• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Mario Thedy: “Se desconoce la función social de Colonización”

Presidente de la Mesa de Colonos

por Hebert Dell’Onte
16 de julio de 2021
en Rurales
Mario Thedy: “Se desconoce la función social de Colonización”
WhatsAppFacebook

El presidente de la Mesa de Colonos dijo que hay preocupación y que no se entiende por qué se le quitan recursos al Instituto de Colonización que es una institución que cumple una función social haciendo que los pequeños productores sigan en el campo.

Uno de los artículos de la Rendición de Cuentas que más polémica ha causado es el que establece que fondos que se destinarían a Colonización pasarían a atender la política de realojamiento de asentamientos, por lo que el Instituto Nacional de Colonización (INC) no podrá disponer de ellos.

Al respecto, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, dijo que “para el programa de asentamientos, se crea un fideicomiso” con “tasas que hoy están afectadas, y que se dirigen al Instituto Nacional de Colonización para la compra de predios”. Son entre 15 o 20 millones de dólares por año que permitirá “emitir este fideicomiso, de manera que el programa cuente con fondos suficientes como para hacernos duplicar los fondos que hoy se destinan a asentamientos”, explicó.

El 4 de julio la Mesa de Colonos, el Movimiento por la tierra y contra la pobreza, la Sociedad Fomento Guaviyu, Colonos y aspirantes regional Melo, Aspirantes de tierra de Tacuarembó, Cooperativa Agraria Limitada de Fraile Muerto y el Grupo de aspirantes a colonos de San Jacinto y Totoral del Sauce expresaron su “profunda amargura y decepción por los diversos hechos que nos vienen afectando y crean desánimo e incertidumbre”. Colonización enfrenta “un progresivo desmonte”, advirtieron.

Se afecta a los que están a la espera de tierras

La Mañana consultó al presidente de la Mesa Nacional de Colonos, el productor Mario Thedy, quien señaló que en el sector y entre los colonos hay “preocupación” por “una serie de cosas” que se están dando en perjuicio del INC.

“Lo más grave es cómo éstas medidas afectan, no en los colonos que ya tienen un predio, pero sí inquieta a la cantidad de productores chicos que al igual que nosotros años atrás, están a la espera de la tierra, pero que a diferencia de los que ya la tenemos, no van a poder acceder y van a terminar yéndose y ampliando” ese fenómeno “que se dice se quiere combatir, que son los asentamientos. Por eso nos llama la atención poderosamente, y nos preguntamos cómo justamente a Colonización le van a sacar recursos para combatir los asentamientos siendo que el trabajo de Colonización es ese”, dijo. “Hay cantidad de productores chicos que si no hubiéramos tenido la alternativa de Colonización capaz que estuviéramos en algún asentamiento”, reflexionó.

“La función social que tiene el Instituto es importante”, y hay que ver que “en el medio urbano los asentamientos se dan con personas que no pueden hacer frente a un alquiler normal, pero también está el éxodo rural de gente que se va del campo” y ensancha esos asentamientos. “Por eso Colonización previene su formación y por eso nos preguntamos por qué justamente se sacan recursos de Colonización”, expresó.

Entrevistas con parlamentario

Sobre los próximos pasos que dará la Mesa de Colonos, Thedy dijo que van a pedir audiencia en el Parlamento “para exponer nuestra posición, y posiblemente los colonos de todo el país intentemos hacer gestiones ante los diputados de nuestros departamentos a ver qué posición tienen” sobre los cambios propuestos en la Rendición de Cuentas.

“Nuestra idea es tomar contacto con los diputados de todos los departamentos para hacerles ver la importancia que tiene Colonización, argumentarles y ver qué posición toman, porque los campos de colonización son muy importantes, por la tarea productiva y social que generan”.

Noel Fernández: “Colonización es una de las pocas políticas sociales que afinca a una familia y la pone a trabajar para desarrollarse y poder salir adelante”.



Hay más de mil aspirantes a colonos por año

Consultado sobre cuántos aspirantes a colonos hay en el país, Thedy dijo que no poseía el dato definitivo, pero que el presidente de Colonización, Dr. Julio Cardozo, se ha referido a entre 1.200 y 1.500 productores chicos, “es el número anual de inscripciones” de los cuales “hay muchos que tienen algunos animales vacunos u ovejas en pastoreo y esperan que les den tierras, y cuando vean que ya no tienen esperanza ninguna se desprenderán de esos animales, es una cosa bastante triste”. Por eso decimos que “esa son medidas que no afectan al colono, sino a los que están esperando tierras para trabajarlas”, insistió.

