• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, agosto 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Gardel entre el cielo y el agua

por Guillermo Silva Grucci
15 de octubre de 2020
en Cultura
Gardel entre el cielo y el agua

Un 25 de octubre de 1927: se hunde el transatlántico Principessa Mafalda, llamado el "Titanic del Atlántico Sur" en el que mueren 314 personas.

WhatsAppFacebook

A diferencia de Georges Polti que postulaba que en literatura hay treinta y seis argumentos posibles, Borges creía que solo había unos pocos. Entre ellos, el del hombre que encuentra su destino. No es muy diferente en la vida. Cabe preguntarse si es el hombre que encuentra al destino o el destino al hombre. Pero no deja de ser más lo menos lo mismo. ¿Y cuál es ese destino? ¿Su profesión, su amor, su religión o su muerte? En la enumeración, solo la última es común a todos. Lo nuestro es pasar, de eso no hay duda. Qué hacemos durante el tránsito por este mundo. En qué gastamos nuestro tiempo. He aquí la cuestión.

El destino de Gardel era cantar. Primero con su amigo José Razzano, pero el destino de Razzano era quedarse afónico, de modo que pasó del dueto a la más silenciosa función de administrador. En 1925, Gardel se quedó solo. Razzano dejó de acompañarlo en sus giras.

Por esa fecha, el Mago abordó el piróscafo «SS Principessa Mafalda» que hacía el trayecto Buenos Aires-Génova y empezó su etapa de triunfos y conquistas. Entre francesitas bacanas y rubias de New York -Mary, Peggy, Betty, Julie- el Mago: morocho y argentino, rey de París. En medio de esa vida que parecía la letra de un tango, en que las lágrimas solo eran las que manchaban el brillo de la solapa de su smoking, no se olvidaba de su amigo.

Argentinos e italianos

Mientras el Mafalda surcaba las aguas oceánicas le escribe a Razzano: «Cuando pasamos Río se produjo un lance caballeresco a bordo». Es la primera noticia de importancia que tiene para darle. Los involucrados son el cónsul argentino en Nápoles y el hijo de un célebre director de orquesta. El ofensor, un joven de veintidós años, era Riccardo Vitale, hijo del director de orquesta Edoardo Vitale y la cantante lírica Lina Pasini. El cónsul, según nuestros amigos del Ministerio de RREE y Culto de la Argentina, en 1925 era Víctor Cordero Pizarro. El diplomático, que había trabado amistad con Gardel le solicitó que lo apadrinara. «Como compatriotas aceptamos enseguida», escribe Gardel a Razzano. Los padrinos de Vitale querían un arreglo amistoso de la situación «por tratarse de italianos y argentinos. Nosotros también, pero con la condición de que el señor Vitale retirara la palabra ofensiva a nuestro apadrinado».     

Pese a que el muchacho no accedió, el duelo no se llevó a cabo. El capitán del buque no estaba dispuesto a que le hicieran un orificio más a la ya bastante venida a menos embarcación. Tampoco tenía intenciones de dar explicaciones sobre muertes o heridos. Bastante problema tenía para asumir todavía las veleidades de estos caballeros. Como estos insistían en dirimir su conflicto por la vía de las armas, el capitán se comunicó con las autoridades senegalesas para que autorizaran el duelo en Dakar. Por supuesto los senegaleses se negaron. También tenían bastantes problemas para que vinieran un porteño y un napolitano a liarse a tiros. Como fuere, los padres del joven se enteraron del asunto y lo sacaron de una oreja.

El Mafalda continuó su viaje con muy pocas cosas interesantes para contarle a Razzano.

Un negocio rentable 

Distinto hubiera sido el viaje de haber ocurrido un par de años después. En octubre de 1927, el piróscafo partió de Génova rumbo a Buenos Aires, al mando del experto navegante siciliano Simone Gulì, que acumulaba a sus sesenta y dos años muchas millas náuticas. El negocio de la época era el transporte de inmigrantes al Río de la Plata. En este viaje había no solamente italianos sino sirios. Con mil doscientas cincuenta y nueve personas a bordo y grandes reservas por parte de Gulì sobre el estado del buque, el Mafalda se hizo a la mar. De todos modos, este iba a ser su último viaje. La Compañia había decidido desmantelarlo porque el uso prolongado y la falta de mantenimiento lo hacían inseguro. Pero la codicia pudo más y pese a ello emprendió lo que sería su canto del cisne. A duras penas llegaron a Barcelona donde tuvieron que hacer reparaciones. Pasado Gibraltar se rompió uno de los motores. En Dakar y luego en Cabo Verde hubo que hacer otras reparaciones. Cuando no era un motor eran las hélices. Allí se embarcaron los marineros argentinos Santoro y Bernardi.

En la costa brasileña, cuando ya parecía que el milagro se cumplía, se partió una hélice y cortó el casco de la nave que empezó a hacer agua en forma notable.

Los pedidos de auxilio atrajeron algunos barcos entre los cuales uno de bandera holandesa rescató a muchos de los pasajeros. Cientos murieron ahogados, o se suicidaron ante la perspectiva de ser devorados por los tiburones. Bernardi, el conscripto argentino, salvó a muchas víctimas antes de que las mandíbulas de los escualos lo trituraran. El capitán se hundió con la nave mientras unos pocos músicos tocaban la Marcha Real.

El gobierno peninsular trató de evitar el desprestigio: el Titanic italiano con su ostentoso salón de baile y sus ciento sesenta cabinas de primera clase, se había ido al fondo de mar.

Echando culpas

«La Navigazione Generale Italiana afirma que el piróscafo se encontraba en perfectas condiciones y que las causas de la desgracia habría que buscarlas en una avería accidental», dice La Stampa el dos de noviembre de 1927. Y agrega, para explicar la cantidad de víctimas: «a bordo se encontraban emigrantes de diversas razas con psicología y disciplina diversas. Este centenar de árabes […] han sido los primeros en entrar en pánico».

Caras y caretas (Buenos Aires) que dedica muchas páginas de sus ediciones del cinco y el once de noviembre se jacta de que su cobertura «ha constituido uno los más grandes éxitos periodísticos». Los comentarios huelgan.

Además, del costo en vidas humanas, un cofre de monedas de oro que el Duce donaba a la Argentina como agradecimiento por la recepción a la inmigración italiana, también terminó en el fondo del mar. Pero el destino de Gardel, no estaba en el agua, ni en el aire. El vuelo que iniciara en ese Medellín de 1935 no llegó a despegar.

TE PUEDE INTERESAR

Víctor Damiani: El Hombre
El adiós a Carlos Gardel, el cultor máximo de la canción criolla
Una isla en el banco Inglés: El proyecto de un visionario
Tags: Carlos GardelculturaGeorges PoltiJorge Luis BorgesLiteraturaPrincipessa Mafalda
Noticia anterior

Los fabricantes de maquinaria agrícola van en busca de competitividad

Próxima noticia

José Ortega y Gasset al alcance de muchos

Próxima noticia
José Ortega y Gasset al alcance de muchos

José Ortega y Gasset al alcance de muchos

Más Leídas

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

29 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.