• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 29, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Costosa licitación de Radares Meteorológicos de Inumet y la CND

Del Lector

por Del Lector
8 de marzo de 2021
en Opinión
Costosa licitación de Radares Meteorológicos de Inumet y la CND

Foto ilustrativa

WhatsAppFacebook

Sr. ministro de Ambiente

En la edición de Búsqueda nº 2111, del 18/2/2021, página 19, se publicó una nota sobre la adquisición de radares meteorológicos, en la misma se menciona el interés de Inumet y la opinión de Asociación de Meteorólogos (J. Serra). En febrero del 2020 nosotros nos expresamos en contra de esta adquisición o licitación en diferentes publicaciones, como Búsqueda, El País, Enfoques, Facebook.

Lo primero que debemos de decir, el soberano en la Urnas, se expresó por el cambio, la austeridad, y la buena administración de los dineros públicos, cosa que esta licitación no hace, porque viene de la administración anterior. Y nos llama mucho la atención que la nueva administración de Inumet continúe igual que la anterior. Por lo cual expresamos lo siguiente: la licitación mencionada debería ser impugnada, por errores técnicos meteorológicos, lógicos y de electrónica, y aparte por que obliga a la sociedad y al público a la pérdida de US$ 3.600.000 del gasto público sin lógica razón.

La mencionada licitación es de una falta de respeto a la comunidad, a la sociedad y al público que sigue los pronósticos. ¿Por qué?

Para analizar esto partimos de varias hipótesis:

1) Se citan conceptos del periodista Javier Bonilla. “El gobierno destina unos US$ 3.600.000 para esta primera operación. El hardware y el software para el sistema de cómputo y centro operacional (COS) se instalarán en la sede central del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), en Montevideo. El proyecto incluye la construcción de las instalaciones necesarias para el radar, el hardware y software que integran el sistema, establecimiento de herramientas de monitoreo de seguridad del sitio del radar, establecimiento de tareas de recopilación de datos y generación de productos que se elaborarán en tiempo real y posterior a los hechos en la sede del radar, almacenamiento local y envío de datos en bruto. Se exige radar Doppler de banda S (aunque solo en determinadas frecuencias preestablecidas y no en todas las posibles), transmisores Klinstron, polarización dual y 850 KW de potencia de salida, para cubrir un área a partir de los 80 kilómetros circundantes, lo que parece a los especialistas un equipo excesivo. No se aceptan equipos con calibración automática, otro ítem polémico: “un radar banda S de 850kW dejaría fuera de la licitación a un alto porcentaje de los fabricantes de radares por lo que restringe el fomento del comercio y libre competencia intrazona e interzona”.

La banda mencionada anteriormente no hay en plaza, y los interesados en la presentación a licitación se han negado a presentarse. Y ya es vieja para la tecnología actual de uso amigable como celulares.

Queda claro que no hay un interesado sobre el tema, lo que demuestra poca transparencia de la misma. ¡Me hace acordar a la licitación del avión presidencial!

2) Se quiere colocar la base de este radar en una ciudad cercana a la localidad de Biassini (Salto, noroeste del país), Salto, donde del punto de vista climatológico no es adecuado. Existe un microclima en Salto que no es el que se quiere analizar (ver datos del Departamento de Climatología de Inumet). Y los fenómenos meteorológicos no son de cadencia climatológica. Nos preguntamos si se consultó a la población de Salto (ley de Impacto ambiental).

3) Los fenómenos meteorológicos que se quieren analizar o captar con el radar están en un corredor geográfico al suroeste del país que afecta los departamentos de Fray Bentos, Soriano, Colonia, Flores y Florida, debido al componte general de los vientos y a la existencia de la Mesopotamia (variación de la altura de la tierra/agua, tierra/agua), recordemos, entre otros, el caso Dolores (ver nota pág. 19 de Búsqueda n. º2111), por lo tanto, el estudio de asesoramiento climático y geográfico está mal hecho.

4) No se tuvieron en cuenta para la licitación un buen estudio de FODA y de Estado mayor, léase informe de asesoramiento climatológico.

5) No se tuvo en cuenta la existencia actual de un radar meteorológico de características similares, pero viejo, en Ezeiza, aeropuerto de la República Argentina, que nos avisa a todos los meteorólogos la probabilidad de ocurrencia de los fenómenos (ver productos como las App Windy o Weather Bumm). Por lo tanto, hay que ver aquí las alarmas correspondientes. Falta educación meteorológica.

6) No se pensó en la educación social de la población, efecto psicosocial, basada en el conocimiento (recordemos otra vez el caso Dolores). Uno de los errores más graves que se piensa gastar en tecnología y no se reabre la EMU (Escuela de Meteorología del Uruguay, cerrada hace varios años de la cual fui director). Falta educación meteorológica.

7) Otro elemento muy grave que se pretende con este instrumento es captar y pronosticar tormentas y rayos (fenómenos meteorológicos adversos), en un rango de 400 km a un costo de US$ 3.600.000, cuando cualquier usuario de celulares con un costo mínimo de $0 se baja la aplicación Weather Bum y capta lo mismo que el radar de cualquier punto del país a 200 m. Falta educación meteorológica.

Lo que hace totalmente innecesario este instrumental, sumamente caro para el país de hoy, está en contra de las tendencias del nuevo gobierno, austero y con otros objetivos (principalmente la pandemia).

Nos olvidamos, además, de que esta licitación empezó el 15/12/2019, en el gobierno anterior y quieren reeditarla hoy.

No desconfiaría de estos hechos… Y que los pliegos de la licitación sean gratis.

Por lo cual, me dirijo a usted, en mi derecho que me avala los artículos 29 y 30 de la Constitución, para solicitarle, y le pida el gobierno en ejercicio, Ministerio de Ambiente, que pare urgentemente la licitación de Radares Meteorológicos de Inumet y la CND.

Que reinvierta en que es urgente gastar en otros temas ambientales (mejorar la RED de estaciones de meteorologías).

Aparte de fundar mi derecho en los artículos antes mencionados, también en mis conocimientos de meteorología y climatología OMM CII, y en mi experiencia profesional, en la vieja DNMU.

Diego Ravera
Meteorólogo y climatólogo OMMCII
Asesor en Estrategia CALEN

TE PUEDE INTERESAR

Una costosa confusión entre bienes públicos y privados
Contrato UPM: no es solo un problema con la coma
Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA
Tags: del lectorMedio ambientemeteorologíaradar
Noticia anterior

Mujeres en el Agro: “Acá no hay diferencia entre ser hombre o mujer”

Próxima noticia

El mercado de haciendas sigue firme con alta participación del ganado de corral

Próxima noticia
El mercado de haciendas sigue firme con alta participación del ganado de corral

El mercado de haciendas sigue firme con alta participación del ganado de corral

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

“Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

20 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.