• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Itinerario espiritual en su poesía

    Itinerario espiritual en su poesía

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

    Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Mario Thedy: “Se desconoce la función social de Colonización”

Presidente de la Mesa de Colonos

por Hebert Dell’Onte
16 de julio de 2021
en Rurales
Mario Thedy: “Se desconoce la función social de Colonización”
WhatsAppFacebook

El presidente de la Mesa de Colonos dijo que hay preocupación y que no se entiende por qué se le quitan recursos al Instituto de Colonización que es una institución que cumple una función social haciendo que los pequeños productores sigan en el campo.

Uno de los artículos de la Rendición de Cuentas que más polémica ha causado es el que establece que fondos que se destinarían a Colonización pasarían a atender la política de realojamiento de asentamientos, por lo que el Instituto Nacional de Colonización (INC) no podrá disponer de ellos.

Al respecto, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, dijo que “para el programa de asentamientos, se crea un fideicomiso” con “tasas que hoy están afectadas, y que se dirigen al Instituto Nacional de Colonización para la compra de predios”. Son entre 15 o 20 millones de dólares por año que permitirá “emitir este fideicomiso, de manera que el programa cuente con fondos suficientes como para hacernos duplicar los fondos que hoy se destinan a asentamientos”, explicó.

El 4 de julio la Mesa de Colonos, el Movimiento por la tierra y contra la pobreza, la Sociedad Fomento Guaviyu, Colonos y aspirantes regional Melo, Aspirantes de tierra de Tacuarembó, Cooperativa Agraria Limitada de Fraile Muerto y el Grupo de aspirantes a colonos de San Jacinto y Totoral del Sauce expresaron su “profunda amargura y decepción por los diversos hechos que nos vienen afectando y crean desánimo e incertidumbre”. Colonización enfrenta “un progresivo desmonte”, advirtieron.

Se afecta a los que están a la espera de tierras

La Mañana consultó al presidente de la Mesa Nacional de Colonos, el productor Mario Thedy, quien señaló que en el sector y entre los colonos hay “preocupación” por “una serie de cosas” que se están dando en perjuicio del INC.

“Lo más grave es cómo éstas medidas afectan, no en los colonos que ya tienen un predio, pero sí inquieta a la cantidad de productores chicos que al igual que nosotros años atrás, están a la espera de la tierra, pero que a diferencia de los que ya la tenemos, no van a poder acceder y van a terminar yéndose y ampliando” ese fenómeno “que se dice se quiere combatir, que son los asentamientos. Por eso nos llama la atención poderosamente, y nos preguntamos cómo justamente a Colonización le van a sacar recursos para combatir los asentamientos siendo que el trabajo de Colonización es ese”, dijo. “Hay cantidad de productores chicos que si no hubiéramos tenido la alternativa de Colonización capaz que estuviéramos en algún asentamiento”, reflexionó.

“La función social que tiene el Instituto es importante”, y hay que ver que “en el medio urbano los asentamientos se dan con personas que no pueden hacer frente a un alquiler normal, pero también está el éxodo rural de gente que se va del campo” y ensancha esos asentamientos. “Por eso Colonización previene su formación y por eso nos preguntamos por qué justamente se sacan recursos de Colonización”, expresó.

Entrevistas con parlamentario

Sobre los próximos pasos que dará la Mesa de Colonos, Thedy dijo que van a pedir audiencia en el Parlamento “para exponer nuestra posición, y posiblemente los colonos de todo el país intentemos hacer gestiones ante los diputados de nuestros departamentos a ver qué posición tienen” sobre los cambios propuestos en la Rendición de Cuentas.

“Nuestra idea es tomar contacto con los diputados de todos los departamentos para hacerles ver la importancia que tiene Colonización, argumentarles y ver qué posición toman, porque los campos de colonización son muy importantes, por la tarea productiva y social que generan”.

Noel Fernández: “Colonización es una de las pocas políticas sociales que afinca a una familia y la pone a trabajar para desarrollarse y poder salir adelante”.



Hay más de mil aspirantes a colonos por año

Consultado sobre cuántos aspirantes a colonos hay en el país, Thedy dijo que no poseía el dato definitivo, pero que el presidente de Colonización, Dr. Julio Cardozo, se ha referido a entre 1.200 y 1.500 productores chicos, “es el número anual de inscripciones” de los cuales “hay muchos que tienen algunos animales vacunos u ovejas en pastoreo y esperan que les den tierras, y cuando vean que ya no tienen esperanza ninguna se desprenderán de esos animales, es una cosa bastante triste”. Por eso decimos que “esa son medidas que no afectan al colono, sino a los que están esperando tierras para trabajarlas”, insistió.

