• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto busca crecer e impulsar nuevos liderazgos en las departamentales

por Redacción
1 de agosto de 2020
en Política
Cabildo Abierto busca crecer e impulsar nuevos liderazgos en las departamentales

Guido Manini Ríos acompaña una recorrida de Cabildo Abierto

WhatsAppFacebook
En el medio de una campaña electoral atípica por la pandemia, el debutante partido realiza una intensa recorrida en todo el país a través de sus principales referentes. En Montevideo presenta a nuevas figuras y recibe el apoyo de ediles que pasaron a filas cabildantes.

A pocos menos de 60 días para las elecciones departamentales, que tendrán lugar el domingo 27 de setiembre, los partidos políticos del país y sus principales figuras ya apuntan sus energías a apoyar a los dirigentes que encabezan las distintas propuestas.

La pandemia y las medidas de distanciamiento establecidas por las autoridades sanitarias obligaron a lograr un acuerdo entre los partidos para posponer los comicios que inicialmente estaban previstos para el 10 de mayo.

En las condiciones de anormalidad existentes, las campañas electorales, que congregan a muchas personas en actos y caravanas, quedaban desvirtuadas. Aun hoy, cuando ya se han flexibilizado algunas actividades, muchos candidatos y sus comandos de campaña tienen dificultades a la hora de organizar sus estrategias de comunicación y captación de votos. Mostrarse imprudentes frente a los vecinos podría llegar a ser peor visto que realizar una campaña más estática pero efectiva.

Por otro lado, los legisladores han dedicado las últimas semanas a trabajar intensamente en los debates de la ley de urgente consideración. Desde la coalición de gobierno, además, esto implicaba poner en funcionamiento un nuevo mecanismo de coordinación parlamentaria que enfrentaba la primera gran prueba, con la participación de un partido debutante y muchos legisladores que hacen su primera experiencia.

Luego vino la ley de rendición de cuentas, que aprobada en el Senado pasa ahora a discutirse en la Cámara de Diputados. Y se aproxima la definición del Presupuesto Nacional, que deberá ingresar al Parlamento antes del 31 de agosto.

No obstante, desde hace algunas semanas, los legisladores, especialmente los del interior del país, aprovechan sobre todo los últimos diez días en que no hay sesiones ordinarias en las cámaras para trabajar codo a codo con los candidatos a alcaldes e intendentes de su partido.

El partido que creció por aluvión enfrenta sus primeros comicios departamentales

Una gran afluencia de votantes marcó el inicio de este partido en el año 2019, primero en las elecciones internas y finalmente en el mes de octubre, con casi 270.000 votos. El movimiento liderado por Guido Manini Ríos captó un electorado variopinto, proveniente tanto del Partido Nacional, como del Partido Colorado y el Frente Amplio. Con el surgimiento de los cabildantes, atrajo también a muchas personas desencantadas que estaban por fuera de la política, contribuyendo a un desarme que se estaba dando tanto en el Partido de la Gente como en el Partido Independiente.


“Hay una idea común que gobernar es estar cerca de la gente y cumplir a cabalidad con los requerimientos que la ciudadanía reclama de nosotros” , dijo Rossi


El Movimiento Social Artiguista, único sublema nacional de Cabildo Abierto, tiene más de setenta agrupaciones en todo el país. Dirigentes del partido coinciden en que la situación de pandemia dificultó el intercambio y las recorridas previstas para los primeros meses del año. Sin embargo, a través de reuniones de Zoom se han ido concretando espacios donde el propio Manini junto con otros referentes partidarios, mantienen una comunicación con esas agrupaciones.

En los últimos días, Manini ha recorrido varios departamentos del país apoyando a los distintos candidatos. Tras varios “Cara a cara” en diversos barrios de Montevideo, estuvo en Paso de los Toros, Minas de Corrales, Rivera, Tranqueras, Artigas. Esta semana, ya de vuelta en la capital, estará recorriendo Colón y La Teja, entre otros.

En Montevideo los cabildantes apoyan a la candidata para la intendencia de la coalición Laura Raffo, que está acompañada de José Luis Alonso como uno de sus vices en representación de Cabildo. Por otra parte, presentan a varios candidatos en los municipios: Anthony Murad en el A, Julio Emmenegger en el C, Rosario Romero en el F, Reynaldo de la Fuente en el CH, Jorge Cámera en el D, Javier Cabo en el G, Julio Sequeira en el B y Patricia Barthaburu en el E.

Por otra parte, recientemente dos ediles de Montevideo del Partido Colorado pasaron a filas de Cabildo Abierto. Se trata de los ediles Roberto Gossi y Gustavo Zúñiga, que fueron consultados por La Mañana.

“Hay una plena coincidencia con la visión y los valores del partido”, manifestó Zúñiga. “No se deja permear por el discurso políticamente correcto que por desgracia en nuestro país no está solo en el Frente Amplio”, agregó.

El edil remarcó que apoya al senador Manini Ríos “por esa vocación de servicio que vemos en él, que tuvo en su actividad militar y hoy pone también al servicio de la política y del país”. “Particularmente Manini y Cabildo Abierto tienen una real visión de la problemática departamental en Montevideo”, subrayó Zuñiga.

“Hemos presentado más de 400 mociones en la Junta Departamental para resolver distintos problemas de Montevideo, planteamos decenas de pedidos de informes y también proyectos de decretos departamentales”, indicó. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora en los últimos cinco años, con el trabajo junto al equipo que me acompaña”, dijo Zúñiga.

Para el edil, la de Montevideo es una intendencia que recauda muchísimo, pero “la mayoría de esa recaudación va a mantenerse a sí misma y los servicios que brinda son realmente mediocres”. “Estamos en una situación realmente de emergencia en los barrios de contexto crítico. Casi que se puede decir que no se están respetando los derechos humanos de esta población, con muchos basurales”, agregó.


“Hemos presentado más de 400 mociones en la Junta Departamental para resolver distintos problemas de Montevideo, planteamos decenas de pedidos de informes y también proyectos de decretos departamentales”, manifestó Zuñiga


En tanto, el edil Roberto Gossi considera que Cabildo Abierto es “una renovada esperanza de lograr un acercamiento efectivo entre el elector y los responsables políticos como forma de superar esa brecha que se ha creado”. “Hay una idea común que gobernar es estar cerca de la gente y cumplir a cabalidad con los requerimientos que la ciudadanía reclama de nosotros”, sostuvo.

Gossi consideró que su experiencia como edil le ha permitido “estar en la primera línea, en contacto con la comunidad y los vecinos. La experiencia ha sido valiosa pudiendo gestionar en comisiones importantes como Legislación, Hacienda y Cuentas y Seguimiento del Fondo Capital”. “Hay mucho para cambiar en Montevideo y tenemos la oportunidad de hacerlo. Hay necesidad de acordarse del Montevideo Olvidado, como dice Raffo”, señaló.

TE PUEDE INTERESAR

José Luis Alonso: “Hay una fuerte intención de aplicar medidas inteligentes en beneficio de la población”
Álvaro Perrone, candidato a la intendencia canaria: “He recorrido varias veces el departamento de Canelones”
Sande: a Soriano le preocupan las necesidades sociales
Tags: autoridades sanitariasCabildo Abiertocampaña electoraldepatamentaleselecciones departamentalesliderazgospandemia
Noticia anterior

Los delivery de drogas asedian la Ciudad Vieja

Próxima noticia

Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias

Próxima noticia
Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias

Pensar sin dogmas para dar las discusiones necesarias

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.