ganaderos aprobó la aplicación de medidas de excepción a establecimientos ubicados en las zonas principalmente afectadas, al extender autorizaciones a los productores perjudicados por la falta de lluvias, para pastoreo de animales en la vía pública, durante el término de 60 días. Un aspecto positivo de la ausencia de eventos de precipitaciones es que ha favorecido a las majadas que estan en época de pariciones y por lo tanto los corderos recien nacidos están teniendo una primavera relativamente benigna aunque hay que protegerlos del frío y las heladas tardías. 

Imagen 4. Oveja Corriedale con sus mellizos recien nacidos. Foto Prof. Nelsi Negrin, Soriano.

Las temperaturas medias del aire seguiran levemente por debajo de lo normal hasta el fin de semana luego se espera un pulso de aire cálido.

Pronóstico semanal del lunes 26 de Setiembre al domingo 2 de octubre de 2022

Lunes 26: Levemente cálido en el Norte. Fresco en la tarde a frío en la noche en el Sur y Este. Cielos predominantemente nubosos alternados con parcialmente soleados.

Imagen 5: Mapa pronosticado para las 18 hs. del lunes. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Martes 27: Fresco a templado al Sur del Río Negro; templado a cálido al Norte. Algo nuboso con períodos de plenamente soleado. Neblinas matinales.

Imagen 6: Mapa pronosticado para las 15 hs. del martes. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

 Miércoles 28: Frío a fresco en la mañana con probables heladas en el Sureste y neblinas. Templado y ventoso en la tarde con nubosidad variable.

Imagen 7: Mapa pronosticado para las 06 hs. de la mañana del miércoles. Temperaturas en grados Celsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Jueves 29: Frío en la madrugada con heladas. Fresco en la mañana a templado y parcialmente soleado en la tarde. Ventoso del Sureste en Río de La Plata. Fresco en la noche con aumento de nubosidad desde el Noroeste y litoral Oeste.

Imagen 8: Mapa pronosticado para las 06 hs. del jueves. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 9: Mapa pronosticado para las 15 hs. del jueves. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Viernes 30: Frío a fresco con aumento de nubosidad. Desmejorando desde la madrugada por el Noroeste con precipitaciones aisladas y probabilidad de tormentas dispersas. El área de mal tiempo evolucionará hacia el Este y Sureste en el transcurso del día.

Imagen 10: Mapa pronosticado para las 06 hs. del viernes 30 de setiembre. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Imagen 11: Mapa pronosticado para las 18 hs. del viernes 30 de setiembre. Precipitaciones previstas en milímetros por hora según escala de colores.

Sábado 1º de Octubre: Frío a fresco en la mañana; templado en la tarde. Nuboso con períodos de cubierto. Nieblas y neblinas.

Imagen 12: Mapa pronosticado para las 15 hs. del Sábado. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

Domingo 2 de Octubre:  Frío a fresco en la mañana con neblinas, levemente templado en la tarde con nubosidad variables y probabilidad de precipitaciones aisladas.

Imagen 13 Mapa pronosticado para las 06 hs. de la mañana del domingo 2 de octubre. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos.

Imagen 14: Mapa pronosticado para las 15 hs. del domingo 2 de octubre. Temperaturas en ºCelsius a dos metros de la superficie según valores numéricos. Humedad relativa ambiente en porcentaje según escala de colores a la derecha.

TE PUEDE INTERESAR

Sanguinetti y Manini se reunieron por iniciativa de diálogo multipartidario
Parlamento estudia proyecto para equilibrar reglas de juego entre minoristas y supermercados
Se exportaron 20.000 kilos de maní a Chile y se enviaron muestra a España

Tags: agroclimafríoheladasinviernonieblaspronósticopronóstico semanaltemperaturastiempoveranillo humedad
Noticia anterior

Se exportaron 20.000 kilos de maní a Chile y se enviaron muestra a España

Próxima noticia

El éxito de La Española se explica por “poner en el centro al paciente”

Próxima noticia
La Asociación Española, la primera mutualista de Uruguay y Sudamérica, cumple 169 años

El éxito de La Española se explica por “poner en el centro al paciente”

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

24 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.