Advirtió que además ha habido declaraciones del Dr. Cardozo en el sentido de que se intentaría vender la tierra a los colonos. “Se está hablando de la posibilidad de vendernos la fracción a los productores, y nos parece una barbaridad, además de que tenemos miedo de que se nos obligue a comprar, porque no hay ni una producción nuestra que sea tan rentable como para permitirnos afrontar la compra de una fracción”, señaló.

Para los colonos pagar cualquier predio “representa 4 o 5 veces más que lo que se paga por arrendamiento, y si ya es difícil pagarlo mucho más asumir la compra de una fracción. Eso ya se está diciendo y es muy preocupante”, opinó.

“Antiguamente Colonización permitiría comprar tierra, pero una hectárea valía lo que una vaca, hoy hay que tener 10 vacas para comprar una hectárea porque los precios de la tierra se han disparado y la rentabilidad del campo no permite hacer inversiones de tierra. En Uruguay no hay colonos que puedan comprar su predio. Tal vez hay casos excepcionales, capaz que si le preguntás a los intendentes (Enrique) Antía o (Pablo) Caram, pero ellos no tienen perfil de colono”, comentó Thedy.

Lo que se observa es que “en el país hay una gran presión por tierras” y en ello contribuye la forestación, “esa es una realidad que no nos gusta ni un poquito”, dijo el presidente de la Mesa de Colonos.

Para los colonos es imposible hablar con el Directorio de Colonización

Mario Thedy dijo que en este Gobierno, como en el anterior, los colonos están imposibilitados de hablar con el Directorio del INC. “Tratamos de mantener un vínculo con ellos, una reunión cada dos meses, queremos tener un trato fluido, tratar los temas que nos preocupan, pero ha sido imposible”, señaló, y agregó que “cada tanto aparece alguno de los directores y habla con un grupito chico de colonos” pero “nunca se comprometen a nada porque cuando van a votar o decidir algo lo primero que dicen es ‘yo estaba de acuerdo, pero los otros directores no acompañaron’”.

“Lo único a destacar es que el presidente de Colonización, Julio Cardozo, es más accesible, pero solamente él, con los otros es casi imposible acceder”, lamentó.


“Si no fuera por Colonización mi familia ni yo estaríamos en el medio rural”

“En nuestras vidas hay un antes y un después” del momento en que nos convertimos en colonos, dijo Noel Fernández desde Paysandú, donde “estaba campereando” e hizo una pausa para atender a La Mañana.
Nieto e hijo de colono, valora la importancia que el Instituto Nacional de Colonización ha tenido en su vida, porque “en la tierra no sobran las oportunidades para los productores chicos, para los asalariados rurales o hijo de colonos como es mi caso, y por eso es muy importante tener el acceso a la tierra, y si no fuera por Colonización se nos complicaría muchísimo acceder a ella”, expresó.

En la zona en que está su predio, “es muy agrícola y también ha avanzado mucho la producción forestal” por lo que “el pequeño productor que quiere conseguir un pedazo de tierra para arrendar tiene que competir con los grandes agricultores o con la forestación”, por cuya rentabilidad “pueden pagar una suma a la que los pequeños no podemos llegar”, describió.

“Si no fuera por Colonización mi familia ni yo estaríamos en el medio rural, que es donde me crie y eché mis raíces, y como yo la inmensa mayoría de los colonos”, subrayó Fernández, quien destacó el rol “social del INC que mantiene a la gente en la tierra donde se crean muchos hábitos de trabajo”. Por el contrario, “los que se van terminan en la ciudad donde no sobran oportunidades laborales y se compite por trabajo con la gente de allí, y muchas veces terminan en los asentamientos, asistidos por el Estado”. Por eso “Colonización es una de las pocas políticas sociales que afinca a una familia y la pone a trabajar para desarrollarse y poder salir adelante”.

La hija de Noel, con apenas 8 años, siempre le dice a la madre que cuando sea grande quiere ser productora rural como su padre. “Eso te llena de orgullo y me da alegría, pero para que se cumpla debe tener la oportunidad y son esas oportunidades las que van desapareciendo día a día por no acceder a la tierra y a las condiciones que debe tener cualquier productor rural”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

“Hay una disputa territorial del ganadero familiar con la expansión de la forestación”
La competencia por los incentivos fiscales y las “reglas de juego”
Diputado Cal presentó iniciativa que busca el retorno al medio rural

Tags: Colonizacióncolonosdespoblamiento ruralINCMario Thedymigración ruralproducción familiar
Noticia anterior

Ni un solo paso atrás

Próxima noticia

Jardín Botánico en Tacuarembó: Un sueño en camino

Próxima noticia
Jardín Botánico en Tacuarembó: Un sueño en camino

Jardín Botánico en Tacuarembó: Un sueño en camino

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.