• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

por Redacción
25 de mayo de 2022
en Política
Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad
WhatsAppFacebook

La ministra de Economía y Finanzas obtuvo en la reciente interpelación el apoyo de los diputados de la coalición republicana. En la moción se respaldó lo expresado y actuado, aunque se incluyó un punto referido a ratificación del compromiso del gobierno con el aumento del salario real, la instrumentación de reformas estructurales y la generación de condiciones de competitividad para la economía uruguaya.

Entre los días jueves y viernes se realizó en la Cámara de Diputados la interpelación a la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche. La moción fue presentada inicialmente por el diputado Gustavo Olmos (FA) para solicitar explicaciones en relación a la política económica impulsada por el gobierno y la situación económica y social del país, en particular lo relativo a inflación y precios, empleo y salario, ingreso de hogares y medidas tomadas o a tomar por el gobierno.

La miembro interpelante fue la diputada Bettiana Díaz (FA) quien centró su discurso en aspectos vinculados a la desigualdad en un marco de recuperación de la economía tras la pandemia. En ese sentido, la diputada hizo énfasis en el aumento de los niveles de pobreza, la caída del poder de compra y el aumento de los precios de la canasta básica y combustibles.

Seguidamente, Díaz presentó 23 preguntas que en su mayor parte estuvieron referidas al tema de la inflación, de los salarios y de la pobreza. Entre ellas figuraron: “¿Qué otras medidas se están previendo para combatir el aumento de la inflación?”, “¿El gobierno mantiene su compromiso de la recuperación salarial en el período?”, “¿Qué otras políticas activas de empleo se tienen previstas?”, “¿El gobierno reconoce que la cantidad de personas por debajo de la línea de pobreza aumentó con respecto a 2019?”, “¿A cuánto ascienden los ingresos ‘adicionales’ que ha tenido el gobierno en 2021 producto del mejor desempeño económico del año y de la aceleración del fenómeno inflacionario?”, “¿Cuánto se prevé de mayores ingresos fiscales para 2022 respecto de lo estimado en la última rendición de cuentas como consecuencia de esos mismos fenómenos?” y “Considerando que los ingresos fiscales están siendo mayores que lo previsto, ¿tienen previsto en la próxima RRCC destinar al menos parte de esa mayor recaudación para fortalecer, por ejemplo, las políticas sociales, la educación, la salud pública o las políticas de vivienda? o ¿El gobierno prevé para este año seguir sobrecumpliendo sus metas fiscales?”.

Por su parte, la ministra Arbeleche, acompañada de un nutrido equipo de asesores, subrayó que “el gobierno ha venido adoptando medidas pensando en todos los uruguayos y muy especialmente en la población más vulnerable”. En este sentido, aclaró que “se ha repetido muchas veces que existieron recortes en las políticas sociales, pero la realidad es exactamente la contraria” porque “en 2021 las transferencias sociales se duplicaron respecto a 2019”.

Destacó el incremento de la inversión, la creación de empleo y la gestión de la pandemia “con libertad” manteniendo los motores de la economía en marcha. “Para nosotros fue y será central no aumentar impuestos”, señaló la ministra.

En otro orden dijo contundentemente que “el gobierno mantiene el compromiso de mantener el salario real” y que la “mayor apuesta en términos de políticas sociales es al empleo”. “Eso es lo que va a lograr sacar a la persona de la situación de vulnerabilidad. Le va a permitir desarrollarse como persona y poder valerse por sí misma”, añadió. Arbeleche indicó que en 2021 se crearon 48.500 empleos y que para 2022 la estimación es que se van a crear otros 40.000.

La moción apoyada por los partidos de la coalición respaldó a la ministra Arbeleche, destacó el “manejo responsable de los fondos públicos” y la “responsabilidad fiscal con la que ha actuado el gobierno” generando “un aumento sostenido de la actividad económica, la creación de puestos de trabajo, un aumento sostenido de las exportaciones de bienes y de la producción industrial, así como una decidida promoción de la inversión privada”.

