• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 23, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

    “La vivienda es una de las problemáticas más importantes; el acceso está muy condicionado a los ingresos”

  • Rurales
    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

    Sequías, falta de tecnología, investigación y mano de obra, los desafíos del maní

  • Actualidad
    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

    Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    UTE y consorcio internacional extienden contrato de operación de la Central Punta del Tigre B

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    After Heritage reunió a clientes y amigos en un exclusivo atardecer en Pocitos

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    Cutcsa presenta 50 nuevos ómnibus 100% eléctricos en un hito histórico para la movilidad sostenible

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

    De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

  • Cultura
    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Periodismo mágico

por Guillermo Silva Grucci
17 de diciembre de 2020
en Cultura
Periodismo mágico

El realismo mágico en la pintura del estadounidense Michael Parkes.

WhatsAppFacebook

Solo por partir de algún punto, nos referiremos a un editorial de La Nación de Buenos Aires de 2011, sobre el llamado «periodismo militante». El subtítulo contiene esta rotunda afirmación: «Ningún periodista puede militar en otro bando que no sea el de la búsqueda de la verdad y su transmisión a la sociedad». Aunque esto bien puede asimilarse a la conocida respuesta de la dama cortejada: «a cuántas le dirá lo mismo…». Sin entrar en el complejo y pilatuno asunto de qué es la verdad (aunque aquí se trate tímidamente de su búsqueda), ¿se puede exigir objetividad periodística cuando ni siquiera los que fungen como historiadores la tienen? Pero no nos metamos con los historiadores. Para eso está la salerosa malagueña doña María Elvira Roca Barea, que tiene a mal traer a más de uno, desmontando la leyenda negra anticatólica y por ende antiespañola.

El editorial de marras es incuestionablemente correcto: debe estar bien establecido dentro de cada medio qué es información y qué es opinión. Así, los editoriales, los artículos de opinión y los espacios de los columnistas no ocultan su subjetividad. ¿Y el resto?

El periodista, académico y ensayista colombiano Omar Rincón, dice que mientras no se oculte la militancia, bajo el manto de verdad, objetividad, calidad, libertad de expresión, democracia, no hay inconveniente. Es más, que todo periodismo debe ser militante así todos sabríamos desde dónde habla o escribe. Sería muy bueno ver cada noche, sugiere, algo así como «bienvenidos a la información anti-k», «buenas noches a las noticias en perspectiva k…». Y no estaría mal, solo tendríamos que tener la grilla a mano para saber la hora en la que oiremos lo que queremos oír…

Distinto es cuando los periodistas trabajan en medios oficiales: los canales de TV de las Intendencias o del Gobierno, que muchas veces se transforman en agencias de colocaciones para operadores políticos travestidos de periodistas para actuar a favor -o en contra- del circunstancial partido gobernante.

En ese sentido, el director del Secan, Gerardo Sotelo, declaraba a La Mañana el 25/11/2020 que en los medios estatales estos casos son «excepcionales, muy poquitos […]El periodismo militante, sencillamente, no existe […] se llama, lisa y llanamente, propaganda».Pero se trata de «dos o tres casos».

Realismo mágico

La expresión periodismo militante fue acuñada por García Márquez y así se titula su libro publicado a fines de los ’70. La idea del escritor colombiano, era sencilla: se puede estar del lado del pueblo o de la oligarquía. El periodista militante elige estar del lado del pueblo. Una vez asumido que se está del lado bueno de la historia, se adquiere un estado de espíritu que hace posible escribir sin ruborizarse: «La cruda verdad, señores y señoras, es que en la Cuba de hoy no hay […] prostitución […] ni privilegios individuales, ni represión policial […] ni nadie que no tenga la posibilidad de hacer valer [sus] derechos mediante mecanismos de protesta y reclamo…». Y agregar, además, que no se lo contaron sino que él lo vio.

Pero inventar la expresión no significa inventar el hecho en sí. Y para no herir la sensibilidad de admiradores del realismo mágico pondremos un ejemplo local.

