• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, octubre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

  • Política
    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    Pases en comisión llegan a 428 en el Poder Legislativo y hay 161 en trámite

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Uruguay está siendo todavía un país vulnerable y con posibilidades de expansión del narcotráfico”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    “Está prevista una menor inversión en obras que la del gobierno pasado: US$ 2070 millones frente a US$ 3780 millones”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

    Los fiscales “han generado una cultura de autopreservación”

  • Rurales
    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Intendencia de Florida prohíbe circulación de vehículos de gran porte durante los días de lluvia

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Presidente de ALU: “La lombriz es al suelo, lo que la abeja a la polinización”

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

    Silvopastoreo en Uruguay: el BROU impulsa una revolución ganadera

  • Actualidad
    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Ómnibus más seguros: Cutcsa incorpora transmisión en vivo al accionar el botón de alerta a bordo

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    Escuchar al pasado, habitar la memoria: Día del Patrimonio 2025 “en todos los pagos”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

    “El marketing consiste en tratar de dar sentido, entender y anticipar los cambios en la sociedad”

  • Economía
    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    La economía plateada: el nuevo motor que emerge en un país que envejece

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

    ¿Ajuste insuficiente? Las cuentas que no cierran en la economía uruguaya

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    La criminalidad organizada como amenaza expansiva regional

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Una mirada sobre el proyecto de la Universidad Nacional de la Educación (UNED)

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Ecosistemas híbridos y liderazgo transformacional en tiempos de inteligencia artificial

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

    Crisis antrópicas: trabajando sobre lo conocido que conocemos

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

  • Deportes
    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Medio ambiente: un capítulo que logró imponerse en los programas de gobierno

Con independencia de los diagnósticos expresados en los distintos programas de gobierno, se entiende como elemento primordial la articulación de las políticas de ordenamiento territorial con las relativas al cuidado del medio ambiente. Analizamos los capítulos sobre medio ambiente en los programas de cuatro partidos.

por Redacción
12 de septiembre de 2019
en Política
Medio ambiente: un capítulo que logró imponerse en los programas de gobierno
WhatsAppFacebook

Frente Amplio “obligado” a “impulsar un salto en la gestión ambiental”

La coalición oficialista advierte en sus bases programáticas para el período 2020-2025 que “luego de más de una década de fuerte crecimiento económico con inclusión social, se han puesto de manifiesto claras tensiones entre la producción y la protección del ambiente”. Según el texto, esta situación “obliga al proyecto político de izquierda a impulsar un salto en la gestión ambiental”.

Sobre este punto, el documento indica que “todos/as los/as ciudadanos/as tienen el derecho y el deber de participar en la toma de decisiones en el marco de la gestión ambiental y territorial del país. Esto supone, además, una oportunidad para incrementar el control de las externalidades negativas del modelo capitalista para garantizar el cumplimiento de la normativa, especialmente de todas aquellas actividades estratégicas que son la base de nuestra matriz productiva”. Un punto polémico teniendo en cuenta las críticas al gobierno de movimientos ambientalistas por no respetar los plazos adecuados para un estudio serio del posible impacto ambiental del proyecto UPM2.

En los objetivos programáticos que proyecta el FA, en lo relativo la transformación institucional de la gestión ambiental, se expresa que la necesidad de crear un Instituto de Investigación Ambiental que permita “generar información de carácter estratégico para promover un desarrollo sustentable”. Al mismo tiempo propone “avanzar hacia la incorporación de la dimensión ambiental en las políticas de salud a través de la Estrategia Integrada de Ambiente y Salud”, y además hace hincapié en “fortalecer la articulación y coordinación de las políticas públicas sectoriales para transitar hacia un desarrollo sostenible de izquierda a través del Gabinete Nacional Ambiental y el Sistema Nacional Ambiental, revisando sus alcances y cometidos”.

“Uruguay Natural” pasó a ser un “recurso de marketing”, advierte el Partido Nacional

En su programa de gobierno, el PN indica que el ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible son herramientas esenciales para la planificación y gestión, y además eso “nos posiciona a nivel internacional como un país de referencia e innovador en cuanto a la protección del ambiente y del agua”. A su vez, en el texto se plantea que “más allá de lo que dicen las normas, este es un terreno en el que, durante los últimos años, hemos retrocedido”. El PN pone énfasis en la protección del agua y propone crear un Ministerio de Medio Ambiente

El documento programático del PN menciona también que “el lema “Uruguay Natural” pasó de ser una idea con la que todos nos identificábamos a funcionar como un simple recurso de marketing. Detrás de esa frase no hay políticas eficaces, ni normas adecuadas, ni coordinación entre diferentes reparticiones del Estado, ni autonomía técnica, ni asignación de recursos suficiente, ni educación ambiental, ni una verdadera jerarquización del tema en la agenda gubernamental”.

