• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Gobierno destinará más presupuesto a la UdelaR con partidas subejecutadas

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Bergara vs. Adeom: La batalla que ensucia Montevideo

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    Partido Nacional: La autocrítica llega tarde

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

    “La infantilización de la pobreza es crítica y justifica dar prioridad absoluta a la atención a la infancia”

  • Rurales
    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Agroveterinaria de Pan de Azucar ofrece ciclo de charlas para estar más cerca del productor

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

  • Actualidad
    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

    “Presupuesto prioriza mantener las rutas primarias, controlar el peso de los camiones y avanzar en la digitalización”

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    Los desafíos presentes y futuros de la Caja Profesional

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Prioridades para Uruguay. Más allá de la coyuntura, la necesidad de un rumbo técnico

    Educación, violencia y televisión

    Educación, violencia y televisión

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

  • Empresarial
    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

  • Cultura
    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

por Guillermo Silva Grucci
4 de marzo de 2021
en Cultura
Belisario Roldán: la oscura ciencia de morir

Belisario Roldán en un sello postal argentino de 1974.

WhatsAppFacebook

Belisario Roldán (h) fue abogado, poeta, periodista, escritor, dramaturgo, político, pero, sobre todo, un príncipe de la oratoria como lo consideraron sus contemporáneos. Lo apodaban «Piquito de oro» -como llamaron a Juan de Antioquía: «Crisóstomo» o sea «boca de oro»- otros preferían el mote de «Demóstenes argentino». Juan José de Soiza Reilly lo describió como «un magnetizador de muchedumbres». Giménez Pastor dice que «“entraba en trance” al dirigir la palabra a las gentes».

Electo diputado nacional en 1902, dos años después se debatía en la Cámara sobre la ley de Residencia, que apuntaba directamente a los anarquistas extranjeros y a la posibilidad del Poder Ejecutivo de desterrarlos en acuerdo de ministros.

El joven y novel diputado socialista Alfredo Palacios, era fuerte opositor a la norma y adjetivaba duramente a sus defensores.

Roldán reflexiona sobre el ideal anarquista. «Consiste sencillamente en odiar a la mayoría de sus semejantes, en odiar a la República, en odiar a la bandera de la nación, y en preconizar el crimen […]». Porque «la Constitución Nacional, como todos los estatutos legales, no tiene valor alguno y constituye la negación del derecho y de la justicia», para los anarquistas.

En esa línea de pensamiento que critica Roldán estaba el ácrata uruguayo Ángel Falco, bien explícita en sus Cantos rojos: «mentira son la patria y la bandera, y mentira la fe que las protege». ¿Implicaba esto la negación de todas las banderas? No: «los colores de todas las banderas han de integrarse en la bandera roja», sigue Falco.

Belisario termina su polémica con Palacios pronosticando que «las banderas rojas serán siempre trapos intrusos» en la Argentina.

Pero por esa extraña peripecia que es la vida, mientras Falco terminó arriando su rojo estandarte, Roldán pareció recorrer el camino contrario. Falco se adecuó a la política de Batlle, que como hace notar Carlos Real de Azúa, «llenó los cuadros de la actividad consular y diplomática (con intelectuales anarquistas) siempre que, naturalmente, bajaran aquellos la llama de la rebeldía». Hasta Roberto de las Carreras pidió su carguito diplomático… y lo obtuvo.

¿Y qué fue de Roldán?

Dejó la política en 1906 y se dedicó a su amor por Arnolda Brinkmann y a la literatura.

Arnoldina -como consta en su partida de bautismo en la iglesia Nuestra Señora del Socorro, el 20 de junio de 1876- era hija de Abraham Julius Brinkmann (protestante) y doña Catalina Moreno (católica).            

Brinkmann había fundado, en 1892, el pueblo que lleva su nombre, en el noreste de la provincia de Córdoba.

Belisario, amigo de la familia desde joven, visitaba el pueblo y se alojaba en la casa de los Brinkmann, en la que tenía una habitación donde, dicen, solía escribir hasta en las paredes sus versos dedicados a Arnolda, como era familiarmente llamada. El poeta era aficionado a la vida nocturna, lo cual no encajaba exactamente con el modelo familiar de los Brinkmann. Es así que un pariente de Arnolda, Teodoro de Bary (h), tiene algún desencuentro con él, que como no podía ser de otra manera en aquellos tiempos heroicos, termina en duelo.

