• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, noviembre 28, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

  • Política
    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    Tras un exiguo Presupuesto, el Frente Amplio pone su mira en la Rendición de Cuentas de 2026

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    ASSE en el centro del ring: el caso Danza deja abierta una guerra política en el Parlamento

    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    Plantean transformar a la Caja de Profesionales en una administradora de ahorro previsional

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

    “Tenemos un gravísimo problema al que nadie le pone mano”

  • Rurales
    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    Productores de leche necesitan contar con plazos financieros adecuados

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    El clima y el buen desempeño productivo alejan las puntas para la concreción de venta de campos

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Panorama positivo para la agricultura de invierno y verano

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

    Susilvo tendrá su asamblea anual con cambio de autoridades en Migues, Canelones

  • Actualidad
    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Uruguay inicia la temporada de verano con foco en trabajo, infraestructura y servicios

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

    “En sequía de 2023 en Casupá no había agua y no resolvería el suministro en zona metropolitana”

  • Economía
    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Los precios del transporte marítimo se disparan más del 200% ante la escasez de barcos

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

  • Internacional
    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Un giro histórico en la conducción de la Defensa argentina

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    Oportunidades y desafíos de Uruguay en el Tratado de Asociación Transpacífico

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

  • Opinión
    Cuando no se quiere ver la realidad

    Cuando no se quiere ver la realidad

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Crisis hídrica en Uruguay: el despertar de la inocencia. Presentación de una crisis “inesperada”

    Cambio climático o complot ambiental

    Cambio climático o complot ambiental

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

    La impunidad que alimenta la violencia escolar

  • Empresarial
    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Llegó el verdadero Black Friday: compras globales con pago local

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Hito histórico en el Puerto de Montevideo: llega el buque más grande que haya arribado al país

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Plan Vale suma dos nuevos departamentos y avanza hacia una cobertura nacional

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

    Clima extremo y brecha aseguradora: el desafío económico que ya golpea al mundo

  • Cultura
    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    “Abrir el Fonam, hacerlo más accesible y federal”

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    Arturo Ardao: un homenaje que revitaliza su legado filosófico

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    10ª Semana de la Cocina Italiana en el mundo: evento internacional en Uruguay

    La Kombi librera

    La Kombi librera

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Una nueva ventana al pasado de Treinta y Tres abre sus postigos el viernes en Montevideo

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

  • Deportes
    Apuntes de una final clásica apasionante

    Apuntes de una final clásica apasionante

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Vandalismo, rapiñas y disparos en la rambla montevideana preocupan a las autoridades

Tres situaciones similares en menos de dos meses prendieron las alertas de los encargados de la seguridad pública, de los políticos y de los vecinos. Por dos fines de semana consecutivos fue Kibón, el centro de batalla entre pandillas de jóvenes que, al ser dispersados, provocaron hechos vandálicos contra varios vehículos, viviendas y mobiliario público.

por Redacción
16 de enero de 2020
en Política
Vandalismo, rapiñas y disparos en la rambla montevideana preocupan a las autoridades
WhatsAppFacebook

El lunes 6 de enero, otra vez la rambla capitalina fue escenario de un conjunto de desmanes y delitos, provocados por algunos de los jóvenes que se habían reunido en la playa de Malvín, para escuchar música y tomar cerveza, en una fiesta que fue convocada a través de las redes sociales.
Bajo el nombre “Michigan Manija” fue publicitada esta fiesta que reunió a más de mil personas en la Rambla O’Higgins y Amazonas, en la playa del barrio Malvín. Vale aclarar que este evento no tiene ningún tipo de relación con el Bar Michigan ni con las fiestas electrónicas organizadas por la empresa Manija Producciones.

Si bien, la mayoría de los adolescentes, de entre 15 y 20 años, disfrutaba en paz, sobre las últimas horas de la tarde, varios jóvenes iniciaron una batalla campal. Entre las piedras y las botellas que volaron se escucharon tres disparos de arma de fuego. Uno de los tiros dio en el hombro izquierdo de un joven de 17 años que fue trasladado al Hospital de Clínicas, donde fue dado de alta horas más tarde. La Armada dio cuenta de otro herido, pero en este caso producido con arma blanca.

Sobre la rambla y Rímac un joven de 18 años fue rapiñado por dos delincuentes que, a punta de pistola, le quitaron varias de sus pertenencias personales. Por ese delito, la Policía pudo detener a un joven de 17 años, con varias anotaciones, y al que se le encontraron los objetos denunciados por la víctima. Fue internado de manera provisoria en un centro del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) imputado por un delito de rapiña, según informó Fiscalía.

Cuando efectivos de la Guardia Republicana arribaron a la zona, para dispersar y controlar los disturbios, fueron recibidos por una lluvia de piedras y botellas. Los incidentes se trasladaron a varios puntos de la rambla, principalmente en torno a la estación Ancap ubicada en la esquina de la calle Amazonas, donde algunos jóvenes provocaron destrozos y mientras otras intentaban saquearlo.

Las fuerzas de seguridad finalmente pudieron dispersar al grupo más revoltoso, mientras que los efectivos de Prefectura Naval dieron protección a las demás personas ajenas a los hechos vandálicos y delictivos que se estaban cometiendo.


Tres situaciones similares en menos de dos meses prendieron las alertas de los encargados de la seguridad pública, de los políticos y de los vecinos.


