• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, octubre 24, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

  • Política
    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    Uruguay reafirma su compromiso con la integración turística regional

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    “No podemos estar enganchados a ningún bloque”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Elecciones 2024: “Faltó autocrítica y faltó esperanza en los discursos”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

    Eutanasia: “Un atentado contra la vida, la libertad y el derecho”

  • Rurales
    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Factor Clave: el Agro como impulsor del crecimiento económico regional

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Presentación del libro “Historia del Arroz en el Uruguay”

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Terapia ecuestre y crecimiento personal en un entorno natural

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

    Viticultores desarrollan agenda política para generar la agroindustria del mosto concentrado

  • Actualidad
    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    Uruguay fortalece su alianza estratégica con Rosario en ARAV 2025

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    “Blindar la democracia y la política del crimen organizado es un asunto existencial”

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Puerto de Montevideo: Conflicto genera pérdidas millonarias y preocupa al sector exportador

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

    Fazenda de la Esperanza: cinco años sembrando milagros en Uruguay

  • Economía
    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Si los países quieren autonomía monetaria deben adoptar la flotación cambiaria”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    “Hay operaciones de lavado a través de compraventa de automotores, y eso hoy no está regulado en Uruguay”

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

    El gobierno avanza con una estrategia de deuda para financiar el déficit fiscal

  • Internacional
    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Parálisis europea: cómo la fragmentación interna debilita al Viejo Continente

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

    Perú: la crisis orgánica de un sistema político que no encuentra salida

  • Opinión
    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    El ruido de rotas cadenas: el principio olvidado

    No podemos esperar hasta el 2030

    No podemos esperar hasta el 2030

    Entre bueyes no hay cornadas

    Entre bueyes no hay cornadas

    El BCU lo vuelve a hacer

    El BCU lo vuelve a hacer

  • Empresarial
    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

    Seis de cada diez periodistas uruguayos emplean herramientas de IA en su trabajo

  • Cultura
    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

  • Deportes
    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Planes de Israel en Cisjordania están detenidos y complican frente interno

por Tomás Saranovich
16 de julio de 2020
en Internacional
Planes de Israel en Cisjordania están detenidos y complican frente interno

Colonos israelíes en Cisjordania (foto: tn.com.ar)

WhatsAppFacebook
Sin señales desde Washington, el gobierno de la coalición israelí finalmente no ha emprendido la anexión anunciada para algunas zonas de Cisjordania y genera malestar en algunos colonos. Mientras tanto, la pandemia y el aumento del desempleo suponen retos adicionales para la administración.


Ya han pasado dos semanas sin movimiento alguno desde la fecha fijada por la coalición gobernante en Israel para comenzar con la anexión de una parte de Cisjordania, lo cual según el diario digital israelí “Times of Israel” se debe a la falta de apoyo estadounidense. “Actualmente Washington no está dando ninguna atención a los planes israelíes de anexar hasta un 30% de Cisjordania”, afirmó el portavoz del parlamento (Knéset) israelí, Yariv Levin.

Esta situación pone en jaque al actual primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien deberá dejar en segundo plano su decisión ya que el mandatario “no avanzará sin coordinarse con la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump”. Según el medio hebreo, Levin es uno de los siete miembros del comité estadounidense-israelí encargado de trazar exactamente las nuevas fronteras de la anexión que los norteamericanos puedan aceptar.

La noticia ha generado gran enojo en los líderes de los colonos israelíes, acorde a la Galei Tzahal, radio nacional operada por las Fuerzas de Defensa Israelíes. Uno de ellos, el presidente del Consejo Regional de Samaria, Yossi Dagan, afirmó que “nunca desde el establecimiento del Estado un gobierno nacionalista se inclinó y se rindió así a los estadounidenses”.

Con una de las grandes promesas electorales paralizadas, Netanyahu se ve en problemas con el electorado de mayor corte nacionalista que lo ha apoyado, mientras que a nivel nacional hay manifestaciones debido al descontento de cómo está gestionando la pandemia de coronavirus, ya que los rebrotes han llevado actualmente a que el país tenga 17.000 casos activos de los 36.000 confirmados hasta la fecha y según el Servicio de Empleo Israelí la tasa de desempleo es de 21%.

El valle del Jordán, una zona estratégica

El interés que genera la región a no es solamente político, sino que también tiene un sentimiento cultural y religioso para Israel. Llamado “Judea y Sumaria”, denominación milenaria y proveniente de la época bíblica. Incluso la ONU utilizó esos términos en 1947 en el Plan de Partición de Palestina. Solamente fue utilizado el término “Cisjordania” desde 1948 a 1967, tiempo en que estuvo ocupado por Jordania.