En la mañana del 20 de noviembre de 1907, se batieron en el Hipódromo Argentino. El arma de elección fue el sable y ambos contendores terminaron heridos. Pero más allá de los tajos, a Belisario le dolió la separación de Arnolda. La mejor arma de un poeta no es el sable sino la poesía. De modo que poco después del lance caballeresco entregó a la prestigiosa revista Caras y caretas (Buenos Aires) -nada que ver con la publicación actual-algunas poesías. El 11 de enero de 1908, la revista, de la que Roldán fue asiduo colaborador, publica bajo el título Remember, un poema que va directamente al corazón de Arnolda y que transcribimos parcialmente:

«Te amaban tal mis ansias pasionales en la loca efusión de su lirismo, que espíritu y materia, a un tiempo mismo, por amarte mejor eran rivales.

Y no sé qué ha faltado a mi ventura, hoy que interrogo a solas la conciencia si la ciencia de amar, que es gaya ciencia, o aquella de morir, que es ciencia oscura…

Pues sabes que, de pie sobre mis penas, ya en las angustias donde tiembla el paso por disfrazar de aurora aquel ocaso, lo teñí con la sangre de mis venas».

Curiosamente, el título del poema no coincide con el de Con sangre que lleva en su primer libro de poemas, La senda encantada. El que aparece como Remember, comienza:

«Conocí tu faz extraña, mujer de cara morena, una noche de verbena, entre música y champaña». Y no parece referirse a su amada. En fin… licencias poéticas.

Como fuere, Belisario y Arnoldina se casaron el 14 de diciembre de 1911.

Los últimos años

Prologando en 1920 una reedición de La senda… los recuerdos lo invaden en tropel. El poeta vuelve a sentir la emoción de aquel «muchacho pálido y alegre […] feliz porque era joven y joven porque era feliz…». Se encuentra «al doblar esta curva de la vida, desde la cual, por estar en alto, se ven con la misma claridad el pasado a la espalda y la tumba en lontananza». Y sigue reclamando para la estrofa «emoción, humanidad y vida». No importa que «la pasión económica sea la única […] de este pueblo, de cuyo seno está proscripto el romance y donde no hay más tragedias que las […] del oro».

El escritor, poeta, docente y crítico literario Antonio Pagés Larraya opina que la mala salud y la falta de éxitos personales lo volcaron hacia «un idealismo destructivo […] casi cincuentón, enfermo y anarquista». Se quita la vida en 1922.

Dejó cinco libros de poemas: La senda encantada, Bajo la toca de lino, Letanías de la tarde, Llamas en la noche y Poesías completas. Varias obras teatrales entre 1912 y 1920: Aunque no queramos, Los contagios, Luz de hoguera, El autor de la denuncia, La viuda influyente, El amigo de suerte, Cosas de París, La niña a la moda, Hacia las cumbres, El rosal de las ruinas, Rozas, La jugadora, Mister Franck, El señor corregidor, ¿Hay novedades?, Amor que miente, Romeo en pantuflas, Las últimas violetas, La ola de fuego, Cuando muere el día, Mauricio Norton, El bronce, La ganzúa de oro, El acaparador, El señor diputado, Campo adentro, El puñal de los troveros, El burlador de mujeres, La virgen de la pureza. Y dos libros de cuentos: Cuentos de amargura (1917) y La venus del arrabal (1920).

Desde agosto de 2018 sus cenizas descansan junto a las de sus suegros, su esposa y su hijo en la bóveda construida en el patio de la iglesia San Juan Bautista en Brinkmann.

Dante hubiera ubicado a Belisario en el segundo recinto del séptimo círculo. Setecientos años después, ¿contradice este hecho la disposición del c.1184 del Código Canónigo de 1983?

TE PUEDE INTERESAR

¿Técnicos o políticos? La visión de Carlos Real de Azúa
Ramiro de Maeztu: pensamiento y pasión
De poetas y de locos
Tags: Belisario RoldánculturaGuillermo Silva GrucciPoesía
Noticia anterior

Penélope y las doce criadas. Margaret Atwood

Próxima noticia

Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

Próxima noticia
Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

Esta semana la lana bajó 1,9% y el valor promedio quedó en US$ 10,20

Más Leídas

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

El acuífero aluvial del Santa Lucía: una opción más rápida y 10 veces más barata que Casupá

20 de noviembre de 2025
Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

24 de noviembre de 2025
Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

19 de noviembre de 2025
Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

Variabilidad, lluvias y heladas tardías: así cierra la primavera antes del verano

22 de noviembre de 2025
Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

Ultimate Kronos Group: Otra empresa que decide irse del país

20 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.