La Pluma

La revista La Pluma (1927-1931) fue fundada y dirigida por Alberto Zum Felde y Álvaro A. Araújo, siendo Orsini Bertani su editor.

En su número inicial anunciaba que «No viene a ejercer propaganda doctrinaria aunque tiene sus opiniones definidas y se reserva el derecho de formular sus juicios».

Hacia 1929 se vendía en «la Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Brasil, San Salvador, Costa Rica, Rep. Dominicana, México. EE.UU. de N. América y España». Si bien, ni San Salvador es un país, ni existe un Estados Unidos de N. América, igual se entiende. De todas formas parecería que la denominación que la revista adjudica al país del Norte tiene cierta carga ideológica. Algo así como que América es mucho más que los EE.UU, lo cual es cierto, pero cada estado tiene el derecho de autodenominarse como quiera (o pueda).

Dentro de esa suerte de confusión geográfica, también la publicación llama a la entonces URSS con el apelativo de Rusia. Y la URSS también era mucho más que Rusia…

Veamos un ejemplo en La Pluma de abril de 1929. Bajo el título Las universidades obreras en Rusia, celebra la creación de estos institutos gratuitos a los que podrán concurrir los «delegados por las uniones gremiales, por los comités de las fábricas, por las secciones del partido en las aldeas y los comités ejecutivos rurales, departamentales y provinciales». Como se entiende, todos los beneficiarios, eran propuestos por el partido comunista soviético.

A continuación, la nota señala los principios en que se basa la «educación», entre los cuales: «el desarrollo de las facultades dialécticas de la inteligencia y de la forma materialista de la comprensión». Más claro, échele vodka.

Esta apología de la Revolución de Octubre, no es una excepción. Basta revisar cualquier otro ejemplar de la revista para encontrar notas similares sin firma de autor.

También dedica unas líneas a los EE.UU de «N. América». La página 161 nos informa que el estado de Arkansas prohibió la enseñanza de la Teoría de Darwin en la escuela. «Pero en compensación se distribuyeron 76 millones de biblias». Y que Vanzetti es inocente según demuestra la revista The Outlook Magazine. Como no tiene más novedades, ya que solo han pasado cuatro meses del 1929, se remite a lo que califica como los «acontecimientos más importantes de 1928». Así, menciona que en Colorado la policía reprimió a trabajadores; el arresto de diecinueve estudiantes de la Universidad de Yale; que al señor Smith, presidente la Asociación Atea lo condenaron a veintiséis días de cárcel por «hablar contra la ley antiabolicionista».

Contemporáneamente Zum Felde escribe: «el capital de los Estados Unidos ha conquistado una gran parte de esta América, y prosigue la conquista del resto. Hay países enteros -de soberanía más nominal que efectiva- que están en manos de las grandes empresas yankis, y cuya política interna y externa, es manejada desde las oficinas de Wall Street».

La prueba de ese aserto está en la página 159 de la revista que comentamos: totalmente ocupada por un aviso de la General Motors para sus productos Cadillac, La Salle, Vauxhall, Buick, Oldsmobile, Pontiac y Chevrolet.

TE PUEDE INTERESAR

Elvira Roca Barea y la libertad de ser una “outsider”
Gerardo Sotelo: “Los medios públicos no pueden ser una herramienta de propaganda”
Reflexiones para el día del periodismo
Tags: culturaGuillermo Silva GruccihistoriaLa MañanaLa PlumaMediosmedios de comunicaciónmilitanciaobjetividadopinionperiodismoprensaverdad
Noticia anterior

Brujula Económica: 16 de diciembre

Próxima noticia

Jordan B. Peterson. Doce reglas para vivir

Próxima noticia
Jordan B. Peterson. Doce reglas para vivir

Jordan B. Peterson. Doce reglas para vivir

Más Leídas

El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

“La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

22 de octubre de 2025
Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.