• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

  • Economía
    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

    Uruguay, el drama y la comedia

    Uruguay, el drama y la comedia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Ganadería: objetivos en un escenario cambiante

Agroproyección 2021

por Hebert Dell’Onte
16 de diciembre de 2020
en Rurales
Ganadería: objetivos en un escenario cambiante
WhatsAppFacebook
El pasado lunes comenzó un ciclo de conferencias virtuales, organizado por CharrúaTV y La Mañana, denominado Agroproyección 2021, para preparar el futuro inmediato. La actividad, se desarrolla durante toda la semana e implica la participación de 20 personalidades destacadas en ganadería, agricultura, lechería, granja y forestación.


En el inicio del ciclo, el sector analizado fue la ganadería y se tituló Ganadería: objetivos en un escenario cambiante. El director de La Mañana, Hugo Manini Ríos, abrió las exposiciones y le siguieron el coordinador ganadero de Fucrea, Ing. Agr. Gonzalo Ducós, el director del Instituto Plan Agropecuario, Ing. Agr. Carlos Molina, y cerraron los Ings. Agrs. Fabio Montossi y Juan Manuel Soares de Lima, ambos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria.

Manini destacó “la sintonía” lograda entre el semanario La Mañana y CharrúaTV cuyo director es el periodista Jorge Alonzo.

Luego de recordar su inicio en la producción arrocera en 1975 en la zona de Rincón de Ramírez, el director de La Mañana destacó la importancia de la producción ganadera para el desarrollo del país, y citó al Ec. Ignacio Munyo quien dijo que si se duplican las exportaciones de carne se puede aumentar el PBI a un 10%, además de generar miles de fuentes laborales. “La carne es lo nuestro”, subrayó.

También valoró la importancia de la rotación y la diversificación, por razones económicas y productivas. “A partir de que nos diversificamos empezamos a entender que la textura de los campos se siente enriquecida a partir de que hacemos distintas actividades en ellos”, por eso además del arroz “que cultivamos hace 45 años, empezamos con la ganadería, las pasturas y la soja”.

“La carne tiene que ser decisiva y tenemos una perfecta organización de productores de carne y una muy buena calidad de industrias frigoríficas que están abiertos a los mejores y principales mercados del mundo”, agregó.

Observó que “a veces en el tema de la carne no hay un encuentro muy fraternal entre productores y la industria”, algo por lo que “no hay que preocuparse, pero sería bueno que el mercado no marcara la necesidad de los productores y que fuera la sequía lo que provoca la suba o caída de precios. Entendemos que la industria también tiene que tener márgenes de utilidad, y tiene que haber de ambos lados una mayor compenetración de cada uno en el negocio del otro. De esa manera nos aseguramos que el Uruguay exportador sea más eficiente y pueda seguir avanzando en aumentar el rodeo bovino, superar los 3 millones de terneros y duplicar las exportaciones”, concluyó.

Ducos: “No es la primera vez que enfrentamos una seca”

El segundo expositor fue el Ing. Ducos que presentó los resultados del ejercicio de las carpetas Crea involucrando más de 200 empresas y un total de 420.000 Has. “En el último ejercicio (19/20) el ingreso de capital, comparado con el ejercicio anterior (18/19), se mantiene en moneda constante” y “es uno de los mejores tres resultados en la serie 2000 a 2020”, destacó.

Respecto a la proyección 20/21, los análisis “nos dan a la baja”, advirtió, y mostró diversas proyecciones al cierre del ejercicio 20/21 en un escenario pesimista y optimista.

Por ejemplo, “la variación del kilo producir” oscila entre -18% o -10%”; además “la variación del producto bruto puede ser en un escenario pesimista de -34% o en un escenario optimista de -23%”.

En cuanto a los costos, “en el ejercicio pasado el dólar nos ayudó, pero este año viene muy planchado”, y aunque habrá más datos como la suplementación, los destetes, etc., “en un escenario pesimista los costos son 5% más y en el optimista 2% más”.

De todas formas “no es la primera vez que nuestros productores ganaderos se enfrentan a una seca”, tienen experiencia y saben qué decisiones deben tomar, expresó.

Molina: “Necesidad de adaptación”

El Ing. Molina también presentó los números de los productores que trabajan con el Plan Agropecuario. Al observar “los kilos de carne vacuna producidas y los kilos de carne equivalentes, en el largo plazo desde 2001 al 2020”, resulta que hay “un crecimiento del 25% de la productividad con reducciones e impactos negativos por las sucesivas sequías de 2008/2009, 2013/2014, 2017/2018, 2019/2020”.

“Si bien hay un crecimiento hay también afectaciones” porque “las empresas ven afectada su productividad por el clima” y “en el corto plazo, en el ejercicio anterior a este, 19/20, hay una producción que cae 11% por la seca”, precisó.

Precisó que en el ejercicio 19/20 logró el segundo mejor valor de la serie de 20 años en moneda constante y es el tercer mejor valor en moneda corriente”. “A pesar del embate de la sequía los productores se las ingeniaron para lograr resultados parecidos al año anterior” que “fue el mejor año por amplio margen”.

Lo que se viene no es positivo. 2021 comenzará “con un crecimiento del campo natural en el basalto por debajo del promedio de los 20 años” y ya “se nos fue la primavera” y “estamos con pronósticos de complejidad en el clima”.

La última encuesta mensual del Plan Agropecuario tampoco muestra datos alentadores: el 68% de los productores tienen el campo natural por debajo de 5cm, el 84% tienen el rodeo de cría en una condición corporal de 4 para abajo y el 12% tiene por debajo del 3,5% cuando estamos empezando el entore.

Respecto al agua, el 31% de los productores tienen potreros sin agua.

Ante esa realidad “precisamos empresas con capacidad de adaptación” para enfrentar “estas situaciones de contexto climático sucesivamente adverso” dijo Molina.

Es posible faenar 3 millones de cabezas

El tramo final de la conferencia estuvo a cargo de los Ings. Agrs. Fabio Montossi y Juan Manuel Soáres de Lima, quienes se refirieron a la posibilidad real de Uruguay de lograr una faena de 3 millones de cabezas y una exportación por US$ 3.000 millones.

Montossi se refirió a datos objetivos del mercado internacional y situaciones propias de Uruguay que harían posible llegar a aquellos totales en tanto que Soáres de Lima presentó diferentes escenarios productivos resultando que manejando diversas opciones es posible lograr faenar 3 millones de cabezas y exportar por US$ 3.000 millones.

La cobertura para todas las conferencias, de lunes a viernes en directo desde las 20 horas, por CharruaTV por cable, VeraTV canal 6038, www.charrua.tv y www.lamañana.uy



TE PUEDE INTERESAR

Ganadería, tropezones circunstanciales y crecimiento posible
Los desafíos de la ganadería, para un crecimiento sostenido
Munyo: “Sería un crimen no suprimir limitantes que impiden el crecimiento de la ganadería”
Tags: #LaMañanaRuralesAgroproyección 2021CharrúaTVclimafaenaFucreaGanaderiahaciendaHugo Manini RíosLa MañanaPlan Agropecuario
Noticia anterior

Acciones y Omisiones: 16 de diciembre

Próxima noticia

Juan Campisteguy y el nacimiento del Sodre

Próxima noticia
Juan Campisteguy y el nacimiento del Sodre

Juan Campisteguy y el nacimiento del Sodre

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.