• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El oficialismo de la Junta Departamental rechaza a Rosa Luna

El edil Javier Barrios, del Partido Nacional, dijo a La Mañana que se han propuesto los nombres de Adela Reta y Rosa Luna y la Junta no lo aprobó. Por decreto, 3 de cada cuatro nombres de calles deben ser de mujeres

por Redacción
24 de octubre de 2019
en Actualidad
El oficialismo de la Junta Departamental rechaza a Rosa Luna
WhatsAppFacebook

La Junta Departamento de Montevideo aprobó un proyecto de decreto de la Intendencia que establece cuotas para el nomenclátor capitalino: de cada 4 nombres de personas para calles, 3 deberán ser de mujeres.
A través de un comunicado la Junta expresó que se trata de una “acción afirmativa” que “pretende revertir la actual relación desproporcionada entre el nomenclátor masculino y femenino del departamento, mediante la visibilización y el reconocimiento de los aportes de las mujeres en la historia y en la construcción de la ciudad”.

Últimamente la Junta ha priorizado “la asignación de nombres de mujeres para nuevas calles, plazas y espacios públicos que hasta el momento carecían de nombre”, como forma de “compensar el desequilibrio en forma urgente mediante esta política de acciones afirmativas que va en consonancia con políticas similares” tomadas en ciudades como Madrid, Córdoba, Valencia, Barcelona, Rosario, entre otras.

En Montevideo el 93 % de las calles llevan nombres de hombres, “Solo 150 calles de un total de 5.700 llevan nombres de mujeres, lo que habla de un criterio histórico alineado con un orden social de supremacía de lo masculino”, señala el comunicado de la Junta.

Luego del debate sobre la cuotificación del nomenclátor montevideano, ésta se aprobó por 25 votos en 28.

Uno de los tres ediles que votó en contra fue Javier Barros Bove del Partido Nacional. “No me parece una buena medida establecer una cuotificación como forma de corregir” el desbalance, dijo. Destacó que “hay mujeres muy valiosas, mujeres que se merecen ser reconocidas, pero no por una cuota ni como una forma de compensación”.

Ante la existencia de más nombres de hombres que de mujeres en las calles de la ciudad, el edil dijo que eso ocurre porque por mucho tiempo “hubo pocas mujeres” vinculadas al proceso de formación del país y su independencia; “los constituyentes fueron hombres porque no había mujeres en el Parlamento” o las personas vinculadas a la trayectoria de Artigas eran mayoritariamente hombres.

Pero también hay casos como el nombre de Ana Monterroso de Lavalleja, “¿por qué se puso ese nombre con ‘de Lavalleja’?”, se preguntó. “Primero porque era un modismo de la época y segundo porque ella firmaba así, si su firma era Ana M de Lavalleja, ¿por qué lo cambiaríamos?, es como ella se identificaba. Hoy la mujer no firma ‘de alguien’ porque son ellas mismas, pero si se trata de una mujer que firma ‘de alguien’, bueno hay que ponerla como ella se identificaba”, razonó.

Destacó que en la historia del Uruguay “hay mujeres muy valiosas”, y que el número crece “desde 1930 para acá con sus conquistas sociales, las posibilidades de trabajar, mejorar el estudio, toda una lucha muy importante que ha dado la transformación de la sociedad y me parece brillante”.

Sin embargo en el marco de discusión sobre la cuotificación en el nombre de las calles “yo le pregunté al resto de los ediles, ¿cuántos de ustedes han propuesto nombres de mujeres?. Yo propuse, ¿pero cuántosde ustedes propusieron nombres de mujeres? Porque si todos proponen hasta nos pasamos de la cuota”, pero “establecer una cuota para compensar no me parece” correcto, expresó.

“Hay politización en el tratamiento de estos temas”
“Yo no tengo problema de género”, afirmó Barrios. “Me traen 30 nombres de mujeres que tienen su merecimiento, los voy a votar a los 30”, sin embargo “creo que otros son los que tienen problema de ideología”.

“Ediles colegas han propuesto los nombres de la Dra. Adela Reta y de Rosa Luna. La Dra. Reta fue ministra, codificadora, gran abogada, jurista indiscutible, no tiene una calle y fue propuesta dos veces por ediles colorados y la Junta no lo trató”. “Rosa Luna, una figura del Carnaval, la cultura, tiene un espacio público que es una pequeña plazoletita pero se había propuesta para una calle y no se aprobó”.