La zona actualmente está divida en tres partes. La primera está bajo control administrativo de Palestina. En esta zona incluso tienen sus propias fuerzas de seguridad y además están importantes ciudades palestinas como Belén, Jericó, Ramala y Nablus. La segunda zona que está dispersa por toda Cisjordania donde la población es menor y se compone de pequeños pueblos. El control administrativo sigue siendo palestino, aunque las fuerzas de seguridad son de Israel. Luego existe otra parte, la mayor de las tres en cuanto a extensión, que está en poder exclusivo israelí y es sitio de los asentamientos poblados por colonos israelíes.

Los países que están en contra al plan israelí se apoyan en la Convención de Ginebra para negar los colonos israelíes. En su artículo 47 de la Sección III titulada “Territorios ocupados” afirma que “La Potencia ocupante no podrá efectuar la evacuación o el traslado de una parte de la propia población civil al territorio por ella ocupado”. Este argumento es negado por Israel basándose en que antes de 1967 (año de la Guerra de los Seis Días) no había una soberanía clara en la región. 

No solamente los países que han tenido conflictos con Israel se oponen a la idea, sino también varias naciones europeas. Desde Alemania el Ministro de Relaciones Exteriores, Heiko Maas afirmó que cualquier acción de ese tipo podría “amenazar la estabilidad de todo Medio Oriente”. “La paz no puede ser alcanzada mediante pasos unilaterales”, sostuvo Maas en el parlamento alemán. Mientras que el Primer Ministro de Reino Unido, Boris Johnson dijo que “no reconocerá ningún cambio” a las fronteras israelíes puestas en 1967 a menos que los palestinos también lo acuerden. Además, desde Jordania el Rey Abdulah advirtió que cualquier “acción unilateral israelí para anexar territorio en la Cisjordania ocupada podría incrementar la inestabilidad y eliminar las esperanzas de un acuerdo final para el conflicto árabe-israelí”. 

INTERNACIONAL

Grandes pérdidas para el sector de aerolíneas

La Organización de Aviación Civil Internacional divulgó ayer un informe en donde mide el impacto económico del coronavirus en ese sector. Acorde a dicha organización perteneciente a las Naciones Unidas, habrá este año una reducción global de 2423 a 2907 millones de pasajeros mientras que las pérdidas potenciales podrán variar de 323 a 385 mil millones de dólares por el descenso de las operaciones. La industria del transporte aéreo respalda un total de 65.5 millones de empleos a nivel mundial. Proporciona 10,2 millones de empleos directos y tiene una gran relación con el turismo, el cual debido a la pandemia y las cuarentenas establecidas en distintos países ha descendido en gran manera, afectando a decenas de países que tienen ese sector económico como parte importante de su presupuesto.

ASIA

Japón y Australia aumentan sus lazos en el sector Aeroespacial y en Defensa

Mediante videoconferencia, el primer ministro japonés, Shinzo Abe y su homólogo australiano, Scott Morrison, han acordado desarrollar una mayor cooperación en el área de ciencia espacial, de investigación y educación mediante sus agencias espaciales. Además previamente se ha logrado avanzar en el Acuerdo de Acceso Recíproco, que permitiría un marco legal para que las fuerzas de Autodefensa Japonesa y las fuerzas militares australianas puedan operar en ejercicios conjuntos, en desastres y/o actividades de socorro en el territorio del otro país. El avance en cooperación tiene como trasfondo el ascenso de China en el pacífico, quien ha tenido varias disputas territoriales con ambos países. Este será el primer acuerdo de Japón desde 1960 que trate sobre la presencia militar extranjera en su suelo. También será el primero desde 2009 sobre tropas japonesas operando en otro país.


TE PUEDE INTERESAR

Hacia el país de las cúpulas azules
Inician las negociaciones para un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido
Tags: CisjordaniaDESEMPLEOpandemiaretos
Noticia anterior

López Obrador a Trump: “Usted no ha pretendido tratarnos como colonia”

Próxima noticia

Jugarse la piel. Asimetrías ocultas en la vida cotidiana. Nassim Nicholas Taleb

Próxima noticia
Jugarse la piel. Asimetrías ocultas en la vida cotidiana. Nassim Nicholas Taleb

Jugarse la piel. Asimetrías ocultas en la vida cotidiana. Nassim Nicholas Taleb

Más Leídas

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

De gallegos a venezolanos: Cutcsa honra su legado migrante con nuevo programa de formación

22 de octubre de 2025
El BCU lo vuelve a hacer

El BCU lo vuelve a hacer

22 de octubre de 2025
Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

Canelones: la chacra como bastión de la cultura y la mesa de las familias uruguayas

22 de octubre de 2025
Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

Qué errores cometen los usuarios que son víctimas de ciberdelitos y cómo evitar caer en las trampas

22 de octubre de 2025
El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

22 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.