• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Jardín Botánico en Tacuarembó: Un sueño en camino

por Lorenzo Berrutti
16 de julio de 2021
en Rurales
Jardín Botánico en Tacuarembó: Un sueño en camino
WhatsAppFacebook

Desde hace cerca de dos años, un grupo de tacuaremboenses trabaja en el ambicioso proyecto de llevar adelante un Jardín Botánico en su departamento. Pese a las dificultades de la pandemia y los contratiempos, continúan con la ilusión intacta.

Daniel Arbelo es veterinario jubilado y director de la asociación civil Agüita, creada en 2018 con el fin de transmitir, guiar, motivar y apoyar el ecoturismo y variados emprendimientos orientados a la preservación del medio ambiente y a la conservación de los recursos naturales renovables. Andrés Berrutti es ingeniero agrónomo y también es de los socios fundadores de Agüita. Ambos se encuentran trabajando desde su génesis en el proyecto del Jardín Botánico.

“En marzo del 2020 me llamó desde Génova la arquitecta brasileña Maria Dalmira Andrade -miembro de la Associazione Protipicol-, ella había sido la gestora del proyecto URB-AL PAMPA en Rivera del cual formé parte, sobre ecoturismo y sobre uso y manejo de montes nativos. Ella se acordaba de mi trabajo y me llamó para ver si conocía alguna institución ambientalista, y en ese momento yo ya estaba en Agüita, que poco antes había empezado con un curso de guías de naturaleza, que derivó en la asociación civil sin fines de lucro que hoy tiene una cantidad de proyectos en ejecución”, comenzó contando Andrés a La Mañana.

“Nos dijo que la Unión Europea tenía fondos para proyectos ambientales en Uruguay, que podríamos presentar uno, consiguiendo dos o tres ONG que nos apoyaran en la iniciativa, y que ella nos apoyaba con dos ONG europeas con las que trabaja, una es la Associazione Protipicol, y la ONG Montes Claros de Portugal, que serían las garantes de que nosotros ejecutaríamos el proyecto a presentar”, dijo Berrutti.

El apoyo europeo que el Covid truncó

Entonces los integrantes de Agüita se propusieron a presentar un proyecto que tenían en mente desde un poco antes, recordó Daniel Arbelo: “El proyecto del Jardín Botánico surgió en Agüita hace dos años haciendo visitas a diferentes lugares. Cuando se formó la asociación civil fuimos al jardín botánico de Montevideo, y cuando volvimos de esa visita y en otras reuniones posteriores nos empezamos a preguntar por qué no un jardín botánico en Tacuarembó”. Ahí se comenzó a estudiar la viabilidad del proyecto y surgió el posible apoyo de la comunidad europea.

Entonces Aguita elaboró el proyecto y lo presentó en la Intendencia de Tacuarembó en la administración de Eber da Rosa, que lo recibió con entusiasmo y lo consideró de interés departamental, y a su vez lo elevó a la Junta Departamental. “El ahí nos daba 20 hectáreas de un terreno en el ex zoológico municipal (actual reserva), entre la ruta 5 y la vía del ferrocarril. Ese predio fue aprobado por la junta, que lo votó por unanimidad. Se hizo el proyecto con la comunidad europea, con el apoyo de otras ONG europeas”, manifestó Arbelo.

El ing. agrónomo Berrutti dijo que “después de trabajar cerca de un año intensamente, de conseguir la ayuda de GENSA (Grupo Ecologista y Naturista Sanducero), de pedir la ayuda de la Asociación de Amigos del Jardín Botánico y espacios verdes de Montevideo, de conseguir mucha gente que nos apoyara, resulta que no salió el proyecto, porque con la pandemia la unión europea como toda la cooperación internacional restringió sus apoyos para volcarlos en ayuda sanitaria”.

Luego vino la elección departamental y cambió el intendente de Tacuarembó, pero todavía por el predio de 20 hectáreas no se había concretado el comodato de uso del espacio. “En Agüita pensamos que es fundamental la pata de la intendencia en el proyecto, porque es un proyecto de importancia departamental”, aseguró Arbelo.