El punto más interesante de la moción fue el número 4 que señaló “Ratifica el compromiso del gobierno con la recuperación del salario real, a medida que la economía y el empleo continúen recuperándose”. También lo indicó para “la instrumentación de reformas estructurales que permitan incrementar la tasa de crecimiento futura y la generación de condiciones que estimulen la competitividad de la economía uruguaya”.

Cabildo Abierto marcó su posición

En su audición radial del martes en radio Oriental, el senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos expresó que “en la interpelación a la ministra de Economía, Cabildo Abierto marcó claramente su posición”. “La intención de la oposición es como siempre, alimentar el resentimiento y la sensación de insensibilidad por lo social del actual gobierno después de haber actuado como acabamos de decir. Durante los 15 años de gobierno del FA se despilfarró la plata, y lo mínimo que podemos decir es que estamos ante unos cínicos profesionales que pretenden demostrar para los demás lo que han sido ellos, insensibles ante los problemas reales de la gente”, aseguró.

“En esa interpelación a la Ministra de Economía, Cabildo Abierto marcó claramente su posición. Compartimos aquellas medidas que contribuyan a mejorar la situación de los más frágiles, pero no compartimos algunas cosas como la baja de aranceles que piden algunos importadores que puede llegar a significar el fin de las pocas industrias nacionales que milagrosamente sobreviven a nuestro país”, dijo Manini. “También hicimos ver nuestra preocupación por algunas medidas anunciadas por el Banco Central en el sentido de aumentar las tasas de interés en pesos para que baje el dólar. Advertimos que esto ya se hizo en el período frenteamplista y dio lugar a la más cruda especulación de capitales, sin generar ni un solo puesto de trabajo. El Uruguay perdió en los gobiernos del FA más de cinco mil millones de dólares, mucho más de lo necesario para terminar con el problema de los asentamientos en el país”, expresó el senador.

El diputado Álvaro Perrone (CA) manifestó en su intervención durante la interpelación “apoyamos las medidas tomadas, hubiésemos querido más, esa es la realidad”. Puso como ejemplo que rebajar al 50% del precio de la garrafa de supergás para la población vinculadas a planes del Mides podría haberse extendido también a los jubilados. “Por lo menos a las jubilaciones más bajas”, que calculó en unas 160 mil personas, con un costo de US$ 4,5 millones. Mientras tanto, el diputado Rafael Menéndez (CA) subrayó a su turno sobre la difícil situación que heredó el gobierno antes de la pandemia, en especial de muchos compromisos a través de contratos que se siguen pagando en la actualidad. También destacó en ese panorama “la confianza del empresario uruguayo para tomar nuevos puestos de trabajo y hacer nuevas inversiones”.

Encuesta MPC: cae la imagen del presidente, pero la coalición supera al FA

Aunque la imagen positiva del presidente Luis Lacalle se ha visto reducida, con los niveles de insatisfacción sobre su gestión acercándose a los de satisfacción “algo que nunca había sucedido en sus casi 26 meses al frente del Poder Ejecutivo”, la coalición se mantiene por encima del Frente Amplio. Así surge de la última encuesta de MPC divulgada este lunes 23 de mayo.
Respecto a la gestión del presidente Lacalle, el 43% la valoró como satisfactoria y el 17% regular; el 37% insatisfactoria y el 3% restante no sabe.
En cuanto al voto presidencial en octubre 2024, MPC reveló que el Frente Amplio reunió una intensión del 30%, guarismo superado por los principales partidos de la coalición de Gobierno que suman 39% (Partido Nacional 22%, Cabildo Abierto 10% y Partido Colorado 7%). Otros 3%, ninguno 5%, no sabe 23%.
Por otra parte, las “principales demandas” que la gente hace al Gobierno pasan por los temas de inseguridad (59%), costo de vida (52%), generación de empleo (45%), situación de la Educación Pública (31%) y cumplimiento de promesas electorales como auditorías y reforma del Estado (28), señaló MPC. Otros temas representan el 19%.


TE PUEDE INTERESAR

Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social
El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales
Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?
Tags: Azucena ArbelecheInterpelaciónMEF
Noticia anterior

Eutanasia divide opiniones en la comunidad médica

Próxima noticia

Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

Próxima noticia
Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.