Advirtió que además ha habido declaraciones del Dr. Cardozo en el sentido de que se intentaría vender la tierra a los colonos. “Se está hablando de la posibilidad de vendernos la fracción a los productores, y nos parece una barbaridad, además de que tenemos miedo de que se nos obligue a comprar, porque no hay ni una producción nuestra que sea tan rentable como para permitirnos afrontar la compra de una fracción”, señaló.

Para los colonos pagar cualquier predio “representa 4 o 5 veces más que lo que se paga por arrendamiento, y si ya es difícil pagarlo mucho más asumir la compra de una fracción. Eso ya se está diciendo y es muy preocupante”, opinó.

“Antiguamente Colonización permitiría comprar tierra, pero una hectárea valía lo que una vaca, hoy hay que tener 10 vacas para comprar una hectárea porque los precios de la tierra se han disparado y la rentabilidad del campo no permite hacer inversiones de tierra. En Uruguay no hay colonos que puedan comprar su predio. Tal vez hay casos excepcionales, capaz que si le preguntás a los intendentes (Enrique) Antía o (Pablo) Caram, pero ellos no tienen perfil de colono”, comentó Thedy.

Lo que se observa es que “en el país hay una gran presión por tierras” y en ello contribuye la forestación, “esa es una realidad que no nos gusta ni un poquito”, dijo el presidente de la Mesa de Colonos.

Para los colonos es imposible hablar con el Directorio de Colonización

Mario Thedy dijo que en este Gobierno, como en el anterior, los colonos están imposibilitados de hablar con el Directorio del INC. “Tratamos de mantener un vínculo con ellos, una reunión cada dos meses, queremos tener un trato fluido, tratar los temas que nos preocupan, pero ha sido imposible”, señaló, y agregó que “cada tanto aparece alguno de los directores y habla con un grupito chico de colonos” pero “nunca se comprometen a nada porque cuando van a votar o decidir algo lo primero que dicen es ‘yo estaba de acuerdo, pero los otros directores no acompañaron’”.

“Lo único a destacar es que el presidente de Colonización, Julio Cardozo, es más accesible, pero solamente él, con los otros es casi imposible acceder”, lamentó.


“Si no fuera por Colonización mi familia ni yo estaríamos en el medio rural”

“En nuestras vidas hay un antes y un después” del momento en que nos convertimos en colonos, dijo Noel Fernández desde Paysandú, donde “estaba campereando” e hizo una pausa para atender a La Mañana.
Nieto e hijo de colono, valora la importancia que el Instituto Nacional de Colonización ha tenido en su vida, porque “en la tierra no sobran las oportunidades para los productores chicos, para los asalariados rurales o hijo de colonos como es mi caso, y por eso es muy importante tener el acceso a la tierra, y si no fuera por Colonización se nos complicaría muchísimo acceder a ella”, expresó.

En la zona en que está su predio, “es muy agrícola y también ha avanzado mucho la producción forestal” por lo que “el pequeño productor que quiere conseguir un pedazo de tierra para arrendar tiene que competir con los grandes agricultores o con la forestación”, por cuya rentabilidad “pueden pagar una suma a la que los pequeños no podemos llegar”, describió.

“Si no fuera por Colonización mi familia ni yo estaríamos en el medio rural, que es donde me crie y eché mis raíces, y como yo la inmensa mayoría de los colonos”, subrayó Fernández, quien destacó el rol “social del INC que mantiene a la gente en la tierra donde se crean muchos hábitos de trabajo”. Por el contrario, “los que se van terminan en la ciudad donde no sobran oportunidades laborales y se compite por trabajo con la gente de allí, y muchas veces terminan en los asentamientos, asistidos por el Estado”. Por eso “Colonización es una de las pocas políticas sociales que afinca a una familia y la pone a trabajar para desarrollarse y poder salir adelante”.

La hija de Noel, con apenas 8 años, siempre le dice a la madre que cuando sea grande quiere ser productora rural como su padre. “Eso te llena de orgullo y me da alegría, pero para que se cumpla debe tener la oportunidad y son esas oportunidades las que van desapareciendo día a día por no acceder a la tierra y a las condiciones que debe tener cualquier productor rural”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

“Hay una disputa territorial del ganadero familiar con la expansión de la forestación”
La competencia por los incentivos fiscales y las “reglas de juego”
Diputado Cal presentó iniciativa que busca el retorno al medio rural

Tags: Colonizacióncolonosdespoblamiento ruralINCMario Thedymigración ruralproducción familiar
Noticia anterior

Ni un solo paso atrás

Próxima noticia

Jardín Botánico en Tacuarembó: Un sueño en camino

Próxima noticia
Jardín Botánico en Tacuarembó: Un sueño en camino

Jardín Botánico en Tacuarembó: Un sueño en camino

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
¿En defensa de los intereses nacionales?

¿En defensa de los intereses nacionales?

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.