“Cuando empezamos con eso de que este es blanco, colorado o frentista es complicado. Acá hay que pensar ¿fueron importantes para Montevideo?, y abrimos el abanico cultura, deporte, academia, etc., no tengo problema en votar, sin perjuicio de si la persona fue blanca, colorada o del Frente”, aseguró.

Pero tal como se ha actuado en la Junta “tengo que entender que hay politización en el tratamiento de estos temas”. “Estas dos mujeres cumplen con los requisitos, dan con la talla y superan el mínimo, ¿por qué no se aprueba?, ¿cuál es la excusa?, ¿por qué las vetamos?”, inquirió.

“La forma no es cuantificando y estableciendo tres por uno, porque llegado un momento para votar mañana a un hombre que se merece una calle, por ejemplo no hay calle Neil Armstrong y si queremos homenajearlo tenemos que votar tres mujeres, o esperar a que se voten tres mujeres, o compensar con tres mujeres, o hacer un paquete de cuartetas donde haya tres mujeres y un hombre. No me parece correcto porque se sube demasiado la vara a los hombres y se baja a las mujeres. Y no es un tema de machismo porque hay excelentes mujeres que han hecho mucha cosa por Montevideo y Uruguay que merecen un lugar en el nomenclátor”, afirmó el edil.

Cambio de nombres y calles con nombres “raros”
Barrios también cuestionó que se cambie el nombre de las calles, porque si se llama de determinada forma y se conoce así “es porque en su historia hubo algo que llevó a que se llame de esa forma. No estoy de acuerdo en modificar el nombre de la calle para darle ahora otro nombre que tiene que ver con este presente” y no con la historia a la que refiere el nombre que lleva.

El cambio de nombre sin respetar el nombre previo hace que a muchas calles o avenidas se las llame con el nombre anterior. “A José Batlle y Ordoñez le llaman Propios, para muchos Mercedes sigue siendo Dante” porque las personas las llaman “en función a la fecha en que se nacieron y se criaron”.

Respecto a los nombres “raros”, por ejemplo Camino de las Tropas, Camino el Bajo de la Petisa o Camino Paso del Andaluz son nombres que “tienen su historia y significado aunque muchas veces no lo conozcamos, pero sí es conocido y hacen al lugar donde están ubicados”.

“Lo que la Intendencia debería hacer es poner una chapa explicando o reseñando por qué ese nombre” que muchos desconocen, “incluso la gente no siempre sabe por qué una calle se llama Ellauri o Berro”, comentó.

Acuerdos y criterios amplios
“Lo que hemos visto en estos últimos tiempos es reconocer mayoritariamente alguna figura vinculada a la lucha social o a la izquierda más que a otros patrones”, dijo el edil Javier Barrios.
Pero también se ha llegado a acuerdos. “Por ejemplo cuando la Junta autorizó las Marcas de la Memoria que tiene que ver con lo lugares de lucha de resistencia contra la dictadura” donde “tantos lugares aportó el Partido Nacional, tantos otros aportó el Partido Colorado, organizaciones sociales y el Frente Amplio, y se llegó un número determinado que fue las que aprobó la Junta”.
También hubo un “criterio amplio” en el “Espacio de los Soles, que están en la Peatonal Sarandí. Los últimos tres fueron mujeres: Matilde Rodríguez de Gutiérrez Ruiz vinculada a la política y los Derecho Humanos, Ida Vitale vinculada a la cultura, y también Ida Holz por la física, la matemática y el proceso de evolución de la informática en Uruguay. Fueron tres mujeres con perfiles totalmente distintos”.

Tags: actualidadAdela RetacallesculturaJunta Departamental de MontevideoLa MañanarechazoRosa Luna
Noticia anterior

Con la consigna de “avanzar y estar unidos”, los blancos marcan presencia en las calles

Próxima noticia

Del Cerro a Pando, una interminable caravana artiguista acompañó a Cabildo Abierto

Próxima noticia
Del Cerro a Pando, una interminable caravana artiguista acompañó a  Cabildo Abierto

Del Cerro a Pando, una interminable caravana artiguista acompañó a Cabildo Abierto

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.