Sobre este tema se refirió el acalde del municipio E Agustín Lescano en entrevista con Informe Nacional. En primer lugar lamentó los hechos ocurridos en la tarde del lunes 6 en la rambla de Malvín y aseguró “que se pudo haber prevenido la magnitud de los incidentes” con un “buen despliegue policial” indicó. Para Lescano faltó coordinación entre el Ministerio del Interior y la Prefectura Nacional en el momento de actuar.

Respecto a ese tema comunicó que habrá una reunión para crear un protocolo de actuación -entre Policía, Prefectura y la Intendencia- ante la posibilidad de que se presenten este tipo de situaciones.

El alcalde informó que la fiesta no tenía autorización municipal de ningún tipo y mostró su preocupación por “el alto nivel de violencia y daños” registrados. Lescano no cree que “estas fiestas sean auto convocadas” y entiende que los incidentes “no son espontáneos”, que detrás de estos hechos “hay una pequeña organización y distintos intereses de que se instalen determinados rituales”.

Por su parte un ex inspector de la policía, en diálogo con La Mañana, manifestó que existe “un grado de violencia latente” en toda la sociedad y en especial en los jóvenes. Además dijo que el “consumo de alcohol y drogas” agrava la situación.

El policía retirado cree que en este tipo de acontecimientos “hay cosas que son espontáneas y hay cosas que no son espontáneas”. Haciendo un paralelismo con algunas situaciones que se dieron en manifestaciones, en el que “muchas veces se filtran grupos más radicales y violentos, que tienen detrás otro tipo de intereses”, el ex inspector sostiene que en este tipo de incidentes grupales “entre los vándalos siempre hay delincuentes que se aprovechan de esa situación”.

Para el ex policía, “las jurisdicciones son todo un tema”, en la zona limítrofe entre la costa montevideana–Prefectura Nacional- y la ciudad, -Ministerio del Interior-. Hay que “manejar e intercambiar mejor la información” dijo; y entiende que hay que “incrementar la tarea de inteligencia para poder prevenir estas situaciones”.


En Pocitos también existen antecedentes de actos vandálicos y delictivos en el medio de la muchedumbre de acontecimientos convocantes en la vía pública.


Antecedentes similares

También en Malvín, pero en vísperas navideñas de 2018, se registró una batalla campal entre jóvenes que se encontraban en la esquina de Orinoco y Amazonas. En esa ocasión, Lescano responsabilizó a la Intendencia por hacer “caso omiso”, ya que ese evento no contaba con las habilitaciones municipales requeridas.


Al igual de lo que planteó esta semana, en ese entonces señaló que convocaría a” una mesa de trabajo al Ministerio del Interior, a Prefectura y a la Intendencia” para poder establecer qué mecanismos poner en marcha para evitar estos acontecimientos, además de “mecanismos para realizar prevenciones”.

En Pocitos también existen antecedentes de actos vandálicos y delictivos en el medio de la muchedumbre de acontecimientos convocantes en la vía pública. La “Noche de las luces”, organizada por canal 10 y patrocinada por Coca-Cola, generó controversia y preocupación entre vecinos de ese barrio de la capital.

De hecho 700 montevideanos se unieron a una página de Facebook llamada “Movimiento pro eliminación de la noche de las luces” que procuraba suspender definitivamente la organización de este espectáculo -lo que finalmente sucedió-, debido que en las últimas ediciones habían “aumentado los robos, corridas, botellas rotas, mugre, violencia y asaltos a comercios, por lo que la situación se había vuelto incontrolable”, decía el reclamo enviado al Defensor del Vecino.

“Hace unos años fue una fiesta popular agradable, hoy ha pasado a ser un suplicio para vecinos y comerciantes de la zona y un verdadero castigo para los que viven en las inmediaciones” manifestaban en Facebook estos vecinos de Montevideo. Además acusaban a los medios de ocultar o minimizar los hechos delictivos que sucedían, por tratarse de un evento organizado por un canal de televisión.

También durante los festejos por el aniversario del Club Atlético Peñarol se registraron desmanes similares a los ocurridos las últimas semanas en la costa. Si bien desde el club de fútbol, hace años se desligan de esta convocatoria en la rambla de Pocitos, graves incidentes y daños a lo propiedad privada ocurrieron varios años consecutivos cuando la policía se aprestaba a dispersar y reprimir.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaautoridadesopinionramblarapiñassemanarioVandalismo
Noticia anterior

El rol de Uruguay en la nueva estructura narco transnacional (parte II)

Próxima noticia

Exportaciones con gran participación de la carne y crecen las importaciones

Próxima noticia
Exportaciones con gran participación de la carne y crecen las importaciones

Exportaciones con gran participación de la carne y crecen las importaciones

Más Leídas

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

Conexión Ganadera: ¿ahora es el turno de los tomadores?

25 de noviembre de 2025
“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

“Sin garantías de acceso a salud mental, la eutanasia afectará las políticas de prevención del suicidio”

26 de noviembre de 2025
“Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

“Hoy el conocimiento en IA es una ventaja competitiva, mañana será un requisito excluyente para cualquier rol”

27 de noviembre de 2025
Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

Evaluación positiva impulsa la ruta aérea Salto-Montevideo

26 de noviembre de 2025
Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

Ley de Cuidados Paliativos vs. eutanasia: la encrucijada uruguaya sobre el final de la vida

27 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.