• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

    La burbuja de la libertad

    La burbuja de la libertad

    Las crisis antrópicas: lo que resulta incognocible

    Las crisis antrópicas: lo que resulta incognocible

    Dos genios salamanquinos

    Dos genios salamanquinos

  • Empresarial
    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

  • Cultura
    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

    La burbuja de la libertad

    La burbuja de la libertad

    Las crisis antrópicas: lo que resulta incognocible

    Las crisis antrópicas: lo que resulta incognocible

    Dos genios salamanquinos

    Dos genios salamanquinos

  • Empresarial
    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Distrito 52 crece con nuevas propuestas residenciales y comerciales en Punta del Este

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

    Aeropuertos Uruguay celebra el primer año de la ruta aérea entre Montevideo y Salto

  • Cultura
    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mevir lanzó plan de viviendas de madera en Rivera

por Lorenzo Berrutti
18 de agosto de 2021
en Política
Mevir lanzó plan de viviendas de madera en Rivera
WhatsAppFacebook

En el marco del programa Entre Todos impulsado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, se presentó la iniciativa que planea construir nueve viviendas sustentables de madera en la ciudad de Rivera como plan piloto para Mevir, en convenio con la intendencia departamental, el Ministerio de Energía y Minería, de Ambiente y empresas privadas.

El déficit habitacional todavía es un problema en localidades y ciudades de todo el país. A raíz de ello, el Mvot se propuso evaluar la posibilidad de construir viviendas de madera, que redujera los tiempos de obra sin perder la calidad, y teniendo en cuenta los requerimientos ambientales.

En conversación con La Mañana, la diputada de Rivera por Cabildo Abierto Nazmi Camargo aseguró que en sus recorridas por su departamento ha escuchado diversas inquietudes por viviendas.

“En todo el departamento, pero sobre todo en el interior veo la necesidad de vivienda, y más cuando vas a lugares donde ya hay núcleos de Mevir, te piden más núcleos, y tenemos que trabajar en eso”, explicó Camargo. “Para atender esa demanda el Ministerio está justamente viendo nuevas formas de construcción donde no se pierda la calidad, se puedan bajar costos y atender a la gente, donde además se reduce bastante el tiempo de construcción”, agregó.

“Desde que inició este gobierno he visitado a la ministra Irene Moreira unas cuantas veces, y estamos siempre en contacto. La última visita que le hice fue donde me adelantó sobre ese plan piloto y la elección de Rivera, porque de alguna manera tiene una cultura con la construcción en madera, y no genera tanta resistencia por parte de la gente, existe una proximidad con la vivienda de madera”, comentó la representante.

La propuesta de viviendas sustentables en madera, contó Camargo, “son nueve viviendas que están casi todas las nueve destinadas, porque eran familias con las cuales o la Intendencia o la ANV venían trabajando en otros programas. Es un plan pequeño cuyo objetivo es ver lo viable de esa construcción.

Trabajan en ese plan además el Ministerio de Industria, Energía y Minería, y el Ministerio de Ambiente, como parte del programa Entre Todos que la ministra Moreira ha fomentado, de que entre todos los organismos del estado puedan trabajar en conjunto. En este caso el MIEM entra con la parte de calefacción, un método eficiente para que se consuma poca leña, y el Ministerio de Ambiente, que va a hacer el estudio de impacto ambiental de esas viviendas”.

Sander: “seguir trabajando en el resto del país en viviendas como las que tenemos acá”

El intendente de Rivera, Richard Sander, participó del lanzamiento del plan junto a demás autoridades de los ministerios involucrados. En diálogo con La Mañana, dijo que “las viviendas de madera surgen de una visita a Rivera de la ministra Moreira en diciembre. En esa ocasión la llevamos a mirar algunas de las más de cien viviendas de madera que llevamos construidas de 2011 a la fecha, viviendas que aprendimos a construirlas con técnicos canadienses, y que tenemos por lo menos en cinco barrios de Rivera”, indicó Sander.

“La idea le gustó mucho a la gente de Mevir, que empezaron a trabajar con los técnicos de la Intendencia, y como la visión del nuevo Ministerio es ir hacia la vivienda de madera, de ponerle valor agregado a la madera, que producimos en el país y especialmente en Rivera, con el conocimiento de la Intendencia, con terrenos de la Intendencia y con una alianza estratégica estamos empezando con Mevir a construir nueve unidades que las lanzamos el jueves pasado en el Sodre”, añadió el intendente.

Sander explicó que se trata de un plan piloto para que desde Mevir continúen haciendo viviendas en el resto del país, pero con esos componentes de madera, utilizando el conocimiento y el avance que existe en el departamento de Rivera, que ya tenía otras construcciones del tipo, dado que en Brasil se construye mucho en madera desde hace tiempo.

