• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Foro Empresarial Agropecuario en Brasilia: “el futuro de la producción agrícola mundial depende inevitablemente de los países del Mercosur”

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

    “Muchas cosas generan desánimo, pero no podemos entrar en la dinámica regresiva, tenemos que dar un mensaje esperanzador”

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Vandalismo, rapiñas y disparos en la rambla montevideana preocupan a las autoridades

Tres situaciones similares en menos de dos meses prendieron las alertas de los encargados de la seguridad pública, de los políticos y de los vecinos. Por dos fines de semana consecutivos fue Kibón, el centro de batalla entre pandillas de jóvenes que, al ser dispersados, provocaron hechos vandálicos contra varios vehículos, viviendas y mobiliario público.

por Redacción
16 de enero de 2020
en Política
Vandalismo, rapiñas y disparos en la rambla montevideana preocupan a las autoridades
WhatsAppFacebook

El lunes 6 de enero, otra vez la rambla capitalina fue escenario de un conjunto de desmanes y delitos, provocados por algunos de los jóvenes que se habían reunido en la playa de Malvín, para escuchar música y tomar cerveza, en una fiesta que fue convocada a través de las redes sociales.
Bajo el nombre “Michigan Manija” fue publicitada esta fiesta que reunió a más de mil personas en la Rambla O’Higgins y Amazonas, en la playa del barrio Malvín. Vale aclarar que este evento no tiene ningún tipo de relación con el Bar Michigan ni con las fiestas electrónicas organizadas por la empresa Manija Producciones.

Si bien, la mayoría de los adolescentes, de entre 15 y 20 años, disfrutaba en paz, sobre las últimas horas de la tarde, varios jóvenes iniciaron una batalla campal. Entre las piedras y las botellas que volaron se escucharon tres disparos de arma de fuego. Uno de los tiros dio en el hombro izquierdo de un joven de 17 años que fue trasladado al Hospital de Clínicas, donde fue dado de alta horas más tarde. La Armada dio cuenta de otro herido, pero en este caso producido con arma blanca.

Sobre la rambla y Rímac un joven de 18 años fue rapiñado por dos delincuentes que, a punta de pistola, le quitaron varias de sus pertenencias personales. Por ese delito, la Policía pudo detener a un joven de 17 años, con varias anotaciones, y al que se le encontraron los objetos denunciados por la víctima. Fue internado de manera provisoria en un centro del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) imputado por un delito de rapiña, según informó Fiscalía.

Cuando efectivos de la Guardia Republicana arribaron a la zona, para dispersar y controlar los disturbios, fueron recibidos por una lluvia de piedras y botellas. Los incidentes se trasladaron a varios puntos de la rambla, principalmente en torno a la estación Ancap ubicada en la esquina de la calle Amazonas, donde algunos jóvenes provocaron destrozos y mientras otras intentaban saquearlo.

Las fuerzas de seguridad finalmente pudieron dispersar al grupo más revoltoso, mientras que los efectivos de Prefectura Naval dieron protección a las demás personas ajenas a los hechos vandálicos y delictivos que se estaban cometiendo.


Tres situaciones similares en menos de dos meses prendieron las alertas de los encargados de la seguridad pública, de los políticos y de los vecinos.


Sobre este tema se refirió el acalde del municipio E Agustín Lescano en entrevista con Informe Nacional. En primer lugar lamentó los hechos ocurridos en la tarde del lunes 6 en la rambla de Malvín y aseguró “que se pudo haber prevenido la magnitud de los incidentes” con un “buen despliegue policial” indicó. Para Lescano faltó coordinación entre el Ministerio del Interior y la Prefectura Nacional en el momento de actuar.

Respecto a ese tema comunicó que habrá una reunión para crear un protocolo de actuación -entre Policía, Prefectura y la Intendencia- ante la posibilidad de que se presenten este tipo de situaciones.

El alcalde informó que la fiesta no tenía autorización municipal de ningún tipo y mostró su preocupación por “el alto nivel de violencia y daños” registrados. Lescano no cree que “estas fiestas sean auto convocadas” y entiende que los incidentes “no son espontáneos”, que detrás de estos hechos “hay una pequeña organización y distintos intereses de que se instalen determinados rituales”.