“Por ahora estamos en ese trámite con la Intendencia por el lado de seguir la conversación con Wilson (Ezquerra, el intendente actual), que estuvo complicado por el covid y tuvo que suspender sus audiencias, hasta ahora no tuvimos una reunión con él, si bien ya la hemos pedido”.

Una apuesta a preservar la flora nativa

“Consideramos muy importante para el norte uruguayo que se haga un jardín botánico donde se trate sobre todo lo que es la parte de nativas. El desarrollo de todo eso va a tener que ser elaborado a nivel técnico, donde será fundamental la parte cultural. Pensamos todo lo que puede aportar a la docencia en el norte, nosotros lo que estamos haciendo son visitas a diferentes instituciones, estuvimos en UdelaR, el INIA, el Polo Tecnológico y en Escuelas, no queremos que sea un proyecto de Agüita sino de la sociedad tacuaremboense”, reflexionó Daniel Arbelo.

A pesar del parate generado por la pandemia en la instalación física del Jardín Botánico, el proyecto se encuentra en marcha con la parte social y cultural. “Pensamos en Tacuarembó como ciudad universitaria en la que se ha ido convirtiendo, con mucho aporte de la parte forestal, y vemos que todo eso es lo que fundamenta el proyecto en sí, que es un proyecto a largo plazo, que lo van a disfrutar nuestros nietos. Una de las ideas que manejamos es empezar a trabajar con la parte docente antes de instalado físicamente el botánico, haciendo charlas y reuniones con los estudiantes de las distintas ramas, además de desarrollar cursos y talleres con las distintas instituciones”.

“Hemos escuchado que por parte de la nueva administración se pretende cambiar el lugar del botánico, que actualmente sería en el ‘fondo’ del zoológico, pero ahora podríamos pasar al parque al lado del Balneario Iporá. A nosotros eso no nos cambia mucho, pero tenemos que saber dónde va a ser para luego abocarnos al diseño, hay que pensar primero la plantación de las diferentes especies, los ecosistemas, la construcción de viveros, un salón para realizar charlas y el resto de la infraestructura, y para eso dependemos de las particularidades del terreno que vayamos a ocupar”, consideró.

Sobre el impacto en la sociedad que tendría el proyecto, Arbelo agregó que “una de las cosas que tenemos proyectadas es fomentar para los montes de abrigo de la ganadería -que hoy se están utilizando eucaliptus y pinos-, se utilice flora nativa para la reforestación, como así también para las costas de arroyos. Son proyectos que tenemos en mente y estamos trabajando para llevar adelante”.

“Es un proyecto que articula con todas las instituciones de Tacuarembó, y todo esto lo fuimos presentando antes de las elecciones a todos los partidos, cosa que no se le pueda dar un marco político, que no sea un proyecto de uno. Además, cuando lo presentamos a la Intendencia lo hicimos con 500 firmas de tacuaremboenses”.

A pesar de los contratiempos que han tenido en el transcurrir de los últimos dos años, el Ing. Agr. Berrutti concluyó diciendo: “tenemos un vínculo muy estrecho con toda la gente con la que trabajamos, y Miroca (Maria Dalmira) Andrade sigue con una idea muy firme de conseguir medios para el Botánico. Tenemos el predio, tenemos el apoyo de la Junta, hemos hablado con el Ministerio de Ambiente, y tenemos mucha ilusión de conseguir los medios para llevar adelante el proyecto del Jardín Botánico de Tacuarembó”.

TE PUEDE INTERESAR

“El modelo de desarrollo forestal para el pastizal natural ha sido perjudicial”
Se lanzó programa que busca contener al pequeño productor en el medio rural
Denuncian que programa forestal en Nueva Zelanda desplaza a los productores de las zonas rurales
Tags: AgüitaEl interior es capitalflora nativaforestaciónJardín botánicoMedio ambienteTacuarembó
Noticia anterior

Mario Thedy: “Se desconoce la función social de Colonización”

Próxima noticia

Free shops de Rivera: “Nos queda muy poco tiempo”

Próxima noticia
Free shops de Rivera: “Nos queda muy poco tiempo”

Free shops de Rivera: “Nos queda muy poco tiempo”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.