“Viene un poco a juntarnos, entre el Mvot, el Miem, Mevir, ANV, la Intendencia de Rivera y una fundación que trabaja con el tema, lo que nos va a permitir construir este plan de nueve viviendas en el Barrio Progreso en la ciudad de Rivera, para que desde ahí que Mevir tenga los elementos para poder seguir trabajando en el resto del país en viviendas como las que tenemos acá”, aseguró Sander.

El intendente de Rivera concluyó ponderando la propuesta de trabajar en conjunto a las distintas carteras. “Es un placer poder participar y trabajar de forma interinstitucional, que es muy importante, especialmente para los gobiernos departamentales”.

Sander subrayó que por estos días se está haciendo el llamado para Mevir en Minas de Corrales, al que se están anotando los postulantes. “Esperamos que en este o en los próximos que podamos hacer en el departamento puedan aparecer algunos planes con madera, para poner en valor ese rendimiento especial que tenemos en el departamento, y obviamente generar mano de obra local que es muy importante”, sostuvo el jerarca.


Nazmi Camargo, diputada de Cabildo Abierto

“Hay que darle herramientas y servicios a la gente para que se quede en el interior”


La diputada Camargo dijo que se encuentra continuamente en diálogo tanto con el Ministerio de Vivienda como con Mevir para conocer los nuevos proyectos, especialmente para el norte. “Una de las primeras visitas que hice desde que asumí mi banca fue a Mevir para saber que había pensado para nuestro departamento y lo que me mostraron fue la prioridad con Minas de Corrales, que comparado a las otras localidades es la que tiene menos núcleos”.

“Hoy ese núcleo que me contaban al comienzo es una realidad, ya se anotaron las familias y está por comenzar la selección y la construcción de las viviendas. Esperemos que eso se replique y más con esta nueva metodología que se está comenzando a implementar, y también en Tranqueras y Vichadero que tienen mucha demanda de vivienda, en el interior no hay un lugar donde no me hablen de esa necesidad”, enfatizó.

“Lo que queremos es que la gente se quede en el interior, pero hay que darle a la gente las herramientas y cubrir las necesidades para que lo puedan hacer”, remarcó Camargo. A pesar de que el proyecto actual de Mevir es únicamente en Minas de Corrales, la diputada afirmó que siguen “luchando” por viviendas en todas las localidades. “En las que tenemos referentes les he pedido que me pasen una lista para poder facilitarle a Mevir las familias que tendrían necesidad e interés por viviendas en cada localidad, para de esa manera plantearlo con cantidades exactas, en eso estoy trabajando con varios referentes”, dijo la diputada cabildante.

Mevir en las localidades rurales tiene la particularidad de mantener a las personas en el medio y cercanos a las distintas actividades productivas. “Si recorres los poblados te das cuenta que, si bien viven en zonas medianamente urbanos, la amplia mayoría tienen tareas en las estancias alrededor o en los establecimientos productivos cercanos, y creo que ese es uno de los objetivos que logra Mevir, frenando el éxodo a la ciudad de la gente del campo”, señaló. “Desde Cabildo hemos planteado eso siempre, de darle las herramientas a la gente del interior para que se quede en el interior, pero con todas las condiciones, que no por vivir en el interior esté en un abismo en servicios comparados a los que hay en la capital”, manifestó Camargo.

TE PUEDE INTERESAR

Se lanzó el plan de viviendas sustentables de Mevir
MVOT firma acuerdo para viviendas en Tacuarembó
MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares
Tags: Irene MoreiraMevirMinisterio de Vivienda y Ordenamiento TerritorialMVOTNazmi CamargoRichard SanderRiveravivienda
Noticia anterior

La Policía Caminera valora el “muy buen trato” de la ciudadanía

Próxima noticia

Apertura de fronteras provocaría “gran avalancha de argentinos” a Uruguay

Próxima noticia
Apertura de fronteras provocaría “gran avalancha de argentinos” a Uruguay

Apertura de fronteras provocaría “gran avalancha de argentinos” a Uruguay

Más Leídas

Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

Se extiende el conflicto sindical en el Puerto de Montevideo y no habrá actividad hasta el lunes 20 de octubre

18 de octubre de 2025
Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

Experta analizó la salud mental en Uruguay: “El suicidio es un gravísimo problema de salud”

15 de octubre de 2025
“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

“La plata da poder y el poder a veces compra atentados”

15 de octubre de 2025
“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

“Se está usando la deuda para lograr condiciones de vida básicas y eso es un problema que hay que atender”

15 de octubre de 2025
Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

Diputada Adriana Peña: “Por hacer la represa de Casupá, vamos a pagar más intereses por la deuda”

15 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.