Por su parte un ex inspector de la policía, en diálogo con La Mañana, manifestó que existe “un grado de violencia latente” en toda la sociedad y en especial en los jóvenes. Además dijo que el “consumo de alcohol y drogas” agrava la situación.

El policía retirado cree que en este tipo de acontecimientos “hay cosas que son espontáneas y hay cosas que no son espontáneas”. Haciendo un paralelismo con algunas situaciones que se dieron en manifestaciones, en el que “muchas veces se filtran grupos más radicales y violentos, que tienen detrás otro tipo de intereses”, el ex inspector sostiene que en este tipo de incidentes grupales “entre los vándalos siempre hay delincuentes que se aprovechan de esa situación”.

Para el ex policía, “las jurisdicciones son todo un tema”, en la zona limítrofe entre la costa montevideana–Prefectura Nacional- y la ciudad, -Ministerio del Interior-. Hay que “manejar e intercambiar mejor la información” dijo; y entiende que hay que “incrementar la tarea de inteligencia para poder prevenir estas situaciones”.


En Pocitos también existen antecedentes de actos vandálicos y delictivos en el medio de la muchedumbre de acontecimientos convocantes en la vía pública.


Antecedentes similares

También en Malvín, pero en vísperas navideñas de 2018, se registró una batalla campal entre jóvenes que se encontraban en la esquina de Orinoco y Amazonas. En esa ocasión, Lescano responsabilizó a la Intendencia por hacer “caso omiso”, ya que ese evento no contaba con las habilitaciones municipales requeridas.


Al igual de lo que planteó esta semana, en ese entonces señaló que convocaría a” una mesa de trabajo al Ministerio del Interior, a Prefectura y a la Intendencia” para poder establecer qué mecanismos poner en marcha para evitar estos acontecimientos, además de “mecanismos para realizar prevenciones”.

En Pocitos también existen antecedentes de actos vandálicos y delictivos en el medio de la muchedumbre de acontecimientos convocantes en la vía pública. La “Noche de las luces”, organizada por canal 10 y patrocinada por Coca-Cola, generó controversia y preocupación entre vecinos de ese barrio de la capital.

De hecho 700 montevideanos se unieron a una página de Facebook llamada “Movimiento pro eliminación de la noche de las luces” que procuraba suspender definitivamente la organización de este espectáculo -lo que finalmente sucedió-, debido que en las últimas ediciones habían “aumentado los robos, corridas, botellas rotas, mugre, violencia y asaltos a comercios, por lo que la situación se había vuelto incontrolable”, decía el reclamo enviado al Defensor del Vecino.

“Hace unos años fue una fiesta popular agradable, hoy ha pasado a ser un suplicio para vecinos y comerciantes de la zona y un verdadero castigo para los que viven en las inmediaciones” manifestaban en Facebook estos vecinos de Montevideo. Además acusaban a los medios de ocultar o minimizar los hechos delictivos que sucedían, por tratarse de un evento organizado por un canal de televisión.

También durante los festejos por el aniversario del Club Atlético Peñarol se registraron desmanes similares a los ocurridos las últimas semanas en la costa. Si bien desde el club de fútbol, hace años se desligan de esta convocatoria en la rambla de Pocitos, graves incidentes y daños a lo propiedad privada ocurrieron varios años consecutivos cuando la policía se aprestaba a dispersar y reprimir.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaautoridadesopinionramblarapiñassemanarioVandalismo
Noticia anterior

El rol de Uruguay en la nueva estructura narco transnacional (parte II)

Próxima noticia

Exportaciones con gran participación de la carne y crecen las importaciones

Próxima noticia
Exportaciones con gran participación de la carne y crecen las importaciones

Exportaciones con gran participación de la carne y crecen las importaciones

Más Leídas

Luisa y la espera por Fiscalía

Luisa y la espera por Fiscalía

5 de noviembre de 2025
“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

“Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.