El partido que tiene a Luis Lacalle Pou como candidato presidencial, entiende que en el caso de llegar al gobierno, “será necesario en primer término la realización de una Auditoria Ambiental que permita evaluar el estado ambiental del país, teniendo la información exacta de la situación de los recursos naturales y los ecosistemas, poniendo un énfasis especial en los cursos de agua en las diferentes cuencas. La Auditoría Ambiental también incluirá un exhaustivo análisis del marco normativo, su efectivo cumplimiento, la evaluación del mismo, la eficiencia y garantías de los procedimientos, la institucionalidad competente y los recursos humanos asignados”. El PN propone además “incluir los delitos ambientales en la legislación penal y crear la especialización ambiental en la órbita judicial con la creación de una fiscalía especializada” en la materia.

Cabildo Abierto propone un “comisionado ambiental” y avanzar en la eliminación de plásticos

El programa de CA expresa que se debe “trabajar en educación y la comunicación ambiental hacia la sociedad”, y en concordancia con lo expuesto por el PN y el PC también apuesta a “mejorar los sistemas de potabilización del agua, adecuar la gestión y el manejo de los residuos sólidos”.

El capítulo medioambiental prevé “analizar cada una de las cuencas de las fuentes de agua del país, informar a la ciudadanía sobre la potabilidad y seguridad del agua según los estándares exigidos por Naciones Unidas, proteger las cuencas, promoviendo construcción de saneamientos en poblaciones limítrofes, prohibiendo el uso y las fumigaciones de agroquímicos”.

Además, CA propone “crear la figura del comisionado ambiental, para el control, denuncia e información de todas las acciones que perjudiquen el Medio Ambiente y examinar el Proyecto de Ley de la creación de Delitos Ambientales de 2017 y promover su votación con los cambios necesarios”.

Otra de las innovaciones en materia de cuidado ambiental que propone CA es “avanzar en la eliminación de los plásticos sumando a las bolsas de nylon, las bandejas, sorbetes, envases, estuches de alimentos, impulsando un cambio hacia la utilización de materiales biodegradables”, y la iniciativa de “eliminar el mercurio en todos los instrumentos médicos, acorde a los convenios internacionales firmados por Uruguay y pedido de la OMS.

En materia normativa CA tiene previsto “derogar los artículos de la Ley de Riego que impliquen deterioros importantes en la biodiversidad, funciones eco sistémicas fundamentales y calidad del agua, prohibir la forestación de suelos con aptitud agrícola. Además, CA prevé en su programa revisar el contrato con UPM-2, que “se lo denunciará si se verifica, mediante estudios científicos independientes, que contamina el río Negro y otras corrientes de agua”.

Colorados sugieren incorporar elementos de Responsabilidad Extendida del Productor en gestión de residuos

El programa elaborado por el PC señala que distintos ministerios del Estado “funcionan como islotes con visiones contrapuestas y una importante falta de articulación” y esto aplica también para las cuestiones del medio ambiente. “Por un lado, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) es el responsable de definir las políticas ambientales. Por otro, los demás ministerios enfocan en el crecimiento económico (MEF, MGAP, MIEM, etc.), siendo inevitable la visión de objetivos contrapuestos”. Como solución a la situación descrita, el PC propone “una articulación permanente de la DINAMA con el MGAP, el MIEM y el MEF. Para asegurar que la política productiva esté alineada con la política medioambiental y con la viabilidad de los recursos naturales para el futuro”.

El diagnóstico del programa colorado también denuncia que la DINAMA del MVOTMA “controla únicamente a las empresas que se presentan ante ella para solicitar los permisos”. Además, subraya que “su rol ha sido vulnerado por intereses del Poder Ejecutivo una y otra vez, como fue el caso de la Autorización Ambiental Previa otorgada para la Regasificadora con solo un mes de análisis”.

En materia de disposición de residuos y tratamiento de efluentes el PC entiende pertinente “Racionalizar y ampliar los sitios de disposición final de residuos sólidos, incluyendo el monitoreo, control y gestión del pasivo ambiental derivado de técnicas inapropiadas como los vertederos a cielo abierto”. En el marco de su propuesta, el PC entiende necesario que se estudie “modificar el proyecto de Ley de Gestión Integral de Residuos para incorporar elementos de Responsabilidad Extendida del Productor”, punto que, según menciona el programa colorado, está inspirado en el espíritu de la ley de chilena sobre gestión de residuos.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaCabildo Abiertofrente amplioMedio ambienteopinionPartido Coloradopartido nacionalsemanario
Noticia anterior

Cadena arrocera dejó clara la trampa de los costos y la falta de competitividad

Próxima noticia

Crecimiento, competitividad y crédito

Próxima noticia

Crecimiento, competitividad y crédito

Más Leídas

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

1 de octubre de 2025
El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

El avance del crimen organizado “no es irreversible, pero la legitimidad del Estado está en juego en todo el hemisferio”

30 de septiembre de 2025
Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

Legends of Learning: videojuegos educativos que transforman el aula

24 de septiembre de 2025
200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

200 años de devoción: la Virgen de los Treinta y Tres une al Uruguay

3 de octubre de 2025
La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

1 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.